BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 01 May 2008 00:25

jeguigu escribió::duda: :duda: :duda: :duda: :duda: ahora que lo dicesssssssss hace tiempo que me echo el árbol de te a palo seco en las piernas e ingles para los granitos,y mi marido es (era) incapaz de entrar al baño hasta pasar un rato,le resulta muy fuerte,pero ahora que lo pienso :duda: :duda: desde que me hago las mezclas con otros aceites, cuando estoy poniéndomelos también se pone tontorrón, así que va a ser eso :duda: es afrodisiaco. por cierto, para afrodisiaco, el aceite de onagra que me estoy tomando, que resulta que leo un día que es un afrodisiaco femenino, yo doy fe!!
y se me ha ocurrido otra cosa, Vijo, ya que los aceites hay que aplicarlos todos los días y por todo el cuerpo, ¿es posible que haya alguno retardante del vello?y así se matan 2 pájaros de un tiro,no? :wink:
:beso: :beso:

Hola wapi! :beso: :beso:

A ver, no es que sea milagroso, pero es la mezcla más adecuada para ello:
_30ml de aguacate
- 8 de eucalipto
- 5 de romero
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 01 May 2008 00:31

ranmita escribió:no se yo supongo que eso depende mucho de las personas..hace un mes nos zampamos una cantidad de erizos de marqueno quieras saber...ya mi de afrodisiaco poco...yo y estube la semana siguiente con unos retortijones que te sacaban toas las ganas de nada mas jejjejeje
y lo del arbol del te....yo creoque es que mi novio es raro...por que mi padre por la mañana cuando me pongo me dige que colonia te has hechado que se te ha caducado jejejjejejeloq ue ami personalmente tb me gusta mucho el olor...ademas...ni te cuento eninvierno pa cuando tenga la nariz tapada por que ami personalmente me abre las vias respiratorias que.... da gusto..... y ya cuando llegue mas cara el invierno le preguntare a vijo si hay algo para hacer gargaras para las anginas que yo soy la reina de las anginas...aunque nunca me pongo enferma de quedare en casa...siq eu tengo a menudo molestias...suelo arreglarlo con leche con miel antes de ir a dormir...pero...cuando me duelen mucho me tomo la leche demasiado caliente para calmar el dolor y eso no es nada bueno para la laringe


Hola preciosa! :beso: :beso:

A ver, para anginas, dolor de garganta, laringitis...etc... lo mejor son los gargarismos de limón:

Gargarismos de limón:
- 2 gotas de lavanda
- 2 gotas de limón
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato

Mezclamos todo en un vaso de agua tibia, y utilizamos la mezcla para hacer gárgaras hasta que se acabe. Estos gargarismos son útiles para aliviar el dolor y combatir los gérmenes. Tb ayuda a eliminar el mal aliento que causa a veces las infecciones.

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 01 May 2008 00:34

Ayanami escribió:Por cierto Vijo, a esto ya me habías contestado, pero es que este post avanza tan rápido que no encuentro la respuesta,....lo siento.
Cómo te comenté cuando me registré, antes de conocer este foro me acababa de pedir a Marnys el aceite de jojoba y para llegar al pedido mínimo me pedí (sin tener mucha idea) el aceite de mandarina roja. ¿Me dijiste que era bueno para la celulitis? Pues yo nunca he tenido, pero ahora, con las opos que me paso la vida sentada y veo que me está empezando a salir un poco debajo del culete. Además es que ese bote todavía lo tengo cerrado porque no sabía muy bien qué hacer con él, como lo que yo buscaba era para la cara y ese no es recomendable pues me olvidé de él, pero hoy lo he visto ahí en el armario tan cerradito todavía que me ha dado pena.
Si sirve para eso, ¿no te importa recordarme la mezcla? Y si no sirve pues acabará en un quemador.
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


Hola cielo! :beso: :beso:

Sí, te cópio la respuesta que ya te dí: :wink:


aceite esencial de mandarina roja, tiene exactamente la misma propiedades que la mandarina, sólo varia un poco el color del aceite y para quien pueda llegar a apreciar el aroma de la roja es un poco más fuerte que el de mandarina normal : ambos se extraen de la piel del fruto del árbol citrus reticulata. Sus usos: tensión, tb tensión nerviosa, insomnio, retención de liquidos, celulitis, problemas digestivos.
Su aroma cítrico es calmante y vivificante. Como todos los cítricos debe evitarse su uso antes de exposición solar, ya que causa pigmentación.
Puedes usarlo para perfumar (si te gusta su aroma) cualquier mezcla, crema o champú. Puedes hacerte una hidratante simple para la celulitis y retención de líquidos: cada 30ml de jojoba mismo (que es el que tienes) añade 15 gotas de mandarina. Usarlo en el agua del baño, para tener un efecto relajante. Usarlo como ambientador.....




:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 01 May 2008 00:35

ranmita escribió:
jeguigu escribió:yo me echo el aceite tooooooooooooodos los días.
primero el ácido glicólico (para las marcas que ya se han quedado) y luego el árbol de te.
ah! y una cosa,no sé dónde vas a comprarlo,pero si te sirve mi experiencia te diré que hay mucho timo por ahí, porque yo pagaba 25 euros por 15 ml y si has visto la página de Vijo la diferencia es escandalosa, vaya que me han timado durante 2 años.
:pelea: :pelea:
:beso:
acido glicólico?? que es eso??sirve para sacar las mara esas feas que quedan de los pelitos de las ingles??? por que si es asi me interesa...tu vijo, tienes de eso??? aunque no parece muy natural...
jeguigu...la verdad es que si que hay muchos precios y nada comparado con los de vijo, ademas ella me da confianza que loq ue me da es natural 100% y hay mucho timo por ahi, muchas veces como los que vende ensto no lo hacen por vocacion incluso a ellos engañan...yo me quedo con loq ue conozco que es vijo yque hasta ahoara ninguna queja tengo, se ha portado fenomenal y ella sabe que la quiero muchisimo y como soy una persona bastante fiel...no voy a cambiarlo


:cry: Y yo a tí cielo, de corazón :D :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 01 May 2008 00:53

Arya escribió:Enhorabuena por el post! :D

Tengo dos preguntas:

¿El aceite de rosa de mosqueta actúa tb sobre cicatrices viejas??


¿Alguna ha probado la poción anticelulítica? ¿q tal le ha ido?


Gracias :beso:

Hola Arya! :beso: :beso: :beso:

BIENVENIDA!!!!!!!!!!!!!! :beso: :beso:

Sí, por supuesto, pero con mucha mucha constancia, tb puedes hacerte una mezcla muy regeneradora con: rosa mosqueta+ germen de trigo+ aceite esencial de lavanda. Pero el rosa de mosqueta sólo ya es excelente. Te cópio las propiedades de este aceite: (no aplicarlo antes de exposición solar ya que puede producir pigmentación) :wink: :

ROSA MOSQUETA, pinceladas regenerantes:

- regenerador de la piel por excelencia
- retrasa el envejecimiento cutáneo
- para cicatrices, tb las de quemaduras, recupera y regenera el tejido cutáneo (mín. usar dos veces al día)
- para estrias (y antiestrias en periódo de embarazo) (constancia, mín. 2 veces al día)
-Antiarrugas, atenúa las líneas de expresión, muchas de las arrugas que tenemos son por culpa de la deshidratación y los cosméticos que nos aplicamos, estos no son tan buenos como los pintan (claro está que detrás de todo hay un interés económico bestial...), contienen siliconas y parafinas que quitan hidratación a la piel.... Hay que hidratar nuestra piel, beber agua, y no usar cosméticos que contengan siliconas y parafinas...
- 2 de sus principales ácidos grasos poliinsaturados, el linoleico y el linolénico, son generadores naturales del colágeno
- Perfecto para hidratar nuestras manos, y prevenir su envejecimiento
- Elimina marcas de varicela
- tb para después de la depilación (mezclar con crema hidratante de aloe vera)
- aporta flexibilidad a la piel, le da suavidad y luminosidad
- tratamiento conjunto para eliminación de manchas cutáneas, redistribuye la pigmentación
- al ser un humectante natural de la piel, es perfecto para prevenir la sequedad de zonas propensas como. talones, codos, rodillas...
- previene y corrije el fotoenvejecimiento de la piel
- borra manchas de varices
- tb perfecto para casos de deshidratación ambiental de la piel, como después de una exposición solar, o después de un día frío o seco
No usar en piel grasa o con acné, provoca efecto rebote.
No usar antes de exposición solar.


Respecto a la poción anticelulítica, a ver, es un símil de la de alqvimia en cuanto a esenciales para la mezcla, pero realmente es una mezcla de esenciales muy efectiva y habitual en aromaterapia para tratar la celulitis, te cópio comentarios de clientas de la mezcla de alqvimia, te pondría el enlace directo, pero no sé qué problemas hay siempre al intentar poner enlaces con la web de alqvimia que no se abren...

tratamiento de choque
Por recomendación de una amiga estoy utilizando en la zona del vientre: aceite adelgazante por la mañana, body sculptor a mediodía y anticelulítico de noche pues creo que necesito reducir grasa, volumen, exceso de líquido y celulitis...me está funcionando genial. Llevo 15 días y los resultados son asombrosos. Me gustaría saber si el orden de los productos es el adecuado o si puedo potenciar los efectos con algún otro producto. Gracias. 09/07/2007 9:21:41
Olga

TRATAMIENTO DE CHOQUE
Querida Olga,

Estamos realmente satisfechos con los resultados que nos comentas y agradecemos sinceramente tu confianza en nuestra marca y productos que no te defraudarán!!!

Puedes seguir aplicándote los productos en el mismo orden especialmente porque todos son complementarios y se potencian sus efectos actuando en sinergia. Lo que si puedes hacer para mejor su absorción y por lo tanto su efecto, es antes de aplicarte el aceite, hacerte unas fricciones en la zona a tratar con Agua de la Reina de Hungría o con el Alcohol de Romero pues son dos tónicos revitalizantes excelentes que favoreceran la penetración completa del aceite y activaran la microcirculación epidérmica. También sugerimos la aplicación de los aceites después del baño o ducha con la piel ligeramente humedecida pues la situación de hiperemia producida también favorece el completo efecto de los aceites corporales.

Recibe un afectuoso saludo de nuestra parte agradeciendo tu confianza en nuestra marca y productos,

Equipo ALQVIMIA.
09/07/2007 13:00:17
Equipo ALQVIMIA

TRATAMIENTO DE CHOQUE
¿En serio te va también que en 15 días ya lo notas? Yo espero recibirlos ésta semana pero me da coraje que se me gasten muy pronto si los utilizo todos a la vez, pensaba utilizar el body scultor por la mañana y el anticelulítico por la noche y al de un mes cambiar el body scultor por el reductor. Pero si te va tambien de esa forma, tal vez lo pruebe yo también. 09/07/2007 23:23:17
AILEEN

me da genial
siento no haberte contestado antes, va fenomenal, en serio pruebalo. yo tengo pensado hacerlo 2 meses y luego reafirmante. 20/07/2007 10:46:54
olga

Nuevo Mensaje: [click aquí]


:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 01 May 2008 00:56

elenm escribió:Vijo guapa, mira tu mail que tienes una cosilla mia. :beso: :beso:

:beso: :beso:
Hola cielo, uf! tengo una cantidad de mails por leer... voy siempre por orden, los más antiguos primero.. fijo que en breve te digo! :up: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 01 May 2008 00:58

ranmita escribió::nodigona: :nodigona: :nodigona: a veces me da la sensacionq ue vijo nos va a coger la baja por estres :nodigona: :nodigona:


:lol: :lol: :beso: :beso: No!!! No temas ranmita!!!!

Faltaría más! Lo único que a lo mejor tarde más en responder, pero responder siempre respondo, cielo, no te apures!
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 01 May 2008 01:16

Pepinillo_lila escribió:Vijo, he comprado aceite de lavanda, que me faltaba para una mezcla, y su nombre científico es lavandula latifolia, pero buscando por internet he visto que es espliego y que la lavanda más usada es la lavandula angustifolia ¿Crees que tendrá los mismos efectos beneficiosos sobre la piel? :cry:
Unas páginas atrás me recomendaste la mirra como antiarrugas para añadirla a la mezcla de jojoba, germen de trigo, árbol de té, geranio y lavanda (piel mixta con granitos). Tengo en casa un botecito de esencial de hinojo. ¿Crees que lo puedo sustituir por la mirra?

Y una última preguntita :beso: : ¿Cuántos aceites esenciales se le pueden añadir como máximo a uno base? ¿6 son demasiados?

Que tengáis buena tarde! :wink:


:beso: :beso: :beso: :beso:


es espliego y que la lavanda más usada es la lavandula angustifolia ¿Crees que tendrá los mismos efectos beneficiosos sobre la piel? :cry:


A ver, es casi lo mismo, pero un poco más flojo, el espliego es la lavanda "salvaje" (o la lavanda es el espliego cultivado dicho de otro modo). Úsalo igualmente, que propiedades beneficiosas tb las tiene :wink:


Unas páginas atrás me recomendaste la mirra como antiarrugas para añadirla a la mezcla de jojoba, germen de trigo, árbol de té, geranio y lavanda (piel mixta con granitos). Tengo en casa un botecito de esencial de hinojo. ¿Crees que lo puedo sustituir por la mirra?

Por supuesto, el hinojo no tiene mucho que envidiar a la mirra (el aroma como mucho...) pero en propiedades antiarrugas son ambos excelentes, además una de las premisas de cuidarse con la aromaterapia es lo sano y natural por un lado, efectivo, y económico, se trata tb de no pasarse tanto en adquirir los mil y un aceites, ya que con pocos, pero bien seleccionados, tenemos de sobras para mil y un preparados distintos según las necesidades.


Cuántos aceites esenciales se le pueden añadir como máximo a uno base? ¿6 son demasiados?
Sí, no pasa nada, hay que reducir las dosis, y ya está. :wink:

De poder puedes, para muestra un botón... :lol:

Aceite original de 102 Hierbas del Dr. Weindrich con aceite de camomila (oleum chamomillae romanae aethereum). Aceite funcional bioactivo y de hierbas fuertes. La mezcla de aceites de hierbas contiene las fuerzas activas de aceites etéreos procedentes de todos los confines del mundo, siguiendo una preparación cuidadosa y exclusiva de esta receta.

Marca: Dr. Föster

Composición: Aceites esenciales de 102 plantas medicinales.

Contenido del Aceite original de 102 Hierbas del Dr. Weindrich: Mentha piperita, Citrus dulces, Paraffinum liquidum, Gaultheria procumbens, Eucalyptus globulus, Glyceril Linoleate, Glyceril Linoleate Tocopheryl Acetate, Lecithine, Rosmarinus officinalis, Maleleuca leucadendra, Eugenia caryophylus, Cinnamomum camphora, juniperus communis, Pinus montana, Illicium verum, Pinus silvestres, Acorus calamos, Coriandrum sativum, Juniperus Oxycedrus, Carum carvi, Salvia officinalis, Foeniculum vulgare, Thymus vulgaris, Citrus limon, Anethum graveolens, Lavandula latifolia, Lavandula acris, Aniba rosaedora, Majorana hortensis, Cypressus sempervivens, Citrus grandis, Valeriana officinalis, Elletaria cardomomum, Melaleuca viridiflora, Pinus pinaster, Chamomilla recutita, Abies Alba, Cymbopogon martín, Lavandula Hybrida, Cymbopogon nardos, Cymbopogon schoenanthus, Cinnamomum cassia, Angelica archangelica, Ocimum basilicum, Citrus bergamia, Cananga odorata forma macrophylia, Juniperus virginia ex lign, Cuminum cyminum, Artemisa dracunculus, , Eucalyptus citriodora, Cinnamomum camphoara var linalolifera, , Guajacum officinalis, Humulus lupulus, hyssopus officinalis, Daucus carota, Levisticum officianale, , Juniperus virginia ex fol, Citrus aurantifolia, Citrus nobilis, Myristica fragrans e. sem., Petroselinum sativum e. fol., Pimenta officinalis, Santalum album, Apium graveolens, Vetivera zizaniodes, Vitis vinifera, Artemisa adsinthium, Cananga odorata forma genuina, Ferula galbaniflua, Geranium macrorhizum, Commiphora myrrha, Pogosternon cablin, Myroxylon pereirae, Piper nigrum, Salvia Sclarea, Cinnamomum zeylanicum ex. Fol., Dipterocarpus Cymbopogon martín var. Sofia, Protium carana, Myrocarpus frondosus, Myrtus communis, Fokienia hodginsii, Achilea milefolum, Boswelia serrata, Mentha pulegium, Artemisa vulgaris, Barosma betulina, , Rhamus prusiana, Helychrisum angustifolium, Origanum vulgare, Allun cepa, Allum sativum, Tagetas erecta, Rosa canina, Evernia prunastri, Litsea cubeba, Ruta graveolens, Satureia hortensis, Menta arvensis, Zingiber officinalis, Citrus amara y Thuja oocidentalis.


http://www.biomanantial.com/aceite-orig ... p-706.html


:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
ranmita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2518
Registrado:Mié 09 Ene 2008 02:00

Mensaje por ranmita » Jue 01 May 2008 15:57

vijo escribió: Aceite original de 102 Hierbas del Dr. Weindrich con aceite de camomila (oleum chamomillae romanae aethereum). Aceite funcional bioactivo y de hierbas fuertes. La mezcla de aceites de hierbas contiene las fuerzas activas de aceites etéreos procedentes de todos los confines del mundo, siguiendo una preparación cuidadosa y exclusiva de esta receta.

Marca: Dr. Föster

Composición: Aceites esenciales de 102 plantas medicinales.

Contenido del Aceite original de 102 Hierbas del Dr. Weindrich: Mentha piperita, Citrus dulces, Paraffinum liquidum, Gaultheria procumbens, Eucalyptus globulus, Glyceril Linoleate, Glyceril Linoleate Tocopheryl Acetate, Lecithine, Rosmarinus officinalis, Maleleuca leucadendra, Eugenia caryophylus, Cinnamomum camphora, juniperus communis, Pinus montana, Illicium verum, Pinus silvestres, Acorus calamos, Coriandrum sativum, Juniperus Oxycedrus, Carum carvi, Salvia officinalis, Foeniculum vulgare, Thymus vulgaris, Citrus limon, Anethum graveolens, Lavandula latifolia, Lavandula acris, Aniba rosaedora, Majorana hortensis, Cypressus sempervivens, Citrus grandis, Valeriana officinalis, Elletaria cardomomum, Melaleuca viridiflora, Pinus pinaster, Chamomilla recutita, Abies Alba, Cymbopogon martín, Lavandula Hybrida, Cymbopogon nardos, Cymbopogon schoenanthus, Cinnamomum cassia, Angelica archangelica, Ocimum basilicum, Citrus bergamia, Cananga odorata forma macrophylia, Juniperus virginia ex lign, Cuminum cyminum, Artemisa dracunculus, , Eucalyptus citriodora, Cinnamomum camphoara var linalolifera, , Guajacum officinalis, Humulus lupulus, hyssopus officinalis, Daucus carota, Levisticum officianale, , Juniperus virginia ex fol, Citrus aurantifolia, Citrus nobilis, Myristica fragrans e. sem., Petroselinum sativum e. fol., Pimenta officinalis, Santalum album, Apium graveolens, Vetivera zizaniodes, Vitis vinifera, Artemisa adsinthium, Cananga odorata forma genuina, Ferula galbaniflua, Geranium macrorhizum, Commiphora myrrha, Pogosternon cablin, Myroxylon pereirae, Piper nigrum, Salvia Sclarea, Cinnamomum zeylanicum ex. Fol., Dipterocarpus Cymbopogon martín var. Sofia, Protium carana, Myrocarpus frondosus, Myrtus communis, Fokienia hodginsii, Achilea milefolum, Boswelia serrata, Mentha pulegium, Artemisa vulgaris, Barosma betulina, , Rhamus prusiana, Helychrisum angustifolium, Origanum vulgare, Allun cepa, Allum sativum, Tagetas erecta, Rosa canina, Evernia prunastri, Litsea cubeba, Ruta graveolens, Satureia hortensis, Menta arvensis, Zingiber officinalis, Citrus amara y Thuja oocidentalis.


http://www.biomanantial.com/aceite-orig ... p-706.html


:beso: :beso: :beso: :beso:
ala ese aceite lo tiene mi abuelo...el lo usa para todo jejjeje para el lo cura todo (eso es bueno pro que antes miraba el chumari ese y luego cuando le deciar que te dolia algo siempre decia...ahhh eso con pipí se quita....almenos ahora cuando te quejas de alguna cosa de ta eso...y al menos es menos asqueroso XDDDD pero weno, mi mama siempre decia que uno no se puede hacer viejo mas que por fuerza.
bueno mi pregunta vijo...ya sabes como siempre sin priosa...sirve este aceite para algo???
y otra pregunta...que no me acuerdo quien lo dijo..y como voy con prisa :nodigona: :nodigona: la que dijoq ue queria poner la mezcla de aceites en el ambientador ese electrico del mercadona....lo ha provado??? funciona???? es que asi pondria mi mezcla de felices sueños ...
por que vijo...yo no se sie s normal pero cuando la echo ahi solo me dura 2 dias..luego cuando la echo huele como a cloacas....supongoq ue es que se ha estropeado el agua...pero...aunque cada vez pongo menos agua y menos gotas pa que me dure menos el flu fluq ue decis vosotras.... se me estropea y me sabe muy mal tirarlo ....

PT
Novata/o
Mensajes:20
Registrado:Sab 12 Abr 2008 02:00

Mensaje por PT » Jue 01 May 2008 15:59

HOLA :)

Se que muchas personas habeis preguntado por lo mismo, pero no se que cantidades debo preparar.

A ver, es para el problemas de los granos de la espalda, en mi caso no es grave, lo único que determinados días me salen granos en la espalda pero se van a los dos o tres días, el problema es la marca que se queda.
El dermatologo dice que al ser un poco morena de piel, por eso me quedan esas especies de cicatrices. :herida:

Habia pensado hacer alguna mezcla para ver si consigo que antes del verano por una vez desaparezcan (y eso que en verano no se notan tanto las marcas, ya que el color de piel se va igualando por el sol, pero me parece poco estetico).

Pensaba echar aceite de rosa de mosqueta, esenciales de limon y de arbol de te, pero ¿en que cantidades?, algun aceite base o esencial mas?

Muchas gracias Vijo :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro