BELLEZA CON ACEITES:
-
catacaldos
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:251
- Registrado:Mar 15 Ago 2006 02:00
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Nebet escribió:No me lo podías haber explicado mejorvijo escribió:Nebet escribió:Gracias guapa, es un placer leerte, ahora sólo me queda averiguar que son aceites base y esencialesvijo escribió:
Hola Nebet!![]()
![]()
![]()
Mil gracias cielo, me alegra muchísimo de que te guste!!!![]()
![]()
A parte de tener cuidado para que no suceda, si sucede no te apures que pasar no pasaría nada, ya que es un aceite base, distinto sería si fuera un aceite esencial que puede ocasionarte irritación...![]()
![]()
![]()
![]()
, jejej
Un beso cielo![]()
Hola wapi!![]()
![]()
![]()
Un aceite esencial es muy aromático y altamente concentrado y se evaporan rápidamente con el calor, se necesitan (por ejemplo) unos 800kgs de palntas de la lavanda para conseguir un par de litros de su aceite esencial... lo mismo con el aceite esncial de rosa, kilos y kilos de pétalos para conseguir un poco de su preciado aceite esencial...
![]()
Los aceites esenciales son altamente concentrados y poderosos, y sólo muy pocos y en casos concretos pueden usarse sin diluir (lavanda, árbol del té... en casos de heridas, granos...). Necesitan mezclarse con un aceite base vegetal o portador.
Un aceite portador (aceite base) puede ser cualquier aceite vegetal sin perfume: desde soja, girasol, pepitas de uva, almendras, aguacate, oliva, meolcotón, jojoba, germen de trigo, coco, caléndula..... que aunque sean utilizados normalmente como portadores tienen tb a su vez propiedades altamente terapeuticas.
Lo habitual es dosificar un 3% de esencial en un base vegetal, o 3 gotitas de aceite esencial pr cada 5ml de aceite base.![]()
![]()
![]()
![]()
, sinceramente no tenía ni idea jeje
![]()
Ahora tengo una duda, si pido por ejem. en una herbolisteria aceite esencial de limon por poner un ejm. suelen vendetelo puro, sintético en algún porcentaje, o si lo quiero puro lo tengo que especificarAy! madre que lío me acabo de hacer yo misma
![]()
Graciass bonita por tu paciencia![]()
Hola cielo!
Por norma si pides aceite esencial de limón, deberían vendértelo puro, ya que si no, no es aceite esencial... sería aceite de limón... por ello, siempre es mejor especificar que lo queremos esencial y puro.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
carfersua escribió:Vijo, acabo de recibir el pedido, que ilusión. Gracias por los regalitos.
El aceite de nag champa me encanta, tiene una aroma florar especial, luego tengo que salir y me lo pondre.
De nuevo gracias por todo, eres un encanto.
![]()
Me alegra de que ya lo tengas cielo!
Gracias a tí preciosa!
Sí, el aceite de Nag Champa es muy especial
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
sofi46 escribió:Hola Vijo preciosa!!!, y hola a todas las que estáis enganchadas a los aceites!!!!![]()
Te quería preguntar una cosilla... Mi chico fue al derma el otro día y le dijeron que tenía dermatitis atópica..., el caso es que el salen de vez en cuando como un sarpullido por los brazos y le pica un montón...![]()
Estaba pensando en los polvos de arroz o de kaolin, o quizá algún aceite..., qué opinas???, qué le puede ir mejor guapa???.
Un besito!!!
Hola wapi!
Pues una mezcla con aceites calmante le iría bien:
- 30ml de caléndula + 4 manzanilla+ 3 lavanda+2 árbol del té +3 geranio.
Los polvos de kaolín es arcilla, mejor no por el momento...
Los polvos de arroz sí: muy indicado para las pieles delicadas, irritadas y enrojecidas ....
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: V I J O gracias
lola1948 escribió:lola1948 escribió:
Tiene 83 años, hace años tiene las piernas muy manchadas de pecas y ha sido siempre muy coqueta, el médico le dice es su naturaleza. Sabeis de algún aceitito que se las pueda blanquear un poco. Gracias de su parte.
Hola cielo!
Una buena mezcla para ello:
Mezcla para manchas faciales y de la piel en general :
Aceite de rosa mosqueta , gérmen de trigo, aceite esencial de limón y lavanda.
Aplicar todas las noches directamente masajeando suavemente sobre la mancha/zona a tratar, dejar actuar toda la noche. El aceite de limón es excelente para tratar manchas de la piel, no usar en exposición solar. El aceite de gérmen de trigo regenera el tejido de la piel, hidrata, nutre, con constancia aclara las manchas de la piel.
V I J O ; GRACIAS.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Hhera escribió:vijo, abusando un poquito mas de ti, queria ver si habia alguna recetuki para mi mami, la pobre tiene una variz en la pierna que se le ha inflado muchisimo y le duele un monton, va cojeando y todo porque no puede ni andar. Hoy ha ido a la fisio y le ha dicho que la tiene fatal, que esta para que se le forme un trombo (o algo asi)yo habia pensado que algo con aceite esencial de hinojo y eucaliptus o menta o algo asi le iria bien, tu que piensas??
muchas gracias preciosa
![]()
Hola cielo!
Para varices sería aceite de ciprés unas 10 gotas con aceite de caléndula 30ml. El masaje ha de hacerse más arriba del área afecada de la vena, nunca más a bajo de la vena ya que esto aumentaría la presión sobre la misma.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
nayma escribió:Gracias Vijo, eso harévijo escribió:nayma escribió:Hola Vijo, te hice un pedido de aceites y todo genial, quería saber si es cierto que algunos aceites esenciales no deben usarse durante la regla, y de ser así cuáles serían...
También me gustaría saber qué mezcla podría hacer para la cara, pués tengo la piel muy seca, se descama con el frío y el calor, me salen rojeces...en fin, que es muy delicada.
Gracias por todo Vijo
Hola nayma!![]()
![]()
![]()
Bueno, relamente no sucede nada por usar aceites esenciales mezclados con aceites bases durante la regla, como mucho para las mujeres con más moléstias de las normales durante el periódo deberían evitar los esenciales que tienen ciertas propiedades como emagogos (propician la menstruaccion, y aumentan el flujo menstrual): mirra, salvia.
Para tu piel: aceite de almendras+ aceite de caléndula+ aceite esencial de geranio+ manzanilla + lavanda.
Como hidratante de noche el rosa mosqueta.![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora me surgió otra duda...¿es verdad lo que dicen de que echar cualquier crema o aceite en el contorno de ojos hace que se inflen las bolsas? porque veo todo tipo de opiniones, pero me fío mucho más de la tuya...
Gracias guapa
Hola cielo!
No, no es verdad, las bolsas no se inflaman por factores externos como cremas o aceites... es un factor interno, me explico, cuando tenemos "retención de líquidos", no nos lo causa una crema o aceite, es por alimentación, hormonal, etc... pues es lo mismo para el contorno: la piel de esa zona para empezar es muy muy fina (casi unas 10 veces más finita que cualquier otra zona...) por ello no tiene prácticamente gándulas sebáceas ni sudorípedas, con lo cual la eliminación del hinchazón es más dificultosa y necesitan un cuidado concreto, delicado-respetuoso y contínuo. Las bolsas de los ojos no son causadas por cremas ni aceites: sino como he dicho por factores internos como: mala alimentación, tabaco, consumo de alcohol... entre otros....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro