vijo escribió:Anadelik escribió:
Bueno , al grano, que me he puesto a buscar en el buscador por si ya habías hablado del
aceite Raiz del Traidor y veo que no.
!!!

Chica, una que se dedica a ello! Y que no para, ahora en serio, aunque estudié lo que más me ha enriquecido es la experiencia con los clientes, recomendarles y ver los resultados, eso ha sido una experiencia tremenda, mejor que cualquier teoría... aunque cada persona es un mundo, y lo que te pueda ir bien a ti, no es siempre probable que le vaya bien a todo el mundo. Un dato muy importante: si tu hueles un aceite, esencial generalmente, y este aunque sea de olor rico para todo el mundo, a tí te echa para atrás significa que no te hará ningún bien, ni el remedio ni el tratamiento con aromaterapia con ese aceite, ni el aromaterapeuta, ni tú escoje los aceites, es tu cuerpo quien te indica cual necesita. Pero me acuerdo de un cliente, hará un par de años, que tenía unos problemillas, no daba yo con ningún tratamiento, él aborrecía casi cualquier aceite esencial, eso era más bien un caso de desequilibrio general, le forcé a seguir con la mezcla aunque "le echaba pá atrás" y se hizo el milagro, empezó a aceptar el aroma, y descubrió factores de su persona que jamás había conocido, se relajó muchísimo, un cambio genial, y el hombre super emocionado.
Bueno al lío:
Me preguntas por el aceite de raíz del traidor, se saca de la planta alkanna tinctoria, (palomilla de tintes), tb se conoce como raíz de diablo. Tiene la leyenda encima de que la prohibieron durante la inquisición por planta diabólica ya que con sus propiedades curativas potentes, y su particular color se dice que convertía el líquido en sangre...
De esta planta se pueden encontrar unguentos, cremas, champús, lociones, aceites....
Normalmente se encuentra facilmente cuando se instalan mercadillos de temática medieval.
En aceite es muy rojo y muy untuoso. Regenerante nato, la fabricación de un buen aceite de raíz del traidor es lenta, se necesita un mínimo de tres años para obtener un buen aceite.
Hay que aplicarlo varias veces al día para observar resultados.
Usos: quemaduras, cicatrices (se usa tb en hospitales), acné, hemorroides, herpes, bronceador, piel seca...
A falta de este aceite, otro que tiene unos resultados maravillosos en caso de hemorroides el el aceite esencial de lavanda aplicado puro de modo local.