BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Hhera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:410
Registrado:Mar 29 Abr 2008 02:00

Mensaje por Hhera » Mar 19 Ago 2008 00:11

nutxi escribió:Esto provoca viciooo!! Cuanto mas leo, mas quiero saber!! POr dios!!! :duda:

Hay alguna poción magica para los labios? Algo que los alise... ya sabeis.. tipo... angelina jolie :lol: ? (pero no tan abultados jajaja)

Gracias!!
yo diria que el aceite de almendras con miel, a ver que te recomienda vijo :)

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 00:51

Aiyori escribió:Hola! soy nueva en el foro pero llevo un tiempo leyendoos pero resulta muy largo el post :lol: asi que me gustaria que vijo me diera la receta adecuada para mi piel :)

Veras tengo 19 años y mi piel es blanquita y sensible con tendencia a los puntos negros en nariz y barbilla. Ademas de salirme granitos en ciertos momentos del mes que tardan mucho en irse y siempre me dejan marca :cry: Antes era mas grasa pero poco a poco aprece que se calmo un poco pero sigo teniendo tendencia a los brillos :( Bueno creo que eso es todo

Muchas gracis por tu ayuda :)


Hola Aiyori! :beso: :beso:

BIENVENIDA!!!!!!!!!!!!!!!!!! :beso: :beso:

Te recomiendo el aceite de jojoba, ya que es un excelente regulador de la piel (si la piel es grasa: regula el sebo, si es seca: la hidrata, es un buen humectante,es perfecto tanto para pieles mixtas, secas o grasas, aporta la hidratación necesaria para cada tipo de piel. Ni engrasa ni reseca.)
Si puedes añade esencial de geranio (cuidados dermatológicos, purificante, astringente, calmante, regula y equilibria la piel seca o grasa según necesidad, antiarrugas, etc... imprescindible para tener una piel sana, bonita y bien cuidada), y esencial de lavanda (esencial tratante polivalente y delicado con la piel)
En tu caso no te aconsejo el esencial de árbol del té, a no ser que lo uses sólo de modo local (directamente sobre un granito), ya que comentas que tu piel es sensible.

La mezcla sería por cada 30ml de jojoba + 6 de geranio + 5 de lavanda. Un par de gotitas son suficientes para todo el cutis, masajeadas con delicadeza, si lo usas como hidratante de noche, deja que actue toda la noche.

:wink: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 00:52

sadastronaut escribió:Hola! Sólo me pasaba para deciros que gracias a vuestros consejos ya tengo la piel bien!!! :)

Se me han ido totalmente los granitos y de piel "quemada" no queda ni rastro. Se vé que lo que causó el problema fue el abusar del aceite del árbol del té sin diluir.. pero por suerte, ahí estabais vosotras! :lol: :lol: :lol:

Ahora lo único que me queda es un herpes que ha decidido salir entre la barbilla y la mejilla (y no en el labio como siempre.. que raro!), pero eso ya es, por desgracia, muy normal en mí..

Un beso chicas!!! :beso: :beso: :beso: Buen fin de semana!


:up: :beso: :beso:
Para el herpes va de maravilla gel puro de aloe vera :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 01:04

Vole escribió:¡Hola Vijo!

Como se ha corrido la voz de mi nueva a afición a los potingues naturales, una amiga me ha regalado un tarrito de aceite esencial de niaouli. ¿Que me podrías decir de el?

Es la primera vez que lo veo, y me suena a chino. Buscando en internet dice que es de la misma familia que el arbol del té, pero no tiene los mismos usos y no me aclaro muy bien como usarlo. ¿Para que lo podría utilizar y en que proporciones?

Hola Vole! :beso: :beso:

Sí, es de la misma família :D
El árbol del té (melaleuca alternifolia), el cajeput (melaleuca cajaputi), el niaouli (melaleuca viridifolia) son los más conocidos de la família de la melaleuca.

El niauli o niaouli (o gomenol) es más similar al cajeput o cayeput, hasta llegar a confundirse, pero hay diferencias entre ellos como el olor, la composición y las propiedades.
El niaouli tiene un fuerte olor, como alcanforado, es una mezcla entre el árbol del té y el eucalipto, y la diferencia con el cayeput es que éste último es irritante sobre la piel, en cambio el niaouli (y el árbol del té) son generalmente bien tolerados si se aplican correctamente.

Es un excelente antiséptico, para cortes, quemaduras, gran regenerante, bueno tb en casos de acné, y pieles grasas, antibacteriano, infecciones respiratorias (inhalaciones), es estimulante (no usar de noche).
Realmente con el niaouli puedes tratar los mismos trastornos que se tratan con el aceite esencial de árbol del té. :wink:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 01:17

nutxi escribió:Hola!!

tengo una dudilla... las mezclas que se han dado para la psoriasis en el cuero cabelludo, son validos para una psoriasis en el cuerpo??

Conforme leo el post entero me van surgiendo mas dudillas...

Vijo, para el tema de pies se pueden utilizar los polvos de arroz como si fueran talco y mezclarlos con AE?? Que mezclas buenas hay para poner los pies en remojo??

Gracias!!

Hola cielo! :beso: :beso:

- Pueden usarse, pero es una mezcla más adecuada para el cuero cabelludo :herida:
Psoriasis: los aceites más recomendables son: aceite de prímula o onagra, aceite de rosa mosqueta, aceite de caléndula, aceite de coco
Puedes hacerte una mezcla buena con 30ml de aceite de caléndula+10 gotas de aceite esencial de manzanilla+ 5 gotas de árbol del té

- Sí, los polvos de arroz: disminuyen las secreciones cutáneas, por ello resulta un desodorante en polvo idóneo para las pieles más delicadas.
Refresca y calma, dulcifica y protege la piel de roces, limpia y absorbe las impurezas.
Para poner los pies en remojo, te sirve cualquier esencial desde lavanda, manzanilla, árbol del té... depende de si buscas un cuidado específico (piernas cansadas, sudoración excesiva, sequedad, etc) puedes adaptar los esenciales según necesidad. :wink:
Igualmente te pongo una mezcla:

Para el olor de pies:
- 6 gotas de romero
- 4 gotas de lavanda
- 2 gotas de menta
- 1 de árbol del té

Se ponen los esenciales en una palangana con agua caliente, ponemos los pies en remojo unos 10 min. Luego los secamos con delicadeza.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 01:19

nutxi escribió:
vijo escribió:
nutxi escribió:Ays... ya me perdonaras Vijo por ser tan preguntona pero... Una buena mezcla para aliviar una psoriasis con costras secas por todo el cuerpo (brazos, piernas, espalda...) :nodigona:

Y otra cosilla... el tema del neroli,el jazmin y rosa, mejor comprarlos diluidos o puros??

Hola cielo!
:beso:
Una mezcla para la psoriasis:

Aceites base de aguacate 15ml y germen de trigo 15ml , y los esenciales indicados: árbol del té 4 gotas , lavanda 4 gotas , enebro 3 gotas y cedro 4 gotas.


Otros aceites base buenos para la psoriasis: onagra, oliva, argan, borraja

Los esenciales que mencionas puros son altamente concentrados, en muchos casos resultan hasta mareantes, la dosificación ha de ser muy reducida, por ello es más práctico los diluidos tanto a nivel aromático, como de empleo :wink:

:beso: :beso:
COmo son las cantidades!! Gracias guapa!!

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 01:26

marriott escribió:Hola he encontrado este post y me encanta , me he leido las primeras 12 páginas !

me encanta la aromaterapia y todo lo natural !

Bueno, el caso es que he llegado a el porque tengo un espliego (lavanda) muy grande y me gustaria poder aprovechar las flores de alguna manera,

hacer algun aceite o agua de colonia, o mezclarlo con aceite de almendras, no se :-)

tambien tengo un litro de agua de rosas, que uso poco y quiere darle más uso pero no se como


Gracias y felicidades por el post a todo el mundo que colabora :-)

Hola marriott! :beso: :beso:

Puedes hacer oleomacerados: :D

Son excepcionales producciones limitadas. Oleomacerados trabajados especialmente:
La planta, la flor o el fruto se recolecta en luna creciente e inmediatamente se macera en aceite de oliva virgen o sésamo durante 40 días y 40 noches al sol y sereno, siguiendo la tradición de nuestros ancestros.
Muchos de ellos adquieren un precioso color rojo, propio de la reacción fotoquímica producida por el contacto con el sol (depende tb de la palnta a macerar)
Los oleomacerados son potentes sustancias activas liposolubles.
Se obtienen por maceración, de plantas y flores aromáticas en contacto con aceites insaturados. Todas las sustancias activas de los vegetales que pueden ser solubles en grasa están presentes en los oleomacerados, lo cual les otorga innombrables propiedades.
El empleo de los aceites de 1ª presión en frío, garantiza la calidad del aceite , su alta eficacia y su buena afinidad con la piel.
Los oleomacerados pueden utilizarse puros o preferiblemente diluidos para enriquecer nuestras cremas cosméticas o mezclados con otros aceites en preparados para masaje, o para el baño. ..

O una tintura natural de espliego: La tintura es mezclando la planta con alcohol o vino, se puede hacer dejándola macerar o simplemente echando alcohol en un recipiente largo y estrecho, puede ser alcohol puro o de graduación inferior, se obtiene diluyendo el puro con agua, ejemplo: al 70 por ciento serían 70 partes de alcohol y 30 de agua (no usar jamás alcohol desnaturalizado), las tinturas no se deben usar en niños de corta edad.

Te paso este enlace :wink:

http://www.botanical-online.com/medicin ... iones2.htm

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 01:37

WiccaDianica escribió:Hola vijo guapa! aquí estoy de nuevo dándote la lata.Hoy me he preparado el champú con el aceite de coco y las gotas de romero.Me gustaría saber si puedo añadirle algún aceite más para enriquecerlo.

:beso: :beso:


Hola Wicca! :beso: :beso:

Puedes añadir varios, te explico :wink:

- Cedro: caspa, problemas del cuero cabelludo.
- Ylang ylang: crecimiento
- Pachuli: tonificante excelente del cuero cabelludo
- Árbol del té: caspa, problemas cuero cabelludo, piojos (prevención, tratamiento)
- Lavanda: equilibrante y regulador del sebo del cuero cabelludo
- Manzanilla: cuero cabelludo irritante, suavizante natural del cuero cabelludo. Cabellos rubios
- Limón: cabellos rubios, caspa
- Sándalo: cabellos secos
- Enebro: cabellos grasos
- Menta: caspa
etc, etc, etc............... :coqueta: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: algo para las pestaña?

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 01:39

Hhera escribió:
fatlau escribió:hola... no sé si lo habrán preguntado ya, pero... ¿qué me recomendarías para las pestañas? me gustaría tenerlas más largas.. más fuertes... vamos más pestañas jajaja...
a ver si hay suerte y hay algun aceite que sirva para eso.. un bsito y gracias x adelantado!
yo hasta que se me acabe, estoy usando el aceite de ricino, va muy bien, y si no tienes, el de jojoba o el de oliva tambien te las fortalecera ;)

a ver si vijo tiene mas truquitos :nodigona:

Exacto :up: :plas: :plas: :beso: :beso:

Mil gracias Hhera :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 19 Ago 2008 01:41

Hhera escribió:
nutxi escribió:Esto provoca viciooo!! Cuanto mas leo, mas quiero saber!! POr dios!!! :duda:

Hay alguna poción magica para los labios? Algo que los alise... ya sabeis.. tipo... angelina jolie :lol: ? (pero no tan abultados jajaja)

Gracias!!
yo diria que el aceite de almendras con miel, a ver que te recomienda vijo :)

:D Buena mezcla, sí señor :) :beso: :beso:

Otra mezcla con aceites:
Aceite de almendras dulces y aceite esencial de lavanda. Excelente mezcla para los labios , mano de santo , incluso con los labios ensangrentados, es aplicar unas gotitas y con el mismo dedo pasarlo por todo el labio, y al momento ya puedes sonreír sin dolor!
Ayuda a regenerarlos (gracias a la lavanda) y los cuida como se merecen.

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro