
Me alegro que estes bien


Tengo el cabello graso uso el champu del mercadona de cabello graso y lo he mezclado con jojoba.120 ml con 20 gotas.No se si estará bien pero noto que me pica el cuero cabelludo.


venus-fenix escribió:que aceites serían y en que cantidad y como serían las fórmulas?vijo escribió:venus-fenix escribió:hola, no se si podrás ayudarme Vijo, tengo la piel mixta-grasa, muy sensible,con poros muy abiertos en las mejillas,cuperose (o rosacea) en nariz, mejillas (me arden), pómulos (me arden) , hueso orbicular (donde también se me inflama como si tuviera un habón, sólo en un ojo) algo en la frente y en la barbilla, deshidratada y flacidez.me gustaria saber que mezcla de aceites me irian bien para mi piel . tengo 46 años. tengo aceites de macadamia, jojoba,caléndula y avellanas.que podrian utilizar para darme por la mañana? y por la noche? me limpio la piel por la mañana y por la noche con un jabón natural . Mi piel no tolera ninguna crepara el tema de las inflamaciones de mi ojera , que mezcla sería?
y muchísimas gracias por tu ayuda![]()
![]()
![]()
he encontrado aloe vera puro al 99%, también lleva hidrogenado de aceite de ricino y aceite de rosa mosqueta, serviría para mi ojera inflamada?![]()
Hola venus-fenix!![]()
![]()
Ok, a ver, es difícil (por no decir imposible) hacer una mezcla tan sólo de los aceites base que tienes que sea tratante para lo que tu cutis necesita..., necesitarías como mínimo aceite esencial de lavanda: te sirve mínimamente para todo lo que explicas...
Sí puedes hacerte una buena hidratante (que no tratante, te faltarían aceites esenciales cielo...) para tu cutis con:
jojoba 10ml + 10 ml de caléndula + 10ml macadamia por las mañanas (un par de gotitas de la mecla son sufientes para el cutis entero)
Y para la noche una mezcla con: 10ml jojoba (mixta-grasa) + 10ml caléndula (sensible, ardor) + 10 ml avellanas (flacidez, hidratación)
Para la ojera inflamada, te sirve el aloe vera, pero sin ricino ni rosa mosqueta, y aplicado en frío mejor (basta con guardar el gel de aloe vera en la nevera)
![]()
muchísimas gracias![]()
![]()
nutxi ¿sabes? ahora que me has dicho lo del onagra he recordado que una vez me compré capsulas para tomar, y aproveche para darme algun dia en el rostro, y también se me saturaba enseguida. Definitivmente lo descarto.nutxi escribió: El jojoba entonces no lo uses, tu piel te esta diciendo a gritos que te regula demasiado jejeje.
Si el argán no te convence, te recomiendo el aceite de albaricoque o huesos de albaricoque, es una bomba para pieles frágiles e hidrata muy bien. Al menos a mi me funciona y el de almendras también.
El de onagra, en mi piel no me funciono. Digamos que me hacia un efecto como el que comentas del argán.
![]()
Naturalissima escribió:nutxi ¿sabes? ahora que me has dicho lo del onagra he recordado que una vez me compré capsulas para tomar, y aproveche para darme algun dia en el rostro, y también se me saturaba enseguida. Definitivmente lo descarto.nutxi escribió: El jojoba entonces no lo uses, tu piel te esta diciendo a gritos que te regula demasiado jejeje.
Si el argán no te convence, te recomiendo el aceite de albaricoque o huesos de albaricoque, es una bomba para pieles frágiles e hidrata muy bien. Al menos a mi me funciona y el de almendras también.
El de onagra, en mi piel no me funciono. Digamos que me hacia un efecto como el que comentas del argán.
![]()
He leido algo del albaricoque por internet y parece que sí podría ir bien ¿ves? en este no haba pensado.
Creo que decididamente voy a probar el de albaricoque y el de almendra. A ver si tengo un poco de suerte y me van bien.
Muchas gracias por tus consejos, me has ayudado mucho![]()
![]()
Ya te contaré que tal me va.
Por cierto me gusta mucho tu blog
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro