mawic escribió:gracias vijo,por tu respuesta dime como perdirte lo que me aconsejas y alguna cosilla mas que creo me vendria bien para la zona de la barbilla un saludo guapa
Hola mawic!


Te he enviado privi, ok?


mawic escribió:gracias vijo,por tu respuesta dime como perdirte lo que me aconsejas y alguna cosilla mas que creo me vendria bien para la zona de la barbilla un saludo guapa
Hola dichosa!dichosa escribió:¿Sabéis algo sobre un aceite de ruda? propiedades y usos?
inmag escribió:Hola Vijo... ¿que mezcla es adecuada para una dermatitis de contacto?
Muchas gracias...![]()
Lucía escribió:Hola vijo,mi marido me ha regalado aceite de anis verde y limon,me puedes decir que propiedades tiene y para que los puedo usar??
Por cierto estoy usando la mezcla que me digiste de contorno de ojos e hidratante y me va genial.Gracias.
momoko escribió:Vijo!!!!
Me han pasado la receta de una crema base y me gustaría saber que te parece
Ingredientes:
* 15gr de cera de abeja
* 45 gr de lanolina
* 125 gr de aceite (germen de trigo, jojoba, almendras, segun el tipo de piel)
* 125 gr de agua destilada o concentrado de hierbas (infusiones)
* Opcional: Añadir unas gotas de aceite esencial
Procedimiento:
Al Baño María derretir la lanolina y la cera, cuando estén derretidas y hayan alcanzado unos 70ºC, añadir lentamente el aceite deseado y después el agua destilada o concentrado de hierbas muy despacio, que vaya asimilándola bien. Una vez que esté todo bien mezclado y ligado, se incorpora el aceite esencial al gusto y ya tendremos nuestra crema base lista.
Este tipo de crema sabes si es facial o corporal????Se podria sustituir la cera por karité????
Vijo, entraba a darte las gracias por tus consejos...galway_ali escribió:Ay, que bien!! creo que tengo de todo!!vijo escribió:galway_ali escribió:Hola Vijo!
Verás, mi primo se casa a finales de mes, y al pobre, yo creo que por los nervios, le ha salido como un eccemita en las manos y las tiene fatal.
Para remate de los tomates, mi tía (o sea, su madre) también tiene las manos hechas polvo (segurísimo que es por los nervios también), pero ella las tiene tan agrietadas que a veces hasta le sangran.
He pensado en hacerles a ambos algún ungüento que les alivie.
¿Le podría servir a ambos una crema que lleve cera de abejas, mantecas (karité o cacao) y quizá aceite de sésamo?
No se qué aceite esencial le podría ir bien para las manos.
Imagino que el aceite de calédula le iría maravillosamente bien, pero debe de ser de los pocos que no tengo![]()
Si puedieras ayudarme te estaríamos muy agradecidos
![]()
![]()
Hola cielo!![]()
![]()
Ok, sí, por lo que explicas, a parte del aceite de sésamo, si tienes tb aceite de rosa mosqueta, o argan o almendras añade tb.
Como aceite esencial lavanda y mirra.
![]()
Muchísimas gracias vijo
Eres un solete
Muchísimas gracias... por cierto, mi eccema mucho mejor con tu mezcla...vijo escribió:inmag escribió:Hola Vijo... ¿que mezcla es adecuada para una dermatitis de contacto?
Muchas gracias...![]()
Hola cielo!![]()
![]()
Una mezcla sencilla pero muy eficaz: - 30ml de aceite de caléndula + 6 gotitas de AE de lavanda
Dejar de usar en cuanto cesan los síntomas.
![]()
ok guapa,contestado muchas gracias.vijo escribió:mawic escribió:gracias vijo,por tu respuesta dime como perdirte lo que me aconsejas y alguna cosilla mas que creo me vendria bien para la zona de la barbilla un saludo guapa
Hola mawic!![]()
![]()
Te he enviado privi, ok?![]()
Gracis guapavijo escribió:Lucía escribió:Hola vijo,mi marido me ha regalado aceite de anis verde y limon,me puedes decir que propiedades tiene y para que los puedo usar??
Por cierto estoy usando la mezcla que me digiste de contorno de ojos e hidratante y me va genial.Gracias.
Hola Lucía!![]()
![]()
El aceite esencial de anís (pimpinella anisum), es un aceite potencialmente tóxico si se usa durante largo tiempo. Su uso debe ser muy moderado, bien dosificado (poca cantidad) y puntual. Suspender su uso en caso de efectos adversos: cefaleas, irritación, etc.
No usar en embarazo, lactancia, personas epilépticas, ni niños.
Siempre usar en dilución, una proporción segura para este aceite es por cada 30ml de aceite base vegetal unas 2 gotitas máximo.
Se usa en casos de dolores menstruales (masaje en el bajo vientre), resfriados (masaje en el pecho).
El aceite esencial de limón es versátil: de aroma fresco y limpio, no hay que olvidar que es fototóxico (no usar ante exposición solar), antidepresivo, buen antiséptico, tónico, pieles grasas, acné, resfriados, gripe, sinusitis, expectorante....
Desintoxica. Blanqueante , antimanchas.
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro