Fussy escribió:Hola Vijo te he descubierto y me tienes alucinada perdona por las molestias

El bálsamo de tigre ,cómo se utiliza en caso de resfriado,gripe o jaquecas?
Mil gracias

No es molestia cielo! Tú pregunta todo lo que necesites, sí?
En caso de resfriado y gripe, se aplica sobre el pecho y/o espalda, se necesita poca cantidad y bien masajeada.
En caso de jaqueca una poca cantidad masajeada sobre las sienes, seguido de un descanso en calma si es posible.
Te cópio del blog:
El bálsamo de tigre es un ungüento muy utilizado en la medicina tradicional china desde la antigüedad como “remedio para todo”.
Actualmente se utiliza en el mundo entero debido a su probada efectividad.
Compuesto básicamente por aceites esenciales de: canela, clavo, menta, eucalipto, alcanfor, y cajeput de ahí su fuerte y característico olor.
Todos sus ingredientes son hoy acreditados por sus utilidades farmacéuticas.
El bálsamo blanco contiene más cantidad de mentol, su actividad es básicamente refrigerante.
El bálsamo rojo contiene más aceite esencial de canela en su composición, y por ello su coloración más marrón.
Su actividad es de calentamiento por la canela: rubefaciente , y refrigerante a la vez por el mentol.
La base portadora de estos aceites, antiguamente era la grasa del tigre, de ahí su nombre, pero hace años que se prohibió el uso de los órganos de este animal y se utilizan otras bases, generalmente la vaselina.
Bálsamo del Tigre Rojo
Su efecto más inmediato es el rubefaciente. Dilata los vasos sanguíneos y en consecuencia produce una sensación de calor y rojez en la piel.
Se utiliza por sus propiedades analgesicas y antiinflamatorias, lo que lo hace indicado para casos de:
-
Dolores musculares: agotamiento, contracturas, tensiones, dolor de espalda, torceduras, golpes, cualquier problema muscular, etc..
El Bálsamo del Tigre Rojo permite que los músculos se destensen, y reduce la inflamación de las articulaciones y tendones. Alivia el dolor y ayuda al proceso de curación.
-
Dolores articulares: artrosis, artritis, reumas, tortícolis, rigidez, problemas esqueléticos, etc..
-
Artritis reumatoide.
-
Cefaleas y migrañas, especialmente de origen tensional o vascular.
-
Congestión nasal, despeja las vías respiratorias.
-
Problemas respiratorios, tos… estimulante del sistema respiratorio y expectorante.
Ayuda a abrir las vías respiratorias, cuando se aplica sobre el pecho y sobre la espalda en caso de tos.
-
Insecticida, ahuyenta.
-
Picaduras. Calma las molestias y rebaja la inflamación de las picaduras.
-
Aumenta la circulación sanguínea. No usar en zonas de varices o capilares dilatados.
-
Propiedades afrodisíacas, debido al poder estimulante del aceite esencial de canela……
- Importante la aplicación del bálsamo con un extenso y delicado masaje en la zona a tratar. Basta con aplicar una pequeña cantidad.
Importante:
-NO usar nunca en niños menores de 2 años.
-NO usar en mujeres embarazadas.
-NO usar sobre heridas ni quemaduras.
-NO usar en zonas de varices o capilares dilatados.
-Usar con precaución en pieles sensibles.
-Usar muy poca cantidad de producto.
-Sólo uso externo.
http://aromaesencias.blogspot.com/searc ... gre%20rojo" onclick="window.open(this.href);return false;
