BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 26 Mar 2008 15:47

ranmita escribió:pues mientras me duchaba me ha venido una idea....
siempre me han dado miedo los hongos...aunque afortunadamente hasta el dia de hoy nunca he tenido....(toquemos madera que el dios de los hongos no me haya oido y venga a por mi :nodigona: ) si le echo a la esponja unas gotitas de arbol del te...seramas segura no?? es que me aconsejan que la use para eliminar la piel muerta ...y como una maiga cogi hongos en ciertas partes por que dejana la esponja en un lugar donde se encharcaba el agua... aun me da mas miedo ... , que te parecela idea ( dios suerte que te compre el grande si no ya no tendria arbol del te..con las utilidades que le estoy sacando....) y ahora se me ocurre para los que tengan niños chiquietos..habra una como la anti pulgas o anti garrapatas...pa los piojos no???


otra cosita mas vijito... para la cara no hay problema pero para el cuerpo... me cuesta muchisimo de extender...no se si mezcar lamezcla en leche corporal o algo... es que creoq ue para darme en todo el cuerpo necesitaria los 100 ml si lo mezclo con laleche corporal...enq ue medida??

:beso: :beso: :beso: Sí por supuesto, echa una gotita de árbol del té en la esponja antes de cada baño, y evitarás que te visiten los hongos...
Sí ya puse para pulgas y garrapatas, y para piojos en los niños son efectivos:bergamota, lavanda, eucalipto y geranio...
Sí, puedes mezclar la mezcla en tu leche corporal favorita para facilitar la aplicación, la proporción es de unas 8 gotas de la mezcla para 30ml de crema corporal.
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 26 Mar 2008 16:01

emabe escribió:Hola Vijo, en primer lugar quiero decirte que gracias a tus excelentes conocimientos y explicaciones me está interesando la aromaterapia cuando antes jamás me habría fijado en ella, reconozco que me tienes enganchada aunque aún no me he lanzado a probar, lo que sin duda haré muy pronto gracias a tí. :beso: Querría preguntarte una cosa, verás tengo dos hijos, una niña de 5 años y un niñó de 2, tienen dermatitis y hay temporadas francamente malas, por ejemplo ahora, justamente hoy he empezado a darle otra vez Atarax a la niña porque no podía dejar de rascarse (me lo ha recetado su pediatra). Todos los días les doy crema despues del baño, Nivea, Xeramance Plus ....., pero no hay forma. Se hacen heridas de rascarse, el niño sobre todo en los cachetes del culete y la niña por todo el cuerpo, le salen como eccemas. Me podrías aconsejar algo para ellos, he leido algo de dermatitis que ya has contestado pero no se si se puede aplicar a los niños. Muchisimas gracias, espero no haberte aburrido con esta parrafada. :beso:

:beso: Hola emabe, no me has aburrido para nada! Mujer! :beso: :beso:

Bueno, quiero aclarar un poco que ante todo tipo de enfermedades y más aún en niños hay que ir y hacer caso al médico.

Pero bueno, básicamente en niños pequeños no recomiendo más que unos pocos aceites: manzanilla y lavanda, tb la naranja pq les es calmante y relajante. Y el geranio.
Y lo que son aceites base para ellos: almendras, caléndula y oliva.


Para tus niños, lo dicho son pequeños, usa si quieres esta hidratante diaria para toda su piel, y en las zonas de las pupas y para aliviar picores:
30ml de aceite de caléndula+ 2 gotas de manzanilla+ 3 gotas de lavanda + 4 de geranio
No hay más. Son muy pequeños para otros tipos de aceites.

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 26 Mar 2008 16:05

nayver escribió:Solo para informar que sigo flipando con estos aceites!!! El de rosa mosqueta y el de jojoba me estan dejando una piel :) Nunca he tenido mal cutis, pero viviendo aca en otro clima y con el invierno siempre tenia durezas o pellejitos, pero desde la semana pasada que estoy con los aceites NI UNO.
Y ayer use el de árbol de té para unas cositas que me salieron en el cuello, se me quito la picazòn super rápido.
Ahora, me falta el de lavanda. Y aprovecho Vijo para preguntarse si esos jabones salvajes que tienes en la tienda sirven para la ducha diaria. A mi es que los geles no me van mucho. 8)


:beso: :beso: :beso:
:up: :up: :up: :up: Me alegro mucho nayver!!!!!!!!!!!
Si es que es una maravilla cuidarse con algo tan natural y a la vez tan efectivo!!!!!!!!!! :coqueta: :D :D :beso: :beso:

Sí los jabones artesanos salvaje y natural, sirven para la ducha diaria. Estan hechos con ingredientes naturales, y aceites esenciales. Y son una pasada :D :D

:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
ANSER
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:46
Registrado:Vie 19 Ene 2007 02:00

Mensaje por ANSER » Mié 26 Mar 2008 16:25

vijo escribió:
emabe escribió:Hola Vijo, en primer lugar quiero decirte que gracias a tus excelentes conocimientos y explicaciones me está interesando la aromaterapia cuando antes jamás me habría fijado en ella, reconozco que me tienes enganchada aunque aún no me he lanzado a probar, lo que sin duda haré muy pronto gracias a tí. :beso: Querría preguntarte una cosa, verás tengo dos hijos, una niña de 5 años y un niñó de 2, tienen dermatitis y hay temporadas francamente malas, por ejemplo ahora, justamente hoy he empezado a darle otra vez Atarax a la niña porque no podía dejar de rascarse (me lo ha recetado su pediatra). Todos los días les doy crema despues del baño, Nivea, Xeramance Plus ....., pero no hay forma. Se hacen heridas de rascarse, el niño sobre todo en los cachetes del culete y la niña por todo el cuerpo, le salen como eccemas. Me podrías aconsejar algo para ellos, he leido algo de dermatitis que ya has contestado pero no se si se puede aplicar a los niños. Muchisimas gracias, espero no haberte aburrido con esta parrafada. :beso:

:beso: Hola emabe, no me has aburrido para nada! Mujer! :beso: :beso:

Bueno, quiero aclarar un poco que ante todo tipo de enfermedades y más aún en niños hay que ir y hacer caso al médico.

Pero bueno, básicamente en niños pequeños no recomiendo más que unos pocos aceites: manzanilla y lavanda, tb la naranja pq les es calmante y relajante. Y el geranio.
Y lo que son aceites base para ellos: almendras, caléndula y oliva.


Para tus niños, lo dicho son pequeños, usa si quieres esta hidratante diaria para toda su piel, y en las zonas de las pupas y para aliviar picores:
30ml de aceite de caléndula+ 2 gotas de manzanilla+ 3 gotas de lavanda + 4 de geranio
No hay más. Son muy pequeños para otros tipos de aceites.

:beso: :beso: :beso:


Hola Vijo !! :)

Me viene muy bien esta consulta ya que mi peque de 4 añitos también tiene dermatitis y depende la época le pica bastante, he probado varias marcas de cremas de farmacia que me recomendó el dermatologo y no le han mejorado para nada.
Ahora le estaba poniendo una crema de la herbolisteria de calendula y ha mejorado bastante, y como ya se está acabando el tubito me planteaba usar aceites esenciales, el aceite base es mejor el de caléndula, o también se puede poner de almendras ? para pieles tan sensibles.

Gracias Cuqui :beso:

Avatar de Usuario
ranmita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2518
Registrado:Mié 09 Ene 2008 02:00

Mensaje por ranmita » Mié 26 Mar 2008 16:34

hola vijo he tenido mas ideas... si le pongo unas gotitas de arbol del te o de la mezcla que pusiste para el acne con arbol del te geranioy jojoba..... se me estropeara el maquillaje?...yo no se como lo hago pero me paso el dia pensando en los ceititos jejejjeje.. a ver si voy a verte y me hago con el de romero y algun citrico... y quiza el de manzanilla que ya hace dias me rondan por la cabeza... pos nada me voy a trabajar un rato que a las 4 empiezo
adiooos

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 26 Mar 2008 18:11

ANSER escribió:
vijo escribió:
emabe escribió:Hola Vijo, en primer lugar quiero decirte que gracias a tus excelentes conocimientos y explicaciones me está interesando la aromaterapia cuando antes jamás me habría fijado en ella, reconozco que me tienes enganchada aunque aún no me he lanzado a probar, lo que sin duda haré muy pronto gracias a tí. :beso: Querría preguntarte una cosa, verás tengo dos hijos, una niña de 5 años y un niñó de 2, tienen dermatitis y hay temporadas francamente malas, por ejemplo ahora, justamente hoy he empezado a darle otra vez Atarax a la niña porque no podía dejar de rascarse (me lo ha recetado su pediatra). Todos los días les doy crema despues del baño, Nivea, Xeramance Plus ....., pero no hay forma. Se hacen heridas de rascarse, el niño sobre todo en los cachetes del culete y la niña por todo el cuerpo, le salen como eccemas. Me podrías aconsejar algo para ellos, he leido algo de dermatitis que ya has contestado pero no se si se puede aplicar a los niños. Muchisimas gracias, espero no haberte aburrido con esta parrafada. :beso:

:beso: Hola emabe, no me has aburrido para nada! Mujer! :beso: :beso:

Bueno, quiero aclarar un poco que ante todo tipo de enfermedades y más aún en niños hay que ir y hacer caso al médico.

Pero bueno, básicamente en niños pequeños no recomiendo más que unos pocos aceites: manzanilla y lavanda, tb la naranja pq les es calmante y relajante. Y el geranio.
Y lo que son aceites base para ellos: almendras, caléndula y oliva.


Para tus niños, lo dicho son pequeños, usa si quieres esta hidratante diaria para toda su piel, y en las zonas de las pupas y para aliviar picores:
30ml de aceite de caléndula+ 2 gotas de manzanilla+ 3 gotas de lavanda + 4 de geranio
No hay más. Son muy pequeños para otros tipos de aceites.

:beso: :beso: :beso:


Hola Vijo !! :)

Me viene muy bien esta consulta ya que mi peque de 4 añitos también tiene dermatitis y depende la época le pica bastante, he probado varias marcas de cremas de farmacia que me recomendó el dermatologo y no le han mejorado para nada.
Ahora le estaba poniendo una crema de la herbolisteria de calendula y ha mejorado bastante, y como ya se está acabando el tubito me planteaba usar aceites esenciales, el aceite base es mejor el de caléndula, o también se puede poner de almendras ? para pieles tan sensibles.

Gracias Cuqui :beso:

:beso: :beso: :beso: :beso:
Hola ANSER!!!!!!!!!!!!!!!
Sí por supuesto, el aceite de almendras es muy (el que más) indicado pra los bebés y niños.
Lo del aceite de caléndula es pq tb tiene propiedades muy calmantes para la piel......
:beso: :beso: :beso: :beso:

soniplus
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:32
Registrado:Jue 04 Oct 2007 02:00
Ubicación:Murcia

Mensaje por soniplus » Mié 26 Mar 2008 18:13

Gracias Vijo por tu respuesta!!
Una cosa más, por mi trabajo tengo que lavarme las manos muy amenudo, se me resecan mucho y con el viento se me cortan, ¿hay alguna fórmula para mantenerlas bonitas?
Gracias :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 26 Mar 2008 18:14

ranmita escribió:hola vijo he tenido mas ideas... si le pongo unas gotitas de arbol del te o de la mezcla que pusiste para el acne con arbol del te geranioy jojoba..... se me estropeara el maquillaje?...yo no se como lo hago pero me paso el dia pensando en los ceititos jejejjeje.. a ver si voy a verte y me hago con el de romero y algun citrico... y quiza el de manzanilla que ya hace dias me rondan por la cabeza... pos nada me voy a trabajar un rato que a las 4 empiezo
adiooos


:beso: :beso: :beso: :beso:
Pues hombre, para el maquillaje mismo no te lo recomiendo... se puede estropear :coqueta: .... Y no es necesario si ya te haces lo de la mezcla hidratante de aceites, o el tónico, etc.... :wink:
Besos!
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mié 26 Mar 2008 18:20

soniplus escribió:Gracias Vijo por tu respuesta!!
Una cosa más, por mi trabajo tengo que lavarme las manos muy amenudo, se me resecan mucho y con el viento se me cortan, ¿hay alguna fórmula para mantenerlas bonitas?
Gracias :beso: :beso:

:beso: :beso: :beso:
Una mezcla buena para la piel seca, agrietada, descamada, y para el cuidado de las manos:
- 30ml de aceite de almendras
- 10 gotas manzanilla
- 10 gotas geranio
- 10 gotas lavanda
Se mezclan los aceites y se usa según necesidad.
:beso: :beso: :beso:

Karesie
Novata/o
Mensajes:7
Registrado:Mié 26 Mar 2008 02:00

Mensaje por Karesie » Mié 26 Mar 2008 19:14

Hola Vijo, :wink:

¿Qué aceites son los más recomendables para usar en el cabello? Y qué diferencias hay entre el aceite de Monoi y el aceite de coco. He leido que ambos se pueden utilizar para el cabello pero no sé en qué se diferencian y cuál es mejor.

He visto que en Mercadona hay un aceite de Romero, pero supongo que no es puro y aplicar eso en el pelo debe ser horrible. ¿Qué opinas?

¿Cuántas veces al día se puede utilizar estas mezclas de aceites esenciales que recomiendas? En principio lo normal son dos veces, pero por ejemplo si uno va al gimnasio por el mediodía y se ducha, ¿se pueden emplear mezclas con aceites esenciales más de dos veces al día? ¿O puede llegar a ser perjudicial tanto aceite? ¿Hay alguno que sea tan suave que se pueda emplear tantas veces como se quiera?

Besitos. :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro