ACLARAR EL PELO CON MIEL:

Responder
Avatar de Usuario
Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:130
Registrado:Vie 09 Nov 2007 02:00
ACLARAR EL PELO CON MIEL

Mensaje por Zenity » Mar 24 Jun 2008 16:06

ATENCION: He visto que la receta está siendo copiada en muchos sitios de la red. Pese a no tener nada en contra de la difusión de la misma, ya que yo misma la he traducido del inglés para que la gente de habla hispana pudiera beneficiarse de ella, tengo que avisar que la receta se renueva y mejora constantemente. Al copiar y pegar el texto sin citar la fuente, lo que se consigue es que la información quede desfasada y anticuada, como ha pasado con aquellos que copiaron la receta original que a día de hoy ya no se aplica por haber sido demostrado que se obtienen mejores resultados con una nueva dilución.

Si pretendéis copiar este texto, por favor citad la fuente, esta, o la de la página original en inglés thelonghaircommunity. (El link está más abajo)
De este modo todo aquel que quiera probarlo se podrá beneficiar de las últimas actualizaciones y obtener resultados óptimos. Gracias


Hola,

He estado probando esta recetilla casera y de momento estoy muy contenta con ella, así que traduzco y posteo.
Si alguien quiere verla en la web original (ingles) este es el link:

http://forums.longhaircommunity.com/sho" onclick="window.open(this.href);return false; ... 8&page=132

Al parecer algunos ingredientes como la miel, la canela, el aceite extravirgen de oliva etc. tienen propiedades aclarantes en el pelo porque liberan perióxido de oxigeno a niveles muy bajos (sobre un 3% o un 4%), por lo que serían equivalentes a la oxigenada usada en un baño de color mas o menos.

Bueno, dicho esto vamos con la receta:

Se necesita miel y agua destilada para la receta básica.

Atención: agua destilada no es lo mismo que agua mineral.
Usad agua destilada para evitar que los minerales contenidos en el agua de grifo o mineral interfieran con la mezcla.


Se debe hacer una disolución de 4 partes de agua por 1 de miel, siendo el mínimo recomendado de miel de 10ml.
Esto es, para 10 ml se añadirían 40 ml de agua.


ACTUALIZACION de la mezcla a 20 de marzo 2010 es de 4 partes de agua destilada por 1 parte de miel CALCULADO A PESO. Es decir por 1 gramo de miel se usarían 4 gramos de agua destilada.
Siendo la cantidad como mínimo de miel a usar de 10gr (por lo que se necesitaría 40gr de agua)
Otra forma de calcularlo sin tener que pesar los líquidos es por cucharadas, siendo la equivalencia de 1 cucharada (sopera) de miel por 6 cucharadas de agua destilada, 2 x 12, 3 x 18 etc
.


Aqui podeis ver el texto original en inglés:
The new dilution is 4 times the amount of water to honey, calculated by weight. It is now the recommended dilution to be used for honey lightening. The minimum amount of honey to be used is 10 grams. 10 grams of honey would need 40 grams of distilled water. 2 tablespoons (1/8 cup or 1.5 oz) honey needs 6 oz distilled water or 3/4 cup US (1/2 cup Metric), or 12 tablespoons distilled water. You can convert to ml, oz, tablespoons or cups. Here is a link on honey conversions. Another way to use the new dilution is to just use tablespoons, 1 tablespoon of honey to 6 tablespoons distilled water, 2 to 12 etc. It works out to be the same as calculating by weight.
ACTUALIZACION de la mezcla a 30 marzo 2009:
Ahora parece ser que calculan las proporciones difrentes en cuanto a la receta original siendo de 1 respecto a 6; es decir por cada gr de miel serían 6gr de agua, pero para no liarse se hace con cucharadas, por 1 de miel 6 de agua, por 2 de miel 12 de agua y así sucesivamente.Yo lo he probado así y no he notado mejores ni peores resultados. La proporción original sigue siendo válida en mi caso pero posteo esto para que las que queráis probar la nueva de 1 a 6 tengáis opción de ver si esta nueva mezcla os funciona mejor que la anterior.


La mezcla se debe dejar reposar durante una hora para hacer que la miel llegue a su pico máximo de liberación de perióxido.

No se deben calentar los ingredientes, hacer siempre la mezcla a temperatura ambiente y simplemente ponerlos en una botella u otro recipiente y agitar o remover hasta asegurarse que están mezclados homogéneamente (yo lo pongo en un vaporizador para aplicarlo mejor).
También se puede aplicar con brocha de tinte para hacer solo zonas o hacer unos reflejos en solo algunos mechones del pelo.

Si no se está segura de los resultados a obtener se recomienda probarlo primero en una mecha del pelo antes que hacer toda la cabeza.

2- Una vez pasada la hora se aplica la mezcla, sobre pelo seco, se envuelve el pelo en film de plástico o un gorro de plastico, una toalla por encima para conservar el calor corporal y
NADA MAS. Quiero decir, no aplicar secador ni calor del sol ni nada.
Es muy importante al aplicarlo asegurarse de que el pelo está bien empapado durante todo el tiempo que dure la aplicación, es decir que no se seque por zonas a no ser que no se quieran aclarar.

El tiempo recomendado para dejar esta mezcla en el pelo es de 1 h aunque se puede dejar mas tiempo sin problemas. No por ello mayor tiempo es igual a mayor aclarado.

3- Tras pasar el tiempo de exposición se lava la cabeza y se hace un aclarado de vinagre para mejor eliminación de posibles residuos.

Para ello tomamos un poco de vinagre de manzana y lo añadimos a un litro de agua (esta puede ser de grifo aunque mejor mineral).
Agitamos y lo aplicamos como agua de último aclarado. Esto ayuda mucho a eliminar los restos de la mezcla del pelo pero no es del todo necesario.

Nota: Esta mezcla se puede aplicar en cabellos naturales o teñidos. No es nada agresivo o dañino para el pelo, pero si teneis las puntas secas puede dejar una sensación de pelo "crujiente" en las puntas, es como si estuviera mas seco pero eso es porque está mal aclarado. Que a mi me ha pasado, y desde que lo aclaro con la mezcla del vinagre de manzana ya no me pasa.

Otra cosa que yo hago despues de esto es aplicarme un poco de aceite de jojoba de medios a puntas mientras el pelo todavía está húmedo.

--------------------------------------------------------------------------------------
Opcional es añadir "potenciadores" para aclarar mas a la mezcla base.

Estos son -siempre en CRUDO, es decir, al natural-:

-Aceite extravirgen de oliva
-Aceite de coco
-Canela en polvo
-Cardamomo en polvo
- Editado a 30 marzo 2009 Se ha suprimido la manzanilla como potenciador al haberse reportado efectos contrarios al aclarado en la aplicacion
Se añadiría una cucharada (dos como máximo) de cualquiera de estos ingredientes a la mezcla básica.

IMPORTANTE: Las especias (la canela especialmente) han sido reportadas como agentes irritantes si entran en contacto con la piel o el cuero cabelludo, por lo que de usarlas con esta mezcla es importante asegurarse de que no toque la piel en ningun momento. Y por si acaso hacer una prueba con un mechón de pelo para ver como responde. Si el resultado es satisfactorio entonces se procederá a hacer toda la cabeza o las partes que queramos.

A tener en cuenta que el pelo oscuro tiene tendencia a pasar por rojizo en sus fases de aclarado, por lo que es de esperar en las primeras sesiones unos reflejos rojizos en el pelo.

La progresión es gradual y muy natural.

----------------------------------------------------

Si os decidís a probarlo no os olvideis de tomar fotos del antes y del después para comparar los resultados, ya que al ser el proceso muy lento, puede ser díficil de apreciar hasta que no se haya hecho varias veces, dependiendo del color base de pelo que tengamos....

Y por supuesto, postead las fotos a ver que tal!!!!

(Las mias estan en la pag 17)

Bueno wapas, besitos y mimad esas cabelleras :beso: :beso: :beso:


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edito 01-09-09 para añadir una receta que me encanta y que también contiene miel, por lo que puede aclarar además de hidratar el pelo . (Traducida de los foros de TLHC)

Es una mascarilla casera SUPER!-hidratante.

Los ingredientes que se necesitan son:

-4 partes de acondicionador,
(o mascarilla) el que mas te guste, aunque es preferible que no lleve siliconas o proteinas, son mejor los hidratantes. Para averigüarlo mirad en la etiqueta: todos los ingredientes acabados en -cone son derivados de siliconas.
Creo que la crema suavizante de Flex para cabellos normales no lleva siliconas aunque no estoy segura de ello.

-1 parte de miel

-1 parte de gel aloe vera NATURAL y TRANSPARENTE
Enfatizo lo de transparente porque normalmente las formulaciones de aloe vera vienen en preparados para la piel, con lo que llevan otros ingredientes y suelen alterar el color. No es que transparente signifique que no lleve nada mas, pero tiene mas posibilidades de ser puro que es lo que nos interesa, que tenga un grado de pureza muy alto del 98 o 99%

Variantes de la receta: para quien tenga el pelo muy muy seco se pueden doblar la dosis de miel.
También se le puede añadir una curaradita de aceite de oliva, de manteca de karité, de aceite de coco, de jojhoba etc, pero eso si, solo una cucharadita pequeña, de postre.


La preparación

Mezclar todos los ingredientes bien. Si se quiere se pueden calentar al microondas muy poquito, lo justo para que quede tibio aunque debeis tener en cuenta que si lo calentáis las propiedades aclarantes de la miel se pierden porque se destruyen sus encimas. Así que al loro!
Si queréis que aclare el pelo no lo calenteis, si no queréis que os aclare nada a calentarlo para evitar colores no deseados.
Mi forma personal de mezclar consiste en usar un bote de mascarilla vacío, taparlo bien y agitar mucho.

Se pueden hacer las mediciones a cucharadas o en mililitros.

La aplicación

Se lava el pelo como de costumbre sin usar ningún acondicionador. Se seca con toalla para retirar el exceso de humedad y a continuación se aplica la mezcla. Se cubre con un gorro de plastico o film y con una toalla para que el calor ayude a la penetración en el pelo. Se puede dejar desde 1/2 hora a toda la noche.
Cuando lo queráis retirar simplemente aclarar el pelo con agua y no añadir nada mas.
Secar como de costumbre y alucinad con el tacto y el brillo del pelo.

Una de mis favoritas sin duda!

A veces me hago el aclarado con vinagre de manzana diluído, y muchas otras, cuando el pelo aún está muy húmedo me doy unas gotitas de aceite de jojoba en las palmas y las extiendo por la melena. Aunque eso si! el aceite no es recomendable si vais a usar planchas o el secador con calor extremo para un brushing. Mejor secarlo al natural.
También se puede usar un poquito de aloe vera con el pelo húmedo en lugar del aceite de jojoba y también es super-hidratante, y deja el pelo muy chulo al secarse.

Bueno! pues eso es todo. Si lo probáis ya me contaréis que tal, que después del veranito nunca viene mal un extra de hidratación para la melena.


B-sos :beso: :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">
Última edición por Zenity el Vie 21 May 2010 15:25, editado 18 veces en total.

Avatar de Usuario
Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:130
Registrado:Vie 09 Nov 2007 02:00

Mensaje por Zenity » Mar 24 Jun 2008 16:23

Si quereis ver fotos de melenas tratadas con esta mezcla seguid los links.

Teneis que entrar en esta pagina y a continuación ir al post que está citado de dice "pictures post" e ir clickando uno por uno en los enlaces para verlas:

Aqui están en su ubicación original:

http://forums.longhaircommunity.com/sho ... 8&page=132

http://forums.longhaircommunity.com/sho ... 8&page=117

:beso: :beso: :beso:
Última edición por Zenity el Jue 03 Jul 2008 01:54, editado 1 vez en total.

vernica
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:218
Registrado:Jue 26 Abr 2007 02:00

Mensaje por vernica » Mar 24 Jun 2008 16:35

Eres un encanto.

Muchas gracias por la aportación.

Ahora sólo tengo una pequeña duda ¿se puede prescindir de la miel y sustituir por otra cosa?

Gracias de nuevo Zenity.

Avatar de Usuario
kayza
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:173
Registrado:Dom 14 Oct 2007 02:00
Ubicación:Murcia

Mensaje por kayza » Mar 24 Jun 2008 16:43

que interesante ,yo siempre habia oido que para aclarar era muy bueno el ultimo enjuague con manzanilla y la camomila

Avatar de Usuario
Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:130
Registrado:Vie 09 Nov 2007 02:00

Mensaje por Zenity » Mar 24 Jun 2008 16:56

Vernica, wapa

La receta original está basada en el uso de la miel, lo demás son añadidos...
Tanto el post como los links están traducidos de un foro en ingles donde muchas chicas llevan mucho tiempo probando esta receta con miel y con otros ingredientes AÑADIDOS.
Yo no soy una experta en el tema, solo me limito a traducir la información para vosotras si quereis probarlo... Siento no poder ayudar mas.:(
De hecho solo lo he hecho dos veces y me está gustando el resultado, ya que mi pelo es castaño muy oscuro y aclararlo no siempre es fácil. Ni con decoloraciones!
Si tienes tiempo y quieres averigüar mas pásate por el foro original y mirátelo con detalle, hay muchas recetas diferentes para aclarar el pelo, mascarillas de hidratación, de proteinas, etc etc. Está muy bien.

De todas formas hay muchas otras recetas caseras que se supone aclaran el pelo.

Como tú yo siempre he oído que la manzanilla aclara el pelo, pero solo dando reflejos o potenciando el color en melenas castaño claro o rubias, no en melena oscuras.

También se que, supuestamente aclarados con cerveza o aplicar zumo de limón aclaran el pelo, pero de nuevo: nunca lo he probado personalmente.

Si teneis recetillas de estas caseras que habeis probado y funcionan pues posteadlas.

Yo es que siempre busco cosas de probada eficacia: es decir que funcionan a ciencia cierta porque otros ya las han probado y dan fe de ello..

Ah! otra cosa! Como los resultados son muy graduales se recomienda tomar fotillos para ver el progreso del aclarado. Sea cual sea el método que se use para ello.
Si alguna lo hace que postee las fotos, que así nos anima a las demas.

B-sitos :beso:

vernica
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:218
Registrado:Jue 26 Abr 2007 02:00

Mensaje por vernica » Mar 24 Jun 2008 17:01

Tienes razón, me daré una vuelta por el foro que recomendaste y cotillearé otro truco sin miel.

Me gustaría tener el pelo más claro, pero no a cualquier precio, soy vegana y va en contra de mis principios usar miel.

Avatar de Usuario
Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:130
Registrado:Vie 09 Nov 2007 02:00

Mensaje por Zenity » Mar 24 Jun 2008 17:33

Vernica,

Perdona mi desconocimiento pero la curiosidad me puede, ¿Qué es ser vegana? Es ser vegetariana? Y tampoco se puede usar miel?

He encontrado otro hilo que ya vi en el pasado sobre el uso de la canela para aclarar el pelo:

http://forums.longhaircommunity.com/sho ... php?t=2125

Está todito en inglés pero es muy interesante.

Espero que te vaya bien sea lo que sea lo que decidas usar para tu pelo.

B-sitos

:beso:

vernica
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:218
Registrado:Jue 26 Abr 2007 02:00

Mensaje por vernica » Mar 24 Jun 2008 17:40

Vegetariano es el que no se alimenta de carne de seres vivos. Y vegano, además de eso, no consume nada que tenga que ver con la explotación animal.

Miraré lo de la canela, pero creo que pusiste en el 1º mensaje que había que tener cuidado con dicha especia, que no podía estar en contacto con el cuero cabelludo.

Sigo con mi labor de investigación...

Avatar de Usuario
nayver
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:70
Registrado:Lun 22 Oct 2007 02:00

Mensaje por nayver » Mar 24 Jun 2008 17:43

Zenity yo me hice el tratamiento de miel (también estoy en el LHC), funciona de verdad, sólo que en mi pelo oscuro tampoco es que se ve mucho.

Avatar de Usuario
Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:130
Registrado:Vie 09 Nov 2007 02:00

Mensaje por Zenity » Mar 24 Jun 2008 17:47

Nayver
Que way! Como descubriste el LHC?
Que curioso! jajaja!

Cuantos tratamientos llevas? Has tomado fotos?
Has superado la fase rojiza????
De que color te han quedado?

Perdona que te avasalle con tanta pregunta pero encontrar una paisana que se mueve por los mismos sitios que yo da un gustoooooooo!!!!!

B-sitos :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro