Rasansan, muchísimas gracias por contarme tu experiencia, Lukas es una monada!!! La diferencia que yo veo con Pipo es precisamente lo que me hace dudar más, que es la edad (Pipo tiene casi 13 años) y el hecho de que el mío tenga un soplo en el corazón. Eso es lo que me da más miedo a la hora de plantearme meterle en la anestesia.
Como ventajas reconozco que hacérselo tiene muchas, pero no me siento capaz de superar ese miedo.
Respecto al aliento, en realidad con las pastillas antibiótico Stomorgil que le doy 10 días al mes lo tengo controlado y apenas le huele.
Lo que más me hace dudar es el hecho de que no veo que le duele pero si veo que de un tiempo a esta parte hace mucho el gesto de mascar, le tiembla la barbilla y mueve mucho la mandíbula, como si la tuviera mal encajada. Así que por un lado me quedo tranquila porque pienso que no le duele, pero por otro creo que este gesto puede ser una señal de que esté molesto.
Respecto al punto de su sarro, los colmillos y la parte delantera no los tiene tan sucios, mas bien blanquitos. Es el lateral de su boca y toda la parte de las muelas lo que se ve peor, todo marrón por el sarro.
Respecto a lo de sedarlo en lugar de anestesiarlo que me comenta T-Pol, por lo visto no es tanta cantidad de anestesia como si fuese una operación, pero no puede ser sedación porque por lo visto es molesto para él, y los aparatitos hacen mucho ruido y no bastaría con solo sedarlo. Este último veterinario me ha dicho que sería intubado.Por lo visto así está más controlado, pero solo imaginarlo me pone los pelos de punta...
CONSEJO SOBRE LIMPIEZA BUCAL A UN PERRITO DE 12 AÑOS:
- pmonterrey
- Novata/o
- Mensajes:4
- Registrado:Vie 28 Nov 2008 19:27
- ganchita
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:14054
- Registrado:Dom 17 Ago 2008 02:00
- Ubicación:en una isla desierta
Re: CONSEJO SOBRE LIMPIEZA BUCAL A UN PERRITO DE 12 AÑOS
Hola, por fin he podido ir al veterinario. Los ultrasonidos necesitan anestesia igual porque al ser animales, se mueven mucho y piensa que el sarro está pegado al diente pero también a la encía, yo al mío se lo haré pasado fiestas, le harán un analítica para ver cóme está y a los tres días se lo harán, se que tu perro es muy mayor pero si es un buen veterinario y te garantiza que no tiene porque pasar nada, tu misma, es delicado el tema, te cuento que el mío hay días que tenemos que reblandecerle el pienso con caldito porque no puede masticarlo. Siento no haberte dado mejores esperanzas con el ultrasonido.pmonterrey escribió:Hola de nuevo,
Ganchita, sería estupendo eso que dices de ultrasonidos.
Cuanto más vueltas le doy más miedo me da la anestesia así que sería una solución estupenda. Te agradecería que se lo preguntes y voy a llamar yo también al mío a ver si me dice algo.
Gracias también a ti, Inma23f.
A ver si puedo solucionar el asunto de la mejor forma para Pipo.


- linense
- Cocinera/o
- Mensajes:1555
- Registrado:Lun 29 Nov 2004 02:00
- Ubicación:Campo de Gibraltar (TH 31)
Re: CONSEJO SOBRE LIMPIEZA BUCAL A UN PERRITO DE 12 AÑOS
Mi Yak tiene casi 12 años y hace un mes le hicimos una limpieza bucal, con anestesia y previa analítica. En mi casa al entrar ya se olía la boca casi a podrido del perro pero también pensé en la edad del perro; pero tampoco podía dejar que la boca le oliera de esa manera. Ha sido lo mejor que he hecho; dejó de oler el mismo día en que se la limpiaron ( y yo pensé que tendría un peazo de infección .....) y además le extrajo las piezas que se le movían, que no eran pocas.
- Mafalda
- Cocinera/o
- Mensajes:1065
- Registrado:Dom 06 Feb 2005 02:00
- Ubicación:Madrid
Re: CONSEJO SOBRE LIMPIEZA BUCAL A UN PERRITO DE 12 AÑOS
La semana pasada se la hicieron a mi perro que tiene tambien 12 años. No te preocupes, si le hacen las pruebas necesarias, electro, análisis etc. no tiene porque haber ningún problema. La infección continua en la boca es peor y llega un momento que ni el antobiotico puede con ella. Lo que si te aconsejo es que se la hagan en un centro especializado. No se si en tu ciudad hay facultad de veterinaria. Aquí , yo se la he hecho en el Hospital Veterinarrio de la Facultad que tiene todos los medios que te puedas imaginar, anestesistas, cardiólogos.....etc. a mí me da mas garantía respecto a la anestesia en un perro mayor.




- inma23f
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5672
- Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
Re: CONSEJO SOBRE LIMPIEZA BUCAL A UN PERRITO DE 12 AÑOS
le hicisteis la limpieza al final?? como sigue??


- inma23f
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5672
- Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
- Jean_Grey
- Novata/o
- Mensajes:11
- Registrado:Mié 31 Dic 2008 11:19
Re: CONSEJO SOBRE LIMPIEZA BUCAL A UN PERRITO DE 12 AÑOS
Yo tengo un perro de 11 años que necesita la limpieza bucal. Nos lo dijeron la última vez que fuimos al veterinario y nosotros sí se la haremos.
Básicamente, porque el tema del sarro y las infecciones, yo no me enteré hasta que leí el caso de un chico que llegó a casa y, habiendo dejado feliz a su perro, lo encontró fallecido y le dijeron que ésa había sido la causa.
Muchas veces los dientes pasan desapercibidos al no ser algo visible directamente. No es igual que un bulto, cambios de pelaje o qué se yo. Yo lo entiendo como una infección sileciosa, pero que cuando llega a un punto, te la estás jugando.
Así que sí, al mío le toca limpieza bucal en breve
.
Y bueno, yo como todo y ante todo, tener un buen veterinario. Que tengan el título o una superconsulta no les hace profesionales y, ante cualquier cosa, desde una vacuna hasta dejarle la vida de mi amigo en sus manos, hay que confiar en que sea un buen veterinario. No os conforméis con el que os quede cerca: no hay nada como saber que tienes un buen, buen, buen veterinario.
Básicamente, porque el tema del sarro y las infecciones, yo no me enteré hasta que leí el caso de un chico que llegó a casa y, habiendo dejado feliz a su perro, lo encontró fallecido y le dijeron que ésa había sido la causa.
Muchas veces los dientes pasan desapercibidos al no ser algo visible directamente. No es igual que un bulto, cambios de pelaje o qué se yo. Yo lo entiendo como una infección sileciosa, pero que cuando llega a un punto, te la estás jugando.
Así que sí, al mío le toca limpieza bucal en breve

Y bueno, yo como todo y ante todo, tener un buen veterinario. Que tengan el título o una superconsulta no les hace profesionales y, ante cualquier cosa, desde una vacuna hasta dejarle la vida de mi amigo en sus manos, hay que confiar en que sea un buen veterinario. No os conforméis con el que os quede cerca: no hay nada como saber que tienes un buen, buen, buen veterinario.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro