Es aconsejable qeu la levadura y la sal se toquen lo menos posible.
para otra vez que lo hagas con tiempo, puedes poner en un tazón dos Cds de harina, la levadura que corresponda a la cantidad total de harina (según lo que te ponga en la caja de la levadura, no lo hagas a ojo, porque a veces un exceso de levadura además de dejar mal sabor, puede hacer qeu se hunda) y agua tibia, lo revuelves hasta que quede tipo puré y lo metes en el horno a temperatura que no supere los 50 grados xq la levadura se muere.
pasado un tiempo, como media hora o así, verás que empieza a coger vida, está como espumoso, eso son los bichos que empiezan a revivir, entonces añade el resto de ingredientes y sigue como los anteriores.
si quieres que el pan suba más, puedes echar una Cd de gluten por cada medio kg de harina (en herbolarios) para qeu quede más esponjoso. también puedes utilizar harina de fuerza, en supermercados suele haberla, o si no, también te vale la que viene preparada para "fritos y rebozados", eso coge más chicha, aunque yo solo suelo hacer lo del gluten xq uso harina integrla que pesa más.
de todas maneras, yo creo que tiene una pinta muy buena.
en el foro general de cocina, o en de tmx no recuerdo, hacen un invento de batir todo en un recipiente con tapa y meterlo en la nevera, por lo visto aguanta un montón de días y puedes ir sacando y haciendo panes pequeños. lo bueno que tiene es que casi no se amasa, con 5 minutos es suficiente. si quieres pásate por allí y ves las cantidades que hacen falta, porque creo que no es como un pan normal, queda más pegagoso.
