
Es un pastel que he copiado de este libro WW...

No tiene ingredientes light, se trata de controlar cantidades...por eso está muy rico.
Los puntos los he contado de manera aproximada, porque por ejemplo en lugar de pasas he usado frutos rojos, que aunque secos me parece que costarán menos puntos...pero irán los trozos pequeños por los 3.5 puntos y los grandes por los 7. Uno pequeño con el café me ha dejado superfeliz...o sea que se puede tomar.
La masa la he hecho con la panificadora, pero vamos, que se puede hacer a mano o con otra maquinita mezcladora o amasadora.
Os pongo la recetita
INGREDIENTES
Para la masa:
100g de margarina 20 puntos
100g de azúcar (10 cucharadas rasas) , mitad moreno de textura fina, mitad blanco, 10 puntos
150g de harina (100g blanca, 50g integral), 9 puntos
Una pizca de sal
1 huevo omega 3, 1.5 puntos
Para el relleno:
3 manzanas, 0 puntos
1 cucharada colmada de mermelada de frambuesa, 1 punto
50g de frutos rojos desecados, 2 puntos
Canela al gusto, 0 puntos
25g de azúcar, 2.5 puntos
Para espolvorear:
1 cucharada de azúcar, 1 punto
Para engrasar el molde: spray de aceite "sin calorías", 0 puntos
Total 56 puntos
8 raciones 7 puntos
16 raciones 3.5 puntos
ELABORACIÓN
En la cubeta de la panificadora, con la pala de amasar, ponemos la margarina, el azúcar, la sal y el huevo. Conectamos el programa de masas, o cualquier otro que amase o bata inmediatamente después de conectarlo, y con una espátula o lengua de silicona vamos ayudando a la formación de la masa, más que nada para que se deshagan e integren bien el huevo y la margarina.
Una vez la masa ha quedado bien formada, con las paredes de la cubeta limpias, desconectamos la máquina.
Preparamos el relleno o cobertura. Pelamos las manzanas, las descorazonamos y las troceamos; añadimos el azúcar, la canela y los frutos rojos.
Sacamos la masa de la máquina de pan y más o menos con un tercio de la misma forramos un molde que previamente habremos untado con aceite en aerosol y forrado con papel para horno
Untamos esta base de masa con la mermelada y distribuimos bien la mezcla de manzana y frutos.
Ahora vamos tomando trocitos de la masa que nos quedaba y los vamos colocando encima del relleno, repartidos. Con las manos húmedas o enharinadas presionamos bien, y espolvoreamos con el azúcar.
Llevamos la tarta al horno precalentado, a la temperatura que tengáis costumbre para los pasteles. Como el mío no se calienta mucho, lo hago a temperatura máxima, la receta original indica 190 grados. Se hornea 50-55 minutos, la primera vez vigilad para adecuar estos tiempos a vuestro horno.
Al menos durante los últimos 10 minutos, encender el grill para que la superficie adquiera un atractivo tono dorado y una textura crujiente.
Lo he hecho esta mañana y sólo me he comido un trocito de los pequeños. Lo que ha quedado lo he congelado para irlo sacando poco a poco, porque si no...
La masa me ha quedado un poquillo húmeda y he tenido que añadir harina....o sea que la próxima vez empezaré con 75g de margarina para no tener luego que añadir más harina...así vamos restando puntos.
Si queréis ver la receta explicada con fotos paso a paso, la he puesto también en mi blog...
Aparte os cuento que me va fenomenal en mi mantenimiento...NO cuento puntos porque después de la reeducación alimenticia que supone la dieta no lo considero necesario. Y por ahora me mantengo entre 58 y 59.5 kilos.
Pero claro, aprendes a saber elegir...quiero decir que ahora nunca me comería un croissant para merendar porque no resulta dietéticamente rentable...mejor un bocadillo vegetal con poca miga....por poner un ejemplo...
Hala, besos a todo el mundo y espero que os guste el pastel..




