Duda para las expertas en propoints:

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Responder
Avatar de Usuario
crisaraiva
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:229
Registrado:Mar 23 Feb 2010 00:17
Ubicación:Castilla en el cuerpo, Galicia en el corazón
Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por crisaraiva » Mar 16 Mar 2010 17:21

Mcor, muchas gracias. Si no es por los guisantes en sí, es por puntuar sobre seguro, y sobre todo por corregir la lista que tengo si al final resulta que es un error. De todos modos, se me hace raro que puntúen igual los guisantes secos que los frescos, tal vez sea de esas cosas que varían de unos países a otros, ya que no todas las comidas se comen igual en todos los sitios, y de ahí la variación en los puntos.
En mi lista los que puntúan a 0 están entre los tirabeques (que no sé ni lo que son) y el pimiento morrón, pero creo que lo mejor será puntuarlos a 2 o 3 y me curo en salud (puesto que ahora ya me los he comido y no tiene remedio)
:D

Avatar de Usuario
mcor
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6805
Registrado:Mar 18 Oct 2005 02:00

Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por mcor » Mar 16 Mar 2010 17:26

Cris esto es lo q viene de los guisantes
Guisantes 1 lata pequeña, 140g 3 5 pp
Guisantes 5 CS, 150 g 3 5 pp
Guisantes/ zanahorias 1 lata pequeña, 140g 2 5 pp
Guisantes/ zanahorias 1 lata mediana, 265g 3 5 pp
Guisantes cocidos 3CS, 100g 3 5 pp

Avatar de Usuario
Lady_blue
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:788
Registrado:Mar 17 Mar 2009 19:35
Ubicación:murcia
Contactar:

Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por Lady_blue » Mar 16 Mar 2010 17:38

Mira he buscado la palabra en concreto del listado original, pois gourmand si lo pones en google imágenes se ve lo que son, esos son los que valen 0p pero yo eso no lo he visto aquí a la venta ni lo he comido nunca, son guisantes, pero tratados como si fuesen judías verdes

Avatar de Usuario
anitabel
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:616
Registrado:Vie 17 Mar 2006 02:00

Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por anitabel » Mar 16 Mar 2010 18:11

Los pois gourmand son tirabeques en castellano. Es la vaina antes de que crezcan los guisantes en ella.
Eso si que es verdura a 0 pp.
Los guisantes, como ha dicho Mcor, no es verdura.

Avatar de Usuario
crisaraiva
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:229
Registrado:Mar 23 Feb 2010 00:17
Ubicación:Castilla en el cuerpo, Galicia en el corazón

Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por crisaraiva » Mar 16 Mar 2010 22:24

La verdad es que nunca había comido los guisantes "envainados", no sabía ni el nombre. Muchas gracias a todas. Creo que los seguiré comiendo, pues son de 3 a 5 puntos, y con lo buenos que son para montones de cosas, no pienso renunciar. :wink:

Avatar de Usuario
kokoro5
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2576
Registrado:Jue 15 Nov 2007 02:00
Ubicación:León

Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por kokoro5 » Mié 17 Mar 2010 15:46

para qué son buenos? yo nunca los como... igual tendría que empezar a meterlos un poco en la dieta... con jamón o algo así...

Avatar de Usuario
crisaraiva
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:229
Registrado:Mar 23 Feb 2010 00:17
Ubicación:Castilla en el cuerpo, Galicia en el corazón

Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por crisaraiva » Mié 17 Mar 2010 16:15

Copio literalmente de un artículo que tengo en casa, sacado de esta página: http://www.botanical-online.com" onclick="window.open(this.href);return false;

PROPIEDADES DE LOS GUISANTES:
Los guisantes ayudan a mejoran la circulación y la salud del corazón
Los guisantes poseen propiedades beneficiosas para la circulación de la sangre. Al igual que otras legumbres son capaces de impedir la formación de placas en las arterias causantes de la aterosclerosis o mala circulación. Igualmente se ha comprobado que los guisantes poseen propiedades hipercolesterolímicas, es decir que son capaces de disminuir el "colesterol malo" de la sangre. Todo ello, sumado a sus propiedades vasodilatadoras, convierten a esta legumbre en un buen aliado para la salud del corazón.
El consumo frecuente de guisantes, previene enfermedades cardiovasculares tan importantes como la angina de pecho o el infarto de miocardio.
Entre los muchos componentes que intervienen en estas propiedades cabe mencionar su riqueza en vitamina C ( ácido ascórbico); su riqueza en minerales, como el calcio y el magnesio; su gran riqueza en fibras solubles , ácidos ( ácido fítico , málico, oleico y linoleico principalmente) la genisteína o la lecitina.
Los guisantes controlan los niveles de azúcar en la sangre
Los guisantes, al igual que el resto de las legumbres, se caracterizan por su capacidad para verter glucosa gradualmente en el torrente sanguíneo. Cuando comemos esta verdura, la glucosa se va incorporando a la sangre poco a poco. Este control del azúcar en la sangre es muy interesante por dos motivos esenciales:

- Mantener la sensación de plenitud durante bastante tiempo: A diferencia de otros alimentos que producen una subida brusca del nivel de azúcar, es decir que obligan al organismo a quemar mucho azúcar en poco tiempo, los guisantes mantienen muy estable estos niveles lo que determina que el organismo pueda estar saciado durante mucho tiempo. Resultan ideales en la alimentación de los niños para que puedan tener suficiente energía en sus juegos, en la alimentación de las personas que realizan algún ejercicio físico o sencillamente en todas las personas que quieran mantenerse satisfechas, sin tener sensación de hambre al poco rato de haber comido. En este sentido el consumo de guisantes puede ser útil para los regímenes de adelgazamiento dado que, al mantener el hambre bajo control, no obliga a comer otros alimentos con muchas más calorías.

- Mantener los niveles de azúcar dentro de la normalidad sin necesitar mucha insulina: Esto resulta muy interesante para las personas que padecen diabetes y necesitan controlar los niveles de azúcar de la sangre. El consumo de este alimento les puede hacer menos dependientes del suministro de insulina. Se ha comprobado que los guisantes poseen muchos componentes antiglucémicos. Entre todos mencionaremos los siguientes: los ácidos ascórbico, salicílico, nicotínico, minerales como el cromo o el manganeso, y otros componentes como la pectina, la niacina o el triptófano.

Los guisantes son ricos en proteína vegetal y minerales constructivos. Son una fuente muy adecuada de proteína vegetal en forma principalmente de legumina. Ideales para aquellas personas que quieran hacer dietas vegetarianas los guisantes, al igual que otras legumbres, entre las que destaca la soja, pueden aportar las proteínas necesarias para el desarrollo y renovación de las células. Los guisantes contienen, ademas, una cantidad elevada de magnesio, necesario para la síntesis de las proteínas. Esto les convierte en alimentos muy adecuados para los niños o los jóvenes en época de crecimiento o para las personas mayores que necesitan activar la renovación celular. Los guisantes ayudan a mantener los tejidos corporales en buen estado. Para que las proteínas de los guisantes resulten completamente adecuadas para el organismo es necesario combinarlar con los cereales, como el arroz, la avena, o el maíz, los cuales le suministran aquellos aminoácidos esenciales que los guisantes carecen. La combinación de un buen plato de guisantes con arroz, por ejemplo, resulta dietéticamente muy interesante y puede proporcionar proteínas tan interesantes como una ración de carne

La riqueza de proteínas y ácidos nucleicos esta considerada como un antídoto natural contra el envejecimiento al ser capaz de renovar las células de nuestro cuerpo. Se considera que la salud del cabello, la piel, las uñas, la fuerza muscular, o la vitalidad en general, tanto física como mental, se ven mejoradas por el consumo abundante de alimentos ricos en estos componentes.

Dentro de esta función revitalizante no hemos de olvidar la importancia que tiene la riboflavina o vitamina B2 de la cual esta legumbre es un buen exponente.

Tampoco debe olvidarse, dentro de la función constructiva de este alimento, la riqueza de los guisantes en hierro, calcio y fósforo. El hierro es necesario para la prevención de la anemia, el calcio interviene en la formación de los huesos y puede prevenir la osteoporosis y el fósforo, además de ser necesario para la producción de energía corporal, constituye el segundo mineral más importante después del calcio en la formación de los los huesos.

Los guisantes favorecen el transito intestinal y previenen el cáncer de colon

Los guisantes contienen mucha fibra, especialmente fibra insoluble. Este tipo de fibra aumenta el peristaltismo intestinal y favorece la expulsión de las heces por lo que previene la aparición del estreñimiento. Además, se sabe que los alimentos ricos en fibra evitan la sedimentación en las paredes del colon de substancias potencialmente cancerígenas.

Además, como se ha visto anteriormente, esta legumbre contiene abundante cantidad de fibra soluble la cual se combina con el agua para formar un gel que dificulta la absorción del colesterol, las grasas y el azúcar en la sangre.

Los guisantes protegen el sistema nervioso y benefician el estado de ánimo.

Los guisantes son muy ricos en vitaminas del grupo B, que como sabemos, constituyen las vitaminas adecuadas para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Entre todas destaca la vitamina B1 o tiamina necesaria para que el sistema nervioso se nutra de glucosa adecuadamente. Su deficiencia provoca la degradación de las fibras nerviosas y produce síntomas desagradables como falta de coordinación, sensación de hormigueo en las piernas, manos o pies.

Son ricos en niacina o vitamina B3 que, junto con la tiamina, la piridoxina y la riboflavina, contribuyen en mantener el sistema nervioso en buen estado. Contienen abundantes cantidades de folato que el organismo transforma en ácido fólico ( Vitamina B9) cuyas deficiencias son responsables de la aparición de síntomas de depresión o mal humor.

Comer guisantes nos ayuda a superar el nerviosismo y a mantener un estado de ánimo más positivo. Esta es la razón científica por la que tradicionalmente se ha considerado este alimento como un antídoto contra los " malos espíritus" dado que su contenido en vitamina B mejoraba el estado de ánimo de las personas que lo comían y ahuyentaba los " malos pensamientos"

Avatar de Usuario
kokoro5
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2576
Registrado:Jue 15 Nov 2007 02:00
Ubicación:León

Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por kokoro5 » Mié 17 Mar 2010 22:32

muchas gracias, definitivamente tengo que meterlos en la dieta :beso:

Avatar de Usuario
xiroi
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5771
Registrado:Jue 02 Feb 2006 02:00
Ubicación:(TH31/cheffo/Actifry)

Re: Duda para las expertas en propoints

Mensaje por xiroi » Jue 18 Mar 2010 12:18

yo también

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro