A ver, si te ralentiza la bajada de peso tienes que puntuarla, pero igual que si te ralentiza la bajada de peso el pan, pues tienes que reducirlo. Igual con cualquier alimento. Lo que no hay por qué hacer es puntuar cosas con valor 0 puntos desde el principio. A mí, al menos, las pautas que me dan en las reuniones es que, a priori, no hay que puntuar nada que, según la guía, tenga 0 puntos. Lo que pasa es que si te atascas unas semanas y no bajas, tienes que ver con la monitora y la lista en la que anotas el menú dónde puede estar el fallo. Nuestra monitora, por ejemplo, dice que ella tuvo que empezar, no ya a puntuar, sino a reducir el consumo de fruta, porque se comía como 8 ó 9 piezas y llegó un momento en el que no adelgazaba; sin embargo, hay gente que, con ese mismo consumo, seguía perdiendo peso. Otra compañera, por ejemplo, dejó de perder peso hasta que comprobaron que consumía unos 8 puntos de pan al día, aunque no superaba su límite de puntos diario. En cuanto empezó a reducir el consumo de pan, volvió a adelgazar. Por eso digo que las cosas con 0 puntos (como su propio nombre indica) no puntuan, peeeeeeeero ¡cada cuerpo es un mundo!
