
El Pan de Centeno:
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Por favor, Brisamie, ponla. Yo hago siempre pan casero, con la panificadora, aunque ahora coma poquito lo quiero bueno .Hay unas mezclas de pan negro con mucho centeno de lidl que quedan estupendas, pero de todas maneras me gustaría conocer una receta de pan de harina de centeno 100 % ...una vez lo intenté y me quedó pastosísimo, o sea que ahora combino el centeno con el trigo. 

- Brisamie
- Pinche de cocina
- Mensajes:96
- Registrado:Dom 24 Dic 2006 02:00
Re: El Pan de Centeno
Hola chicas! acabo de ver vuestros mensajes, bueno en primer lugar os comento que la ventaja de hacer este Pan con harina 100% de Centeno, es por la posibilidad de comerlo a saciedad por 4 puntos, por que para ricos mejor mezclados con trigo integral y centeno y cereales, pero ya se tendria que puntuar de otra forma, por eso os he comentado el elaborar el Pan a saciedad,
Los primero chicas, yo la Harina la compro en la "Colegiala", alli la teneis 100% de Centeno, y segun tengo entendido tambien la podeis comprar en Herbolarios, aunque supongo que saldra algo mas cara, aunque yo nunca le he llegado a comprar alli,
Yo el Pan lo amaso a mano, a lo tradicional, el Pan como os he comentado lo hago en panecillos que luego congelo, pero tambien lo podeis hacer en uno grande y despues ir cortandolo, los panecillos salen "toscos", esta claro que no es lo mismo mezclando las harinas para que salga mas suavito, pero esta rico, sobretodo para las tostadas con tomate
, y la ventaja es lo que llena este Pan,
Bueno los ingredientes serian;
1 kilo de Harina 100% de Centeno
1 porcion de levadura fresca del Mercadona
2 vasos de agua
Sal al gusto
La elaboracion;
Poneis en una olla ancha los 2 vasos de agua
y poneis a templar el agua al fuego,
cuidado de que no se caliente para que no pierda efectividad la levadura, solo templada,
Una vez templadita el agua echais la levadura fresca y removeis con un palo de madera lo hago yo,
Una vez desecha echais la harina y un puñadito de sal y removeis, despues de unas vueltas que se mezcle, os poneis aceite en las manos y ya estais listas para amasar!
Contra mas amaseis mas rico os saldra, el aceite es para que no se pegue la masa a las manos, segun esteis amasando podeis añadir un poquito mas de harina, a tener en cuenta que contra mas harina lleve la masa quedara mas dura, y por tanto el Pan mas apretado, si quereis un Pan mas tierno mejor dejar la masa mas suave, o bien echando mas agua al principio, o echando mas harina durante el amasado, a tener en cuenta que una vez que estais amasando ya no se debe poner mas agua, mejor al principio antes de echar la Harina, entonces amasamos hasta que la harina ya no se pegue, para eso vereis que se va despegando de la olla, yo suelo amasar en la misma olla, y luego cuando se despega entonces la saco a la mesa empolvada con harina y termino de amasar,
Tras esto metemos la masa a la olla, y la tapamos con un paño limpio de cocina, para que suba mas rapido la pondremos en una fuente de calor, como podria ser un cazo con agua caliente y nuestra olla con la masa encima, el calor impulsara la subida de nuestro pan, en invierno es necesario hacer esto por que tarda mas por el frio, o ponerlo al lado de alguna fuente de calor, en verano al sol es estupendo, bueno pues dejamos la masa 1 hora para que suba,
Tras la hora, volvemos a amasar ligeramente el pan para quitarle el aire, y ya podemos darle forma a nuestro pan, si hacemos panecillos pues panecillos, si es un redondo, o una barra,
Una vez le hemos dado forma al pan le hacemos unos cortes arriba con el cuchillo, para que cuando entran al horno y empiecen a subir puedan hacerlo sin romperse, y volvemos a taparlos ya en la bandeja del horno con nuestro trapo de cocina preferiblemente en una fuente de calor durante 30 minutos mas, yo lo que hago es precalentar el horno y poner la bandeja cerca para que este calentita y suba mejor de nuevo, tras esto ya podeis meter vuestro pan al horno, dejarlo unos 30 minutos a 180 g, con el fuego arriba y abajo, cuando veais que por arriba ya se esta haciendo, entonces dejar solo el fuego abajo, procurar no abrir el horno para que no se salga el calor y se baje,
Pues nada, asi hago yo el Pan, espero que os sirva, por ejemplo la receta seria la misma para hacerlo de otras clases, sale muy bueno e incluso mejor que este, si mezclamos varias harinas como pueden ser la de trigo integral, centeno y cereales, pero ya dejaria de ser a saciedad por 4 puntos, aunque sacia mucho y con un panecillo ya es bastante!
Como Pan blanco rico rico con este proceso tambien,
Besos y ya pondre fotos en otra ocasion que haga, pues ahora mismo los tengo todos en el congelador!!
Os resalto los pasos en negrita para liaros menos, ya que hago comentarios durante todo el proceso,

Los primero chicas, yo la Harina la compro en la "Colegiala", alli la teneis 100% de Centeno, y segun tengo entendido tambien la podeis comprar en Herbolarios, aunque supongo que saldra algo mas cara, aunque yo nunca le he llegado a comprar alli,
Yo el Pan lo amaso a mano, a lo tradicional, el Pan como os he comentado lo hago en panecillos que luego congelo, pero tambien lo podeis hacer en uno grande y despues ir cortandolo, los panecillos salen "toscos", esta claro que no es lo mismo mezclando las harinas para que salga mas suavito, pero esta rico, sobretodo para las tostadas con tomate

Bueno los ingredientes serian;
1 kilo de Harina 100% de Centeno
1 porcion de levadura fresca del Mercadona
2 vasos de agua
Sal al gusto
La elaboracion;
Poneis en una olla ancha los 2 vasos de agua
y poneis a templar el agua al fuego,
cuidado de que no se caliente para que no pierda efectividad la levadura, solo templada,
Una vez templadita el agua echais la levadura fresca y removeis con un palo de madera lo hago yo,
Una vez desecha echais la harina y un puñadito de sal y removeis, despues de unas vueltas que se mezcle, os poneis aceite en las manos y ya estais listas para amasar!
Contra mas amaseis mas rico os saldra, el aceite es para que no se pegue la masa a las manos, segun esteis amasando podeis añadir un poquito mas de harina, a tener en cuenta que contra mas harina lleve la masa quedara mas dura, y por tanto el Pan mas apretado, si quereis un Pan mas tierno mejor dejar la masa mas suave, o bien echando mas agua al principio, o echando mas harina durante el amasado, a tener en cuenta que una vez que estais amasando ya no se debe poner mas agua, mejor al principio antes de echar la Harina, entonces amasamos hasta que la harina ya no se pegue, para eso vereis que se va despegando de la olla, yo suelo amasar en la misma olla, y luego cuando se despega entonces la saco a la mesa empolvada con harina y termino de amasar,
Tras esto metemos la masa a la olla, y la tapamos con un paño limpio de cocina, para que suba mas rapido la pondremos en una fuente de calor, como podria ser un cazo con agua caliente y nuestra olla con la masa encima, el calor impulsara la subida de nuestro pan, en invierno es necesario hacer esto por que tarda mas por el frio, o ponerlo al lado de alguna fuente de calor, en verano al sol es estupendo, bueno pues dejamos la masa 1 hora para que suba,
Tras la hora, volvemos a amasar ligeramente el pan para quitarle el aire, y ya podemos darle forma a nuestro pan, si hacemos panecillos pues panecillos, si es un redondo, o una barra,
Una vez le hemos dado forma al pan le hacemos unos cortes arriba con el cuchillo, para que cuando entran al horno y empiecen a subir puedan hacerlo sin romperse, y volvemos a taparlos ya en la bandeja del horno con nuestro trapo de cocina preferiblemente en una fuente de calor durante 30 minutos mas, yo lo que hago es precalentar el horno y poner la bandeja cerca para que este calentita y suba mejor de nuevo, tras esto ya podeis meter vuestro pan al horno, dejarlo unos 30 minutos a 180 g, con el fuego arriba y abajo, cuando veais que por arriba ya se esta haciendo, entonces dejar solo el fuego abajo, procurar no abrir el horno para que no se salga el calor y se baje,
Pues nada, asi hago yo el Pan, espero que os sirva, por ejemplo la receta seria la misma para hacerlo de otras clases, sale muy bueno e incluso mejor que este, si mezclamos varias harinas como pueden ser la de trigo integral, centeno y cereales, pero ya dejaria de ser a saciedad por 4 puntos, aunque sacia mucho y con un panecillo ya es bastante!
Como Pan blanco rico rico con este proceso tambien,
Besos y ya pondre fotos en otra ocasion que haga, pues ahora mismo los tengo todos en el congelador!!
Os resalto los pasos en negrita para liaros menos, ya que hago comentarios durante todo el proceso,




- Mar_08
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4559
- Registrado:Mar 01 Jul 2008 02:00
Re: El Pan de Centeno
Gracias guapa.. 

- PumpkinQueen
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:9036
- Registrado:Mié 07 Ene 2009 17:48
- Ubicación:En la Republica Independiente de mi Casa
Re: El Pan de Centeno
Yo tengo una duda:
Lo congelas despues de hacerlo,no?? Y luego lo sacas, lo descongelas y ya esta? es que en mi casa protestan si no hay pan reciente, les gusta del dia... ¿como queda este?
Lo congelas despues de hacerlo,no?? Y luego lo sacas, lo descongelas y ya esta? es que en mi casa protestan si no hay pan reciente, les gusta del dia... ¿como queda este?
- Aiko
- Pinche de cocina
- Mensajes:65
- Registrado:Dom 30 Abr 2006 02:00
Re: El Pan de Centeno
gracias!!
una dudilla: ¿los dos vaso de agua qué vendrán a ser cómo medio litro?

una dudilla: ¿los dos vaso de agua qué vendrán a ser cómo medio litro?
- Brisamie
- Pinche de cocina
- Mensajes:96
- Registrado:Dom 24 Dic 2006 02:00
Re: El Pan de Centeno
Chicas, acabo de ver vuestros mensajes,
Os contesto
El pan lo congelo el mismo dia que lo hago, una vez frio, y ya lo voy sacando por las noches para otro dia, o por la mañana si es para comer o cenar, cuanto mas cerca de comerlo se saque estara mas reciente,
Respecto a pan del dia, bueno a tener en cuenta que es un pan apretadillo" no es blandito como puede ser un pan de trigo comprado en la panaderia, que entre otras cosas esta mas "hinchado",
Yo encuentro rico este pan, aunque a mi me gusta el pan rustico, supongo que va en gustos, y todo es cuestion de probarlo,
Respecto a la medida del agua, si, dos vasos podria equivaler a medio litro de agua,
Pues nada, cualquier duda aqui estoy, un placer
Os contesto

El pan lo congelo el mismo dia que lo hago, una vez frio, y ya lo voy sacando por las noches para otro dia, o por la mañana si es para comer o cenar, cuanto mas cerca de comerlo se saque estara mas reciente,
Respecto a pan del dia, bueno a tener en cuenta que es un pan apretadillo" no es blandito como puede ser un pan de trigo comprado en la panaderia, que entre otras cosas esta mas "hinchado",
Yo encuentro rico este pan, aunque a mi me gusta el pan rustico, supongo que va en gustos, y todo es cuestion de probarlo,
Respecto a la medida del agua, si, dos vasos podria equivaler a medio litro de agua,
Pues nada, cualquier duda aqui estoy, un placer

- marsol
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:502
- Registrado:Lun 08 Sep 2008 02:00
Re: El Pan de Centeno
BRISAMIEMuy buena y fácil la receta de tú pan
Tengo una pequeña duda. Me podrias decir a cuanto equivale una porción de levadura?. Gracias


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro