hola:
- Narico
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2732
- Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Barcelona
Imagino que ya lo tendrás todo más que controlado, pero como hago Dietoterapia, me permito darte algunos consejillos dietéticos por lo de tu enfermedad de Crohn:
Lista de alimentos que en general suelen ser bien tolerados:
- Frutas: manzana, castaña, plátano, papaya, arándano, níspero, granada, membrillo y caqui.
- Verduras: zanahoria, calabacín, boniatos, espárragos y endibias.
- Algas, especialmente espirulina.
- Avena, arroz y quinoa.
- Pasta en general.
- Alimentos fermentados: yogur, kéfir y miso.
- Bebidas vegetales: arroz, almendras y avena.
- Alimentos con fibra soluble.
- Pescado y aceites de pescado. Debido a su contenido en ácidos grasos omega-3.
- Carne de ternera (sin grasa).
Lista de alimentos que en general presentan intolerancia:
- La fibra no soluble.
- Alimentos flatulentos, según tolerancia: coliflor, coles de bruselas, col, brócoli, alcachofa, pepino, cebolla, champiñones, melón, chocolate y leche.
- Verduras fibrosas.
- Pimiento.
- Rábanos.
- Guisantes.
- Frutas: melón, ciruelas, cerezas, melocotón y albaricoque.
- Legumbres: judías, lentejas, habichuelas.
- Todos los alimentos refinados procesados y que contengan aditivos.
- Centeno, trigo, cebada (contienen gluten).
- Los alimentos que contienen gluten.
- Huevos.
- Marisco.
- Alimentos grasos.
- Alimentos picantes.
- Alimentos fritos: patatas fritas, huevos fritos, etc.
- Lácteos: leche y quesos.
- Chocolate y el cacao.
- Levadura de cerveza y todas las levaduras.
- Café.
- Té.
- Bebidas carbonatadas y azucaradas.
- Bebidas alcohólicas.
- Especies picantes.
Espero que te sirva de ayuda!!! y BIENVENIDA!!!!
Lista de alimentos que en general suelen ser bien tolerados:
- Frutas: manzana, castaña, plátano, papaya, arándano, níspero, granada, membrillo y caqui.
- Verduras: zanahoria, calabacín, boniatos, espárragos y endibias.
- Algas, especialmente espirulina.
- Avena, arroz y quinoa.
- Pasta en general.
- Alimentos fermentados: yogur, kéfir y miso.
- Bebidas vegetales: arroz, almendras y avena.
- Alimentos con fibra soluble.
- Pescado y aceites de pescado. Debido a su contenido en ácidos grasos omega-3.
- Carne de ternera (sin grasa).
Lista de alimentos que en general presentan intolerancia:
- La fibra no soluble.
- Alimentos flatulentos, según tolerancia: coliflor, coles de bruselas, col, brócoli, alcachofa, pepino, cebolla, champiñones, melón, chocolate y leche.
- Verduras fibrosas.
- Pimiento.
- Rábanos.
- Guisantes.
- Frutas: melón, ciruelas, cerezas, melocotón y albaricoque.
- Legumbres: judías, lentejas, habichuelas.
- Todos los alimentos refinados procesados y que contengan aditivos.
- Centeno, trigo, cebada (contienen gluten).
- Los alimentos que contienen gluten.
- Huevos.
- Marisco.
- Alimentos grasos.
- Alimentos picantes.
- Alimentos fritos: patatas fritas, huevos fritos, etc.
- Lácteos: leche y quesos.
- Chocolate y el cacao.
- Levadura de cerveza y todas las levaduras.
- Café.
- Té.
- Bebidas carbonatadas y azucaradas.
- Bebidas alcohólicas.
- Especies picantes.
Espero que te sirva de ayuda!!! y BIENVENIDA!!!!
- kendra
- Cafetera/o
- Mensajes:141
- Registrado:Jue 01 Dic 2005 02:00
Re: hola
gracias guapa por la bienvenida y claro que agradezco tus consejos dieteticos,porque no creas que todo lo tengo controlado ma o menos lo lleo,porque ahi cosas en al lista no permitida que me van bien y otras que no se ni que es,por ejemplo que s eso de alimentos con fibra soluble y cua&les son losa limentos procesados y con aditivos,perdona mi ignorancia ,pero ya que mee xplicas esto y te lo agradezcod e corazon pues me llamo la atencion y queria aprender que es esos alimentos, que en este foro se que se aprenden muchisimas cosas y me egusta aprender, 

- Narico
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2732
- Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: hola
Kendra, te explico un poquito tus dudas:
-Fibra soluble (en agua): es la que produce fermentación en el intestino. Está indicada también en gente con colesterol alto (hipercolesterolemia) y como regualador de la tasa de glucosa en sangre (IG = Índice Glucémico).
*Contribuye a aumentar la masticación y la ensalivación de los alimentos
*Aumenta la sensación de saciedad
*Se encuentra en pectinas, gomas y mucílagos (tipos de fibra), en el salvado de avena, en las semillas (sésamo, lino, etc) y en los frutos secos
-Fibra insolube (no soluble en agua): no fermenta en el intestino, no sufre alteración.
*Atrapa toxinas arrastrándolas hacia el exterior con las deposiciones
*Se encuentra en la celulosa, hemicelulosa y lignina (tipos de fibra), en todos los salvados (excepto en el de avena)
-Alimentos procesados o con aditivos: todos los productos que compres embasados: pan de molde, pizzas, embutidos, hamburguesas, longanizas, croquetas, comida "para llevar" en general. Los aditivos son aquellos productos que les ponen para conservar, o cambiar el color, el sabor, la textura, etc... (colorantes, espesantes, conservantes, etc).
Y nada de ignorancia corazón, yo he estudiado el tema y tú no, no hay más, yo antes tampoco lo sabía..
, para cualquier cosita, cuenta conmigo.
-Fibra soluble (en agua): es la que produce fermentación en el intestino. Está indicada también en gente con colesterol alto (hipercolesterolemia) y como regualador de la tasa de glucosa en sangre (IG = Índice Glucémico).
*Contribuye a aumentar la masticación y la ensalivación de los alimentos
*Aumenta la sensación de saciedad
*Se encuentra en pectinas, gomas y mucílagos (tipos de fibra), en el salvado de avena, en las semillas (sésamo, lino, etc) y en los frutos secos
-Fibra insolube (no soluble en agua): no fermenta en el intestino, no sufre alteración.
*Atrapa toxinas arrastrándolas hacia el exterior con las deposiciones
*Se encuentra en la celulosa, hemicelulosa y lignina (tipos de fibra), en todos los salvados (excepto en el de avena)
-Alimentos procesados o con aditivos: todos los productos que compres embasados: pan de molde, pizzas, embutidos, hamburguesas, longanizas, croquetas, comida "para llevar" en general. Los aditivos son aquellos productos que les ponen para conservar, o cambiar el color, el sabor, la textura, etc... (colorantes, espesantes, conservantes, etc).
Y nada de ignorancia corazón, yo he estudiado el tema y tú no, no hay más, yo antes tampoco lo sabía..


Última edición por Narico el Mié 13 May 2009 09:24, editado 1 vez en total.
- kendra
- Cafetera/o
- Mensajes:141
- Registrado:Jue 01 Dic 2005 02:00
Re: hola
Cbclaramunt gracias por la explicacion eres un sol ,inpresionante tu explicacion e de decirte que los medicos nunca me han dicho nada de la alimentacion solo que en brote dieta libre de residuos y cuando no comer lo mas equilibrado posible sin abusar de verduras y frutas y que coma segun tolerancia,vamos lo que yo pruebe y vea que no m' va lo excluyo y lo que no a comer, asi que a veces me duele el vientre pero como praticamente de todo,sin abusar de fruta y verdura cuando lo hago me duel el vientre,grasas de vez en cuando con esto quiero decir hanburguesa pizza ect,pero por lo demas como fruto secos,vamos de todo,incluso legunbres que me hinchan mucho pero solo de vez en cuando y echandole comino,o sea que muchas gracias por todo hare caso de lo que me esplicas me a sidod e gran ayuda,y gracias por la bienvenida y el animo que me dais las demas chicas beola66 

- Narico
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2732
- Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: hola
Kendra, el problema hoy en día, y aunque os suene extraño, es que la gran mayoría de médicos (especialistas o medicina general) no tienen ni idea sobre nutrición, lo cual es bastante patético, pero, el mundo no es perfecto...
. Muchas enfermedades y patologías se pueden tratar fácilmente con la dieta, pero aún hay gente que no acaba de creerlo. Te garantizo que si sigues mis consejos sobre los alimentos te sentirás mucho mejor. No es que te vayas a curar, pero notarás mejoría. En eso consiste la Ditoterapia, aplicar la alimentación como fuente de salud y equilibrio.
Yo estoy muy metida en estos temas, así que si alguien necesita yuda, que no lo dude y me lo comente!!!.


Yo estoy muy metida en estos temas, así que si alguien necesita yuda, que no lo dude y me lo comente!!!.


- kendra
- Cafetera/o
- Mensajes:141
- Registrado:Jue 01 Dic 2005 02:00
Re: hola
Cbclaramunt,pues al verdad es que yo creo que tu llevas razon ,peroe stos emdicos te mandan medecians y colonoscopias nosa ben hacer otra cosa,porque ni ellos mismos saben el porque de la enfermedad,estonces una come como puede, sin saber bien las cosas y tanbien porque me gusta comer claro,y como tengo una estenossi pues a aveces la tengo un poco mal,por eso tanbein me cuesta ahcer dieta, quiero perder peso sin ponerme mala, y aunque se que no son muchos kilos si lod ejo,tengo miedo que me ponga mala y ale cortidona ya acumular mas kilos,y al final pues un desastre, asi que si no te importa me puedes decir que debo comer pero en palabras faciles sino no me entero por ejemplo tipo de carne, pescados e que son los ricos en omega 6, pero qeu verduras y frutas me aconsejas,y todas esas cosas que pueda comer bien para mi salud y sea equilibrado,por ejemplo verduras fibrosas cuales son,por ejemplo la comida frita no al como, el te de vez en cuando nos e ahi cosas que si als hago y otras no, y tanbien si lo no permitido se puede comere exporadicamente y tanbein si no es mucho pedir dime ejemplos de comidas que pertenecen a fibra soluble y no soluble,para ver que ejmplod e menu diario seria el que tengo que comer,muchisimas gracias



- Narico
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2732
- Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: hola
Kendra, mañana tengo exámen y hoy no puedo meterme a hacerte una dieta terapéutica adecuada, pero si me dejas unos días te la envío por privi, ok?, en cuanto pueda me pongo en ello, si tardo unos días no te preocupes que no se me olvida. Ah!, eso sí, no dejes de tomarte la medicación que te hayan dado, eso es tan importante como la dieta, de acuerdo?.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro