:evil: lo he perdido:

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Avatar de Usuario
raky8
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9362
Registrado:Jue 03 May 2007 02:00
Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por raky8 » Lun 17 Ago 2009 11:03

Yo como pasta casi todos los lunes, es como mi pequeño premio del lunes del mal.

Y hoy yo necesito energia!!! Eso sí, comeré la pasta sola con tomate, sin atún ni nada, para consumir solo 4 puntos, que a la tarde toca ir de pintxos.

Avatar de Usuario
andresiya21
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:54
Registrado:Jue 05 Feb 2009 19:39

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por andresiya21 » Lun 17 Ago 2009 12:05

entonces....esta hoja esta mas o menos bien??
esque yo no tengo ni idea de como hacer el plannin semanal de mis comidas y alfinal casi siempre como lo mismo aunque de manera diferente...asi q me la recomendais o teneis algun truquiyo q sirva mejor??

Avatar de Usuario
PumpkinQueen
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9036
Registrado:Mié 07 Ene 2009 17:48
Ubicación:En la Republica Independiente de mi Casa

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por PumpkinQueen » Lun 17 Ago 2009 12:16

yo desde luego no recomiendo para nada comer 3 veces a la semana pasta y 2 arroz.

Avatar de Usuario
Davara
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:8221
Registrado:Lun 08 Jun 2009 11:56
Ubicación:Madrid

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por Davara » Lun 17 Ago 2009 12:16

A mí 4 raciones de pasta, 4 de patatas y 2 de arroz también me parecen una salvajada. Yo con eso no adelgazaría :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
estavezsi
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1239
Registrado:Lun 04 Jun 2007 02:00

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por estavezsi » Lun 17 Ago 2009 12:19

Es que yo creo que depende de las cantidades... por ejemplo, 4 veces pasta y patatas a saciedad, a mí tb me parece una barbaridad...

Pero acompañando a la comida 100g de pasta hervida, un poco de arroz o una patatita (2 puntos digamos) me parece razonable.

Hace unos días salió en la TV una nutricionista que dijo que para adelgazar había que tomar en cada comida un plato grande de verdura, una ración de hidratos como el puño, y una de proteínas como la palma de la mano.

E incluso en la dieta de los diabéticos hay hidratos en cada comida... sólo que restringidos en las cantidades.

Vamos, que a mí no me parece mal, siempre que no sea a saciedad, sino como acompañamiento de otra cosa.

Avatar de Usuario
estavezsi
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1239
Registrado:Lun 04 Jun 2007 02:00

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por estavezsi » Lun 17 Ago 2009 12:21

Yo no sabía que existía algo así, y fíjate que hace un tiempo que vengo pensando que sería interesante que existiese, para hacer menús realmente equilibrados.

A mí ya me ha salido varias veces en los análisis el HDL bajo, y además de la obesidad y el sedentarismo, uno de los motivos puede ser una dieta con demasiados hidratos de carbono (> o = 60%), y por eso ahora intento tomar más carnes y sobre todo pescados... porque yo tiendo a tomar bastantes hidratos porque me sacian más.

Avatar de Usuario
estavezsi
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1239
Registrado:Lun 04 Jun 2007 02:00

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por estavezsi » Lun 17 Ago 2009 12:24

Mirad, os copio las recomendaciones nutricionales de la SEEDO (sociedad española para el estudio de la obesidad):

a) Por grupos.

Cereales y derivados (pan, arroz o pasta) y patatas: se pueden consumir diariamente y aportan HC complejos.

Verduras, hortalizas y frutas: se recomienda de 5 a 7 raciones diarias.

Leche y derivados: una o dos raciones diarias son suficientes, exceptuando las etapas especiales, como la del desarrollo puberal, el embarazo o la lactancia.

Legumbres: un consumo de una o dos raciones por semana es correcto, aunque puede aumentarse si se desea.

Huevos: éstos aportan proteína de alta calidad, con una buena relación calidad/precio. Debe limitarse la ingesta de huevos en las personas que presenten hipercolesterolemia; en estos casos se recomienda no sobrepasar de dos a cuatro a la semana.

Pescado, pollo y carnes magras: se recomienda el consumo de tres a cinco raciones de pescado a la semana, y de cuatro a seis entre pollo y carne magra.

Carnes grasas y derivados: dos o tres raciones por semana, aunque no son imprescindibles y pueden ser sustituidas por alimentos del grupo anterior.

Aceite: el más recomendable es el de oliva. Su consumo debe moderarse en personas con exceso de peso.

Pastelería, bollería y heladería: por su alto contenido en grasa animal (saturada) y azúcares simples, es recomendable restringir la ingesta. Sería recomendable no ingerir más de una o dos piezas por semana.

Bebidas azucaradas y bebidas alcohólicas: las bebidas azucaradas aportan básicamente HC y agua. Las bebidas alcohólicas, en líneas generales, aportan energía (calorías) e HC. Dada la toxicidad del alcohol sobre el hígado, se recomienda no consumir más de 40 g de etanol puro al día. En mujeres se aconsejan ingestas inferiores, ya que son más susceptibles al efecto tóxico del alcohol. Para obtener el contenido en gramos de etanol puro, sólo basta aplicar la siguiente fórmula:



gramos de etanol = cc X grados X 0,8/100




donde, cc: centímetros cúbicos y grados: graduación alcohólica de la bebida.


Por ejemplo, 200 cc de vino de 11 grados:

gramos de etanol = 200 X 11 X 0,8/100 = 17,6 g.



b) Por proporciones.

Grasas: se recomienda que de la energía total ingerida las grasas representen el 30-35%, repartidas en un tercio de origen animal y dos tercios de origen vegetal.

Proteínas: entre un 12 y un 15% de la energía consumida debe ser en forma de proteínas. La proteína de origen animal es de mejor calidad que la vegetal.

Hidratos de carbono: del 50 al 60% de las Kcal consumidas deben aportarse en forma de HC (simples y complejos). La ingesta total de Kcal en personas del sexo masculino deben ser de alrededor de 3.000 entre los 16 y los 40 años y hasta las 2.100 Kcal a partir de los 70 años. En el sexo femenino las necesidades se han de disminuir aproximadamente en un 15%. Situaciones especiales como el embarazo y la lactancia requieren un aumento de 250 y 500 Kcal, respectivamente.

Como es lógico, estas recomendaciones pueden variar sustancialmente en función de la actividad física.

Avatar de Usuario
raky8
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9362
Registrado:Jue 03 May 2007 02:00

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por raky8 » Lun 17 Ago 2009 12:25

HOmbre es que todo depende.

Pasta sola y arroz así como plato único no.

Pero si haces un pisto de verdura y echas unos gramitos de pasta y un poquito de queso rallado y lo llevas al horno a gratinar, está que te cagas de bueno y tampoco es mucho exceso de hidratos pq apenas lleva pasta, lleva más verdura, eso no es malo.

Y si haces legumbres y echa un poquito de arroz integral y puerros es buenisimo para el indice glucemico, todo depende de como comas la pasta o el arroz.

Avatar de Usuario
estavezsi
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1239
Registrado:Lun 04 Jun 2007 02:00

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por estavezsi » Lun 17 Ago 2009 12:26

Os recomiendo también esto que yo me leí hace tiempo:

http://www.seedo.es/Portals/Seedo/obesi ... _forma.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
estavezsi
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1239
Registrado:Lun 04 Jun 2007 02:00

Re: :evil: lo he perdido

Mensaje por estavezsi » Lun 17 Ago 2009 12:28

Y lo que os comenté del riesgo vacular según el perímetro de la cintura:

http://www.seedo.es/Portals/Seedo/obesi ... scular.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot]