Mensaje
por Mar_08 » Mié 12 Ago 2009 08:54
Yo no soy una entendida en plantas , ni he tenido nunca una Aloe Vera pero en el google encontré esto , por si te sirve de ayuda ..
Cuidados de la planta del Aloe Vera
¿Cómo se cultiva y se cuida?
El aloe es una planta que soporta bien el frío, pero no la humedad. Por eso es importante cultivarla en un terreno con fácil drenaje, en maceta o directamente en el suelo. Si plantamos en maceta esta no debe ser demasiado grande, pues la raíces proliferarían en detrimento de las hojas, como referencia podemos tomar la longitud de la hoja de aloe dividida entre dos para calcular el diámetro de la maceta, es decir, si la hoja mide 30 cm, el tiesto debe tener 15 cm de diámetro. Es importante elegir una arena con un pH ligeramente ácido, pues los suelos demasiado alcalinos retrasan el crecimiento del aloe.
Si la planta está en el exterior es importante que reciba viento moderado para que su tallo se fortalezca, aunque hay que evitar que sus hojas se mojen demasiado por efecto de la lluvia o el riego, si esto ocurre es preciso secarlas para que no se pudran. Si es de interior lo mejor es que reciba luz intensa pero filtrada y que esté oriente al sur o al este.
El aloe prospera mejor cuando no sufre cambios bruscos de temperatura y esta oscila entre 20 y 25 ºC.
El cuidado de la Planta de Aloe Vera
La planta de Aloe es de origen desértico y sobrevive con poca agua
Para obtener una planta verde y frondosa hay que mantenerla en verano en un sitio con semi sombra y regarla una vez a la semana.
En invierno la planta no resiste las heladas ni el exceso de agua, así hay dos posibilidades en esa poca; una es dejarla dentro de la casa en un lugar con mucha luz o afuera bajo techo en un lugar con mucha luz.
Solamente se riega cuando la tierra del macetero está completamente seco
En verano se puede lavar la planta con la manguera porque tenemos la seguridad de que se va a secar rápido, el riego normal tiene que ser dirigido hacia la tierra y no mojando la planta.
La mezcla ideal para el macetero son proporciones iguales de arena de río con tierra de hoja. Eso permite un buen drenaje para evitar la pudrición radicular.