







podemos recurrir a otros alimentos no lácteos, ricos en calcio. Aquí te mostramos algunos:
Pescados: algunos pescados comestibles como las sardinas, el bacalao seco y el caviar, tienen gran aporte calcio, siendo las sardinas en aceite la mejor opción entre éstos, ya que poseen entre 300 y 400 mg de calcio por ciento.
Soja: la soja y su harina, contienen alrededor de 200 mg de calcio por cada 100 gramos de producto, por eso, no dejan de ser una opción para ayudarnos a cubrir la ingesta recomendada del mineral. Cuidado, la leche de soja no es fuente significativa de calcio (menos de 10mg%).
Garbanzos: en menor medida que la soja, es otra legumbre rica en calcio (150mg%)
Avellanas y almendras: éstas frutas secas son las más ricas en calcio, ya que la almendra aporta 250 mg de calcio por cada 100g y las avellanas 230mg del mineral.
Vegetales: el brócoli (120mg%), el berro (150mg%), el perejil (190mg%) y la albahaca (270m%), son las principales fuentes de calcio en el mundo de los vegetales
COPO escribió:Ahhh pues muy bien......a mi me parece perfecto. Otra cosa ke puedo hacer es batir la leche con alguna fruta y engañar al paladar jaajajajajjaajja....es ke solo de pensar ke tengo ke tomar leche me pongo mala
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro