OT: ¿Cuál es tu fobia?:

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Avatar de Usuario
lucana
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2268
Registrado:Sab 19 Ene 2008 02:00
Ubicación:mi rincón de las islas afortunadas
Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por lucana » Sab 29 Ago 2009 23:23

Yo a las alturas, no me asomo yo a un precipicio ni loca :nodigona: :nodigona: :nodigona:
A la oscuridad impuesta. Me explico, yo puedo estar a oscuras siempre y cuando sepa que puedo encender la luz cuando quiera, si hay un apagón pues :enfermo: :enfermo: :enfermo:
Y a los bichos no es fobia en sí, pero no soporto las cucarachas :pelea: :pelea:

Avatar de Usuario
Fussy
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:589
Registrado:Jue 06 Abr 2006 02:00
Ubicación:MADRID

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por Fussy » Sab 29 Ago 2009 23:27

A la oscuridad
mariavsmaria eres psicologa o estudiante?

Avatar de Usuario
Althea
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:828
Registrado:Dom 18 Nov 2007 02:00

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por Althea » Dom 30 Ago 2009 00:29

Yo en general odio los bichos y me dan pánico las arañas y las serpientes. Y justamente esta semana encontramos una víbora pequeñita en mi casa... Pero la verdad es que a la vez me fascinan y por épocas me he dedicado a estudiarlas (por internet, documentales, etc.)

Y este verano lo he pasado muy mal con una nueva fobia... en atracciones. Yo hace años era de las de montarse en todo mil veces, y ahora lo paso fatal. Por un lado es el miedo al aparato en si, pero lo que peor lo he pasado este año ha sido al entrar en determinadas atracciones nada violentas pero que no sabia que iba a pasar y si me agobiaba iba a poder salir. O sea, claustrofobia, que mal lo he pasado en algún parque de atracciones (estuve en USA), incluso después de hacer la cola en alguno me salí, pero al ver los carteles de no recomendado a pacientes cardiopatas, embarazadas, claustrofobia, etc. Y otro día lo pasé fatal en la noria, cuando antes no me gustaba porque me parecía un rollo, esta vez casi me muero, pero más que nada el hecho de que iba lentísima y me agobiaba agobiarme ahí arriba y hasta que te bajasen tardases un rato. Luego no era nada, pero el agobio que pasé... Que raro verdad? A alguien os ha pasado algo parecido?

Avatar de Usuario
mariavsmaria
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:765
Registrado:Mié 12 Ago 2009 10:26
Ubicación:Granada
Contactar:

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por mariavsmaria » Dom 30 Ago 2009 00:58

Fussy escribió:A la oscuridad
mariavsmaria eres psicologa o estudiante?
Soy estudiante.
Althea escribió:este verano lo he pasado muy mal con una nueva fobia... en atracciones.
Althea, no creo que eso pueda considerarse una fobia. Ten en cuenta que se considera fobia si interfiere negativamente en tu rutina diaria. A no ser que fueses técnico y tuvieras que probar a diario las atracciones, no creo que lo tuyo sea una fobia.

Avatar de Usuario
Madia_Leva
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:936
Registrado:Vie 02 Ene 2009 23:28
Ubicación:En el arcón de los chocolinos....

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por Madia_Leva » Dom 30 Ago 2009 01:22

María, yo te podría decir que tengo pánico escénico pero como no me dedico a la farándula pues no me preocupa.
Pero mi mejor amiga tiene pánico a los ratones y similares. Fobia auténtica. Necesitaría terapia pero no hay manera de convencerla para que empiece a buscar un profesional. Que no es fácil. La última vez que vio uno acabamos en Urgencias. El médico alucinaba con ella: histeria, taquicardia.... Vamos que le metio valium a cañonazo.
Y mi amiga y su familia tuvo que cambiar de casa; no era capaz de entrar en la cocina donde vio el ratón. Ni en la casa.
Por supuesto, en los cuentos de sus hijos no puede haber dibujos de ratoncitos. Ni mentar "la ratita presumida". El crio pequeño me decía: "cuéntame el cuento de la bicha presumida". En fin..... te podría contar montones de anécdotas sobre el tema. Nosotros nos lo tomamos un poco a coña, pero ella vive con pánico a que vuelva a pasar. Y como vive en una casa de campo, tarde o temprano pasará........¿Y entonces?.

Avatar de Usuario
wandah
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:267
Registrado:Sab 21 Feb 2009 02:49

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por wandah » Dom 30 Ago 2009 02:14

Bueno, pues yo tengo trastorno bipolar con angustia, ansiedad, crisis de pánico y múltiples fobias, así que te puedes imaginar, cada dos por tres surge otra más a la que hay que vencer. Así a bote pronto, a los aviones, a las alturas, a las cucharachas e insectos voladores, empiezo a sufrir claustrofobia en algunas situaciones, a la velocidad y por lo tanto a los transportes como el coche ó el tren aunque ya los tengo casi controlados, a los fenómenos meteorológicos -tormenta, viento, catástrofes- y algunas más de cuyo nombre no quiero acordarme.. :nodigona:

Avatar de Usuario
Chocolatt
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:743
Registrado:Mié 03 Jun 2009 14:45

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por Chocolatt » Dom 30 Ago 2009 10:13

Yo es ver una araña, un saltamontes, una mantis, una cucaracha, vamos bichos en general y me poseo. Con los años sí que he notado una mejoría pero es qeu es superior a mi y es una pena por que los pobres no tienen la culpa. Eso sí en documentales me encanta verlos.


Saludos

Avatar de Usuario
Althea
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:828
Registrado:Dom 18 Nov 2007 02:00

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por Althea » Dom 30 Ago 2009 13:57

mariavsmaria escribió:
Fussy escribió:A la oscuridad
mariavsmaria eres psicologa o estudiante?
Soy estudiante.
Althea escribió:este verano lo he pasado muy mal con una nueva fobia... en atracciones.
Althea, no creo que eso pueda considerarse una fobia. Ten en cuenta que se considera fobia si interfiere negativamente en tu rutina diaria. A no ser que fueses técnico y tuvieras que probar a diario las atracciones, no creo que lo tuyo sea una fobia.
Pero por ejemplo las fobias a las arañas o serpientes tampoco te interfieren en la vida diaria si vives en una gran ciudad por ejemplo no? Y porque la claustrofobia no es fobia?

Avatar de Usuario
mariavsmaria
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:765
Registrado:Mié 12 Ago 2009 10:26
Ubicación:Granada
Contactar:

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por mariavsmaria » Dom 30 Ago 2009 16:56

Althea escribió:Pero por ejemplo las fobias a las arañas o serpientes tampoco te interfieren en la vida diaria si vives en una gran ciudad por ejemplo no? Y porque la claustrofobia no es fobia?
Se trata de fobia si interfiere negativamente en tu vida. Puedo decirte que conozco a una persona con fobia a las serpientes. Vive en una ciudad, y en un principio, se puede pensar que no interfiere de ningún modo. Pero no es así. Esta persona no puede pasar delante de una tienda de animales, simplemente porque podría haber una serpiente dentro. Si aparece una serpiente en televisión, tiene que cambiar rápido el canal. Una vez vino a ver a Granada a ver a su hija, y fueron a un mercado enorme que ponen los domingos, en las afueras. Y en el aparcamiento, vio a alguien con una serpiente sobre los hombros. Se puso a gritar desesperada...aunque después se dieron cuenta de que era un peluche. Aún así, tuvieron que dar la vuelta y durante todo el día se encontró mal.
En cuanto a la claustrofobia, sí que es una fobia. Sin embargo, hay que hacer una aclarición. Para facilitar el diagnóstico y la comunicación entre distintos profesionales, se creó el DSM (ahora mismo va por la cuarta edición con texto revisado, DSM-IV-TR). En este manual, se dividen los distintos tipos de fobia. La agorafobia en sí misma es un subtipo, del mismo modo que es un subtipo las fobias específicas, que, a su vez, recogen distintos tipos de fobia (animales, sangre-agujas, alturas...).
También he de decir que cualquier tipo de fobia, se encuentra dentro de los llamados trastornos de ansiedad.
No sé si he resuelto la duda.

Avatar de Usuario
Althea
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:828
Registrado:Dom 18 Nov 2007 02:00

Re: OT: ¿Cuál es tu fobia?

Mensaje por Althea » Dom 30 Ago 2009 21:12

mariavsmaria escribió:
Althea escribió:Pero por ejemplo las fobias a las arañas o serpientes tampoco te interfieren en la vida diaria si vives en una gran ciudad por ejemplo no? Y porque la claustrofobia no es fobia?
Se trata de fobia si interfiere negativamente en tu vida. Puedo decirte que conozco a una persona con fobia a las serpientes. Vive en una ciudad, y en un principio, se puede pensar que no interfiere de ningún modo. Pero no es así. Esta persona no puede pasar delante de una tienda de animales, simplemente porque podría haber una serpiente dentro. Si aparece una serpiente en televisión, tiene que cambiar rápido el canal. Una vez vino a ver a Granada a ver a su hija, y fueron a un mercado enorme que ponen los domingos, en las afueras. Y en el aparcamiento, vio a alguien con una serpiente sobre los hombros. Se puso a gritar desesperada...aunque después se dieron cuenta de que era un peluche. Aún así, tuvieron que dar la vuelta y durante todo el día se encontró mal.
En cuanto a la claustrofobia, sí que es una fobia. Sin embargo, hay que hacer una aclarición. Para facilitar el diagnóstico y la comunicación entre distintos profesionales, se creó el DSM (ahora mismo va por la cuarta edición con texto revisado, DSM-IV-TR). En este manual, se dividen los distintos tipos de fobia. La agorafobia en sí misma es un subtipo, del mismo modo que es un subtipo las fobias específicas, que, a su vez, recogen distintos tipos de fobia (animales, sangre-agujas, alturas...).
También he de decir que cualquier tipo de fobia, se encuentra dentro de los llamados trastornos de ansiedad.
No sé si he resuelto la duda.
La duda está resulta gracias ;) De todas formas, si te digo la verdad prefiero no pensarlo mucho. Porque como este verano lo pasé tan mal al verme en una cola del parque de atracciones llena de niños y gente de todo tipo y yo tenerme q salir porque estaba con taquicardia y sudores... que creo que cuanto más lo piense peor porque tendré más ansiedad si me vuelvo a ver en una situación parecida. En mi caso, no pensarlo es lo mejor.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro