


A la oscuridad impuesta. Me explico, yo puedo estar a oscuras siempre y cuando sepa que puedo encender la luz cuando quiera, si hay un apagón pues



Y a los bichos no es fobia en sí, pero no soporto las cucarachas


Soy estudiante.Fussy escribió:A la oscuridad
mariavsmaria eres psicologa o estudiante?
Althea, no creo que eso pueda considerarse una fobia. Ten en cuenta que se considera fobia si interfiere negativamente en tu rutina diaria. A no ser que fueses técnico y tuvieras que probar a diario las atracciones, no creo que lo tuyo sea una fobia.Althea escribió:este verano lo he pasado muy mal con una nueva fobia... en atracciones.
Pero por ejemplo las fobias a las arañas o serpientes tampoco te interfieren en la vida diaria si vives en una gran ciudad por ejemplo no? Y porque la claustrofobia no es fobia?mariavsmaria escribió:Soy estudiante.Fussy escribió:A la oscuridad
mariavsmaria eres psicologa o estudiante?Althea, no creo que eso pueda considerarse una fobia. Ten en cuenta que se considera fobia si interfiere negativamente en tu rutina diaria. A no ser que fueses técnico y tuvieras que probar a diario las atracciones, no creo que lo tuyo sea una fobia.Althea escribió:este verano lo he pasado muy mal con una nueva fobia... en atracciones.
Se trata de fobia si interfiere negativamente en tu vida. Puedo decirte que conozco a una persona con fobia a las serpientes. Vive en una ciudad, y en un principio, se puede pensar que no interfiere de ningún modo. Pero no es así. Esta persona no puede pasar delante de una tienda de animales, simplemente porque podría haber una serpiente dentro. Si aparece una serpiente en televisión, tiene que cambiar rápido el canal. Una vez vino a ver a Granada a ver a su hija, y fueron a un mercado enorme que ponen los domingos, en las afueras. Y en el aparcamiento, vio a alguien con una serpiente sobre los hombros. Se puso a gritar desesperada...aunque después se dieron cuenta de que era un peluche. Aún así, tuvieron que dar la vuelta y durante todo el día se encontró mal.Althea escribió:Pero por ejemplo las fobias a las arañas o serpientes tampoco te interfieren en la vida diaria si vives en una gran ciudad por ejemplo no? Y porque la claustrofobia no es fobia?
La duda está resulta gracias ;) De todas formas, si te digo la verdad prefiero no pensarlo mucho. Porque como este verano lo pasé tan mal al verme en una cola del parque de atracciones llena de niños y gente de todo tipo y yo tenerme q salir porque estaba con taquicardia y sudores... que creo que cuanto más lo piense peor porque tendré más ansiedad si me vuelvo a ver en una situación parecida. En mi caso, no pensarlo es lo mejor.mariavsmaria escribió:Se trata de fobia si interfiere negativamente en tu vida. Puedo decirte que conozco a una persona con fobia a las serpientes. Vive en una ciudad, y en un principio, se puede pensar que no interfiere de ningún modo. Pero no es así. Esta persona no puede pasar delante de una tienda de animales, simplemente porque podría haber una serpiente dentro. Si aparece una serpiente en televisión, tiene que cambiar rápido el canal. Una vez vino a ver a Granada a ver a su hija, y fueron a un mercado enorme que ponen los domingos, en las afueras. Y en el aparcamiento, vio a alguien con una serpiente sobre los hombros. Se puso a gritar desesperada...aunque después se dieron cuenta de que era un peluche. Aún así, tuvieron que dar la vuelta y durante todo el día se encontró mal.Althea escribió:Pero por ejemplo las fobias a las arañas o serpientes tampoco te interfieren en la vida diaria si vives en una gran ciudad por ejemplo no? Y porque la claustrofobia no es fobia?
En cuanto a la claustrofobia, sí que es una fobia. Sin embargo, hay que hacer una aclarición. Para facilitar el diagnóstico y la comunicación entre distintos profesionales, se creó el DSM (ahora mismo va por la cuarta edición con texto revisado, DSM-IV-TR). En este manual, se dividen los distintos tipos de fobia. La agorafobia en sí misma es un subtipo, del mismo modo que es un subtipo las fobias específicas, que, a su vez, recogen distintos tipos de fobia (animales, sangre-agujas, alturas...).
También he de decir que cualquier tipo de fobia, se encuentra dentro de los llamados trastornos de ansiedad.
No sé si he resuelto la duda.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro