RECETAS CASERAS WW:

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Responder
Avatar de Usuario
Yinka
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:305
Registrado:Mié 14 Nov 2007 02:00
RECETA

Mensaje por Yinka » Lun 03 Dic 2007 20:07

TARTA TODO CHOCOLATE
Preparación 10m-
Cocción 10 m.
Reposo 1 h
Puntos por persona 4,5
Para 4 personas
Para la masa:
50 gr.de harina
10 gr.cacao no azucarado
20 gr.de margarina light
1 Cd.de azucar moreno
2 Cd. de agua
Para el relleno:
1 bolsita de gelatina sin sabor en polvo
1/2 vaso ( 100 ml.) de agua
150 gr. de queso tipo Quark
100 gr. nata liquida para cocinar
2 ct.de cacao
10 gr. de azucar

1- Precalentar el horno a 230º.Preparar la masa mezclando los distintos ingredientes con ayuda de un tenedor. Extender directamente la masa sobre una base de teflon redonda de 24 cm.Colocarla en un molde de tarta, formar los bordes, cubrirla con otra base de teflon. Meter en el horno para hornearla durante 15 m-
2- Diluir la gelatina tal y como se indica en el sobre y añadir agua. En un cuenco.mezclar el queso tipo Quark, la nata, el cacao y el azucar. Añadir la gelatina.
3- Cuando el fondo de la tarta se enfrie, echar la preparación de chocolate y reservar en la nevera durante 1 hora.

Avatar de Usuario
malutapia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2123
Registrado:Vie 17 Dic 2004 02:00

Mensaje por malutapia » Mié 05 Dic 2007 12:35

PASTELA ARABE:

INGREDIENTES
-Masa de hojaldre
-500 g de pechuga de pollo
-2 cebollas medianas
-3 huevos
-250 g de mantequilla
-160 g de azúcar
-piñones, pasas y almendras.
-perejil, jengibre, azafrán en hebra y canela molida
-120g de agua

ELABORACION:
Picar, por separado, las almendras, las pasa y los piñones a velocidad 5-7-9 y reservar. Picar la carne y reservar.
Trocear la cebolla. Poner la mariposa y añadir la mantequilla. Programar 5 minutos a 100 grados y velocidad 1.
A continuación, añadir la carne, las almendras, perejil, una pizca de canela, el jengibre rallado y 120g de agua. Programar 25 minutos, a 100 grados y velocidad 1.
Añadir los piñones y las pasas, el azúcar, sal, azafrán y los huevos batidos. Programar 3 minutos a 90 grados y velocidad 1.
Rellenar con esta pasta el hojaldre y hornear.
Debido a la complejidad de la masa de hojaldre, utilizar cualquier marca de las congeladas. Dan un buen resultado.
Espero que os guste


El enlace es:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... ml#2618467


Yo hice un tercio de la receta. Para un tercio puse una lámina de 250gr de hojaldre de NESTLE y no le puse ni almendras, ni lo espolvoreé de azucar la superficie. Un tercio de la receta ( sin almendras y con un poco menos,poquisimo,de mantequilla y azucar) sale a 48 puntos y me tomé un cuarto que era un trozo que estaba muy bien de tamaño. Total: 12 puntos... y con una ensaladita sin aceite tuve una cena riquísima. Os aconsejo que la hagáis está deliciosa!!!

lumina
Novata/o
Mensajes:16
Registrado:Jue 18 Oct 2007 02:00
Ubicación:Mallorca

Mensaje por lumina » Mar 11 Dic 2007 16:59

PIZZA POR 6 PUNTOS

4 rebanadas panrico línea - 3 p
3 cd.tomate frito light - 0.5 p
3 lonchas bacon pavo - 1p
Cebolla, champiñones- 0 p
1 loncha queso edam light - 1 p. la hice trocitos pequeños

Con el rodillo aplané el pan uniendo las cuatro rebanadas, así parece más grande. Puse los ingredientes, ¡¡y al horno!! Este es el resultado.
Imagen

Un beso a todas :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
mara03
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:353
Registrado:Vie 14 Abr 2006 02:00

cuenco de papata y pavo...

Mensaje por mara03 » Mié 12 Dic 2007 16:31

ingredientes:
patatas... 2p.
fiambre de pavo de mercadona...2p
tomate natural....0p
queso para pitzza.... 30 gr. 2 p.

preparacion.... hacer las patatas al microondas o en la olla y luego hacerlo a laminas. hacer el tomate natural (como lo hacemos nosotras con una cuchatira de azucar y una de sal, yo no le pongo nada de aceite :nodigona: ) y se hace de la siguiente manera.... coges un cuenco hondo, en la base pones tomate natural, luego una capa de patatas, luego una capa de fiambre de pavo,una capa de tomate, patatas, pavo, una capa de tomate, patatas, pavo, otra capa de tomate, patatas, pavo,... depende de lo alto que lo quieras.... y se temina con la capa de tomate.... y se le pone los 30 gramos de queso puede ser para gratinar o para pitzza, yo lo puse de pitzza. y al microondas al grill.

¡YA ESTA Y ESTA BUENIIIIIIISIMO! AQUI TENEIS COMO QUEDA.

Imagen

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Yinka
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:305
Registrado:Mié 14 Nov 2007 02:00

GUISO DE PATATAS,MAIZ Y JUDIAS

Mensaje por Yinka » Vie 14 Dic 2007 21:56

GUISO DE PATATAS, MAIZ Y JUDIAS..para 4 personas...3 ptos.por persona.

8 patatas medianas
500 gr.judias verdes
1 litro de caldo de verduras
4 Cd. de judias rojas ( ya cocidas )
6 Cd. de maiz en conserva
2 cebollas medianas
sal
pimienta de cayena.

Cortar las cebollas, las patatas en dados y las judias verdes en trozos pequeños. Sofreir la cebolla sin grasa en una sarten antiadherente. Llevar a ebullición en una cazuela el caldo de verduras y añadir las patatas, las judias verdes y la cebolla. Cocer durante 15 m. con la cazuela tapada, rectificar de sal.
Calentar en el guiso, el maiz en conserva y las judias pintas o rojas.
Servir espolvoreando con una pizca de pimienta de cayena ( optativo )

Avatar de Usuario
Yinka
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:305
Registrado:Mié 14 Nov 2007 02:00

TARTA DE PERAS Y CHOCOLATE

Mensaje por Yinka » Sab 05 Ene 2008 21:35

Para 6 personas: 4 ptos.persona. Preparación 25 min. y cocción 35 m.
Para la masa:
1 huevo mediano
140 gr. de harina
2 Cd.de nata liquida para cocinar
1/2 bolsita de levadura
Para el relleno:
6 peras pequeñas
1 limón
1 huevo mediano
1 Cd. de edulcorante de cocción
60 gr. chocolate negro
2 Cd. de nata liquida para cocinar
sal
1- Precalentar el horno a T5 ( 180º). Mezclar todos los ingredientes para la masa hasta formar una bola. Extenderla en un molde para tartas antiadherente ( de 24 cm.diametro ), dejar reposar 15 minutos en la nevera y cocer durante 18 m.
2- Pelar y cortar las peras por la mitad y regarlas con limón.Mezclar la yema de huevo, el edulcorante y el resto del zumo de limón.Añadir la clara de huevo montada a punto de nieve con una pizca de sal. Extender la mousse en el fondo de la tarta enfriada. Colocar las peras. Cocer entre 20 y 25 minutos.
3- Fundir el chocolate con la nata liquida y repartirlo sobre la tarta caliente.

Avatar de Usuario
morganna
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:636
Registrado:Dom 01 Oct 2006 02:00
Ubicación:madrid
Contactar:

Mensaje por morganna » Dom 06 Ene 2008 23:54

Lasaña vegetal de ALEX75

Ingredientes:
- un paquete de laminas de lasaña (yo utilizo de espinacas y sin huevo) 4 puntos
- una lata de tomate triturado 0 puntos
- un calabacin algo grandecito 0 puntos
- 3 pimientos 0 puntos
- media cebolla 0 puntos
- 1 diente de ajo
- 1 Cd de aceite de oliva 2.5 puntos
- 6 lonchas de queso para fundir light 3 puntos
- yo le añado tambien pechuga de pavo (sobre 200 g) 3 puntos
- una latita de champiñones 0 puntos
- avecren o similares
- pimienta
- oregano



Pues cocemos las laminas de pasta en agua con un poquito de sal (o bien comprais de estas laminas que ya no necesitan coccion, que son muy comodas).
Mientras tanto haceis una especie de pisto, pochais primero la cebollita con el ajo con el aceite, y luego vais incorporando los pimientos, el calabacin y finalmente los champiñones.
Luego, añadimos el tomate triturado, y dejais reducir un poquito (a veces el calabacin suelte algo de aguita), rectificais con sal, avecren, pimienta o lo que se os ocurra y apetezca. Yo en este momento le echo la pechuga de pavo cortada en taquitos, pero sin la pechuga tambien esta bueno
Luego montais la lasaña, alternando las laminas de pasta con el pisto.
Y finalmente, cubris con el queso en lonchas (para el molde que uso, utilizo 6 lonchitas de queso para fundir.

Y todo ello se gratina en el horno hasta que el queso este doradito.

Todo esto sale en 12.5 puntos (con la pechuga, sin ella seria 9.5 puntos) y salen unas cuatro raciones bien generosas, de 7.5 puntos (redondeo para arriba), pero si os apatece un poquito mas, pues tampoco pasa nada, porque como veis, no tiene demasiados puntos. Sin la pechuga de pavo, saldria la racion a 5.5 puntos (tambien redondeado)

A ver si un dia me pongo y hago lo mismo pero con bechamel, a ver como sale luego de "caro", pero ya os digo, que sin la bechamel esta bueno igual

Avatar de Usuario
alex75
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:114
Registrado:Mar 04 Dic 2007 02:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por alex75 » Lun 07 Ene 2008 17:20

Vuelvo a la carga, ahora con una receta de calamares que era una de mis favoritas cuando era peque, y como acabo de zamparmela y me ha sabido de maravilla, pues quiero compartirla con vosotr@s (siento no haber tenido una camara a mano :( )

Calamares a la cerveza

Ingredientes:

- un calamar hermosote (el mio peso 190 g) 2.5 puntos
- patatas a saciedad 2 puntos
- una ct de aceite de oliva 1 punto
- cebolla 0 puntos
- un diente de ajo 0 puntos
- media lata de cerveza 0 puntos (se evapora todo el alcohol)


Se corta la cebollita fina, igual que el ajo y se pocha despacito con la cucharadita de aceite (ahora ya puedo hacerlo con una sola cucharadita, gracias a una olla de teflon que me ha caido por el cumple :) ).

Mientras tanto, limpiamos el calamar, y lo cortamos en trocitos pequeños y lo sazonamos al gusto de cada uno (yo suelo usar sal con ajo y perejil).

Cuando la cebollita y el ajo esten transparentes, añadimos el calamar y lo dejamos unos 5 minutitus, y a continuacion añadimos las patatas cortadas en daditos (yo suelo "romperlas" para que suelten el almidon y espesen la salsa resultante), y le damos unas cuantas vueltas, para que se empiecen a dorar un poquito.

Ahora se le echa la cerveza, y se deja cocer durante unos 20-30 minutos hasta que las patatas esten tiernas.
Si vemos que la cerveza no llega, a mitad de coccion se le puede echar un poquito de agua, pero no mucha para que la salsa no quede muy aguada.

Al final, rectificamos con sal, avecren o lo que os guste y listo.

A veces le añado algo de verdura como pueden ser champiñones, lo cual no aumenta los puntos finales.

Son 5.5 pùntos para un plato estupendo y buenisimo

Os lo recomiendo

:up:

Avatar de Usuario
Sulis
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:971
Registrado:Jue 19 Oct 2006 02:00
Ubicación:Caminando por la vida, sin pausa pero sin prisa

Mensaje por Sulis » Mié 09 Ene 2008 19:30

Receta de Salipebre

Encontrada por olm

Cocido de dieta
La he varido un poco para q salga mas barato

Para 4 personas
INGREDIENTES
- 1/4 kg de garbanzos.. 16p
- 400gr de patatas...4p (100gr 1p)
- 4 zanahorias grandes..0p
- 1 calabacín grande.. 0p
- 2 puerros...0p
- 1/4 kg de judías congeladas ..0p
- 1/2 pollo (250 de pechuga)...5,5p
- 1 pastilla (eso lo he puesto yo)
- agua
- sal

Total 25,5 : 4 = 6,5p

Imagen

PREPARACIÓN

Lo primero que hay que hacer es poner en remojo los garbanzos al menos 8h antes de hacer el cocido.
Una vez pasadas las 8h o más, echaremos los garbanzos en la olla express, añadiremos las patatas y las zanahorias peladas y cortadas en trozos bastante grandes para que no se deshagan en la cocción, el calabacín sin pelar y también a trozos grandes, la parte blanca de los dos puerros, las judías y el pollo (yo eché una pata y una pechuga, pero puedes echar la parte que quieras).

Lo cubrimos de agua todo lo que podamos, echamos la sal y encendemos el fuego a media potencia.

Cuando empiece a hervir quitamos la espumilla que sale por arriba con una espumadera, tapamos la olla y contamos 25 o 30 minutos desde que empiece a salir el vapor por la válvula.

Cuando haya pasado el tiempo, retiramos del fuego, quitamos la válvula para que salga todo el vapor de la olla y ya estará listo. Prueba un garbanzo a ver si está bien tierno, si no es así vuelve a cerrar la olla y ponla en el fuego 5 minutos mas.

Ahora sacamos el calabacín, los dos puerros y, si quieres, también las zanahorias, las trituramos con la batidora y echamos el puré de nuevo a la olla. Así no tiramos nada y quedará un caldo espesito lleno de vitaminas.

Con el pollo se pueden hacer varias cosas, desmenuzarlo para añadirlo en el plato como hemos hecho nosotros, guardarlo para hacer croquetas, comerlo de segundo plato sin desmenuzar... lo que queráis vamos...

Con estas cantidades tenéis para 2 o tres días y como supongo que ya imagináis podéis variar los ingredientes... añadir espinacas, col, nabo, huesos de jamón, algo de ternera... pero evitad las carnes grasas como el tocino, la morcilla, etc. por que entonces no seria un caldo ligero ;

Avatar de Usuario
Maggy
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:42
Registrado:Jue 09 Jun 2005 02:00

Mensaje por Maggy » Sab 12 Ene 2008 11:39

El conejo era pequeñito y sin cabeza, que a nosotros no nos gusta, pesa 700 gr, segun el flexi= 23,5 ptos, como todavia no no lo hemos comido, calculando a ojo, le quito 150 gr de huesos, porque menos las patitas todo el tronco practicamente son costillas y columna, asi que se queda en 550 gr que segun el flexi= 18 ptos.

CONEJO RUSTIDO A MI MANERA

INGREDIENTES:

- Conejo 550 gr = 18 ptos
-1 Tomate = 0
-1 Cebolla = 0
-2 Ajos gordos o 4 medianos = 0
-Rama de canela = 0
-dos hojas de laurel = 0
-Coñac = 0
-Champiñones naturales o de lata (yo los he puesto de lata) = 0
-3 ctas de aceite = 2,5 ptos
-Sal o Pastilla de caldo de pollo o carne

PREPARACION:

En una cacerola poner el aceite, poner el conejo cortado a trozos, el tomate la cebolla y el ajo tambien troceado, la rama de canela y las dos hojas de laurel, echar una copa generosa de coñac o brandy y sal o pastilla de caldo...segun os guste mas y cubrir la carne con agua, y a cocer, si poneis champiñones naturales, limpiarlos y trocearlos y tambien los podeis echar ahora, si son de lata los echais cuando el caldo del pollo este mas o menos a la mitad.

Dejar cocer y cuando el caldo haya reducido hasta casi el final ya esta listo para comer!

Esta buenisiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimo!!!!!!!!!!! y es sencillo y todo en crudo, solo ir vigilando y ya esta!

Total de ptos = 20,5 ptos, como es muy pequeñito solo le he puesto tres raciones, que en total sale la racion a 7,5 ptos

Con pollo se puede hacer exactamente igual y me parece que sale mas barato.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro