Mensaje
por sol10 » Mié 25 Mar 2009 10:20
LLego un poco tarde a la conversación.... pero bueno, os cuento mi opinión...
Una cosa es tenerles asco, manía, repelús etc. a ciertos animales o cosas o por ejemplo que no guste quedarse a solas, o cualquier otra cosa que nos provoque cierto nerviosismo o incomodidad.
Pero otra cosa muy, muy diferente son las fobias. A quién no haya pasado por suerte, por ninguna, le puede costar entenderlo porque la verdad es que... La fobia provoca una serie de síntomas físicos: ahogo, sudoración, etc. cuando te enfrentas e incluso a veces sólo con pensar en la situación, animal, objeto de la fobia. Se pasa fatal.
Hay algunas más llevaderas que otras, las que se pueden evitar sin causar mayor trastorno en nuestras vidas. Por ejemplo si se tiene fobia a un cocodrilo, pues no se va al zoo ni se visitan zonas dónde pueda haber... y eso no tiene mucha influencia en nuestro día a día.
Pero en el caso de fobias a las que nos tenemos que enfrentar porque son parte de nuestra vida diaria.. la cosa cambia mucho. Y es que nos pueden llegar a invalidar, a tener conductas que no nos dejan ser libres, y sobre todo eso, sufrir mucho.
Pienso que es en estos casos cuando que hay que acudir a un psicólogo. En psicología, cómo en muchos otros casos, hay diferentes tendencias y formas de encarar la solución a los problemas. En el caso de las fobias creo la terapia de la mayoría se centra en enfrentar a la persona con el objeto de fobia, pero unos lo hacen de forma más drástica, otros poco a poco... Hay algunos que, cómo has comentado Raky además de intentar eliminar la fobia van más allá e intentan rebuscar en tí para ver de dónde puede venir ese miedo irracional (la mayoría de las fobias son miedos irracionales), y claro, eso lleva más tiempo con el consiguiente gasto que supone.
Sea cual sea la opción, creo que es muy importante solucionarlo.
Xiquitita, no debe darte verguenza hablar de tu problema, ya comentaba antes que es difícil de comprender para alguien que no lo ha pasado, pero es lo que te sucede a tí y lo que te hace sufrir, pienso que en tu caso sería muy interesante que acudieras a un psicólogo porque esto te está influyendo mucho en tu vida e incluso cómo tú dices en tu relación. Pero lo peor es lo que estás pasando.
Bueno, me he enrollado cómo una persiana, se siente.
Un abrazo