sarahconnor escribió:Me he descargado la Flexipoint, y es la versión 1.0 ¿es la que vale o hay otra más reciente?
Es la única versión que hay, así pues, tienes la correcta!
sarahconnor escribió:El tema de la Flexipoint + 18 con alimentos "a saciedad", es algo optativo, supongo... viene bien para calcular puntos sobre todo si se come/cena fuera (ahí sí que tiene mucha utilidad según mi punto de vista)
Se trata de una remodelación de la dieta original en la que tienes la opción de puntuar a saciedad más alimentos que hasta ahora. Si decides hacer esta versión de la dieta, has de hacerla siempre, es decir, las patatas puntuarán siempre 4 puntos a saciedad (en la versión anterior eran a 2), y la pasta integral también será a 4 puntos (antes a 3).
En términos generales, todas las puntuaciones se mantienen, y la opción de puntuar los 18 alimentos a saciedad se aplica siempre que las raciones superen el tope de puntuación antes de la saciedad. Es decir, que las patatas a saciedad sean a 4 puntos no quiere decir que tengas que comerte siempre tantas patatas, puedes tomarte solo 1,5, o 3,5 puntos de patatas. Las puntuarás como mejor te resulte según la cantidad que tomes.
La cuestión es que si optas por la versión anterior, ganas en las patatas pero tendrás que puntuar enteras las porciones del arroz, el solomillo o las lentejas. No podrías puntuar las patatas a 2 puntos y luego comer arroz a saciedad por 4.
El motivo por el que muchas chicas no usan la saciedad es por los peligros que tiene para quienes tienen mucha hambre, ansiedad o que les cuesta encontrar su punto de saciedad.
sarahconnor escribió:En cuanto a las frutas, la mayoría tienen 0 puntos por ración... por ejemplo, el kiwi, por 100g, tiene 0 puntos. Pero si añado sus valores en la flexipoint (50kcal y 0g de grasa por 100g de kiwi), me sale que tiene 1 punto... ¿Es que para la fruta no es aplicable la calculadora de puntos? Y si es así ¿por qué?
Todos los alimentos tienen calorías y grasas, pero en las normas de ww se han definido aquellos que podrían ingerirse sin necesidad de puntuar por contribuir tanto a una dieta sana como a una bajada sostenida de peso. Es el caso de las verduras y las frutas de 0 puntos que no restan puntos de tu capital diario. De no ser así, los puntos que nos corresponderían serían muchos más, ya que la dieta está estudiada teniendo en cuenta estos factores.