Desórdenes de la alimentación: cuestionario modificado:
- mariavsmaria
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:765
- Registrado:Mié 12 Ago 2009 10:26
- Ubicación:Granada
- Contactar:
El tema de los desórdenes de la alimentación es complejo. Al propio hecho de padecer la enfermedad y todo lo que conlleva física y psicológicamente, hay que sumar el factor social. Las personas con este trastorno intentan ocultarlo: a los conocidos para no ser descubiertas y que intenten que se recuperen, a los desconocidos por la "vergüenza" de padecer el trastorno.
En clase hicieron una encuesta sobre trastornos de la alimentación. Como era anónimo, todo el mundo tuvo absoluta libertad para contar lo que quisiera. El resultado fue asombroso: casi la mitad de las chicas dijeron haber sido diagnosticadas o creer que en algún momento sufrieron el trastorno.
Siempre he pensado que los resultados se debieron a que la mayoría de las mujeres teníamos la misma edad. Me gustaría comprobar si estos resultados son extensibles a otra población en la que la media de edad sea diferente.
En clase hicieron una encuesta sobre trastornos de la alimentación. Como era anónimo, todo el mundo tuvo absoluta libertad para contar lo que quisiera. El resultado fue asombroso: casi la mitad de las chicas dijeron haber sido diagnosticadas o creer que en algún momento sufrieron el trastorno.
Siempre he pensado que los resultados se debieron a que la mayoría de las mujeres teníamos la misma edad. Me gustaría comprobar si estos resultados son extensibles a otra población en la que la media de edad sea diferente.
Última edición por mariavsmaria el Dom 06 Sep 2009 23:30, editado 3 veces en total.
- sonipa
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4346
- Registrado:Mar 17 Jun 2008 02:00
- Ubicación:El país feliz de la casa de gominola de la calle de la piruleta xD
Re: Desórdenes de la alimentación
Yo he votado la última...
Nunca he sido capaz de contar nada de eso a ningún psicólogo, por pura vergüenza...
Nunca he sido capaz de contar nada de eso a ningún psicólogo, por pura vergüenza...

- Iane
- Novata/o
- Mensajes:17
- Registrado:Vie 04 Sep 2009 14:43
- Ubicación:Barcelona
Re: Desórdenes de la alimentación
La edad de inicio de padecer el trastorno cada vez es más temprana... Y ya no resulta tan raro ver a mujeres adultas que tengan este problema. Hace poco más de una semana leí un artículo en el que se aseguraba que, si una madre se comporta de forma obsesiva o maniática frente a su hija (en lo que se refiere a hábitos alimentarios), ésta última es propicia a desarrollar el trastorno en la adolescencia.
Esto se extiende. La verdad es que da miedo.
Esto se extiende. La verdad es que da miedo.
- mariavsmaria
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:765
- Registrado:Mié 12 Ago 2009 10:26
- Ubicación:Granada
- Contactar:
Re: Desórdenes de la alimentación
Para aquellas personas que dudáis de si tenéis o no un trastorno de alimentación, os pondré los requisitos que se establecen en el DSM-IV-TR (compendio de todos los trastornos reconocidos a día de hoy).
Los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR para la anorexia nerviosa son:
A.Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (por ejemplo, pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85% del esperable, o fracaso en conseguir el aumento de peso normal durante el período de crecimiento, dando como resultado un peso corporal inferior al 85% del peso esperable).
B.Miedo intenso a ganar peso o a convertirse en obeso, incluso estando por debajo del peso normal.
C.Alteración de la percepción del peso o la silueta corporales, exageración de su importancia en la autoevaluación o negación del peligro que comporta el bajo peso corporal.
D.En las mujeres pospuberales, presencia de amenorrea; por ejemplo, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos. (Se considera que una mujer presenta amenorrea cuando sus menstruaciones aparecen únicamente con tratamientos hormonales (por ejemplo, con la administración de estrógenos).
Los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR para la bulimia nerviosa son:
A.Presencia de atracones recurrentes. Un atracón se caracteriza por:
(1)ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo (por ej. en un período de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias.
(2)sensación de pérdida de control sobre la ingesta de alimento (por ej. sensación de no poder parar de comer o no poder controlar el tipo o la cantidad de comida que se está ingiriendo).
B.Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar peso, como son la provocación del vómito, uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos, ayuno y ejercicio excesivo.
C.Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de 3 meses.
D.La autoevaluación está exageradamente influida por el peso y la silueta corporal.
E.La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de la anorexia nerviosa.
Los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR para la anorexia nerviosa son:
A.Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (por ejemplo, pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85% del esperable, o fracaso en conseguir el aumento de peso normal durante el período de crecimiento, dando como resultado un peso corporal inferior al 85% del peso esperable).
B.Miedo intenso a ganar peso o a convertirse en obeso, incluso estando por debajo del peso normal.
C.Alteración de la percepción del peso o la silueta corporales, exageración de su importancia en la autoevaluación o negación del peligro que comporta el bajo peso corporal.
D.En las mujeres pospuberales, presencia de amenorrea; por ejemplo, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos. (Se considera que una mujer presenta amenorrea cuando sus menstruaciones aparecen únicamente con tratamientos hormonales (por ejemplo, con la administración de estrógenos).
Los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR para la bulimia nerviosa son:
A.Presencia de atracones recurrentes. Un atracón se caracteriza por:
(1)ingesta de alimento en un corto espacio de tiempo (por ej. en un período de 2 horas) en cantidad superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias.
(2)sensación de pérdida de control sobre la ingesta de alimento (por ej. sensación de no poder parar de comer o no poder controlar el tipo o la cantidad de comida que se está ingiriendo).
B.Conductas compensatorias inapropiadas, de manera repetida, con el fin de no ganar peso, como son la provocación del vómito, uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos, ayuno y ejercicio excesivo.
C.Los atracones y las conductas compensatorias inapropiadas tienen lugar, como promedio, al menos dos veces a la semana durante un período de 3 meses.
D.La autoevaluación está exageradamente influida por el peso y la silueta corporal.
E.La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de la anorexia nerviosa.
- carrot
- Cafetera/o
- Mensajes:137
- Registrado:Jue 20 Ago 2009 12:47
Re: Desórdenes de la alimentación
sonipa escribió:Yo he votado la última...
Nunca he sido capaz de contar nada de eso a ningún psicólogo, por pura vergüenza...
Por desgracia, yo igual
- orianna91
- Cocinera/o
- Mensajes:1270
- Registrado:Jue 26 Feb 2009 22:25
- Ubicación:Palma de Mallorca
Re: Desórdenes de la alimentación
Yo he votado la última porque a menudo he pensado que las ansias por comer que se me despiertan cuando estoy nerviosa, triste, depre, etc son una forma de desorden alimenticio.
- miscomiditas
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:502
- Registrado:Vie 09 Ene 2009 19:14
Re: Desórdenes de la alimentación
si yo os contaria ...... lo mio de bomitar nada lo mi de comerrrr y mas comer e intentado en mucha ocasion contarlo pero la seguridad social no tiene mucho interes de alludar lo que quieren es ponerte una dieta y a esforzarte tu solita bueno espero poder segurconesta alimentacion llebandolo bien y no caer y asi perder 

- mariavsmaria
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:765
- Registrado:Mié 12 Ago 2009 10:26
- Ubicación:Granada
- Contactar:
Re: Desórdenes de la alimentación
miscomiditas escribió:si yo os contaria ...... lo mio de bomitar nada lo mi de comerrrr y mas comer e intentado en mucha ocasion contarlo pero la seguridad social no tiene mucho interes de alludar lo que quieren es ponerte una dieta y a esforzarte tu solita bueno espero poder segurconesta alimentacion llebandolo bien y no caer y asi perder
A lo que vosotras os referís, si no me equivoco es al trastorno por atracón. Este trastorno se incluye en el DSM-IV-TR, pero en el apéndice "Criterios y ejes propuesto para estudios posteriores", por lo que todavía no está reconocido oficialmente.orianna91 escribió:Yo he votado la última porque a menudo he pensado que las ansias por comer que se me despiertan cuando estoy nerviosa, triste, depre, etc son una forma de desorden alimenticio.
De todos modos, os dejo aquí los criterios:
Los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR para el trastorno por atracón son:
A.Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por las siguientes condiciones:
(1)ingesta, en corto periodo de tiempo (por ej. 2 horas) de una cantidad de comida superior a la que la mayoría de la gente podría consumir en el mismo tiempo y bajo circunstancias similares.
(2)sensación de pérdida de control sobre la ingesta durante el episodio (por ej. sensación de que uno no puede parar de comer o controlar qué o cuánto está comiendo)
B.Los episodios de atracón se asocian a tres (o más) de los siguientes síntomas:
(1)ingesta mucho más rápida de lo normal
(2)comer hasta sentirse desagradablemente lleno
(3)ingesta de grandes cantidades de comida a pesar de no tener hambre
(4)comer a solas para esconder su voracidad
(5)sentirse a disgusto con uno mismo, depresión o gran culpabilidad después del atracón.
C.Profundo malestar al recordar los atracones.
D.Los atracones tienen lugar como media, al menos dos días a la semana durante 6 meses.
E.El atracón no se asocia a estrategias compensatorias inadecuadas (por ej. purgas, ayuno, ejercicio físico excesivo) y no aparecen exclusivamente en el transcurso de una anorexia nerviosa o una bulimia nerviosa.
- comilona69
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2776
- Registrado:Sab 25 Abr 2009 20:10
- Ubicación:navegando por la ria de Vigo
Re: Desórdenes de la alimentación
Pues yo en la encuesta no marque nada, pero me apunto a esto último que dijiste, me identifico con ello, yo nunca vomité , porque no soy capaz , pero se que si pudiera seguro que me sumaba a las bulimicas, lo tengo intentado muchas veces(vomitar) pero al no conseguirlo pues me sentía fatal....tengo llorado.
Ahora ya no lo intento, si como de más pues asumo mi responsabilidad y luego intento llevar mejor la dieta....
Ahora ya no lo intento, si como de más pues asumo mi responsabilidad y luego intento llevar mejor la dieta....
- orianna91
- Cocinera/o
- Mensajes:1270
- Registrado:Jue 26 Feb 2009 22:25
- Ubicación:Palma de Mallorca
Re: Desórdenes de la alimentación
Pues me identifico con varios puntos, aunque no con todos. Total, que sí que es un transtorno, aunque "no oficial"...ahora ya no me consideraré inconstante, sino "transtornada", o sea, que la culpa de mis fracasos y abandonos en la dieta es del TPA (transtorno por atracón...vaya nombrecito feo)
Que conste que no me río, sólo trato de tomármelo con humor
Que conste que no me río, sólo trato de tomármelo con humor

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro