OT: casas de acogida en Madrid:

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Responder
Avatar de Usuario
michinilla
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1199
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00
OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por michinilla » Lun 07 Sep 2009 13:19

¿Alguna vez habéis pensado ser casa de acogida?

Ahora mismo tengo en mi baño un pequegato de 3 meses pasando la cuarentena que son 15 días, pero yo sólo puedo 1 semana, a veces incluso 3 días de acogida pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte para un animal. Este en concreto apareció el sábado mientras posteaba aquí, en este foro. No había sitio donde meterlo y ofrecí mi baño (ya he acogido antes muchas veces). Así que aquí lo tengo, ronroneando, amasando y restregándose como un bestiajo el pobre, tan necesitado de cariño.

Venía muy enfermito, con los ojos cerrados de infección, la nariz taponada por lo mismo, comido a pulgas y a gusanos intestinales, con fiebre y un miedo tremendo en el cuerpo. No comía, no bebía, no orinaba, no hacía caca, no se movía. Ahora, tras 48 horas, no parece el mismo. Ya come, bebe y hace sus cosas (eso sí tras un mini enema de aceite de oliva y echando tapones de gusanos). Las pulgas ya se le caen por la pipeta que le pusieron. Ya juega y todo y está perdiendo la carita de inmensa tristeza que traía, como presintiendo que no iba a durar mucho más.

Las que podáis ofrecer un pequeño aseo aunque sea, acoged. Las asociaciones os lo pagan absolutamente todo: comida, arena, tratamientos veterinarios... Os lo aseguro, 3 días pueden cambiar la vida de un animal.

Avatar de Usuario
rosadepitimini
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2343
Registrado:Mar 11 Oct 2005 02:00
Ubicación:Marbella
Contactar:

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por rosadepitimini » Lun 07 Sep 2009 13:55

Yo también tengo dos peques en el baño y un adulto en una habitación que tengo libre (además de mis 3 gatos) y tienes mucha razón: no sólo cambian el destino del animalito sino que te cambian la vida a ti.

Avatar de Usuario
michinilla
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1199
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por michinilla » Lun 07 Sep 2009 14:14

Ayyyy, a ver si se anima la gente que puede ser una experiencia única.
¿Cómo son tus peques del baño? ¿Y el adulto? ¿Lo tienes en adopción? Yo además tengo dos míos (una hongosa crónica y un peque sordo) y una a mi nombre pero que la cuida mi hermana porque no puede estar con otros gatos.

Avatar de Usuario
Althea
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:828
Registrado:Dom 18 Nov 2007 02:00

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por Althea » Lun 07 Sep 2009 14:21

Sólo gatos? es que les tengo un montón de alergia. Y luego que haces con ellos? porque yo me encariñaría...

Avatar de Usuario
Anthyz
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:Mié 29 Jul 2009 19:27
Ubicación:Tarragona
Contactar:

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por Anthyz » Lun 07 Sep 2009 14:26

Yo apoyo y valoro mucho a todos los que podéis hacer esto, ojalá yo pudiese pero por dos cosas me veo imposibilitada.

1º: Mi madre ni loca me dejaría tener animales en un piso, lo hemos pasado muy mal con los que hemos tenido porqué uno murió atropellado y otro envenenado... y por ese entonces aún viviamos en el pueblo, mi madre tiene claro que un animal no se lo puede tener en un piso, en el pueblo es distinto porqué tenemos un almacén muy grande. Pero en un piso, que no, que no y que no.

2º: Soy alérgica, tengo muchos problemas respiratorios si estoy en una casa con gatos/perros, si los acaricio... la última vez tuve que ir a urgencias ya que me salió urticaria y todo... así que imposible atender a un animal...

Avatar de Usuario
rosadepitimini
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2343
Registrado:Mar 11 Oct 2005 02:00
Ubicación:Marbella
Contactar:

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por rosadepitimini » Lun 07 Sep 2009 14:31

michinilla escribió:Ayyyy, a ver si se anima la gente que puede ser una experiencia única.
¿Cómo son tus peques del baño? ¿Y el adulto? ¿Lo tienes en adopción? Yo además tengo dos míos (una hongosa crónica y un peque sordo) y una a mi nombre pero que la cuida mi hermana porque no puede estar con otros gatos.
Todos están en adopción. Las dos peques del baño son dos tesoros. Se llaman Nuria y Vega, tienen unas 7 semanas. Un es rubia y otra tigretona. El adulto es un caso muy especial. Te dejo el enlace, por si quieres conocerlo, creo que merece la pena: http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 1&t=324891
Cuando se van de casa, se pasa muy mal, pero normalmente las familias que los adoptan nos mandan fotos y nos cuentan qué tal les va, y se hace mucho más llevadero. Lo mejor de todo es que se salvan muchas vidas. Es una experiencia maravillosa, muy intensa...

Avatar de Usuario
Anthyz
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:Mié 29 Jul 2009 19:27
Ubicación:Tarragona
Contactar:

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por Anthyz » Lun 07 Sep 2009 14:37

Pobre Guillermo, yo no entiendo como pueden abandonar a los animales cuando ellos más te necesitan... es muy cruel :cry:

Avatar de Usuario
michinilla
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1199
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por michinilla » Lun 07 Sep 2009 15:12

Anda, estás en Málaga Felina. Yo estoy con Madrid Felina y Gata además de colaborar con otras.

La verdad es que tienes que hacerte de tripas corazón. Yo prefiero pasarlo mal cuando tengo que devolver al animal que pensar que podía haberse muerto. Dicen que ojos que no ven corazón que no siente y es cierto. Podría no atender los casos que leo en los foros, pero cuando tengo ocasión, leo y elijo el caso que me parece más urgente.

Yo soy absolutamente alérgica a todo en la vida, hasta a las esporas de los mohos (por eso con mi gata estuve a punto de asfixiarme porque fue horrible su caso de hongos y se quedó con ello cronificado). Mi nene sordo empezó de acogida pero a la semana fue imposible darlo y le hicimos hueco. Siempre me quedo con los casos más difíciles y mi gato sordo iba a ser gato en una casa sin gatos y tenía todas las papeletas para el abandono porque cuando no ve a nadie se pone a maullar que despierta al barrio entero (yo lo tengo con homeopatía y paciencia, pero hay noches que no nos deja dormir). Como es sordo no calcula la potencia de sus maullidos y es insoportable y tiene que dormir con la persiana abierta y con otros gatos, si está a oscuras no ve a nadie y si se siente solo maulla que un día van a llamar al seprona jajajaja.

¿O sea que tienes un inmunito? Pobre, nadie quiere a los leucémicos ni los inmunitos y es tontería porque sólo tienen que seguir un tratamiento veterinario y ya está.

Yo tuve una con pif y me costó el tratar de sacarla adelante lo menos 3000 euros entre tratamientos, ingresos en clínicas, sueros y demás.

Avatar de Usuario
michinilla
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1199
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por michinilla » Lun 07 Sep 2009 15:14

Althea escribió:Sólo gatos? es que les tengo un montón de alergia. Y luego que haces con ellos? porque yo me encariñaría...
Puedes acoger tamibé perritos y hasta conejos. No te imaginas la de animalillos que la gente abandona. En las perreras hay hasta hurones y loros, como lo oyes.

El animal que acojo no es mío es de la asociación y eso lo tienes que tener claro a menos que quieras adoptarlo. Yo hago acogidas cortas, de una semana o 15 días lo más debido a mis problemas alérgicos. Pero hay gente que hace acogidas largas, incluso de años.

Avatar de Usuario
michinilla
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1199
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00

Re: OT: casas de acogida en Madrid

Mensaje por michinilla » Lun 07 Sep 2009 15:20

Anthyz escribió:Yo apoyo y valoro mucho a todos los que podéis hacer esto, ojalá yo pudiese pero por dos cosas me veo imposibilitada.

1º: Mi madre ni loca me dejaría tener animales en un piso, lo hemos pasado muy mal con los que hemos tenido porqué uno murió atropellado y otro envenenado... y por ese entonces aún viviamos en el pueblo, mi madre tiene claro que un animal no se lo puede tener en un piso, en el pueblo es distinto porqué tenemos un almacén muy grande. Pero en un piso, que no, que no y que no.

2º: Soy alérgica, tengo muchos problemas respiratorios si estoy en una casa con gatos/perros, si los acaricio... la última vez tuve que ir a urgencias ya que me salió urticaria y todo... así que imposible atender a un animal...
Para acogidas cortitas sólo te hace falta un sencillo cuarto de aseo donde puedas aislar al animal y darle las medicaciones. Cuando pasan los días, ya te digo a veces se piden tres simples días mientras se reajustan otros animales, pues la asociación te lo recogen. Pero a veces esos tres días pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte. Si vieras cómo los tienen en los jaulones de la asociación, a veces 3 ó 4 animales en la misma jaula porque hay que recogerlos, están enfermos y deben ser tratados. Y son jaulas de un metro por un metro. El otro día había tres cachorretes salaos que hacían el monito en los barrotes.

Si eres tan alérgica es otro tema. Yo también lo soy, asmática, con crisis en las que deben ponerme oxígeno y broncodilatadores. Pero los gatos se limpian con vetriderm, un producto farmacéutico para destruir las escamas de saliva que se depositan en el pelo cuando se limpian y es lo que provoca alergia y yo me tomo homeopatía y lo voy sobrellevando. Nadie me quita el rescate de animalillos, ni la alergia ni ná. Además, si el caso es problemático me coloco mi mascarilla y mis guantes para el tratamiento como hice con mi gata cuando los hongos que casi me ahogo de la alergia. Y siempre una camiseta que me pongo y me quito cuando entro en el aseo donde está el gati.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro