"Sake Maki" casero (Rollito de Salmón):

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Responder
Avatar de Usuario
Anthyz
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:Mié 29 Jul 2009 19:27
Ubicación:Tarragona
Contactar:
"Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por Anthyz » Mié 10 Feb 2010 18:59

Hoy he hecho sake maki y quiero compartirlo con vosotras. Sé que hay varias recetas (encontré ESTA que subió PumpkinQueen puntuada) y que no es difícil de puntuar pero espero que os sea útil.

Debí hacer fotos desde el principio pero se me ocurrió cuando ya lo tenía hecho así que os recomiendo un paso a paso genial que hay colgado en el recetario de MR dónde se explica muy bien la preparación del arroz y el vinagre de arroz. Para verlo clicad AQUÍ.

Los ingredientes usados normalmente para hacer el sake maki son:

Salmón
Arroz para sushi (podéis encontrarlo en tiendas asiáticas, sino un arroz de grano corto normal y corriente os sirve también)
Salsa de soja
Alga Nori
Wasabi
Vinagre de arroz (también en tiendas asiáticas, no es necesario, yo en esta ocasión no lo usé porqué no tenía a mano)
Azúcar
Sal

Los que usé yo con cantidades y puntuados:

Salmón 270gr (11 puntos)
Arroz para sushi 170gr pesado en crudo (10 puntos)
Salsa de soja (0 puntos)
Alga Nori (0 puntos: una lámina os puede pesar unos 3gr y por cada gr son 1,36 Kcal y 0,015 gr de grasas)
Wasabi (0 puntos: desconozco sus valores pero no creo que tenga muchos y se usa muy poco, a parte, si no os gusta el picante no es imprescindible)

1º: Lavar el arroz. Poned el arroz en un cuenco y añadidle agua, remover y cambiar cuando esta este blanquecina. Esto lo tendréis que hacer unas 6 o 7 veces, o hasta que el agua ya no se os quede blanca.
2º: Cocer el arroz. Por 1 ración de arroz debéis poner 1,5 ración de agua (1 vaso de arroz + 1'5 vasos de agua). Taparlo con la tapa de la olla o un plato, para que no salga el vapor. Los 5 primeros minutos a fuego fuerte, los siguientes 10 minutos a fuego bajo. Al terminar dejarlo reposar unos 10 minutos.
3º: Enfriar el arroz. Ponerlo en una superfície de madera (si no tenéis usad un tupper alargado) e ir removiendolo con una cuchara de madera y abanicandolo. Para removerlo hacedlo de izquierda a derecha, después a la inversa, seguido de arriba a abajo y a la inversa de nuevo. Podéis dejar que se enfríe mientras preparáis el pescado.
4º: Preparar el salmón. Quitarle la piel y las espinas. Cortarlo a tiras de tal forma que os queden lo más largas posible (como el ancho de la lámina de alga nori).
5º: Colocar el arroz encima del alga. Yo no puse mucho arroz para que no quedasen unos rollitos muy anchos, el suficiente para que quede toda el alga cubierta de arroz.
6º: Hacer los rollos. Poned una tira de salmón en el rollito. Si lo ponéis en uno de los lados os será más fácil de enrollar sin necesidad de usar esterilla ni nada. Enrollar y asegurarse que quede bien cerrado. Es aconsejable envolverlo de rollo transparente y tenerlo un rato en la nevera. ¡Sabe mejor fresquito!
7º: Cortar los rollitos y... ¡a comer! Quitar el rollo transparente y cortar a rodajas de más o menos un dedo o poco más. En un cuenco poner salsa de soja. El wasabi lo podéis colocar tanto un poco encima del cada rollito como en la propia salsa bien removida.

A mi me salieron 7 tiras de salmón y con ellos hice 4 rollos, 2 con una tira de salmón y los otros 2 con 2 tiras cada uno. Una última tira la hice a tacos y me la comí mojando con la salsa de soja. A esto se le llama sashimi. El salmón lo podéis hacer a tiras más delgadas, yo lo hice así para no perder tanto tiempo.

Es decir:

- Los rollos con 2 tiras de salmón 5'5 puntos, salen unos 9 rollitos que salen a 0'6 puntos cada uno.
- Los rollos con 1 tira de salmón 4 puntos, salen unos 9 rollitos que salen a 0'4 puntos cada uno.

Para comer me he comido 9 rollitos y la tira que os he dicho y me he quedado muy bien.

Os dejo algunas fotos.

Una vez desenrollado, si tenéis invitados, mejor quitar las puntas ya que son las que quedan peor.
Imagen
Imagen

Aquí una vez cortados. Cuando los vayais a cortar es aconsejable usar un cuchillo MUY afilado y humedecido, sino ya veis el resultado, que para uno no está mal pero con invitados mejor cuidar esos detalles.
Imagen
Imagen

Los otros rollitos esperando en la nevera... ya os llegará ya...
Imagen


Espero que os sea útil. Por cierto, si no tenéis algas a disposición podéis usar hojas de lechuga, no es lo mismo porqué las algas tienen un sabor muy bueno y característico pero os quedará muy original.

A partir de aquí podéis jugar mucho, en vez de salmón que es un pescado graso podéis usar barritas de cangrejo, pepino a tiras... y os salen unos makis buenísimos y por menos puntos.

Itadakimasu!
Última edición por Anthyz el Sab 27 Feb 2010 17:29, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Karela
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1746
Registrado:Lun 25 May 2009 14:17

Re: "Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por Karela » Mié 10 Feb 2010 20:24

Realmente impresionante, yo que no pruebo esas cosas porque pensaba que por aquí no había wasabi ni algas ni nada de eso...
Por cierto, una profesora japonesa me comentó que ella no se atrevía a comer el pescado crudo en españa (ni teniéndolo fresco aquí en la costa gallega) porque allí separan el pescado fresco del supermegafresco para hacer los sushis. Que no es de confianza comer sushi en españa ._. lo digo porque no vaya a ser que pilles algo por hacerte sushi en casa jajaja

edito>: por cierto, el wasabi es desinfectante, así que es recomendable ponerlo siempre en el sushi

Avatar de Usuario
rellenita_81
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:48
Registrado:Mar 12 Ene 2010 10:15

Re: "Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por rellenita_81 » Mié 10 Feb 2010 20:43

k buena pinta...
nunca lohe provdo pero ...me parece k este finde cae!!

:beso:

Avatar de Usuario
Anthyz
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:Mié 29 Jul 2009 19:27
Ubicación:Tarragona
Contactar:

Re: "Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por Anthyz » Mié 10 Feb 2010 23:42

Karela, es que si fuese así ya me habría sentado mal otras veces jajaja.

No quiero hablar por hablar porqué no estoy segura de lo que voy a decir pero creo que el pescado antes de comerlo tiene que estar congelado unas 72 horas... realmente no sé el porqué pero ya te digo, nunca me ha sentado mal.

Si tienes la suerte de tener en tu ciudad un supermercado asiático encuentras con facilidad tanto el wasabi como las algas. Sino yo creo que en herbolisterias se puede encontrar (en Santiveri creo que hay alga nori).

De todos modos, lo dicho, si no os fiáis del pescado crudo o no os hace mucha gracia hay muchas variantes, incluso lo podéis hacer más "del país" y poner jamón serrano :lol:

Las algas nori se pueden comer solas tostandolas unos minutos, o desmenuzadas como si fuese perejil en vuestras ensaladas. Dan un sabor muy especial.

Por cierto, ¡la alegría que le he dado a mi hermana cuando le he dado dos rollos para que se los comiese en casa!

Avatar de Usuario
MEG_1981
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:288
Registrado:Dom 18 Oct 2009 23:09
Ubicación:Valencia

Re: "Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por MEG_1981 » Jue 11 Feb 2010 00:54

eyy Anthyzzz me ha encantado tu receta
q ricoooooooo
ñamm
me encanta esas cosas
y sale bien de punticos ,tbb, asiq genial
si no es arroz para shushi em quedará muy mal?

y lo del pescado congelado es cierto, es porq hay un miscroorganismo en el pescado, no se si es en todos, q al congelarlo muere
a mi me lo dijo mi cuñada q pescan y siempre lo cogelan, aunq claro..no será en toda el agua, nuse..

voya ver si encuentro el alga nori
:up:

Avatar de Usuario
Oscarv
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:184
Registrado:Sab 04 Jul 2009 16:38

Re: "Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por Oscarv » Jue 11 Feb 2010 00:59

Algas podeis encontrar tambien en el corte ingles, pero no sabria deciros si la que necesitais en concreto u otras, en el que yo voy las tienen en la sección de las verduras, al lado de la fruta.

En el Consum venden Sushi en ocasiones, en realidad es igual que el de la foto de Anthyz, costaba unos 14e o así una pequeña bandeja, llevaba unos palillos, Wasabi y salsa de soja. Siempre me había apetecido probarlo pero por una cosa u otra nunca acababa de ir a un Japonés, asíq me dió por comprarlo. Fuí incapaz de conseguir comermelo, estaba horrible. Aunq supongo que una cosa será el Sushi de este tipo de bandejitas y otra uno bien preparado. Ahh, si alguien es de Valencia, en Antiguo Reino hay una tienda que venden productos Japoneses y también comida preparada.
Última edición por Oscarv el Jue 11 Feb 2010 02:31, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Karela
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1746
Registrado:Lun 25 May 2009 14:17

Re: "Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por Karela » Jue 11 Feb 2010 01:19

Creo que tiene que ver con parásitos y huevos, no solo con sentarte mal, pero bueno, si no te sienta mal genial :lol: y si lo congelas entonces sí que no hay peligro, claro, ahí se muere to bixo! sino pues wasabi en todas las comiditas para desinfectar todo bien y comerlo tranquilas
A mi me haría ilusión probar sushi pero me da miedo que no me guste, por el rollo de ser pescado y aún por encima, crudo.

Avatar de Usuario
Anthyz
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:Mié 29 Jul 2009 19:27
Ubicación:Tarragona
Contactar:

Re: "Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por Anthyz » Jue 11 Feb 2010 02:35

@Karela: si tienes oportunidad de ir a un restaurante wok asiático suelen tener sushi, tanto nigiris como makis (nigiri es la bola de arroz con el pescado encima, makis estos enrollados) así que puedes probar, si no te gusta tienes mil opciones para sacarte el sabor jajaja. De todos modos, sabes que es crudo por la textura, pero no se nota "asqueroso" en la boca como podrías imaginar. La salsa de soja quita bastante el sabor del salmón, al igual que el arroz, ya ni te hablo si le pones wasabi.

Por cierto, en muchos restaurantes ponen, a parte del wasabi, jengibre encurtido para acompañar. El jengibre tiene un sabor muy característico, extraño pero no desagradable, es muy útil para quitar cualquier mal sabor de boca. Para las que no lo conozcan lo renoceréis enseguida porqué son como pequeñas láminas rosadas, también venden en los supermercados asiáticos pero suelen tener mucha cantidad los botes/bolsas y si sólo lo tomas de vez en cuando no vale la pena que lo compres. Podéis ver imágenes del jengibre encurtido AQUI.

Hacer sushi en casa es un poco pesado, cuidado, no es difícil pero sí entretenido, es mejor dejarlo para un dia con tiempo o con ayuda, sea de tu pareja o de los amigos, hacer cenas tematizadas resulta muy original y divertido y más si todos compartís la experiencia en la cocina.

@Meg: No tiene porqué quedarte mal, yo las primeras veces lo hice con arroz normal (hablo ya de un par de años atrás) porqué no conocía por ese entonces ningún supermercado asiático, ahora que los conozco se que venden el arroz a granel. Sigues los mismos pasos y ya está. ¡Ya nos contarás cuando lo hagas!

Avatar de Usuario
Net
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6546
Registrado:Vie 27 Feb 2009 15:47

Mensaje por Net » Jue 11 Feb 2010 02:36

Hace un montón que no hago! se me daba fatal hacer el rollito :lol: Y cuántos rollos te han salido con el arroz que dices, ¿cuatro, verdad? sorry, no me ha quedado claro... Pero es muy buena idea.. Había pensado hacerlo con palitos de cangrejo, que sale más baratillo que el salmón y últimamente necesito muchos puntos, estoy estos días que devoro lo que se me pone por delante :nodigona:

Avatar de Usuario
Anthyz
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1388
Registrado:Mié 29 Jul 2009 19:27
Ubicación:Tarragona
Contactar:

Re: "Sake Maki" casero (Rollito de Salmón)

Mensaje por Anthyz » Jue 11 Feb 2010 02:48

Sí, me salieron 4. Una lástima que el arroz no me llegase para 5 porqué he dejado una lámina de alga nori abandonada jaja. Yo creo que con un poco más de arroz hubiesen salido 5 pero tampoco quería pasarme.

Por cierto, con el arroz cocido de esta forma también podéis hacer bolas de arroz (con o sin alga nori, si le ponéis alga sería sólo una tira de la lámina) que son más "llevables" ya que no es necesaria la salsa de soja, aunque si más recomendable la mezcla del vinagre de arroz. Las bolas de arroz nos ofrecen mucha diversidad, ya que podemos rellenarlas tanto de pescado crudo como de lo que nos apetezca, una amiga le preparaba a su novio unos rellenos de bacon, para que os hagais una idea. Realmente no deja de ser un "sandwich", en Japón su "pan" es el arroz.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro