Yogur diferente:

Avatar de Usuario
penelope001
Novata/o
Mensajes:23
Registrado:Mar 31 Mar 2009 16:38
Re: Yogur diferente

Mensaje por penelope001 » Mié 01 Abr 2009 17:33

Hola Yolandaht, gracias por la receta del yogur de soja que has puesto, trataré de hacerla en estos días y te comentaré los resultados. Pero quería saber si es posible hacer yogures usando leche sin lactosa. Nidra999 comentó que se podían hacer con cualquier leche y quisiera saber si es verdad porque soy intolerante a la lactosa y requiero de este tipo de alimentos. Un abrazo. data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Avatar de Usuario
yolandaht
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:699
Registrado:Sab 27 Ago 2005 02:00

Re: Yogur diferente

Mensaje por yolandaht » Mié 01 Abr 2009 19:02

Efectivamente ùedes hacer yogures con cualquier leche y por lo tanto con leche sin lactosa, también, aunque nunca he probado con esa leche.

La leche de soja no tiene lactosa, con lo que puedes hacerlos con este tipo de leche, que no es leche si no un licuado de soja. Puedes sustituir la leche en polvo (que llevará lactosa) por leche en polvo de soja que puedes conseguir sin problemas en herboristerías. Santiveri tiene una que, además, es apta para Montignac (no se si haces Montignac). Esta leche se llama LactoSoya.

Avatar de Usuario
penelope001
Novata/o
Mensajes:23
Registrado:Mar 31 Mar 2009 16:38

Re: Yogur diferente

Mensaje por penelope001 » Mié 15 Abr 2009 16:26

Pues ya preparé el yogur y me quedó muy bueno… me han felicitado todos en casa, muchas gracias por la receta, Yolandaht!!!

Avatar de Usuario
yolandaht
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:699
Registrado:Sab 27 Ago 2005 02:00

Re: Yogur diferente

Mensaje por yolandaht » Dom 19 Abr 2009 11:23

No hay de qué :coqueta:

Enhorabuena por esas felicitaciones. Seguro que estaban muy buenos :up: :beso:

Avatar de Usuario
debora233
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:Vie 06 Mar 2009 18:15

Re: Yogur diferente

Mensaje por debora233 » Mié 22 Abr 2009 18:44

Hola Yolandaht, sí lo preparé con leche Kaiku Sin Lactosa ya que soy intolerante y en mi familia ni notaron la diferencia… jejeje Además, he encontrado otros productos de la marca en su página web y también un grupo en Facebook http://www.facebook.com/pages/Kaiku-Sin ... 4412576641" onclick="window.open(this.href);return false; Nuevamente gracias por la receta!!!!

Avatar de Usuario
penelope001
Novata/o
Mensajes:23
Registrado:Mar 31 Mar 2009 16:38

Re: Yogur diferente

Mensaje por penelope001 » Mié 29 Abr 2009 15:01

Hola, Yolandaht, estoy pensando también agregarle algunas frutas, alguna recomendación? Un beso

Avatar de Usuario
yolandaht
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:699
Registrado:Sab 27 Ago 2005 02:00

Re: Yogur diferente

Mensaje por yolandaht » Sab 02 May 2009 22:19

Pues a verdad es que hace tiempo que hice un puré con fresas (con una batidora) y se lo añadí a la leche todo en crudo, después le puse algo de fructosa (no puedo tomar azúcar) y la leche en polvo. Lo metí a la yogurtera pero la leche se me cortó. Me imagino que al ser una fruta ácida y con el calor de la yogurtera, eso hizo que la leche se cortara.

No se si hirviendo el puré de fresas previamente (como si hiciéramos mermelada pero sin azúcar), lo dejamos enfriar y depués se lo añadimos a la mezcla de leche, azúcar y leche en polvo podremos conseguir unos yogures de fresa naturales... :duda: Si haces la prueba coméntame a ver que tal. :beso:

indalo4
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:42
Registrado:Vie 29 Ago 2008 02:00

Re: Yogur diferente

Mensaje por indalo4 » Dom 10 May 2009 18:21

Tengo entendido (aunque no soy una experta) que para hacer yogourt no se puede agregar ninguna fruta acida (ni kiwi, ni piña, etc) porque la leche se corta

Avatar de Usuario
magari
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:540
Registrado:Lun 25 Jul 2005 02:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Re: Yogur diferente

Mensaje por magari » Dom 10 May 2009 23:27

Puedes elaborar tu yogur a partir de cualquier tipo de leche vegetal.
Sólo necesitas disponer de los fermentos iniciales.
En las tiendas de dietética puedes comprar (o encargar) unos sobres de fermentos para elaborar yogur (Master Yoghurt, de Bionic, compuestos por bacterias de ácido láctico). Completamente vegano.
De todos modos, sin necesidad de utilizar fermentos, también se suele obtener un buen resultado: si dejas la leche un tiempo, terminará por "cuajarse" sola, produciéndose la fermentación por sí misma, especialmente en leches elaboradas en casa.
En cualquier caso, después pueden renovarse como con el yogur tradicional, aunque por un período limitado. En el libro "Sproutman´s Kitcen Garden Cookbook", de Steve Meyerowitx, se explican los métodos para elaborar yhogur a partir de anacardos, almendras, semillas de girasol o de sésamo.

fuente: "La dieta ética" de David Román. Editorial Jacaranda. ISBN 84-607-4238-5

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro