TARTA TRES CHOCOLATES VERSIÓN DIABÉTICOS
(Os pongo la foto de Mixmix, para que veáis como queda de bonita, y la única que tengo yo, que es horrible, del móvil

)
La de Mixmix
Y la mía.
Introducción:
Tarta tres chocolates (Thermomix 31)
los pioneros de la tarta: Saskia, juan madrid y auro44
Tiempo de reposo en la nevera: la receta dice que en dos horas cuaja, pero por mi experiencia recomiendo dejarla de un dia para otro, queda mejor y no se corre el riesgo de que se rompa al desmoldarla.
Ingredientes:
Para la base:
250 gr. de galletas tipo maría INTEGRALES SIN AZÚCAR
90 gr. de mantequilla.
60 gr. de avellana tostada.
Para la tarta:
200 gr. de chocolate puro sin azúcar
200 gr. de chocolate con leche sin azúcar.
200 gr. de chocolate blanco sin azúcar
540 gr. de nata liquida.
960 gr. de leche
Unas gotas de edulcorante líquido (a gusto)
3 sobres de cuajada Royal
Instrucciones:
Preparación de la base:
En el vaso ponemos las galletas junto con las avellanas y se trituran a velocidad
5-7-10 progresivo. Se añade la mantequilla y programamos 3 minutos 90º velocidad 2.
Podemos poner la mezcla directamente sobre la base del molde ó tostarla un poco en el horno, (a mi me gusta mas un poco tostadita, mejora de sabor) en este ultimo caso, no lo pondremos mas de 10 min. al horno a unos 200º si no, se quemaría la galleta.
Meter esta base en la nevera, hasta que este fria del todo no debemos empezar a poner el chocolate.
*Para esta tarta necesitaremos un molde de los que se separa la base de la arandela exterior, se podría hacer en una fuente de pirex, pero se corre peligro de que rompa al desmoldarlo. Yo la hice el otro día en Pyrex, y queda menos lucida al no poderse desmoldar.
Preparación de la tarta:
-Rallar el chocolate puro en el vaso en velocidad 5-7-10 progresivo.
-Añadir un sobre de cuajada, unas gotas de edulcorante líquido, 320 gr. de leche y 180gr. de nata programar 8 minutos, 100º, velocidad 3.
-Sacamos la base de la nevera y con cuidado y poco a poco sobre una cuchara puesta encima de la base, vamos vertiendo el chocolate muy muy despacito.
-Para las otras dos capas restantes, vamos a repetir el mismo proceso que con el chocolate puro, teniendo mucho cuidado de que hayan cuajado un poco las capas anteriores,(de preparar una a otra ya es suficiente) y siempre despacito y con la cuchara para que no se mezclen una capa con otra.
-Por ultimo dejamos cuajar en la nevera, y se puede decorar al gusto, con bolitas de chocolate sin azúcar , lacasitos sin azúcar, chocolate rallado.
ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE:
La tarta está realmente deliciosa. Por eso, aunque sea apta para diabéticos, hay que consumirla con precaución. Porque, como me imagino que ya sabéis todos los que sois o convivís con diabéticos, el edulcorante que se le pone al chocolate sin azúcar TIENE EFECTOS MUY LAXANTES.

. Así que MODERACIÓN en las raciones de tarta que consumáis (ya veis que lleva 6 TABLETAS), si no queréis pasaros el resto del día visitando al señor Roca...
