Recetas para diabeticos:
- Morguix
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11151
- Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Enlace interesante:
http://www.mundorecetas.com/enlace.php? ... gspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.mundorecetas.com/enlace.php? ... gspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- Galleta Maria.
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:935
- Registrado:Lun 09 Feb 2009 19:06
- Ubicación:Valencia.
Re: Recetas para diabeticos
Un detallazo, Morguix gracias por poner el enlace mi costillo es diabético y estas recetas ayudan.
Saludos.
Saludos.
- Morguix
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11151
- Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Re: Recetas para diabeticos
De nada, guapa. ¡Si yo estoy igual que tú!Galleta Maria. escribió:Un detallazo, Morguix gracias por poner el enlace mi costillo es diabético y estas recetas ayudan.
Saludos.





Mírate todo el post, hay cosas estupendas.

- Morguix
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11151
- Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Re: Recetas para diabeticos
Pudding de pan "light" de Imirma:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... &sk=t&sd=a" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... &sk=t&sd=a" onclick="window.open(this.href);return false;
Última edición por Morguix el Sab 07 Mar 2009 13:29, editado 1 vez en total.
- Morguix
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11151
- Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Re: Recetas para diabeticos
Pastel o "falso soufflé" de jamón, queso y champiñones

Ingredientes:
(para 6-8 personas)
2 - 3 paquetes de pan de molde sin corteza integral
1 - 2 paquetes de queso en lonchas (a ser posible, bajo en grasas)
1 - 2 paquetes de jamón de York
Una bandeja (250 gramos) de champiñones laminados.
1 cebolla
1 brick pequeño de nata para cocinar (BAJA EN GRASAS)
4 huevos
Leche semidesnatada
Mantequilla para engrasar la fuente
Sal y pimienta.
Instrucciones:
Picar finita la cebolla, y poner a rehogar en una sartén honda, a fuego lento, con un chorrito de aceite.
Cuando ya esté transparente, agregar los champiñones lavados y troceados, subimos un poco el fuego, y rehogamos todo junto, removiendo de vez en cuando para que no se quemen.
Cuando estén rehogaditos, añadimos la nata, sal y pimienta y se deja reducir hasta que la nata esté espesa y no gotee.
Se engrasa una bandeja o fuente para hornear, se colocan rebanadas de pan hasta cubrir todo el fondo, humedecemos con leche a las rebanadas de pan para que no se resequen; después ponemos 1 loncha de queso y una loncha de jamón encima de cada rebanada de pan.
Se coloca una segunda capa de rebanadas de pan, cubriendo la primera capa de jamón y queso y se vierte de nuevo leche para humedecerlas (¡¡Ojo!!: no tienen que quedar empapadas, sólo humedecidas. Podéis ayudaros de un pincel de cocina para repartir bien la leche).
Encima de estas rebanadas de pan se esparce la mezcla de champiñones.
Se pone una tercera capa de rebanadas de pan, se humedecen con leche, y de nuevo las cubrimos lonchas de jamón y queso para cubrir el pan.
(Yo, como tenía poca gente a comer y la fuente no era muy grande, suprimí la tercera capa de pan, y puse, encima de la mezcla de champiñones, las lonchas de jamón, las cubrí con el queso, y ya coloqué la última capa de pan).
Por último, colocaremos una nueva capa de rebanadas de pan con leche. Batimos los huevos como para tortilla, y los vertemos hasta cubrir todas las rebanadas de pan.
Se mete al horno a fuego mediano y el pastel-soufflé está listo cuando el huevo se ha secado y veamos la parte de arriba como “inflada”.
Este soufflé puede hacerse también con brócoli en lugar de champiñones, según me dice mi amiga, la que me dio la receta. Yo no lo he probado, pero seguro que está bueno... aunque el brócoli no gusta a todo el mundo.
Autor: Morguix

Ingredientes:
(para 6-8 personas)
2 - 3 paquetes de pan de molde sin corteza integral
1 - 2 paquetes de queso en lonchas (a ser posible, bajo en grasas)
1 - 2 paquetes de jamón de York
Una bandeja (250 gramos) de champiñones laminados.
1 cebolla
1 brick pequeño de nata para cocinar (BAJA EN GRASAS)
4 huevos
Leche semidesnatada
Mantequilla para engrasar la fuente
Sal y pimienta.
Instrucciones:
Picar finita la cebolla, y poner a rehogar en una sartén honda, a fuego lento, con un chorrito de aceite.
Cuando ya esté transparente, agregar los champiñones lavados y troceados, subimos un poco el fuego, y rehogamos todo junto, removiendo de vez en cuando para que no se quemen.
Cuando estén rehogaditos, añadimos la nata, sal y pimienta y se deja reducir hasta que la nata esté espesa y no gotee.
Se engrasa una bandeja o fuente para hornear, se colocan rebanadas de pan hasta cubrir todo el fondo, humedecemos con leche a las rebanadas de pan para que no se resequen; después ponemos 1 loncha de queso y una loncha de jamón encima de cada rebanada de pan.
Se coloca una segunda capa de rebanadas de pan, cubriendo la primera capa de jamón y queso y se vierte de nuevo leche para humedecerlas (¡¡Ojo!!: no tienen que quedar empapadas, sólo humedecidas. Podéis ayudaros de un pincel de cocina para repartir bien la leche).
Encima de estas rebanadas de pan se esparce la mezcla de champiñones.
Se pone una tercera capa de rebanadas de pan, se humedecen con leche, y de nuevo las cubrimos lonchas de jamón y queso para cubrir el pan.
(Yo, como tenía poca gente a comer y la fuente no era muy grande, suprimí la tercera capa de pan, y puse, encima de la mezcla de champiñones, las lonchas de jamón, las cubrí con el queso, y ya coloqué la última capa de pan).
Por último, colocaremos una nueva capa de rebanadas de pan con leche. Batimos los huevos como para tortilla, y los vertemos hasta cubrir todas las rebanadas de pan.
Se mete al horno a fuego mediano y el pastel-soufflé está listo cuando el huevo se ha secado y veamos la parte de arriba como “inflada”.
Este soufflé puede hacerse también con brócoli en lugar de champiñones, según me dice mi amiga, la que me dio la receta. Yo no lo he probado, pero seguro que está bueno... aunque el brócoli no gusta a todo el mundo.
Autor: Morguix
- Morguix
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11151
- Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Re: Recetas para diabeticos
Última edición por Morguix el Lun 04 May 2009 21:53, editado 1 vez en total.
- Morguix
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11151
- Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Re: Recetas para diabeticos
Canelones de calabacín rellenos de carne picada (Thermomix y tradicional)

Ingredientes:
(Para 4 personas):
3 calabacines pequeños o 2 medianos
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
500 gramos de carne picada de ternera
1 lata de foie gras
1 huevo batido
Perejil
Ajo molido
½ cubilete (50 gramos) de aceite de oliva
Sal
Pimienta
1 lata de nata para cocinar
Queso rallado
Salsa de tomate casera (A esta salsa le quitaremos la acidez del tomate añadiéndole unas gotitas de sacarina líquida)
Instrucciones:
Ponemos en un bol la carne picada. Añadimos un puñadito de perejil picado, ajo molido, sal, pimienta y el huevo batido. Amasamos con las manos hasta que quede bien mezclado, y dejamos reposar un ratito.
Lavamos los calabacines y los cortamos en láminas finitas, a lo largo.
Los ponemos en una fuente apta para microondas y cocemos 5 minutos (800 watios).
Comprobamos el punto de cocción por si fuera necesario programar algún minuto más. Las láminas tienen que poder enrollarse como un canelón, sin que se rompan.
Colocamos las lonchas de calabacín sobre un papel absorbente para que suelten el exceso de agua.
Ponemos en el vaso de la thermomix la cebolla en trozos no muy grandes, el diente de ajo, y, si ha quedado alguna lámina no utilizada o trozo sobrante del calabacín, lo añadimos también. Picamos durante 4 segundos a velocidad 4. Añadimos el aceite, y mezclamos bien durante 5 segundos a velocidad 3.
Programamos 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2 (dejamos destapado el bocal).
Cuando termine, añadimos la carne picada, mezclamos 3 segundos a velocidad 3, y programamos 7 minutos, temperatura 100, velocidad 2.
Añadimos el foie gras y 2-3 cucharadas de salsa de tomate (según esté de consistente la mezcla), y revolvemos todo bien, durante 3 segundos a velocidad 3.
Cubrimos el fondo de una fuente de horno con salsa de tomate. Enrollamos los calabacines y rellenamos con la mezcla de la carne, ayudándonos de una cucharita.
Vamos tapando (o napando cada calabacín) con la nata líquida (utilizo de lata porque es más consistente que la de brick) y espolvoreamos con el queso rallado.
Metemos al horno hasta que estén gratinados, a unos 200º.
OJO: El foie gras suele ser quizá demasiado graso para los diabéticos: utilizar mousse de paté, o suprimir si es necesario.
NOTA: Si veis el relleno poco consistente, agregadle media cucharada de harina (al final, cuando mezclamos con el foie y el tomate).
NOTA 2: SIN THERMOMIX, haríamos el sofrito de la cebolla picadita, el ajo y el calabacín sobrante en la sartén, hasta que la cebolla esté blandita. Después le añadiríamos la carne y la rehogaríamos un ratito, y finalmente, ya fuera de la sartén, mezclaríamos el tomate, el foie y, en su caso, la harina.
Y NOTA 3: También podemos cocer las láminas de calabacín en el Varoma, y aprovechar para hacer una sopita o crema.
Fuente: Mandazurra (Mundorecetas)
Autor: Morguix

Ingredientes:
(Para 4 personas):
3 calabacines pequeños o 2 medianos
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
500 gramos de carne picada de ternera
1 lata de foie gras
1 huevo batido
Perejil
Ajo molido
½ cubilete (50 gramos) de aceite de oliva
Sal
Pimienta
1 lata de nata para cocinar
Queso rallado
Salsa de tomate casera (A esta salsa le quitaremos la acidez del tomate añadiéndole unas gotitas de sacarina líquida)
Instrucciones:
Ponemos en un bol la carne picada. Añadimos un puñadito de perejil picado, ajo molido, sal, pimienta y el huevo batido. Amasamos con las manos hasta que quede bien mezclado, y dejamos reposar un ratito.
Lavamos los calabacines y los cortamos en láminas finitas, a lo largo.
Los ponemos en una fuente apta para microondas y cocemos 5 minutos (800 watios).
Comprobamos el punto de cocción por si fuera necesario programar algún minuto más. Las láminas tienen que poder enrollarse como un canelón, sin que se rompan.
Colocamos las lonchas de calabacín sobre un papel absorbente para que suelten el exceso de agua.
Ponemos en el vaso de la thermomix la cebolla en trozos no muy grandes, el diente de ajo, y, si ha quedado alguna lámina no utilizada o trozo sobrante del calabacín, lo añadimos también. Picamos durante 4 segundos a velocidad 4. Añadimos el aceite, y mezclamos bien durante 5 segundos a velocidad 3.
Programamos 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2 (dejamos destapado el bocal).
Cuando termine, añadimos la carne picada, mezclamos 3 segundos a velocidad 3, y programamos 7 minutos, temperatura 100, velocidad 2.
Añadimos el foie gras y 2-3 cucharadas de salsa de tomate (según esté de consistente la mezcla), y revolvemos todo bien, durante 3 segundos a velocidad 3.
Cubrimos el fondo de una fuente de horno con salsa de tomate. Enrollamos los calabacines y rellenamos con la mezcla de la carne, ayudándonos de una cucharita.
Vamos tapando (o napando cada calabacín) con la nata líquida (utilizo de lata porque es más consistente que la de brick) y espolvoreamos con el queso rallado.
Metemos al horno hasta que estén gratinados, a unos 200º.
OJO: El foie gras suele ser quizá demasiado graso para los diabéticos: utilizar mousse de paté, o suprimir si es necesario.
NOTA: Si veis el relleno poco consistente, agregadle media cucharada de harina (al final, cuando mezclamos con el foie y el tomate).
NOTA 2: SIN THERMOMIX, haríamos el sofrito de la cebolla picadita, el ajo y el calabacín sobrante en la sartén, hasta que la cebolla esté blandita. Después le añadiríamos la carne y la rehogaríamos un ratito, y finalmente, ya fuera de la sartén, mezclaríamos el tomate, el foie y, en su caso, la harina.
Y NOTA 3: También podemos cocer las láminas de calabacín en el Varoma, y aprovechar para hacer una sopita o crema.
Fuente: Mandazurra (Mundorecetas)
Autor: Morguix
- Morguix
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11151
- Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Re: Recetas para diabeticos
ENSALADA TEMPLADA DE ESPINACAS, PIÑA, MANZANA, PASAS Y PIÑONES de MALUTAPIA

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 5#p4302605" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 5#p4302605" onclick="window.open(this.href);return false;
- Morguix
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11151
- Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
- Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Re: Recetas para diabeticos
Chocolate Cheesecake para diabéticos(Thermomix y tradicional)

Ingredientes:
200 gramos de galletas aptas para diabéticos. Yo he utilizado las cookies con trocitos de chocolate “Special Line” (de El Corte Inglés).
50 gramos de mantequilla.
150 gramos de chocolate con leche sin azúcar (o chocolate negro, según los gustos)
750 gramos de queso mascarpone
Sacarina líquida al gusto
2 cucharadas soperas de Maizena
3 huevos grandes
Cacao en polvo y una onza de chocolate sin azúcar para decorar.

Instrucciones:
Precalentamos el horno a 170º.
Ponemos las galletas troceadas en el vaso de la Thermomix y damos varios golpes de turbo hasta que estén trituradas. Añadimos la mantequilla en trocitos y programamos 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3. Comprobamos si está deshecha toda la mantequilla, y si no lo está programamos 30 segundos más (misma temperatura y velocidad).
Forramos con esta mezcla un molde desmontable de 23 cms de diámetro, y lo metemos a la nevera durante 5-10 minutos. (Ojo con los moldes desmontables, que algunos no ajustan bien, y puede salirse la crema).
Lavamos y secamos perfectamente el vaso de la Thermomix. Ponemos el chocolate en trozos, y programamos 10 segundos a velocidad máxima. Después, se programan 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 3. Añadimos el mascarpone, la sacarina y la maizena, y mezclamos durante 4 minutos a velocidad 3, sin temperatura.
Agregamos los huevos, y mezclamos 30 segundos, velocidad 2. Probamos el punto de dulce por si hubiera que añadir más sacarina, y terminamos de uniformizar la mezcla con la espátula.
Sacamos el molde de la nevera y vertemos la crema de queso y chocolate sobre las galletas.
Metemos al horno durante 55-60 minutos (no importa que no se haya terminado de cuajar del todo la tarta, se cuajará cuando se enfríe.
Apagar el horno, abrir la puerta, y no sacar la tarta de dentro hasta que no se haya enfriado del todo. Meter entonces en la nevera varias horas (mejor hacerla la noche antes) hasta que esté bien fría.
Decorar con cacao en polvo y virutas de chocolate (rallamos la onza con un rallador de agujeros gordos). Yo lo espolvoreé también con sacarina en polvo.
Servir bien fría, sola o con nata. (los diabéticos, sin nata o con nata endulzada con sacarina).
Sin Thermomix: trituramos las galletas metiéndolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con el rodillo, o bien con una trituradora. Fundimos el chocolate al baño María y dejamos enfriar un poquito.
Ponemos el queso, el azúcar o sacarina y la Maizena en un bol grande y batimos con batidora eléctrica hasta que esté suave y bien mezclado. Añadimos el chocolate y los huevos, mezclamos bien y vertemos la mezcla en las galletas. Lo demás, es igual.
Fuente: Una página inglesa en Internet
Autor: Morguix

Ingredientes:
200 gramos de galletas aptas para diabéticos. Yo he utilizado las cookies con trocitos de chocolate “Special Line” (de El Corte Inglés).
50 gramos de mantequilla.
150 gramos de chocolate con leche sin azúcar (o chocolate negro, según los gustos)
750 gramos de queso mascarpone
Sacarina líquida al gusto
2 cucharadas soperas de Maizena
3 huevos grandes
Cacao en polvo y una onza de chocolate sin azúcar para decorar.

Instrucciones:
Precalentamos el horno a 170º.
Ponemos las galletas troceadas en el vaso de la Thermomix y damos varios golpes de turbo hasta que estén trituradas. Añadimos la mantequilla en trocitos y programamos 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3. Comprobamos si está deshecha toda la mantequilla, y si no lo está programamos 30 segundos más (misma temperatura y velocidad).
Forramos con esta mezcla un molde desmontable de 23 cms de diámetro, y lo metemos a la nevera durante 5-10 minutos. (Ojo con los moldes desmontables, que algunos no ajustan bien, y puede salirse la crema).
Lavamos y secamos perfectamente el vaso de la Thermomix. Ponemos el chocolate en trozos, y programamos 10 segundos a velocidad máxima. Después, se programan 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 3. Añadimos el mascarpone, la sacarina y la maizena, y mezclamos durante 4 minutos a velocidad 3, sin temperatura.
Agregamos los huevos, y mezclamos 30 segundos, velocidad 2. Probamos el punto de dulce por si hubiera que añadir más sacarina, y terminamos de uniformizar la mezcla con la espátula.
Sacamos el molde de la nevera y vertemos la crema de queso y chocolate sobre las galletas.
Metemos al horno durante 55-60 minutos (no importa que no se haya terminado de cuajar del todo la tarta, se cuajará cuando se enfríe.
Apagar el horno, abrir la puerta, y no sacar la tarta de dentro hasta que no se haya enfriado del todo. Meter entonces en la nevera varias horas (mejor hacerla la noche antes) hasta que esté bien fría.
Decorar con cacao en polvo y virutas de chocolate (rallamos la onza con un rallador de agujeros gordos). Yo lo espolvoreé también con sacarina en polvo.
Servir bien fría, sola o con nata. (los diabéticos, sin nata o con nata endulzada con sacarina).
Sin Thermomix: trituramos las galletas metiéndolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con el rodillo, o bien con una trituradora. Fundimos el chocolate al baño María y dejamos enfriar un poquito.
Ponemos el queso, el azúcar o sacarina y la Maizena en un bol grande y batimos con batidora eléctrica hasta que esté suave y bien mezclado. Añadimos el chocolate y los huevos, mezclamos bien y vertemos la mezcla en las galletas. Lo demás, es igual.
Fuente: Una página inglesa en Internet
Autor: Morguix
Última edición por Morguix el Mar 07 Jul 2009 23:50, editado 1 vez en total.
- Galleta Maria.
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:935
- Registrado:Lun 09 Feb 2009 19:06
- Ubicación:Valencia.
Re: Recetas para diabeticos
Morguix compañera, que pinta tiene esa tarta, me la apunto que seguro que la hago, gracias



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro