Hola, Carxabela.
Vayamos por partes (Jack el Destripador dixit).
No hace falta lavar con agua el kefir cada dia, de hecho, es mejor para la salud de los nodulos que no lo hagas. Personalmente yo solo los lavo una vez a la semana (el domingo, siempre el mismo dia, asi no me olvido), pero NO con agua, sino que los enjuago con leche, y luego esa leche la tiro (por el hecho psicologico de haber utilizado esa leche "para lavar", una tonteria, pero asi es una).
La verdad es que el mejor tipo de leche para el kefir es la entera, ya que el kefir se alimenta de la lactosa de la leche, y esa solo esta en su grasa.
De todas maneras, tambien hay gente que la hace con semi, aunque yo personalmente la encuentro demasiado aguada y como sin sustancia.
En la desnatada no encuentra de donde alimentarse, y por lo tanto tampoco podar fabricar mucho de lo que tu justamente necesitas.
Incluso hay gente que pone el kefir en leche de soja, pero dia si y dia no. Es decir: un dia pones el kefir en leche de soja, al siguiente en leche de vaca, y asi. SImplemente porque el kefir no podria sobrevivir a la leche de soja cada dia.
Yo veo esto un poco como un metodo de tortura para el pobre kefir, pero bueno, es realizable.
En cuanto a lo de la yogurtera: pero si el kefir ya es
(mejor que el) yogurt, para que quieres meterlo en una yogurtera?!
Eso no lo he entendido muy bien, esperare a que me lo aclares, por curiosidad.
De todas maneras, incluso para cuando hay que calentar el kefir para hacer quesos de tipo mas duro, se recomienda NUNCA calentarlo mas alla de los 40 grados. Todo lo que suba de esa temperatura es perjudicial para la flora viva del kefir.
Se me queda algo?
Bueno, pues ya me diras si tienes mas preguntas, eh.
Besos.
