Ya he vuelto de la calle.
Olé por esas dos extremeñitas de lujo !!!
Yo tb. tengo "experiencias regionales".
Cuando era pequeña , 5 ó 6 años, pasaba temporadas largas en casa de mi bisabuela en Almendral y debía estar sin parar , aburría como un mono entre tanta gente mayor y dando el "coña..." todo el santo dia y decidieron que para que desfogase debía aprender a bailar y me mandaron con una conocida que daba clases de baile en la "Sección Femenina".
Todavía me acuerdo de aquel "Viva Aragón, que viva la jota, que viva Aragón... " con las manos en los "cuadriles" y girando el cuerpo de un lado para otro y moviendo la punta del pié apoyado en el talón , con cara de repipi insufrible.
Y la gracia que les debía hacer a toda la familia que a la mínima decían aquello de : ¡¡¡Que baile la niña la jota!!!
Pero lo peor fué con unos 12 años , un verano en Foz (Lugo) que había una cuestación del Cancer y allá que me apuntaron, pero es que había que ir vestida de gallega !!! con aquel corpiño, aquella capelina bordada de azabache como dice Isa y aquella falda de paño gordo, en Agosto !!! y pidiendo por la playa !!!. Pá habernos desidratao mi compañerita y yo.
Pero a mi madre, que es gallega, le hacía mucha ilusión...
Lo más curioso es que nunca me he vestido de extremeña, aunque todavía estoy a tiempo
Bueno, pues cambiando de tema, me acabo de dar cuenta de que son "
jarras de mesa" y yo pensaba en las jarras grandes que iban con las palanganas o jofainas y que esas si son más altas. Aclarado.
Eden, te estás refiriendo seguramente a una forera que ya no aparece y que creo que se llamaba igual o Luna Lunita y que era extremeña.
Hasta luegooooo
