Colcha bebe de lauder
Aquí la foto:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 98681.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Esto lo tenía en un word ya que tengo una buena recopilación de vuestro foro , pero por mas que busco no encuentro el post donde estaba
• Telas de algodón 100% de varios colores.
• Tela de algodón 100 % para la parte trasera de la colcha en una sola pieza.
• Boata de algodón 100%, es mejor para las mantas de los niños (no pesa tanto y es más fina).
• Fliselina doble faz.
• Tijeras.
• Agujas.
• Hilos.
• Madejas de punto de cruz.
PROCEDIMIENTO:
1º) Se cortan las telas de la siguiente forma:
• 1 rectángulo grande de 35 cm x 101 cm.
• 11 rectángulos de 18 cm x 33 cm.
• 14 cuadrados de 18 cm x 18 cm.
2º) Se van uniendo los rectángulos y cuadrados como queramos. No hay un patrón, lo hacemos como nos guste. Cuando tengamos una composición que nos guste la cosemos. Y por último la unimos al rectángulo grande.
3º) Cogemos el patrón de los dibujos y separamos todo por piezas, por ejemplo en el caso de la oveja tenemos 5 piezas: el cuerpo, la cabeza, las patas y el rabo. Yo recomiendo tener una fotocopia extra de los dibujos por si nos equivocamos.
4º) Elegimos los colores de las telas que más nos gusten para los dibujos. Cogemos la fliselina y por el lado más rugoso lo pegamos con la plancha a un trozo de la tela que sea un poco mayor que el trozo del dibujo que hemos elegido. Ponemos el dibujo encima de la tela y con un lápiz pasamos el contorno. Lo recortamos. Así hasta que tengamos todas las piezas.
5º) Ponemos la colcha en una mesa grande o en el suelo y colocamos los dibujos por encima como más nos guste. Cuando ya lo tengamos decidido, quitamos el papel de la fliselina y colocamos de la siguiente forma, por ejemplo la oveja. Primero las patas, luego el rabo, el cuerpo y por último la cabeza. Ponemos la plancha encima, sin arrastrar, hasta que pegue. Y cosemos las piezas con el punto diente de perro ó de león (bueno no estoy segura del nombre del animal, jejejejeje). Yo usé para coser las piezas madejas de punto de cruz, usando 2 cabos. Y hacerlo pieza por pieza también.
Bueno hasta aquí ya tenemos la colcha.
6º) Ahora vamos a montarla para acolcharla, colocamos la colcha, la boata y la tela que tenemos para la parte trasera. Yo las pegué con pegamento para tela, así no se mueven a la hora de acolchar, y las unimos alrededor con un hilván.
7º) Ahora ya sólo queda acolchar, yo uso unos hilos especiales para acolchar, pero hay gente que usan los mismos ovillos de coser a máquina. Alrededor de los dibujos vamos haciendo un hilván pequeño, teniendo cuidado de coger las 3 piezas: colcha, boata, tela. Hasta tener todos los dibujos acolchados.
8º) Colocamos cinta al biés del color que nos vaya bien con los dibujos y ya está.
