TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS ):
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:82
- Registrado:Sab 20 May 2006 02:00
otras:
http://images.scrippsweb.com/HGTV/2006/ ... _Peony.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.persimmonquilts.com/9-patchSelfSash.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.pfaffusa.com/4704.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://piecepatcher.ca/projects.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
http://ayumills.blogspot.com/2008/05/tu ... asket.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.popularpatchwork.com/news/ar ... ps/uan/158" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.popularpatchwork.com/news/ar ... ps/uan/156" onclick="window.open(this.href);return false;
https://planet-patchwork.de/?action=patch1&lng=german" onclick="window.open(this.href);return false;
http://mousechirpy-polkadotpineapple.bl ... shion.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://images.scrippsweb.com/HGTV/2006/ ... _Peony.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.persimmonquilts.com/9-patchSelfSash.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.pfaffusa.com/4704.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://piecepatcher.ca/projects.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
http://ayumills.blogspot.com/2008/05/tu ... asket.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.popularpatchwork.com/news/ar ... ps/uan/158" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.popularpatchwork.com/news/ar ... ps/uan/156" onclick="window.open(this.href);return false;
https://planet-patchwork.de/?action=patch1&lng=german" onclick="window.open(this.href);return false;
http://mousechirpy-polkadotpineapple.bl ... shion.html" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:82
- Registrado:Sab 20 May 2006 02:00
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
Mirar que paso a paso más chulo, yo tengo la regla que se ve a la derecha y se hace muy bien el flyging geese
http://www.quiltinaday.com/television/v ... eruler.asp" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.quiltinaday.com/television/v ... eruler.asp" onclick="window.open(this.href);return false;
- lybra
- Cocinera/o
- Mensajes:1759
- Registrado:Sab 06 May 2006 02:00
- Ubicación:valencia
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
el tutorial de la cesta para que no se pierda y a la izquierda hay mas
http://ayumills.blogspot.com/2008/05/tu ... asket.html" onclick="window.open(this.href);return false;

http://ayumills.blogspot.com/2008/05/tu ... asket.html" onclick="window.open(this.href);return false;

- nemimc
- Cocinera/o
- Mensajes:1742
- Registrado:Vie 21 Dic 2007 02:00
- Ubicación:Valladolid
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
abejita guardabolsas
http://elrincondechelo.blogspot.com/200 ... olsas.html" onclick="window.open(this.href);return false;
tutorial gordito dormilon
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... de%20Tilda" onclick="window.open(this.href);return false;
bolsos para niños con vaqueros reciclados
http://www.hilosylanas.com/tag/tutorial/" onclick="window.open(this.href);return false;
Estuche de patchwork
http://ojoconelarte.cl/?a=1061" onclick="window.open(this.href);return false;
Postales patchwork
http://craftapple.wordpress.com/2006/08 ... -tutorial/" onclick="window.open(this.href);return false;
Apliques para una colcha
http://www.ascoffanscuff.com/Patches/tu/tu4-01.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Pie de arbol
http://www.ascoffanscuff.com/Patches/tu/tu3-01.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Cubo tridimensional de patchwork
http://missgioia.com/2007/03/patchwork- ... orial.html" onclick="window.open(this.href);return false;
cubre agenda:
http://www.scribd.com/doc/6539811/Capa- ... -Patchwork" onclick="window.open(this.href);return false;
Infinidad de bloques explicados paso a paso (en fotos) que la explicación debe ser chino
http://www.scribd.com/doc/7012883/Patch ... art-Series" onclick="window.open(this.href);return false;
monedero rosa de patchwork (en chino tambien pero con fotos )
http://www.scribd.com/doc/6612498/BP2-P ... NiquelRosa" onclick="window.open(this.href);return false;
llavero casita (puesto en el general )
http://trasteando-trasteando.blogspot.c ... 20a%20paso" onclick="window.open(this.href);return false;.
Infinidad de bloques explicados paso a paso (en fotos) que la letra debe ser chino
http://www.scribd.com/doc/7012883/Patch ... art-Series" onclick="window.open(this.href);return false;
colcha
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... rio-1.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... -2_29.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... chado.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... rte-4.html" onclick="window.open(this.href);return false;
arbol de navidad
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... tivos.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... ntaje.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... abado.html" onclick="window.open(this.href);return false;
mini colcha
http://lasminiaturasdenualamary.blogspo ... hwork.html" onclick="window.open(this.href);return false;
tutorial nine patch
http://trapitosdecolores.blogspot.com/2 ... patch.html" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco pequeño pajarito (con patrones)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog/" onclick="window.open(this.href);return false;
variantes:
muñeco huevo (usa patrones del pajarito)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... ocket.html" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco mama pajarito (con patrones)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... dy_tu.html" onclick="window.open(this.href);return false;
bolso casa (con patrón)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... y-gif.html" onclick="window.open(this.href);return false;
botas niños (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... boots.html" onclick="window.open(this.href);return false;
carterita
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... lapin.html" onclick="window.open(this.href);return false;
brazaletes
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... utori.html" onclick="window.open(this.href);return false;
vestido para una muñequita (con patrón)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... _blah.html" onclick="window.open(this.href);return false;
vestido para osita: (con patrón)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... ed_up.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Renos para decorar (incluye patron)
http://www.lasmanualidades.com/2007/11/ ... dos-renos/" onclick="window.open(this.href);return false;
Gatito (pequeño gatito)
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... al%20peque" onclick="window.open(this.href);return false;ño%20gatito
Muñeca kitty tutorial y patrones
http://www.manualidadyhogar.com/especia ... 010#combo2" onclick="window.open(this.href);return false;
Muñeca raggedy (copiar y pegar todo el enlace en el explorador sino no aparece)
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... orial%20mu" onclick="window.open(this.href);return false;ñeca%20raggedy
Muñeco de trapo pepe (falta patron)
http://trasteando-trasteando.blogspot.c ... tpwww.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Muñecos de trapo y lana. Hay a varios donde además incluye patrones
http://manualidadesencasa.wordpress.com ... so-a-paso/" onclick="window.open(this.href);return false;
Ovejita countri
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... %20country" onclick="window.open(this.href);return false;
*patrones
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 1&t=276925" onclick="window.open(this.href);return false;
bolsito verde 16 junio 2007
http://nuriapatch.blogspot.com/search/label/bolsos" onclick="window.open(this.href);return false;
http://elrincondechelo.blogspot.com/200 ... olsas.html" onclick="window.open(this.href);return false;
tutorial gordito dormilon
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... de%20Tilda" onclick="window.open(this.href);return false;
bolsos para niños con vaqueros reciclados
http://www.hilosylanas.com/tag/tutorial/" onclick="window.open(this.href);return false;
Estuche de patchwork
http://ojoconelarte.cl/?a=1061" onclick="window.open(this.href);return false;
Postales patchwork
http://craftapple.wordpress.com/2006/08 ... -tutorial/" onclick="window.open(this.href);return false;
Apliques para una colcha
http://www.ascoffanscuff.com/Patches/tu/tu4-01.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Pie de arbol
http://www.ascoffanscuff.com/Patches/tu/tu3-01.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Cubo tridimensional de patchwork
http://missgioia.com/2007/03/patchwork- ... orial.html" onclick="window.open(this.href);return false;
cubre agenda:
http://www.scribd.com/doc/6539811/Capa- ... -Patchwork" onclick="window.open(this.href);return false;
Infinidad de bloques explicados paso a paso (en fotos) que la explicación debe ser chino
http://www.scribd.com/doc/7012883/Patch ... art-Series" onclick="window.open(this.href);return false;
monedero rosa de patchwork (en chino tambien pero con fotos )
http://www.scribd.com/doc/6612498/BP2-P ... NiquelRosa" onclick="window.open(this.href);return false;
llavero casita (puesto en el general )
http://trasteando-trasteando.blogspot.c ... 20a%20paso" onclick="window.open(this.href);return false;.
Infinidad de bloques explicados paso a paso (en fotos) que la letra debe ser chino
http://www.scribd.com/doc/7012883/Patch ... art-Series" onclick="window.open(this.href);return false;
colcha
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... rio-1.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... -2_29.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... chado.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... rte-4.html" onclick="window.open(this.href);return false;
arbol de navidad
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... tivos.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... ntaje.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... abado.html" onclick="window.open(this.href);return false;
mini colcha
http://lasminiaturasdenualamary.blogspo ... hwork.html" onclick="window.open(this.href);return false;
tutorial nine patch
http://trapitosdecolores.blogspot.com/2 ... patch.html" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco pequeño pajarito (con patrones)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog/" onclick="window.open(this.href);return false;
variantes:
muñeco huevo (usa patrones del pajarito)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... ocket.html" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco mama pajarito (con patrones)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... dy_tu.html" onclick="window.open(this.href);return false;
bolso casa (con patrón)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... y-gif.html" onclick="window.open(this.href);return false;
botas niños (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... boots.html" onclick="window.open(this.href);return false;
carterita
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... lapin.html" onclick="window.open(this.href);return false;
brazaletes
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... utori.html" onclick="window.open(this.href);return false;
vestido para una muñequita (con patrón)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... _blah.html" onclick="window.open(this.href);return false;
vestido para osita: (con patrón)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... ed_up.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Renos para decorar (incluye patron)
http://www.lasmanualidades.com/2007/11/ ... dos-renos/" onclick="window.open(this.href);return false;
Gatito (pequeño gatito)
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... al%20peque" onclick="window.open(this.href);return false;ño%20gatito
Muñeca kitty tutorial y patrones
http://www.manualidadyhogar.com/especia ... 010#combo2" onclick="window.open(this.href);return false;
Muñeca raggedy (copiar y pegar todo el enlace en el explorador sino no aparece)
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... orial%20mu" onclick="window.open(this.href);return false;ñeca%20raggedy
Muñeco de trapo pepe (falta patron)
http://trasteando-trasteando.blogspot.c ... tpwww.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Muñecos de trapo y lana. Hay a varios donde además incluye patrones
http://manualidadesencasa.wordpress.com ... so-a-paso/" onclick="window.open(this.href);return false;
Ovejita countri
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... %20country" onclick="window.open(this.href);return false;
*patrones
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 1&t=276925" onclick="window.open(this.href);return false;
bolsito verde 16 junio 2007
http://nuriapatch.blogspot.com/search/label/bolsos" onclick="window.open(this.href);return false;
Última edición por nemimc el Lun 16 Feb 2009 22:23, editado 1 vez en total.
- gilda41
- Cocinera/o
- Mensajes:1442
- Registrado:Lun 01 Sep 2008 02:00
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
Tutorial Bolso Log Cabin ( perdón pero algunas fotos están borrosas)
Calcar un log cabin en fliselina y luego calcar repetidas veces las tiras señaladas en rojo hasta alcanzar el largo deseado

calcado entero

Empezando a montar el log cabin

terminado el log cabin principal

Añadiendo el resto de las tiras

Ya con todas las tiras cosidas

Ahora se pone el bies del final

Delante

Detrás

Ahora empezamos a poner el bies por todo el contorno pero para esto es mejor consultar el tutorial del cojín de lybra que está pero que muy bien explicado.

Terminando el bies

Todo el bies cosido

Bolso terminado con botón de una piña y cordones de cuero

Calcar un log cabin en fliselina y luego calcar repetidas veces las tiras señaladas en rojo hasta alcanzar el largo deseado

calcado entero

Empezando a montar el log cabin

terminado el log cabin principal

Añadiendo el resto de las tiras

Ya con todas las tiras cosidas

Ahora se pone el bies del final

Delante

Detrás

Ahora empezamos a poner el bies por todo el contorno pero para esto es mejor consultar el tutorial del cojín de lybra que está pero que muy bien explicado.

Terminando el bies

Todo el bies cosido

Bolso terminado con botón de una piña y cordones de cuero

- nemimc
- Cocinera/o
- Mensajes:1742
- Registrado:Vie 21 Dic 2007 02:00
- Ubicación:Valladolid
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
Agarrador de cocina en logcabin
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... 0patchwork" onclick="window.open(this.href);return false;
Alfiletero 2
http://jujulovespolkadots.typepad.com/p ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Arbol de navidad log cabin
http://quickquilts.com/golden/qg22_pattern/" onclick="window.open(this.href);return false;
bolso logcabin de gilda41
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 8&start=40" onclick="window.open(this.href);return false;
bolso redondo
http://desedamas.mejorforo.net/paso-a-p ... do-t29.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Cajitas de regalo para adornar
http://patchwork-patty.blogspot.com/200 ... ornar.html" onclick="window.open(this.href);return false;
casitas jelly roll (9 enero 2009)
http://eltallerdegeorgina.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Diccionario patchwork
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... 0patchwork" onclick="window.open(this.href);return false;
Estrella decorativa para colgar
http://nuria-madurell.blogspot.com/2008 ... rella.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Muñeca kitty tutorial y patrones
http://www.manualidadyhogar.com/especia ... 010#combo2" onclick="window.open(this.href);return false;
Neceser logcabin
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... 0patchwork" onclick="window.open(this.href);return false;
parchis de patchwork
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... Un%20parch" onclick="window.open(this.href);return false;ís%20de%20patchwork
Patchwork celtico
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... chwork%20c" onclick="window.open(this.href);return false;éltico
pelota puzzle
http://www.hgtv.com/crafting/patchwork- ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
renos para decorar (incluye patron)
http://www.lasmanualidades.com/2007/11/ ... dos-renos/" onclick="window.open(this.href);return false;
Tutorial para aprender o iniciarse en patchwork:
http://www.todobordados.com/articulo.php?id=201" onclick="window.open(this.href);return false; (va en varios articulos)
tutorial sashiko
http://www.purlbee.com/sashiko-tutorial/" onclick="window.open(this.href);return false;
maquina de coser de tela (un buen tutrotial he incluye patron)
http://anamagico.blogspot.com/2009/01/a ... ho-yo.html" onclick="window.open(this.href);return false;
paginas con paso a paso en fotos encontrada por paupa
http://www.fabriclandwest.com/quilters% ... ojects.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Gallina para guardar mandos lamica
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... tart=13670" onclick="window.open(this.href);return false;
Costurero tipo libro de dipan41
fotos
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... tart=12180" onclick="window.open(this.href);return false;
Explicacion
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... o#p4059608" onclick="window.open(this.href);return false;
pequeño gatito
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... al%20peque" onclick="window.open(this.href);return false;ño%20gatito
tutorial como imprimir tela en nuestra impresora
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... 0impresora" onclick="window.open(this.href);return false;.
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... 0patchwork" onclick="window.open(this.href);return false;
Alfiletero 2
http://jujulovespolkadots.typepad.com/p ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Arbol de navidad log cabin
http://quickquilts.com/golden/qg22_pattern/" onclick="window.open(this.href);return false;
bolso logcabin de gilda41
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 8&start=40" onclick="window.open(this.href);return false;
bolso redondo
http://desedamas.mejorforo.net/paso-a-p ... do-t29.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Cajitas de regalo para adornar
http://patchwork-patty.blogspot.com/200 ... ornar.html" onclick="window.open(this.href);return false;
casitas jelly roll (9 enero 2009)
http://eltallerdegeorgina.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Diccionario patchwork
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... 0patchwork" onclick="window.open(this.href);return false;
Estrella decorativa para colgar
http://nuria-madurell.blogspot.com/2008 ... rella.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Muñeca kitty tutorial y patrones
http://www.manualidadyhogar.com/especia ... 010#combo2" onclick="window.open(this.href);return false;
Neceser logcabin
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... 0patchwork" onclick="window.open(this.href);return false;
parchis de patchwork
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... Un%20parch" onclick="window.open(this.href);return false;ís%20de%20patchwork
Patchwork celtico
http://patchwork-patty.blogspot.com/sea ... chwork%20c" onclick="window.open(this.href);return false;éltico
pelota puzzle
http://www.hgtv.com/crafting/patchwork- ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
renos para decorar (incluye patron)
http://www.lasmanualidades.com/2007/11/ ... dos-renos/" onclick="window.open(this.href);return false;
Tutorial para aprender o iniciarse en patchwork:
http://www.todobordados.com/articulo.php?id=201" onclick="window.open(this.href);return false; (va en varios articulos)
tutorial sashiko
http://www.purlbee.com/sashiko-tutorial/" onclick="window.open(this.href);return false;
maquina de coser de tela (un buen tutrotial he incluye patron)
http://anamagico.blogspot.com/2009/01/a ... ho-yo.html" onclick="window.open(this.href);return false;
paginas con paso a paso en fotos encontrada por paupa
http://www.fabriclandwest.com/quilters% ... ojects.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Gallina para guardar mandos lamica
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... tart=13670" onclick="window.open(this.href);return false;
Costurero tipo libro de dipan41
fotos
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... tart=12180" onclick="window.open(this.href);return false;
Explicacion
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... o#p4059608" onclick="window.open(this.href);return false;
pequeño gatito
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... al%20peque" onclick="window.open(this.href);return false;ño%20gatito
tutorial como imprimir tela en nuestra impresora
http://elrincondechelo.blogspot.com/sea ... 0impresora" onclick="window.open(this.href);return false;.
Última edición por nemimc el Dom 08 Feb 2009 15:26, editado 4 veces en total.
- almijara
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:815
- Registrado:Jue 08 Ene 2009 14:19
- Ubicación:Málaga
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
Mi colcha Winding Ways

la colcha consta de 6x6 motivos y cada motivo mide 22x22 aproximadamente
la banda color mostaza 5 cm
la banda estampada 20cm
aqui estan los patrones si algo no se entiende lo preguntais



la colcha esta hecha con el señalado en color 9 pulgadas (el triangulo y cuadrado del esquena no son de este tema)





gracial a mi amiga actium que me presto el esquema

la colcha consta de 6x6 motivos y cada motivo mide 22x22 aproximadamente
la banda color mostaza 5 cm
la banda estampada 20cm
aqui estan los patrones si algo no se entiende lo preguntais



la colcha esta hecha con el señalado en color 9 pulgadas (el triangulo y cuadrado del esquena no son de este tema)





gracial a mi amiga actium que me presto el esquema
- lybra
- Cocinera/o
- Mensajes:1759
- Registrado:Sab 06 May 2006 02:00
- Ubicación:valencia
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
patrones y explicaciones de la gallina de lamica
mitad parte trasera
mitad parte delantera
Ala
parte de abajo y cresta
fotos:
foto gallina
por debajo
trasera

detalle cresta y ojo
Explicación:
unir los patrones y cortar dos veces, sin el pico
cortar el pico dos veces en marrón
cortar la cresta dos veces en rojo
cortar las alas cuatro veces
OJO..la tira de abajo (el patron) es orientativo para que veais los picos) El largo y ancho viene puesto en el patron.
Coser la tira de abajo a una de las partes de la gallina. y tambien el pico ( el pico debe ir con guata por dentro y cosido)
Unir las dos partes de la gallina dejando la abertura señalada en la cabeza( por ahi se rellena)
Cortar una tira rectangular para la base y coser todos los lados menos uno.(esta tira va dentro)
Introducir dentro de la gallina por la cabeza y sujetar. Ahora esta bolsita se llena con un embudo con alpiste, sin que quede del todo llena. Coser sin soltar. Luego poner debajo en la base, esto sirve de peso para que no se vuelque.
Ahora se procede a rellenar con guata todo, que quede bien apretadita y cuidado con la cola, que quede bien llenita.
Cuando la guata este arriba, yo suelo hilvanar por los dos lados la abertura de la cabeza y procedo a colocar la cresta que tambien va con guata. Una vez puesta, se termina de llenar la cabeza y se cose con punto escondido.
Coger dos partes de las alas y cortar con guata, coser dejando una abertura por debajo para poder dar la vuelta, luego se cose con punto escondido y se enguata, yo lo he hecho, al bies de tres cms.con la regla pequeña. Se procede lo mismo con la otra ala y se cose a la gallina con puntada escondida.
Para los ojos, he puesto un boton blanco y encima otro negro mas pequeño, se cose facilmente con una aguja normal que sea larga para que traspase de un lado a otro y coser los botones juntos, sin apretar mucho, solo lo justo para que queden sujetos.
Creo que ya esta todo. Cualquier duda me preguntais.
Es muy facil, mas de lo que parece y ademas va casi todo a máquina[/quote]




fotos:





Explicación:
unir los patrones y cortar dos veces, sin el pico
cortar el pico dos veces en marrón
cortar la cresta dos veces en rojo
cortar las alas cuatro veces
OJO..la tira de abajo (el patron) es orientativo para que veais los picos) El largo y ancho viene puesto en el patron.
Coser la tira de abajo a una de las partes de la gallina. y tambien el pico ( el pico debe ir con guata por dentro y cosido)
Unir las dos partes de la gallina dejando la abertura señalada en la cabeza( por ahi se rellena)
Cortar una tira rectangular para la base y coser todos los lados menos uno.(esta tira va dentro)
Introducir dentro de la gallina por la cabeza y sujetar. Ahora esta bolsita se llena con un embudo con alpiste, sin que quede del todo llena. Coser sin soltar. Luego poner debajo en la base, esto sirve de peso para que no se vuelque.
Ahora se procede a rellenar con guata todo, que quede bien apretadita y cuidado con la cola, que quede bien llenita.
Cuando la guata este arriba, yo suelo hilvanar por los dos lados la abertura de la cabeza y procedo a colocar la cresta que tambien va con guata. Una vez puesta, se termina de llenar la cabeza y se cose con punto escondido.
Coger dos partes de las alas y cortar con guata, coser dejando una abertura por debajo para poder dar la vuelta, luego se cose con punto escondido y se enguata, yo lo he hecho, al bies de tres cms.con la regla pequeña. Se procede lo mismo con la otra ala y se cose a la gallina con puntada escondida.
Para los ojos, he puesto un boton blanco y encima otro negro mas pequeño, se cose facilmente con una aguja normal que sea larga para que traspase de un lado a otro y coser los botones juntos, sin apretar mucho, solo lo justo para que queden sujetos.
Creo que ya esta todo. Cualquier duda me preguntais.
Es muy facil, mas de lo que parece y ademas va casi todo a máquina[/quote]
- lybra
- Cocinera/o
- Mensajes:1759
- Registrado:Sab 06 May 2006 02:00
- Ubicación:valencia
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
osito san valentin , precioso y facil
http://elrincondechelo.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

http://elrincondechelo.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;



- nemimc
- Cocinera/o
- Mensajes:1742
- Registrado:Vie 21 Dic 2007 02:00
- Ubicación:Valladolid
Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )
pues pondré por aquí los enlaces de los tutos del photoshop u otras programillas. Todavía tengo pendiente poner alguna cosilla del photoshop
Tutorial otros programas:
tutorial ampliar una imagen con paint, y gymp (este ultimo muy parecido al photoshop)
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... tart=12850" onclick="window.open(this.href);return false;
reducir fotos con pix resizer
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... r#p4101384" onclick="window.open(this.href);return false;
otras cosillas de patch:
colcha
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... rio-1.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... -2_29.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... chado.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... rte-4.html" onclick="window.open(this.href);return false;
arbol de navidad
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... tivos.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... ntaje.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... abado.html" onclick="window.open(this.href);return false;
mini colcha
http://lasminiaturasdenualamary.blogspo ... hwork.html" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco pequeño pajarito (con patrones)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog/" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco huevo (usa patrones del pajarito)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... ocket.html" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco mama pajarito (con patrones)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... dy_tu.html" onclick="window.open(this.href);return false;
bolso casa (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... y-gif.html" onclick="window.open(this.href);return false;
botas niños (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... boots.html" onclick="window.open(this.href);return false;
carterita
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... lapin.html" onclick="window.open(this.href);return false;
brazaletes
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... utori.html" onclick="window.open(this.href);return false;
vestido para una muñequita (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... _blah.html" onclick="window.open(this.href);return false;
vestido para osita: (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... ed_up.html" onclick="window.open(this.href);return false;
broche pero creo que serviría tambien como alfiletero
http://mousechirpy-polkadotpineapple.bl ... ntine.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://mousechirpy-polkadotpineapple.bl ... r-pin.html" onclick="window.open(this.href);return false; - ingles
guardapañuelos
http://mousechirpy-polkadotpineapple.bl ... ocket.html" onclick="window.open(this.href);return false; - ingles
tutoriales photoshop:
tutorial para sacar un patrón con figuras geométricas (el de las casitas)
Lo prometido es deuda Aquí va un tuto patron casitas con la forma en que se me ocurrió hacerlo y algunas cosillas mas del programa
Primero copiaremos la imagen . Como ya he mencionado en otra ocasión

Nos vamos al photoshop
Archivo/ nuevo (y se crea un archivo del mismo tamaño que la imagen que tenemos en el portapapeles)

te sale una ventana que te indica las características y solo es dar al ok
Listo. Tenemos la ventana donde trabajaremos
Ahora nos vamos a edición/ pegar
Observas que en ventanas. Tendremos activadas capas y herramientas como mínimo

Ahora os fijais en la ventana capas. Tendreis dos capas:
el fondo o capa 0 (que tiene un candadito)
la capa1 (donde esta la imagen de las casitas)

Os cuento un poco sobre esta ventana (para aquell@s que quieran saber como va con un poco mas de profundidad)
Abajo hay varios símbolos:
hay una papelera al final a la derecha. Si queréis borrar una capa sólo tendréis que arrastrarla hasta la papelera y se borrará.
El siguiente dibujito. Que es como un folio con una esquina doblada sirve para crear capas nuevas. Solo tendríais que pinchar en el dibujo y se crea inmediatamente
lo de la carpetita para los los grupos... ni idea. No lo he usado nunca
Y las mascaras y capas de relleno y de ajuste de momento las dejamos que no se usaran para nada.
Veis el candado que tiene la capa fondo???. Os va a impedir que la podáis borrar o modificarla. La forma de quitarnos el jod*o candado es pinchar dos veces en el nombre de la capa y dar a ok en la ventana que sale. Y listo
Lo de los ojo al lado de cada capa. Hace que sean visibles.
Aqui hay que tener orden a la hora de tener claro en capa trabajamos porque nos podemos encontrar que estamos pintando encima del dibujo que queríamos mantener intacto. Es decir siempre la capa de trabajo es la que está señalada de color oscuro o azul. si quieres cambiar de capa solo es pinchar una vez sobre el nombre. OJO .....siempre debe estar con el ojito al lado porque sino no os dejara hacer nada. Resumiendo en la capa de trabajo debe tener el ojo y estar de color azul
También influye el modo de fusión de las capas en la interaccion entre capas. Esto lo contaré un poco mas abajo. Pero para nuestro caso da igual ya que no jugaremos con ésto, esto es mas para fotos y hacer efectos chulos. Lo dejamos por defecto en normal en cada una de las capas

otra notita a parte:
si alguna vez os confundís podréis deshacerlo yendo a edición :

- si es sólo el ultimo paso pincháis en deshaer...... ( en mi caso añadir mascara que puse al azar para que se vea lo que pondría). Después os saldrá la opción rehacer
- si son mas pasos a deshacer se daría paso atrás las veces que se necesite
Pinchar sobre la capa1 (la de las casitas) para que la nueva capa se cree encima de las casitas. Ahora vamos ya a crear la nueva capa donde dibujaremos nuestro patrón (ya sabéis pinchar sobre la hoja de folio con una esquina doblada)
Nos quedará así

De todas maneras para cambiarlas de orden solo tenéis que pinchar en el nombre de la capa y mientras lo mantenéis pinchado lo desplazáis arriba o abajo
upssss. Se me había olvidado ampliar la imagen. Que cabeza la mía jejejejje
nos vamos a imagen/ tamaño de imagen y sale esta ventana

donde trabajaremos con porcentajes (por ejemplo)
* para aumentar poner 110,120,125,150... lo que queráis. Podéis de 110 en 110 (esto se aplica a fotografías) aunque creo que para este tipo de imágenes da igual, esto se aplicaría mas para fotos. Cuando se tiene que repetir muchas veces un conjunto de acciones podemos abreviarlo con la ventana acciones.....Esto para otro día
* También sirve para recudir una imagen poniendo porcentajes menores a 100
La cuestión es que tambien podeis trabajar con centimetros, pulgadas...simplemente modificando los valores que tiene la imagen por valores mayores o menores. Sólo debeis cambiar un dato ya que el otro se cambia automaticamente manteniendo la relacion ancho-altura ya que tenemos activado la casilla restringir proporciones.
Ahora vamos al meollo de la cuestión. Todas las capas tendrán sus ojitos puestos, de acuerdo??? . Vamos a trabajar en la capa2 (la transparente) Debe estar señalada de color azul como he dicho antes
Ahora nos vamos a las herramientas y mas concretamente a lazo poligonal. Si mantienes pinchado encima del dibujo te sale un menú. Podéis tener cualquiera de ellas en la barra de herramientas al principio pero teneis que seleccionar la poligonal. Una vez que selecciones ésta no necesitaras el menú de nuevo para buscarla

Tenemos seleccionado el lazo poligonal, Ahora es solo ir pinchando en puntos para ir formando polígonos. Por ejemplo el tejado

para cerrar el polígono debéis intentar acercaros al primer punto y pinchar por ultima vez con el ratón. La cosa va bien . veis ese pequeño círculo del cursor??? significa que puede cerrarlo.
Ahora nos vamos a edición/ contornear. donde indicamos los pixeles (yo trabaje con 4 y 2 pixeles pero es función del tamaño del dibujo con que trabajemos) Por ejemplo vamos a hacerlo centrado. Es decir seleccionar centro y cambiar el color a nergro si fuera necesario. Solo teneis que pinchar encima de él.


Ahora damos a selección / deseleccionar y nos queda esto (no veois el dibujo de la capa 2 porque es muy pequeño pero está ahí)

Si quitamos los ojitos de capa 0 y capa 1 (ya sabéis pinchando encima de ellos) os debería quedar esto:

Y esto es la base.
Otra notita:Como veis tenemos 3 capas:
la capa de arriba es transparente
la del medio tiene las casitas
la de abajo es blanca porque le ha dado la gana al photoshop
Ahora os planteareis. porque se ve las casitas y no el blanco????? Sencillo en esto influye el modo de fusión que dejamos en normal. Las que están arriba son las que se verán. Si poneis la capa con el fondo blanco encima de las casitas no vereis casitas por ningun lado sino que estará todo blanco. Independientemente de tener los ojitos activados de cada capa.
Al ser la de arriba trasparente nos permite ver las casitas (teniendo las casitas encima de la blanca). espero que haya quedado claro
Así que resumiendo dibujar polígono con lazo poligonal. Los contorneamos. Los deseleccionamos. lazo, contorno, deseleccionar....así hasta que terminemos una vez que tengamos todo dibujado . y pasaríamos a guardarlo:
Archivo/guardar como. Donde le poneis nombre al archivo y seleccionar el formato. Por ejemplo jpg. Pero si quereis mantener las capas guardarlo en el formato del photoshop que es psd. Se pueden imprimir las capas por separado simplemente quitando los ojitos a las capas que no sirven y teniendo seleccionada la que vamos a imprimir
nota: si seleccionáis la casilla de cambiar escala para ajustar a medios cualquier dibujo os lo reescala para que entre en el folio......sino tendríais que hacer como con el patrón de la gallina ir dividiendo el patrón en capas que coincidirán con los diferentes folios
otra notita acerca del photoshop:
Ahora como borrar y pintar : Puede que se tenga que usar
Esta es la herramienta pincel:

Veis que al lado del nombre está la letra B??? Eso significa que la forma abreviada de seleccionar esa herramienta es con la tecla B. Todas tienen una pero yo nunca me acuerdo de ellas jejeje
Se pintará según el color que tengáis el cuadrado de color frontal (en mi caso es el cuadrado blanco). El negro es el color del fondo:
Existen varias formas de cambiar el color. Una de ellas es pinchar en el cuadradito que queramos y os sale esta ventana (yo pinché en el blanco) y buscáis el que queráis

Y aquí la goma de borrar
simplemente cuando la tengas seleccionada con el cursor apretado lo pasáis encima de lo que queráis borrar. Vamos como harías con una goma de borrar jejjeje
y se acabooooooooooooooo. por finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Seguro que se me ha olvidado alguna cosilla acerca del photoshop. Creo que ya no se puede llamar minitutorial
. Lo dicho espero que os sea útil. paquipatch que tal lo ves, con esto te sirve un poquito para meterte en el mundo del photoshop ????
Todo ha sido realizado con el photoshop CS3 portable

Tutorial otros programas:
tutorial ampliar una imagen con paint, y gymp (este ultimo muy parecido al photoshop)
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... tart=12850" onclick="window.open(this.href);return false;
reducir fotos con pix resizer
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... r#p4101384" onclick="window.open(this.href);return false;
otras cosillas de patch:
colcha
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... rio-1.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... -2_29.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... chado.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... rte-4.html" onclick="window.open(this.href);return false;
arbol de navidad
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... tivos.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... ntaje.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://carolpatchwork.blogspot.com/2006 ... abado.html" onclick="window.open(this.href);return false;
mini colcha
http://lasminiaturasdenualamary.blogspo ... hwork.html" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco pequeño pajarito (con patrones)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog/" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco huevo (usa patrones del pajarito)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... ocket.html" onclick="window.open(this.href);return false;
muñeco mama pajarito (con patrones)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... dy_tu.html" onclick="window.open(this.href);return false;
bolso casa (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... y-gif.html" onclick="window.open(this.href);return false;
botas niños (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... boots.html" onclick="window.open(this.href);return false;
carterita
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... lapin.html" onclick="window.open(this.href);return false;
brazaletes
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... utori.html" onclick="window.open(this.href);return false;
vestido para una muñequita (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... _blah.html" onclick="window.open(this.href);return false;
vestido para osita: (con patron)
http://mollychicken.blogs.com/my_weblog ... ed_up.html" onclick="window.open(this.href);return false;
broche pero creo que serviría tambien como alfiletero

http://mousechirpy-polkadotpineapple.bl ... ntine.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://mousechirpy-polkadotpineapple.bl ... r-pin.html" onclick="window.open(this.href);return false; - ingles
guardapañuelos
http://mousechirpy-polkadotpineapple.bl ... ocket.html" onclick="window.open(this.href);return false; - ingles
tutoriales photoshop:
tutorial para sacar un patrón con figuras geométricas (el de las casitas)
Lo prometido es deuda Aquí va un tuto patron casitas con la forma en que se me ocurrió hacerlo y algunas cosillas mas del programa
Primero copiaremos la imagen . Como ya he mencionado en otra ocasión

Nos vamos al photoshop
Archivo/ nuevo (y se crea un archivo del mismo tamaño que la imagen que tenemos en el portapapeles)

te sale una ventana que te indica las características y solo es dar al ok
Listo. Tenemos la ventana donde trabajaremos
Ahora nos vamos a edición/ pegar
Observas que en ventanas. Tendremos activadas capas y herramientas como mínimo

Ahora os fijais en la ventana capas. Tendreis dos capas:
el fondo o capa 0 (que tiene un candadito)
la capa1 (donde esta la imagen de las casitas)

Os cuento un poco sobre esta ventana (para aquell@s que quieran saber como va con un poco mas de profundidad)
Abajo hay varios símbolos:
hay una papelera al final a la derecha. Si queréis borrar una capa sólo tendréis que arrastrarla hasta la papelera y se borrará.
El siguiente dibujito. Que es como un folio con una esquina doblada sirve para crear capas nuevas. Solo tendríais que pinchar en el dibujo y se crea inmediatamente
lo de la carpetita para los los grupos... ni idea. No lo he usado nunca



Y las mascaras y capas de relleno y de ajuste de momento las dejamos que no se usaran para nada.
Veis el candado que tiene la capa fondo???. Os va a impedir que la podáis borrar o modificarla. La forma de quitarnos el jod*o candado es pinchar dos veces en el nombre de la capa y dar a ok en la ventana que sale. Y listo
Lo de los ojo al lado de cada capa. Hace que sean visibles.
Aqui hay que tener orden a la hora de tener claro en capa trabajamos porque nos podemos encontrar que estamos pintando encima del dibujo que queríamos mantener intacto. Es decir siempre la capa de trabajo es la que está señalada de color oscuro o azul. si quieres cambiar de capa solo es pinchar una vez sobre el nombre. OJO .....siempre debe estar con el ojito al lado porque sino no os dejara hacer nada. Resumiendo en la capa de trabajo debe tener el ojo y estar de color azul
También influye el modo de fusión de las capas en la interaccion entre capas. Esto lo contaré un poco mas abajo. Pero para nuestro caso da igual ya que no jugaremos con ésto, esto es mas para fotos y hacer efectos chulos. Lo dejamos por defecto en normal en cada una de las capas

otra notita a parte:
si alguna vez os confundís podréis deshacerlo yendo a edición :

- si es sólo el ultimo paso pincháis en deshaer...... ( en mi caso añadir mascara que puse al azar para que se vea lo que pondría). Después os saldrá la opción rehacer
- si son mas pasos a deshacer se daría paso atrás las veces que se necesite
Pinchar sobre la capa1 (la de las casitas) para que la nueva capa se cree encima de las casitas. Ahora vamos ya a crear la nueva capa donde dibujaremos nuestro patrón (ya sabéis pinchar sobre la hoja de folio con una esquina doblada)
Nos quedará así

De todas maneras para cambiarlas de orden solo tenéis que pinchar en el nombre de la capa y mientras lo mantenéis pinchado lo desplazáis arriba o abajo
upssss. Se me había olvidado ampliar la imagen. Que cabeza la mía jejejejje
nos vamos a imagen/ tamaño de imagen y sale esta ventana

donde trabajaremos con porcentajes (por ejemplo)
* para aumentar poner 110,120,125,150... lo que queráis. Podéis de 110 en 110 (esto se aplica a fotografías) aunque creo que para este tipo de imágenes da igual, esto se aplicaría mas para fotos. Cuando se tiene que repetir muchas veces un conjunto de acciones podemos abreviarlo con la ventana acciones.....Esto para otro día
* También sirve para recudir una imagen poniendo porcentajes menores a 100
La cuestión es que tambien podeis trabajar con centimetros, pulgadas...simplemente modificando los valores que tiene la imagen por valores mayores o menores. Sólo debeis cambiar un dato ya que el otro se cambia automaticamente manteniendo la relacion ancho-altura ya que tenemos activado la casilla restringir proporciones.
Ahora vamos al meollo de la cuestión. Todas las capas tendrán sus ojitos puestos, de acuerdo??? . Vamos a trabajar en la capa2 (la transparente) Debe estar señalada de color azul como he dicho antes
Ahora nos vamos a las herramientas y mas concretamente a lazo poligonal. Si mantienes pinchado encima del dibujo te sale un menú. Podéis tener cualquiera de ellas en la barra de herramientas al principio pero teneis que seleccionar la poligonal. Una vez que selecciones ésta no necesitaras el menú de nuevo para buscarla

Tenemos seleccionado el lazo poligonal, Ahora es solo ir pinchando en puntos para ir formando polígonos. Por ejemplo el tejado

para cerrar el polígono debéis intentar acercaros al primer punto y pinchar por ultima vez con el ratón. La cosa va bien . veis ese pequeño círculo del cursor??? significa que puede cerrarlo.
Ahora nos vamos a edición/ contornear. donde indicamos los pixeles (yo trabaje con 4 y 2 pixeles pero es función del tamaño del dibujo con que trabajemos) Por ejemplo vamos a hacerlo centrado. Es decir seleccionar centro y cambiar el color a nergro si fuera necesario. Solo teneis que pinchar encima de él.


Ahora damos a selección / deseleccionar y nos queda esto (no veois el dibujo de la capa 2 porque es muy pequeño pero está ahí)

Si quitamos los ojitos de capa 0 y capa 1 (ya sabéis pinchando encima de ellos) os debería quedar esto:

Y esto es la base.
Otra notita:Como veis tenemos 3 capas:
la capa de arriba es transparente
la del medio tiene las casitas
la de abajo es blanca porque le ha dado la gana al photoshop



Ahora os planteareis. porque se ve las casitas y no el blanco????? Sencillo en esto influye el modo de fusión que dejamos en normal. Las que están arriba son las que se verán. Si poneis la capa con el fondo blanco encima de las casitas no vereis casitas por ningun lado sino que estará todo blanco. Independientemente de tener los ojitos activados de cada capa.
Al ser la de arriba trasparente nos permite ver las casitas (teniendo las casitas encima de la blanca). espero que haya quedado claro

Así que resumiendo dibujar polígono con lazo poligonal. Los contorneamos. Los deseleccionamos. lazo, contorno, deseleccionar....así hasta que terminemos una vez que tengamos todo dibujado . y pasaríamos a guardarlo:
Archivo/guardar como. Donde le poneis nombre al archivo y seleccionar el formato. Por ejemplo jpg. Pero si quereis mantener las capas guardarlo en el formato del photoshop que es psd. Se pueden imprimir las capas por separado simplemente quitando los ojitos a las capas que no sirven y teniendo seleccionada la que vamos a imprimir
nota: si seleccionáis la casilla de cambiar escala para ajustar a medios cualquier dibujo os lo reescala para que entre en el folio......sino tendríais que hacer como con el patrón de la gallina ir dividiendo el patrón en capas que coincidirán con los diferentes folios
otra notita acerca del photoshop:
Ahora como borrar y pintar : Puede que se tenga que usar
Esta es la herramienta pincel:

Veis que al lado del nombre está la letra B??? Eso significa que la forma abreviada de seleccionar esa herramienta es con la tecla B. Todas tienen una pero yo nunca me acuerdo de ellas jejeje
Se pintará según el color que tengáis el cuadrado de color frontal (en mi caso es el cuadrado blanco). El negro es el color del fondo:
Existen varias formas de cambiar el color. Una de ellas es pinchar en el cuadradito que queramos y os sale esta ventana (yo pinché en el blanco) y buscáis el que queráis

Y aquí la goma de borrar

y se acabooooooooooooooo. por finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Seguro que se me ha olvidado alguna cosilla acerca del photoshop. Creo que ya no se puede llamar minitutorial


Todo ha sido realizado con el photoshop CS3 portable
Última edición por nemimc el Mar 24 Feb 2009 14:19, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro