Estoy harta...:

Responder
Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN
Re: Estoy harta...

Mensaje por nguillen72 » Mié 20 May 2009 10:19

vamos a ver si me explico, como dirian los catolicos: "el que este libre de pecado que tire la primera piedra"

no veo muchas piedras... estoy totalmente en contra de que se utilize a los animales para experimentos en los que prueban cremitas, pintalabios, rimel etc etc etc, se les hinchan los ojos, quedan ciegos etc etc etc

se ha avanzado bastante en la pruebas medicas farmaceuticas, creo si no me equivoco que hay alguna empresa que prueba los medicamentos en no animales por decirlo de alguna manera... pero....

que pasa si mi medicacion para el asma lo han testado en un conejo??? que hago??? no tomo la medicacion????

si vuestros animales necesitan medicacion... en quien ha sido testado????

como dije antes, intento hacer el menor daño medioambiental posible, pero no soporto xantajes emocionales de nadie, y menos de personas que se creen que rozan la perfeccion, por el simple echo de pensar eso ya no lo son.

espero que ahora nadie se haya sentido ofendido... data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Avatar de Usuario
inma23f
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5672
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)

Re: Estoy harta...

Mensaje por inma23f » Mié 20 May 2009 10:48

yo creo :duda: y voy a ir con mucho cuidado para decir esto q... se deberia buscar otra manera de seguir investigando q no fuera en animales pq me parece muy injusto q ellos esten siendo torturados para q las presumidas y coquetas lleven un rimel q le hagan las pestañas mas bonitos o para q el xiko wapo del barrio lleve un desodorante q atraiga a las quinceañeros como moscas, hasta aki totalmente en contra es mas creo q deberia haber una ley q prohibiera totalmente este tipo de cosas...

ahora me surge la duda :duda: y si mi madre tiene una enfermedad q solo se puede investigar la cura si se hace en animales, ya hay no se q pensar pq claro no me gusta me parece injusto q seutilicen animales pero es q tb kiero q se cure mi madre, no se si me expliko bien, pero hay me surge un debate interno q no se q eligiria :duda:

ojala hubiera alguna manera de investigar las cosas sin utilizar animales pero lo veo muy complicado

lo q si tengo claro es el boicot a procter and gamble :) voy a buscar info y os lo pongo

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
inma23f
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5672
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)

Re: Estoy harta...

Mensaje por inma23f » Mié 20 May 2009 10:53

PIRMERO AVISAROS QUE ESTE ESCRITO PUEDE DAÑAR VUESTRA SENSIBILIDAD ASI Q SI SOIS COMO YO NO LO LEAIS YO LO QUE INTENTO HACER SIEMPRE ES NO COMPRAR PRODUCTOS DE ESTAS MARCAS PARA NO CONTRIBUIR A LA EXPERIMENTACION ANIMAL

Este listado de productos esta ordenado y estructurado de la misma forma que lo tienen en su web.

Se divide en tres grandes bloques:

División de "Belleza"
División de cuidado del hogar
División de "salud y bienestar"
División de "belleza"
Cuidado Del Cabello
Head & Shoulders
Herbal Essences
Pantene Pro-V
Pantene Style
Shockwaves
Wash & Go
Coloración Capilar
Kolestint
Estilismo Del Cabello
Satin-Pro
Braun Creation
Braun eGo Sport
Braun Satin Liner
Cosmética De Color
Max Factor
Cuidado Personal
Olay
SKII
Depilación Femenina
Braun Silk-épil
Gillette Venus
Silk Finish
Cosmética Masculina
Braun
Gillette
Noxzema
Old Spice
Fragancias y Cuidado Selectivo
Baldessarini
Boss Skin
Dolce & Gabanna
Dunhill
Escada
Hugo Boss
Lacoste
Montblanc
Puma
Valentino
Gucci
Rochas
Productos Profesionales De Peluquería
Wella Professionals
System Professional
Sebastian Professional
Sassoon Professional
Clairol Professional
División de Cuidado Del Hogar
Detergentes Para Lavadora
Ariel
Lavavajillas
Fairy para Lavavajillas
Fairy
Lejía
Ace
Detergentes Para Lavadora
Ariel
Lavavajillas
Fairy para Lavavajillas
Fairy
Lejía
Ace
Suavizante Para Ropa
Lenor
Limpiahogares
Don Limpio
Don Limpio Plumero Mágico
Don Limpio Borrador Mágico
Swiffer
Viakal
Absorbeolores
Febreze
Quitamanchas
Ariel de Bolsillo
Pilas Alcalinas y Linternas
Duracell
Pequeño Electrodoméstico
Braun Minipimer
Cafeteras Braun
Exprimidores Y Planchas Braun
División de "Salud y Bienestar"
Productos Para El Cuidado Bucal
Oral B
Enciodontyl
Fludontyl
Fluocaril
Fluogum
Kukident
Parogencyl
Medicamentos Con Receta Médica
Acrel
Dolorac
Droal
Ideos
Intrinsa
Octegra
Toraseptol
Yatrox
Zentavión
Medicamentos Sin Receta Médica
FormulaExpec
FormulaTus
MediNait
Metamucil
Vicks
Productos Sanitarios
Primera Defensa
Caramelos Para La Tos
Praims
Snacks
Pringles
Alimento para Mascotas
Eukanuba
Iams

¿Por qué boicoteamos a
Procter & Gamble?
Protect & Gamble (P&G) es una de las compañias de productos de consumo más grande del mundo. Se ha descubierto que P&G han estado intentando influir secretamente para parar la prohibición de experimentación animal para cosméticos en la Unión Europea.

Procter & Gamble (P&G) es una de las grandes empresas del mundo con una facturación de más de 43.000.000.000 de euros anuales. Produce una grandísima variedad de productos de cosmética, limpieza del hogar, higiene personal, perfumes, productos para el cabello, etc. Pero también aperitivos y comida para perros y gatos. A la hora de vender sus productos emplea varias marcas, algunas de ellas muy conocidas y habituales en los hogares de nuestro país y en gran parte del mundo desarrollado.

Son varias las empresas y marcas a las que boicotear por experimentar con animales. Por su carácter internacional, volumen de negocio, falta de transparencia y popularidad de sus marcas, P&G es un objetivo adecuado para el lanzamiento de una campaña a nivel mundial como esta. Una campaña en la que se realizan boicots en muchas ciudades del mundo y con una notable repercusión social, económica y mediática.

En P&G conocen el rechazo que genera en los consumidores saber que una marca prueba sus productos en animales por lo que tratan de dar la apariencia de que evitan el uso de animales mientras presionan en la Unión Europea para evitar que se prohíban los experimentos o siguen invirtiendo dinero para el desarrollo de nuevas pruebas que emplean animales.

Participar en esta acción internacional es una forma útil de mostrar tu rechazo a la vivisección y de salvar animales al disminuir los beneficios económicos de esta empresa y sirve de referencia para todas las demás. Aquellas que no se adapten a los nuevos tiempos y sigan intoxicando y matando animales para probar sus productos químicos serán relegadas por los consumidores.


Los experimentos de
Procter & Gamble
P&G admite la experimentación animal con cobayas, conejos, hámsters, hurones, ratas y ratones “para la seguridad de sus productos”, y que los gatos y perros son usados en experimentos para la comida de perros y gatos.

P&G admite que experimenta con cobayas, conejos, hámsteres, hurones, ratas y ratones “para la seguridad de sus productos”, y que los gatos y perros son usados en experimentos para la comida de perros y gatos. P&G son muy reservados en sus test de toxicidad, donde los animales son forzados a ingerir agentes químicos, se les frota sobre su piel en carne viva o se les echa en forma de gotas en los ojos. Otros experimentos brutales incluyen forzar a los animales a inhalar químicos o se les inyectan sustancias en sus narices.

A continuación ofrecemos algunos ejemplos de experimentos documentados en revistas de investigación veterinaria:

Estudio de los efectos en el hígado de extremas fluctuaciones de peso en gatos. Se forzó a 24 gatos a engordar a través de una dieta altamente calórica inmediatamente después de haber sido esterilizados. Una vez que se engordaron, les sometían a una dieta de privación durante 7 o 8 semanas con solamente 25% de las calorías necesarias para mantener el peso normal, con el fin de provocar pérdidas drásticas de peso. La pérdida rápida y extrema de peso provocó que 3 de los gatos desarrollaran lipidósis hepática, una enfermedad devastadora que es difícil de tratar y frecuentemente mortal. No hubo referencia ninguna a lo que finalmente ocurrió con los gatos supervivientes.

Fuente: Ibriham, WH, Szabo, J, Sunvold, GD, et al, El efecto de la cualidad de las proteínas dietéticas y composiciones de ácidos grasos en concentraciones lipoproteínicas de plasma y la síntesis de ácidos grasos triglicéridos hepáticos en gatos obesos sometidos a la rápida pérdida de peso, Amer J Vet Res 2000; 6(5):556-572.
Estudio sobre la dieta y las alergias en perros. A 14 cachorros recién nacidos se les trató con inyecciones para desarrollar alergia a varios ingredientes de alimentos. Cuando más tarde se les sometían a los perros a dietas que contenían los alergenos, perdieron peso, desarrollaron diarreas que variaban de moderadas a severas, y sufrían la pérdida de pelo y picores. Dos veces durante el experimento, se les introducían sueros con la sustancia que provocaba la alergia directamente a la mucosa estomacal bajo anestesia. Esos perros se quedarán alérgicos el resto de su vida.

Fuente: Hayek, M.G., Reacciones de hipersensibilidad a antígenos alimentarios en perros atópicos. Actas del Simposio de 2000 de Nutrición de Iams.
Efecto de la dieta en la densidad ósea de los perros. Se sometió a 18 dogos alemanes jóvenes a dietas con cantidades cambiantes de calcio y fósforo y luego fueron matados para extraer a los huesos y analizarlos.

Fuente: Crenshaw, Budde, Lauten, Lepine, Los efectos nutricionales de fortaleza ósea en caninos en crecimiento, Simposio de Nutrición de 1998 de Iams.
Estudio de la repercusión de la fibra en la dieta. Se sometieron a 28 gatos a cirugías que abrieron la cavidad abdominal para drenar el contenido de los intestinos. Al final del experimento se les quitó todo el intestino grueso. El estudio no comenta el destino final de estos gatos.

Fuente: Bueno, Cappel, Sunvold, Reinhart, Clemen, "La morfología colónica felina y energéticas de tejido mucoso influenciados a través de fuentes de fibra alimenticia," Nutrition Research, Vol. 20, 7:985-993 (2000).
Testado en ratas de la repercusión de ácidos grasos en dieta. Se usaron a 160 animales para testar la seguridad del aceite de girasol derivado de ‘ethyl oleate’ uno de los más comunes ácidos grasos encontrados en la naturaleza. Tres animales fueron encontrados muertos durante el experimento. Después de trece semanas, las ratas supervivientes fueron asesinadas mediante su desangrado y desmembradas para examinar las partes de su cuerpo.
La mayoría de estos experimentos no hacen referencia a lo que sucedió a los animales después de los experimentos. Animales con complejos problemas médicos, que les faltaba una gran parte de los intestinos, o que se les veía forzados a desarrollar alergias crónicas, fueron todos manipulados para aguantar una vida de incapacidad y sufrimiento.

Fuente: IAMSKILLS.COM (In Defense of Animals)
Comida de perros y gatos

IAMS y Eukanuba son marcas de P&G en comida para perros y gatos. En mayo de 2001, la organización británica Uncaged sacó a la luz horrorosas muestras de gatos y perros usados y asesinados en experimentos para IAMS/Eukanuba en primera página de la prensa inglesa. Ahí se demostraba como habían sido utilizados animales perfectamente sanos, y se les causaron: fallos de riñón, obesidad, malnutrición, daño de hígado, reacciones alérgicas severas, inflamación de estomago, diarrea, problemas de piel, lesiones y otras condiciones dolorosas. Muchos de estos animales murieron como resultado de estos experimentos o fueron asesinados y cortados en pedazos para estudios de tejido.

Resulta igualmente injustificado hacer sufrir a ratones que a gatos; a conejos que a perros, pero la “empatía social” existente para con perros y gatos motivó que IAMS anunciara que no se usarían estos animales en sus experimentos. Pero en 2003 un investigador de la organización norteamericana PETA ofreció al mundo nuevas pruebas de que la experimentación con dichos animales continuaba y así ofreció las siguientes pruebas:

El investigador documentó el asesinato de 27 de los 60 perros usados en un procedimiento que incluía cortes de músculo de sus patas.

Un perro sufrió durante 11 días antes de morir después de haber hecho experimentos de cirugía.

La veterinaria afirmo al investigador que el laboratorio tiene una máquina de rayos X datada en 1960 y que el director del laboratorio prefería matar, antes que tratar con animales con los huesos rotos.

Otro perro usado en los estudios metabólicos fue desangrado en el laboratorio con el fin de vender su sangre a otras compañías aunque los estudios no pidieran extracciones de sangre.

El director del laboratorio mandó a los veterinarios técnicos que operaran la garganta de todos los perros de Iams ya que le estaban molestando sus ladridos desesperados pidiendo atención.

Los perros y gatos se vuelven locos y agitados por en confinamiento, en construcciones-calabozo carentes de ventanas.

Fue encontrado un perro muerto en su jaula, desangrado por la boca.

Crueles estudios hechos por Iams incluían meter largos tubos por la garganta de los perros para forzarles a ingerir aceite vegetal.

Los perros de Iams sufren un importante problema de acumulación de sarro en sus dientes algo doloroso para comer. Los gatos se mantienen en un una habitación de bloques de hormigón con toscas tablas de madera. Una de las tablas cayó sobre un gato matándolo. El director del laboratorio aún no había cambiado las tablas cuando el gato fue aplastado, las cambió cuando le dijeron que el laboratorio iba a ser inspeccionado, porque el sabia que eran ilegales.

Dan Carey un directivo de IAMS ha afirmado que el no ve problema alguno que en perros y gatos pasen sus vidas enteras metidos en cajas para ser luego usados en experimentos.

Fuente: People for the Ethic Tratment of Animals
Partículas microscópicas

P&G esta trabajando en la creación de pequeñísimas partículas que pueden penetrar la piel y el pelo en modos que las moléculas naturales no pueden. Su intención es producir nuevos tipos de cosméticos y productos para el cabello. Dentro de cada bote de aceite de Olay para protección Solar hay un poco de estas partículas microscópicas. P&G usa animales para la experimentación de estas micro partículas.

Un estudio publicado en diciembre de 2005 revelo como mil hámster, ratones y ratas fueron asesinados en un experimento donde se les introdujo en una caja sellada y se les forzó a respirar aire contaminado con partículas de hollín. La idea era ver el daño que se creaba en los pulmones de los animales. Cuando los animales a los que se les había dado las mayores dosis fueron asesinados y diseccionados, sus pulmones tenían el doble de peso del normal. Durante estos experimentos, sufrieron persistentes y severos daño de pulmones, los cuales se dejaron sin tratar durante meses en muchos de los casos.

Varios animales murieron antes de que el experimento acabase debido a la falta de cuidado apropiado (como el ejemplo de nueve ratas a las que se les privó de agua). Los hámsteres enfermaron ya que se les encerró en jaulas de plástico a pesar de que los científicos sabían que esto podría dañarles.

P&G están haciendo esfuerzos en un Nuevo experimento animal para determinar lo venenosas que son las diferentes partículas microscópicas. A pesar de esto, ellos siguen diciendo que la experimentación animal se usa como último recurso.

Ingeniería Genética

P&G están implicados en la creación de ratones modificados genéticamente para crear nuevos modos de experimentar ingredientes que se usan en productos como líquidos de lavandería, lavavajillas, cuidado de la piel, productos para el cabello y otros cosméticos.

Los ratones han sido creados genéticamente para ser mas vulnerables al asma y daños de pulmón con el fin de experimentar la enzima de un detergente de P&G llamado “subtilisin”. La sustancia fue repetidamente inyectada en el cuerpo y nariz de los ratones, lastimando sus pulmones, llenándolos de sangre y provocando luego una neumonía.

Experimentos de Irritación de la Piel

Dieciocho ratas sufrieron daño en el hígado en experimentos de irritación de la piel con productos químicos que serian usados luego en cuidado del cabello y detergente suavizantes. El producto químico fue aplicado a las ratas y luego se les envolvió para evitar que se lamieran.

Los ingredientes del Detergente en Polvo

P&G ha experimentado sobre animales, repetidamente, un ingrediente llamado “NOBS” a pesar de que este químico se ha encontrado que es seguro en experimentos en humanos voluntarios y ha estado en uso durante varios años. Los dolorosos y letales experimentos de alergia en la piel, se llevaron a cabo en cobayas de la misma forma que experimentos letales se produjeron en ratones. Estos experimentos no eran necesarios y aun así P&G señala que la experimentación animal solo se lleva a cabo como ultimo recurso.


Otros experimentos en animales de P&G
Un experimento de toxicidad en donde perros fueron forzados a ingerir cantidades de productos de limpieza a través de un tubo en sus estómagos
Experimentos de cáncer y toxicidad en ratas y ratones con abrillantadores ópticos y detergentes en polvo
Experimentos de envenenamiento de larga duración para productos colorantes
Ratones han sido repetidamente forzados a ingerir un perfume de almizcle
Alteraciones de género en ratas. 423 pequeñas ratas fueron castradas o forzadas a una pubertad prematura mediante una inyección de hormonas sexuales tales como la testosterona. Una serie de experimentos tuvieron lugar entonces, en donde a las ratas les seguían inyectando químicos ‘alterantes del genero’ que encoge sus órganos sexuales. Después de tres semanas, todos los animales eran anestesiados y asesinados mediante fractura del cuello, y sus cuerpos y sus genitales desmembrados para ser pesados y analizados.

¿En qué consiste el boicot que te proponemos?
Es muy sencillo, no te va a llevar más de 20 minutos.

Consiste en hacer una acción en un supermercado llenando uno o varios carritos de compra con los productos de Procter and Gamble y pegando a ambos lados del carrito el cartel del boicot que explica en que consiste. El cartel te lo puedes descargar aquí. El carrito lo dejas en la cola del supermercado y le haces una foto. Esta foto nos la envías y la colgamos en esta web. Una vez tengamos un buen número de fotos llamaremos a la prensa denunciando que experimentan con animales y se la enseñaremos a Procter and Gamble para presionarles.

Es útil por 3 motivos:
1- Las personas del supermercado que vean la acción conocerán el boicot y el porqué del mismo en el sitio apropiado (donde pueden hacerlo).

2- Le diremos a los medios la existencia de esta web y del boicot internacional con lo cual la noticia podrá ejercer mayor presión a Procter and Gamble.

3- Le haremos saber a Procter and Gamble que cada vez somos más los que nos oponemos a la experimentación animal.

Paso 1: descárgate el cartel
Descárgate el cartel aquí. Haz dos copias por carrito una para cada lado.

Paso 2: elige el objetivo y la hora
Te recomendamos:

1- Que el supermercado sea lo más transitado posible. Un hipermercado o centro comercial.

2- Elije una hora donde el tránsito sea mayor, de esta manera será más difícil que los reponedores u operarios que tendrán más trabajo puedan quitar el carriot y el efecto dure más tiempo. Por otro lado habrá más gente y la acción tendrá más efectividad.

Paso 3: en el supermercado
1- Coge un carrito y llénalo de productos de Procter and Gamble, tienes aquí la lista.

2- Cuando esté lleno ponle los carteles a ambos lados

3- Situa el carrito cerca de una cola donde veas que hay más personas

4- Tienes la opción de quedarte y explicar a quienes pasen en que consiste el boicot, irte a más supermercados a repetir la acción o dejar el carrito en ese lugar y marcharte.

Paso 4: haz una foto y envíanosla
Haz una foto de tu acción, puedes hacer la foto del carrito o puedes salir tu en la foto.

Envíanosla a [email protected] con el asunto Foto del boicot.

Tu nombre, ciudad donde has llevado la acción acabo y país.

Finalmente, colgaremos tu foto en la web junto con todas las demás.

NO TE OLVIDES DE ENVIARNOS LA FOTO!!!

os dejo el enlace por si quereis uniros:

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Estoy harta...

Mensaje por nguillen72 » Mié 20 May 2009 11:01

INMA me refiero a todo lo que has dicho... y de hecho la lista que tienes tu es mas amplia de la que tenia yo (que me tengo que seguir mirando, la verdad es que creo que no utilizo ninguno de esos productos... perooooo....)

hay alguna pagina web donde mirar mas productos?? ya que yo utilizo muchas marcas blancas y ya de paso si alguien sabe contestarme a estos productos que utilizo yo...


* Weleda es un aceite anti estrias segun la etiqueta no esta testado en animales (es de la dietista)
* Rilast (de los laboratorios Dr.Esteve) es el medicamento para el asma
* Budeisona (de los laboratorios Aldo-Union) es el medicamento para la rinitis
* Natalben (solo pone la distribuidora Italfarmaco SA) son vitaminas para el embarazo
* Yoduk ( Recoldati España) yodo para el embarazo

me gustaria saber:

Ureadin --> crema corporal
klorane --> xampu del pelo
sanex --> xampu del cuerpo

y ampliando mas (o quizas tendiamos que abrir otro post...) vuelvo a insistir, y los medicamentos para nuestros niños de 4 patas????

Avatar de Usuario
inma23f
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5672
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)

Re: Estoy harta...

Mensaje por inma23f » Mié 20 May 2009 11:19

mmmmmmmmmm desconozco los productos que pones pero podriamos investigar no??

:beso:

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Estoy harta...

Mensaje por nguillen72 » Mié 20 May 2009 11:24

Y si abrimos un post nuevo???? abrelo tu con el texto que has puesto antes y yo copio el mio vale????

Avatar de Usuario
inma23f
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5672
Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)

Re: Estoy harta...

Mensaje por inma23f » Mié 20 May 2009 11:29

okis voy a ello
:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro