JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):

Responder
Avatar de Usuario
Yaori
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:748
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Ubicación:Valencia
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Yaori » Mié 07 Ene 2009 15:02

jabonyvida escribió:imagina la receta de 200 gr de coco y 800 de oliva, o sea, 1000 gramos de aceite. Si quieres sobreeengrasar al 8% con rosa mosqueta, el 8 % son 80 gramos.
puedes hacerlo de dos maneras:
1.- En la calculadora pones los tres aceites y sus cantidades y en la opción de sobreengrasado el 8%. Haces el jabón con el aceite de oliva y el de coco, y cuando llegas a la traza añades el de rosa mosqueta.

2.- Pones en la calculadora solo el coco y el aceite de oliva, dejando el sobreengrasado a 0 y añades en la traza los 80 gramos de rosa mosqueta.

Hay una pequeña diferencia aplicando un metodo u otro, por la diferencia de SAP entre los aceites, pero salvo casos extremos no es muy apreciable.

Me uno a los aplausos entusiastas para Mendru, no solo sabe muchísimo, es encantador y muy divertido, un lujo, vaya. Además los cursos que da, para las que estéis en Sevilla o cerquita, son una pasada.
:beso:

Ole, ole y ole, como te quiero!!!
Ahora si que me ha quedado totalmente claro clarisimo!! Muchas muchisimas gracias :D

Por cierto, que si Pinsapo no os funciona bien, yo estoy haciendo un foro. Aun no lo tengo montado del todo, y ni siquiera he empezado a publicitarlo, pero si os viene bien, os lo "presto". Os puedo hacer una seccion para estos casos en que no os funcione bien la pagina y querais seguir en contacto. Ya me dices algo, vale?

Ale, y ahora a jabonear, que esta semana hare mis primeros experimentos con el sobreengrasado :meapunto:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por NOENTROBCAP » Mié 07 Ene 2009 18:55

Qué bien que lo habéis explicado todo. Dormi, mi mami te manda las gracias anticipadas por la crema, o sea que ya sabes... :wink:

Bueno, y dos preguntitas más:

-Sobre los jabones que tengo hechos: he probado uno de los refundidos de miel, leche de cabra y leche de almendras, y enseguida he notado que éste NO era bueno, por ahora. Así como el grande rectangular es una gozada de hidratante, éste inmediatamente me ha dejado las manos secas y hasta arrugadas. Era refundido sobre una base un poco seca y quebradiza, que la verdad, no sé si estaba ya totalmente saponificada. ¿Qué hago, espero un tiempo más? No noto que pique mucho a la lengua, pero sí que se nota un sabor. Me parece que a lo mejor la responsable es la miel de mala calidad.

-Sobre cremas: resulta que tengo un dolor en los hombros, principalmente en uno, que creo que es una lesión deportiva, por la natación. Ya hace meses que la arrastro, creo que fue porque interrumpí la natación bruscamente por las reformas en casa y luego otra vez bruscamente la reanudé.... Total, que me he acordado del harpagofito, mi madre lo toma para el reúma y le va bien. He comprado raíz seca para hacer decocciones y una crema de harpagofiito que me ha recomendado la vendedora. 15 euros 100 ml...jooooooo! :evil: Pero quiero ponérmela en serio 2 veces cada día, he leído opiniones de gente que les ha ido muy bien y la verdad es que estoy bastante depre por no poder nadar. Y lo malo es que si no nado, tengo ataques de dolor de espalda!

Todo esto viene a cuento porque: ¿alguna de vosotras sabe hacer cremas curativas que conserven las propiedades de la hierba? O si no , ¿habría alguna manera de hacer algún aceite o tintura de dicha hierba, para que conservara las propiedades para su aplicación tópica??? Tened en cuenta que el harpago es una raíz, habría que sacarle bien las propiedades.... :lol:

Os agradecería que me dijérais si sabéis algo...Sé por ejemplo que el aceite de romero se usa para torceduras....¿se podría hacer aceite de harpagofito? Por maceración....? Es que el harpago parece que no sólo alivia, sino que cura...

Avatar de Usuario
Yaori
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:748
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Ubicación:Valencia

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Yaori » Mié 07 Ene 2009 19:19

A ver, te cuento:
En mi casa en varias ocasiones se han hecho aceites de varias cosas (tecnicamente, creo que se llaman oleatos, pero no estoy muy segura), y los han hecho siempre con el mismo procedimiento. En una botella de cristal, preferiblemente oscuro (mi madre usa las de vino) metes mucha planta de esa, el harpagofito en este caso. Y luego le pones aceite de oliva (en mi casa son muy pro-aceite de oliva) que tape la planta lo que es justo un dedito (esto lo hacen en el caso de plantas que quedan bastante compactas, como guindilla molida, o romero pero sin las ramas, solo las minihojitas. Si la planta queda muy hueca, como las hojas o algo asi, cortala en cachitos para que abulte menos), y nada, lo dejas ahi, en un rinconcillo del balcon, que le vaya dando la luz del sol, de la luna, que note los cambios de temperatura y todo el rollo, como cosa de 15 dias creo recordar. Esto se lo pregunto a mi madre que es la que lo sabe seguro y te lo confirmo.
De vez en cuando, coges la botella y la bates y la meneas un poquillo, y asi la planta va dejando las propiedades en el aceite. Luego te das el aceite, y ale!! A curarse!!
A mi padrele dijeron que lo hiciera con guindillas para la articulacion del hombro, que la tiene mal, pero de operacion, y la verdad es que le fue muy bien. Y mi madre lo tuvo que hacer de romero para los musculos de una pierna, y tambien le fue bastante bien.

El jabon que te reseca.... no se, puedes esperar hasta que esté mas curado, y si ves que tal, lo refundes y le echas mas aceite, y a lo mejor asi queda mas hidratante :)

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por NOENTROBCAP » Mié 07 Ene 2009 19:53

Yaori escribió:A ver, te cuento:
En mi casa en varias ocasiones se han hecho aceites de varias cosas (tecnicamente, creo que se llaman oleatos, pero no estoy muy segura), y los han hecho siempre con el mismo procedimiento. En una botella de cristal, preferiblemente oscuro (mi madre usa las de vino) metes mucha planta de esa, el harpagofito en este caso. Y luego le pones aceite de oliva (en mi casa son muy pro-aceite de oliva) que tape la planta lo que es justo un dedito (esto lo hacen en el caso de plantas que quedan bastante compactas, como guindilla molida, o romero pero sin las ramas, solo las minihojitas. Si la planta queda muy hueca, como las hojas o algo asi, cortala en cachitos para que abulte menos), y nada, lo dejas ahi, en un rinconcillo del balcon, que le vaya dando la luz del sol, de la luna, que note los cambios de temperatura y todo el rollo, como cosa de 15 dias creo recordar. Esto se lo pregunto a mi madre que es la que lo sabe seguro y te lo confirmo.
De vez en cuando, coges la botella y la bates y la meneas un poquillo, y asi la planta va dejando las propiedades en el aceite. Luego te das el aceite, y ale!! A curarse!!
A mi padrele dijeron que lo hiciera con guindillas para la articulacion del hombro, que la tiene mal, pero de operacion, y la verdad es que le fue muy bien. Y mi madre lo tuvo que hacer de romero para los musculos de una pierna, y tambien le fue bastante bien.

El jabon que te reseca.... no se, puedes esperar hasta que esté mas curado, y si ves que tal, lo refundes y le echas mas aceite, y a lo mejor asi queda mas hidratante :)

Muchas, muchas gracias por la receta del aceite, a lo mejor también pruebo con el de guindillas...¿tú tendrías la receta exacta? A ver si me voy a pasar...

Sobre lo del jabón, creo que probablemente tengas razón. Hoy precisamente he leído en losjabonesdemaria que cuando un jabón está seco hay que refundirlo añadiéndole más aceites, y yo no lo hice, añadí sólo leche, miel y leche de almendras. Y ahora que lo pienso la miel es un poco astringente...

He mandado un mensaje a la tienda eBay Nature's Goodies, que tiene muy buenos precios. Es la misma tienda que recomendó Xelene. Pidiéndoles cuánto costaría lo que concretamente quiero comprar. Alucinante el precio del kilo de aceite de coco virgen. Pero me temo, según he entendido en la página, que no hacen descuentos de envío, cierto que los envíos individuales cuestan poco, pero sumando, sumando....
Luego aparte he encontrado otra tienda bastante buena: hay de todo, aceites, ae, esencias, moldes, arcillas, cortadores, etc., etc. Todo lo que hay en Mother's también está ahí, aunque un poco más caro; sin embargo, dicen que mandan por correo económico, a lo mejor compensa.
O sea que les voy a pedir también que me informen sobre los gastos.

Ésta es la página nueva:

http://www.pvsoap.com/homepage.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Lleva recetas...hay de todo, de todo, hasta jabón líquido (otra receta diferente a la de las "maracas" y de "bálsamo de tigre"!!!!!!! Pues igual lo hago, yo me lo compro en la farmacia! Todos los ingredientes de las recetas los venden ellos, aunque algunos sean "raros" (al menos para mí)

http://www.pvsoap.com/recipes.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Sus aceites para jabonear:

http://www.pvsoap.com/carrier_base_specialty_oils.asp" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
dormi2251
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:583
Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por dormi2251 » Mié 07 Ene 2009 20:25

Noen, lo prometido es deuda ahí va la receta de la crema, luego me cuentas cuando la hagas si te gusta por tener alguna opinión más, aunque en esto de las cremas, para gusto colores.
50 grs manteca de karité
20 grs cera de abeja
25 grs glicerina
200 grs agua destilada
10 grs cera lanette
10 grs aceite de germen de trigo
20 grs aceite de almendras
2 grs de colágeno
1 pizca de ácido cítrico
aceite esencial de lavanda
en un cuenco fundes la cera de abeja ( que es lo que más tarda ), la manteca de karité y la cera lanette, y en otro calientas un poquito los otros aceites líquidos. Por otra parte añades al agua la pizca de ácido cítrico y la glicerina y lo meneas un poco, cuando tengas todos los aceites calientes y las mantecas derretidas, lo mezclas todo y tiras de batidora, añades los aceites esenciales y cuando veas que empieza a espesar, le echas en un tarro o en un dosificador y ya tienes tu crema, y a embadurnarse :plas: . Queda una textura un poco más espesa que una mouse, pero se aplica bastante bien, si la quieres más líquida un poco de más de agua y si la quieres más sólida un poquito más de cera :up: Espero que te guste, ya me contarás. Besitos :beso:

Avatar de Usuario
dormi2251
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:583
Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por dormi2251 » Mié 07 Ene 2009 20:27

Se me olvidaba no la espeses demasiado porque al día siguiente siempre espesa un poquito más. La crema es para manos y pies secos. :up:

Avatar de Usuario
Yaori
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:748
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Ubicación:Valencia

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Yaori » Mié 07 Ene 2009 20:51

Hola!

Acabo de ver tu receta de la crema, dormi. Podria sustituir la cera lanete por algo? Es que de primeras, no la encuentro, y luego me han dicho un par de chicas que a ellas les irritaba la piel, y como la mia es un poco quisquillosa, casi que no voy a probar.

Y luego.... Noen, la receta exacta del aceite, te la doy luego cuando llegue a casa, que la tendra mi madre por ahi. Por si pruebas a hacerlo por tu cuenta y riesgo, cuando vayas a frotarte con el aceite ese, UTILIZA GUANTES!! Por que el aceite se queda adherido a la piel, y si te tocas los ojos o algo, te moriras del escozor.
Sobre la pagina que dio Xelene, no vayas a la tienda de ebay, ves a la pagina suya, que es esta: http://mothernaturesgoodies.co.uk/ y te lo envian todo junto, con lo cual solo pagas un envio. Los precios estan muy bien, y por comprar superiores a 25 libras te regalan no se que aceite esencial.
Ademas, los precios estan en libras, y la libra ha bajado un monton, y sigue bajando, asi que es bastante mas barato que antes.
Tambien tengo otra pagina con los precios en libras que está bastante bien, pero no la tengo en este ordenador, otra cosa mas que hacer para cuando llegue a casa, jajajaja.
La pagina esa que dices tu, luego le echo un vistazo tambien.

Y por cierto, te envio un privi ;)

Avatar de Usuario
Xelene
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:730
Registrado:Lun 28 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Xelene » Mié 07 Ene 2009 22:28

NOENTROBCAP escribió:

He mandado un mensaje a la tienda eBay Nature's Goodies, que tiene muy buenos precios. Es la misma tienda que recomendó Xelene. Pidiéndoles cuánto costaría lo que concretamente quiero comprar. Alucinante el precio del kilo de aceite de coco virgen. Pero me temo, según he entendido en la página, que no hacen descuentos de envío, cierto que los envíos individuales cuestan poco, pero sumando, sumando....
Luego aparte he encontrado otra tienda bastante buena: hay de todo, aceites, ae, esencias, moldes, arcillas, cortadores, etc., etc. Todo lo que hay en Mother's también está ahí, aunque un poco más caro; sin embargo, dicen que mandan por correo económico, a lo mejor compensa.
O sea que les voy a pedir también que me informen sobre los gastos.
En esa página si que te hacen unos gastos de envio muy convenientes, para que te hagas una idea, mi ultimo pedido tenía como 15 aceites esenciales y unos 4 kg en aceites vegetales, además de otros 5 o 6 productos, vamos, que me lo mandaron en dos paquetes y en total me cobraron 5 libras de gastos de envio, así que por los gastos de envio no hay problema, lo único que son un poco lentos, pero el precio es bueno. Voy a cotillear un poco esa página nueva que has puesto a ver que hay por ahí.

En cuanto a la mezcla para después del afeitado, se la hice a petición porque mi coti quería que llevara argán porque le va muy bien a su piel, la que yo le hice ahora es:


- 15ml de aceite de argán
- 15 ml de aceite de caléndula
- 2 gotas de vetiver
- 5 gotas de geranio
- 5 gotas de lavanda
- 2 gotas de manzanilla


Pero para después de la depilación hago esta otra, que según el post de vijo es mejor para retardar el crecimiento del vello y además deja las piernas fenomenal.

Retardante del crecimiento del vello

- 30 ml de aguacate
- 8 gotas de ae. de eucalipto
- 5 gotas de ae. de romero


Tengo pendiente transforma todo esto en cremas con las mismas propiedades pero con una aplicación más ligera, aunque a mi me encantan las mezclas de aceites.

Avatar de Usuario
dormi2251
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:583
Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por dormi2251 » Mié 07 Ene 2009 23:54

Yaori la cera lanette, es para emulsionar el agua y la glicerina con el aceite, porque si no no emulsionan, podrías probar con borax o con lecitina de soja ( es lo que he oido, pero no lo he probado ), la crema la podrías hacer igual pero tendrías que agitarla antes de usarla, porque supongo se dividiría y separaría, pero por lo demás en teoría sin problema. De todos modos por si te interesa la cera lanette la puedes comprar en riesgo, y supongo que en más sitios,yo tengo la piel delicada y no he tenido problemas hasta la fecha. Besos

Avatar de Usuario
Yaori
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:748
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Ubicación:Valencia

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Yaori » Jue 08 Ene 2009 00:10

Voy a tomar nota del retardante del crecimiento del vello ese que has puesto, Xelene.

Dormi, en cuanto me ponga a experimentar con las cremas, pruebo. Si encuentro cera lanete por aqui, tal vez pruebe con esa tambien. Lo de la lecitina de soja... hace poco vi en algun sitio al que suelo ir bastante, asi que seguramente tambien lo intente (total, todo sea por experimentar)

Noen, el aceite ese de guindilla, era guindilla molida (bueno, mas que molida, va como en laminitas) la que usó mi madre, y las medidas van a ojo, puso 3 dedos de guindilla en la botella, y luego puso aceite, hasta que cubriera un dedito por encima de la guindilla. Lo tuvo ahi 40 dias con sus 40 noches y de vez en cuando meneaba un poco la botella, y listo. Luego lo cuelas, y lo dicho, hay que ponerse guantes para frotarselo!! Que si no siempre quedan restos en las manos, y como te toques un ojooooooo!!!! Un amigo nos dijo que en la ensalada tambien quedaba muy bien, pero a tanto no llegamos, nos daba miedo el color que habia cogido el aceite.

Y aqui os paso otra pagina que tenia yo olvidada por que estaba en libras, y lo dicho, como ahora han bajado, ya no me parece tan cara :lol:
http://www.aurawholesale.co.uk/
No es que tengan muchas cosas, mas bien son poquitas, pero los precios no estan mal. Lo que no se todavia es a cuanto subiran los gastos, a ver si mañana se dignan contestarme, que les escribí esta mañana.

Por cierto, Elemn, podrias poner todas estas paginas que estamos diciendo recopiladas en el primer post?
Asi las tenemos todas juntitas ^^

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro