
JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:52
- Registrado:Jue 17 Jul 2008 02:00
Chicas una cosa q no me keda muy clara. a los jabones q deshaceis la glicerina y luego les echais color aroma ytal, tambien le echais los aceites esenciales y eso??ayss cuantas dudas tengo todavia del mundo jabonil
ah yq jabon es mejorel de sosa o el de glicerina?

- Yaori
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:748
- Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Valencia
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
A los de glicerina les puedes echar si quieres unas gotillas de aceites esenciales, pero sin pasarte.
Sobre cuales son mejores.... yo indudablemente prefiero los de sosa. Me da la sensacion de que son mas mios. No es un trozo de jabon que me venden y yo personalizo como quiero. Soy yo la que hace el jabon, y lo hago como quiero, con los aceites que me apetece o tengo a mano, deshago la sosa en agua, en zumo, en cafe o incluso en agua con aloe vera.
Si quiero les pongo azucar para mejorar la espuma, y si quiero les pongo sal para que desmolden mejor.
No se, me da una variedad de factores con los que experimentar, que los de glicerina no me dan.
Pero esto es como todo, para gustos, los colores
Sobre cuales son mejores.... yo indudablemente prefiero los de sosa. Me da la sensacion de que son mas mios. No es un trozo de jabon que me venden y yo personalizo como quiero. Soy yo la que hace el jabon, y lo hago como quiero, con los aceites que me apetece o tengo a mano, deshago la sosa en agua, en zumo, en cafe o incluso en agua con aloe vera.
Si quiero les pongo azucar para mejorar la espuma, y si quiero les pongo sal para que desmolden mejor.
No se, me da una variedad de factores con los que experimentar, que los de glicerina no me dan.
Pero esto es como todo, para gustos, los colores

- DjNoviembre
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:422
- Registrado:Dom 02 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Hola Yaori, te paso alguna receta de los que yo he echo
Jabón antibacterias (el de color verde)
Ingredientes
-170grs de base de aceite de coco (yo lo he hecho con base de glicerina normal)
Fragancia
-10 gotas de menta
-5 gotas de eucalipto
-5 gotas de árbol del té
Colorantes
-5 gotas de verde
Aditivos
-1 cucharada de eucalipto seco
-1 cucharada de menta seca
Fundí el jabon y nada más retirarlo del fuego le puse las hierbas secas y el colorante, luego lo fuí removiendo con suavidad hasta que enfrió un poco, antes de ponerlo en el molde (en el que puse unos rulos de jabón de coco) le puse las ensencias.
Al de caléndula (el amarillito)
-150 grs de jabón de glicerina
-colorante amarillo
-1 cucharada de aceite de caléndula
-1 cucharada de aceite de almendras dulces
-hojas de caléndula secas.
-1 cucharadita de aroma de caramelo
Y lo mismo, derretir el jabón al baño maría y cuando lo retiré del fuego le añadí el colorante y las dos cucharadas de aceite. En el fondo del molde puse las hojas de caléndula secas y antes de añadir todo el jabón eché primero un poco y dejé enfriar para que la caléndula se quedara en el fondo, y antes de echar el jabón restante y cuando hubo enfriado algo le puse el aroma y al molde.
Y a partir de ahí hice los otros dos.
Ahora me voy a envalentonar con los de sosa, yo también tengo la impresión de que son más jabón y más artesanales k los de glicerina lo que pasa es que para empezar probé estos.
Jabón antibacterias (el de color verde)
Ingredientes
-170grs de base de aceite de coco (yo lo he hecho con base de glicerina normal)
Fragancia
-10 gotas de menta
-5 gotas de eucalipto
-5 gotas de árbol del té
Colorantes
-5 gotas de verde
Aditivos
-1 cucharada de eucalipto seco
-1 cucharada de menta seca
Fundí el jabon y nada más retirarlo del fuego le puse las hierbas secas y el colorante, luego lo fuí removiendo con suavidad hasta que enfrió un poco, antes de ponerlo en el molde (en el que puse unos rulos de jabón de coco) le puse las ensencias.
Al de caléndula (el amarillito)
-150 grs de jabón de glicerina
-colorante amarillo
-1 cucharada de aceite de caléndula
-1 cucharada de aceite de almendras dulces
-hojas de caléndula secas.
-1 cucharadita de aroma de caramelo
Y lo mismo, derretir el jabón al baño maría y cuando lo retiré del fuego le añadí el colorante y las dos cucharadas de aceite. En el fondo del molde puse las hojas de caléndula secas y antes de añadir todo el jabón eché primero un poco y dejé enfriar para que la caléndula se quedara en el fondo, y antes de echar el jabón restante y cuando hubo enfriado algo le puse el aroma y al molde.
Y a partir de ahí hice los otros dos.
Ahora me voy a envalentonar con los de sosa, yo también tengo la impresión de que son más jabón y más artesanales k los de glicerina lo que pasa es que para empezar probé estos.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:704
- Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Deshaces la sosa en zumo, cafe???????????Yaori escribió:A los de glicerina les puedes echar si quieres unas gotillas de aceites esenciales, pero sin pasarte.
Sobre cuales son mejores.... yo indudablemente prefiero los de sosa. Me da la sensacion de que son mas mios. No es un trozo de jabon que me venden y yo personalizo como quiero. Soy yo la que hace el jabon, y lo hago como quiero, con los aceites que me apetece o tengo a mano, deshago la sosa en agua, en zumo, en cafe o incluso en agua con aloe vera.
Si quiero les pongo azucar para mejorar la espuma, y si quiero les pongo sal para que desmolden mejor.
No se, me da una variedad de factores con los que experimentar, que los de glicerina no me dan.
Pero esto es como todo, para gustos, los colores



Los productos de gisellamanske que no son BIO son de buena calidad??? Gracias1
- inesita27
- Novata/o
- Mensajes:8
- Registrado:Lun 01 Dic 2008 15:22
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Hola a todas,
Qué jabones más bonitos estáis haciendo
Me da pena no tener tiempo ahora para entrar más.
Habéis puesto unos enlaces interesantes, me encantan unas rodajas de naranja de jabón de glicerina que aparece, yo también la tengo en un libro, la voy a hacer ya os enseñaré la foto.
Me he decido a hacer mi propio blog, aunque lo acabo de abrir y aún tiene muy poquito,os dejo el enlace para que lo visitéis: http://lajaboneriademacarena.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Estoy deseando que María abra su tienda, porque aunque soy de Sevilla, la tienda de Riesgo que hay aquí o está cerrada o no cogen el teléfono o no tienen el producto que les pides. Así que espero a María como agua de primavera.
Ah! poco a poco voy haciendo jabones de sosa, ya os los enseñaré.
Qué jabones más bonitos estáis haciendo




Me da pena no tener tiempo ahora para entrar más.

Habéis puesto unos enlaces interesantes, me encantan unas rodajas de naranja de jabón de glicerina que aparece, yo también la tengo en un libro, la voy a hacer ya os enseñaré la foto.


Me he decido a hacer mi propio blog, aunque lo acabo de abrir y aún tiene muy poquito,os dejo el enlace para que lo visitéis: http://lajaboneriademacarena.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Estoy deseando que María abra su tienda, porque aunque soy de Sevilla, la tienda de Riesgo que hay aquí o está cerrada o no cogen el teléfono o no tienen el producto que les pides. Así que espero a María como agua de primavera.


Ah! poco a poco voy haciendo jabones de sosa, ya os los enseñaré.
- dormi2251
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:583
- Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
En cuanto lo reciba te cuento, yo estoy esperando lo envió el viernesnutxi escribió:¿Cuanto tarda mas o menos el paquete??dormi2251 escribió:Hola nutxi, la escribes un correo porque ella habla español menos mal, y la envías una relación con todo lo que quieres, ella te envía un presupuesto con los gastos de envío y si estás conforme la das el ok, y la envías la transferencia, y en 2 ó 3 días que ella recibe la money, te lo envía.





Respecto a las páginas que habeis puesto de insumos, la mayoría no venden a España ya que lo gastos de envío son elevadísimos y no compensa, eso me han contestado algunas, que ya probé hace tiempo


-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:704
- Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
dormi2251 escribió:En cuanto lo reciba te cuento, yo estoy esperando lo envió el viernesnutxi escribió:¿Cuanto tarda mas o menos el paquete??dormi2251 escribió:Hola nutxi, la escribes un correo porque ella habla español menos mal, y la envías una relación con todo lo que quieres, ella te envía un presupuesto con los gastos de envío y si estás conforme la das el ok, y la envías la transferencia, y en 2 ó 3 días que ella recibe la money, te lo envía.
![]()
![]()
, estoy deseando recibirlo, ya os cuento
![]()
.
Respecto a las páginas que habeis puesto de insumos, la mayoría no venden a España ya que lo gastos de envío son elevadísimos y no compensa, eso me han contestado algunas, que ya probé hace tiempo![]()
Yo también espero a que te llegue para hacer el pedido.

- jabonyvida
- Pinche de cocina
- Mensajes:73
- Registrado:Dom 05 Oct 2008 02:00
- Ubicación:Madrid
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Yaori ¡¡¡¡¡¡no lo hagaaaaaas!!! jajajajYaori escribió:Y nada.... yo sigo con mono.... a ver si consigo contactar con javonyvida, que si no al final me veo chupando el jabon que tengo en la ducha para calmarme el mono!!
Perdona, es que llevo unos días un poco pachucha y no me he conectado, te envío un privado.
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Chicas, cuantas cosas bonitas y útiles habéis puesto últimamente, yo también os pongo unas fotos y una pequeña idea para aprovechar algo como molde.
Estos jabones son refundidos a partir de base simple, simple...o sea que no sé cómo funcionarán para la piel. Pero bonitos los son un rato!
Llevan base de jabón blanco (oliva, girasol, agua y sosa) refundida, a la que le he añadido (agarraos): canela, café, miel, leche en polvo y trigo partido. Bueno, creo que era trigo partido, ya iré a la despensa a asegurarme.
Para mi gusto el jabón ha quedado precioso. No he dejado que el jabón base se fundiera del todo para que quedaran algunos trocitos...¿se puede hacer? El trigo partido o lo que sea a resultas de la mezcla ha quedado como anaranjado, y el café le ha dado un poco de aroma.
Y ahora lo del molde: fijaos que hay un jabón en forma de corazón y con un lacito encima. Pues a lo mejor no os descubro nada, pero en Domti, a lo mejor en los chinos también, hay unos botes de bastoncitos para los oídos en forma de corazón, y la tapa tiene un lacito labrado. La caja en sí tiene agujeros (estoy ensayando cómo taparlos con los mismos bastoncitos...), pero la tapa no. Os pongo foto de tapa, jabón y los otros jabones que he hecho con mis moldes preferidos.
Espero que os gusten...aunque el resultado final no lo sé.
Los jabones de los moldes preferidos ésos:

El jabón en forma de corazón:

Y la tapa-molde:

Ya me diréis si os gusta. Yo me compré sólo dos botes de esos de bastoncillos por si acaso no funcionaban, pero creo que voy a comprar 3 o 4 más. Además me ha sorprendido, con lo rígidos que son, lo bien que se desmoldan, al menos la tapa que es lo que he probado.
Edito con fotos del jabón ya en mi caja "secadora":

amunoz, esa página que has puesto con el libro escaneado es preciosa. Tengo que ensayar algunas cosas durante las próximas vacaciones...

Estos jabones son refundidos a partir de base simple, simple...o sea que no sé cómo funcionarán para la piel. Pero bonitos los son un rato!

Llevan base de jabón blanco (oliva, girasol, agua y sosa) refundida, a la que le he añadido (agarraos): canela, café, miel, leche en polvo y trigo partido. Bueno, creo que era trigo partido, ya iré a la despensa a asegurarme.
Para mi gusto el jabón ha quedado precioso. No he dejado que el jabón base se fundiera del todo para que quedaran algunos trocitos...¿se puede hacer? El trigo partido o lo que sea a resultas de la mezcla ha quedado como anaranjado, y el café le ha dado un poco de aroma.
Y ahora lo del molde: fijaos que hay un jabón en forma de corazón y con un lacito encima. Pues a lo mejor no os descubro nada, pero en Domti, a lo mejor en los chinos también, hay unos botes de bastoncitos para los oídos en forma de corazón, y la tapa tiene un lacito labrado. La caja en sí tiene agujeros (estoy ensayando cómo taparlos con los mismos bastoncitos...), pero la tapa no. Os pongo foto de tapa, jabón y los otros jabones que he hecho con mis moldes preferidos.
Espero que os gusten...aunque el resultado final no lo sé.
Los jabones de los moldes preferidos ésos:

El jabón en forma de corazón:

Y la tapa-molde:

Ya me diréis si os gusta. Yo me compré sólo dos botes de esos de bastoncillos por si acaso no funcionaban, pero creo que voy a comprar 3 o 4 más. Además me ha sorprendido, con lo rígidos que son, lo bien que se desmoldan, al menos la tapa que es lo que he probado.
Edito con fotos del jabón ya en mi caja "secadora":

amunoz, esa página que has puesto con el libro escaneado es preciosa. Tengo que ensayar algunas cosas durante las próximas vacaciones...


- elenm
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2020
- Registrado:Lun 05 Jun 2006 02:00
- Ubicación:Murcia
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
a ver chicas tengo una duda (una de tantas..) he comprado calendula, lavanda y lilas en petalos, en una herboristeria, y estaba pensando que podia hacer macerados de las 3 cosas para añadir a los jabones y para las cremas, asi que como no lo he hecho nunca he estado mirando en internet como se hace, y he visto en una pagina francesa el metodo (parece que los franceses en cosmetica natural, jabones... estan muy puestos)
http://atelier-naturel.over-blog.com/ar ... 65265.html" onclick="window.open(this.href);return false;
la duda es, segun esto aconsejan ponerlo en una fuente de calor, bien encima de un radiador, al sol.. alguien que lo haya hecho sabe si eso es imprescindible o solo aconsejable? imagino que sera para que la flor suelte toda la esencia en el aceite.
tengo unas gana de jabonear con petalos de florecillas que me encantan el aspecto rustico que dan.
http://atelier-naturel.over-blog.com/ar ... 65265.html" onclick="window.open(this.href);return false;
la duda es, segun esto aconsejan ponerlo en una fuente de calor, bien encima de un radiador, al sol.. alguien que lo haya hecho sabe si eso es imprescindible o solo aconsejable? imagino que sera para que la flor suelte toda la esencia en el aceite.
tengo unas gana de jabonear con petalos de florecillas que me encantan el aspecto rustico que dan.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro