JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):
- Marina2
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:367
- Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34
Yo vuelvo con los oleatos. A mi me gusta hacerlos de aceite de oliva, porque en general no resultan demasiado concentrados y si solo los usas para sobreengrasar la verdad que se quedan en nada. Por eso yo los hago con el aceite que pongo una proporción más alta al hacer la receta.
Por poner un ejemplo, mi jabón de caléndula tiene más o menos un 65% de aceite de oliva con caléndula en infusión, pero solo un 5% de aceite de girasol. Si la infusión la hubiese hecho en este, en el jabón ni se notaría, y no puedes subir mucho la proporción de girasol porque el jabón se te enrancia.
Por lo demás no se me ocurre cómo sería posible que el coco sólido pesase más o menos que el líquido ¿dónde va el peso que falta o sobra? 100 gramos siempre son 100 gramos, y da igual que sea solido o líquido, lo que si que varía algo al cambiar de estado es el volumen, y haya algo de variación en lo que abulta, pero el peso es el mismo.
Por poner un ejemplo, mi jabón de caléndula tiene más o menos un 65% de aceite de oliva con caléndula en infusión, pero solo un 5% de aceite de girasol. Si la infusión la hubiese hecho en este, en el jabón ni se notaría, y no puedes subir mucho la proporción de girasol porque el jabón se te enrancia.
Por lo demás no se me ocurre cómo sería posible que el coco sólido pesase más o menos que el líquido ¿dónde va el peso que falta o sobra? 100 gramos siempre son 100 gramos, y da igual que sea solido o líquido, lo que si que varía algo al cambiar de estado es el volumen, y haya algo de variación en lo que abulta, pero el peso es el mismo.
- ripley
- Novata/o
- Mensajes:22
- Registrado:Vie 23 Ene 2009 23:37
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Hola dormi, ya te he contestado por correo, pero te digo que es oleato de aceite de girasol, asi que ya sabes, calcular el sap con girasol,
muchos bss jabonosos querida amiga
isa
muchos bss jabonosos querida amiga
isa
- ripley
- Novata/o
- Mensajes:22
- Registrado:Vie 23 Ene 2009 23:37
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
jo yo como cuando me llega lo organizo, es decir , lo voy "archivando" en tarteritas, lo peso tambien en solidoYaori escribió:clivia escribió: jabonosa, yo siempre los peso solidos![]()
Que curioso, yo siempre los peso en liquido, por que tengo que calentarlo al baño maria para sacarlo de la botella donde está.
Ademas,(ahora vereis, logica aplastante de niño de preescolar, que es la que yo sigo usando) en verano cuando se haga liquido, no lo voy a meter a la nevera para pesarlo, asi que lo peso cuando ya lo he derretido un poco
Clivia, el cafe muy muy fuerte, se lo pones ya en la traza, y eso se lo has descontado al agua como dices, o lo pones en el agua para deshacer en el la sosa?
Perdona, pero es que no me ha quedado claro
bss jabonosos
isa
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Chicas, qué nivel, yo ya me pierdo...
¿Queréis ver cómo me han quedado las jaboneras de la ducha y del lavabo, descaradamente copieteadas a elenm? Bueno, creo casi seguro que eras tú, elenm,
pero si no pido disculpas por adelantado...sé que era una de las expertas.
Éstas son las jaboneras: así veis ya los jabones que estoy usando:
Jabonera de la ducha, con jabones de coco, palma-oliva, romero, leche de cabra-miel y leche de almendras:

Jabonera del lavabo: me encanta el jabón de coco en pastilla grande:

Y ésta es la "esponja" (de redecilla) que utilizo para obtener una espectacular espuma con cualquier jabón de éstos...y sólo uno tiene aceite de coco. Tengo otra que es en forma de flor y hace el mismo efecto.

Y teníais razón, la pastilla se gasta!
La de almendra casi está ya por la mitad...

¿Queréis ver cómo me han quedado las jaboneras de la ducha y del lavabo, descaradamente copieteadas a elenm? Bueno, creo casi seguro que eras tú, elenm,



Éstas son las jaboneras: así veis ya los jabones que estoy usando:
Jabonera de la ducha, con jabones de coco, palma-oliva, romero, leche de cabra-miel y leche de almendras:

Jabonera del lavabo: me encanta el jabón de coco en pastilla grande:

Y ésta es la "esponja" (de redecilla) que utilizo para obtener una espectacular espuma con cualquier jabón de éstos...y sólo uno tiene aceite de coco. Tengo otra que es en forma de flor y hace el mismo efecto.

Y teníais razón, la pastilla se gasta!







- ripley
- Novata/o
- Mensajes:22
- Registrado:Vie 23 Ene 2009 23:37
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
estan genial, te felicito
bss jabonosos

bss jabonosos



- dormi2251
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:583
- Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Muchas gracias voy a calcular la receta con el girasol, y a prepararlo todo para mañana. Que quiero estar toda la mañana potingueando, tengo varias cremas para hacer y quiero experimentar con los olores que quiero hacer colonia, además del jabón
, ya veremos en que queda todo.
. No tengo claro todavía el aroma del jabón, el color si, natural





- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Sí , la verdad es que fardan mucho ahí en las bandejas con las piedras...si hasta tengo ahora la cortina de la ducha descorrida para que cuando las visitas están sentadas en el wàter vean la bandeja grande...ripley escribió:estan genial, te felicito
bss jabonosos![]()
![]()









- Jabonita
- Pinche de cocina
- Mensajes:25
- Registrado:Mié 14 Ene 2009 05:12
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Marina2 escribió:La estabilidad de la espuma quiere decir lo que dura la espuma cuando sale. Ya sabes, hay veces que la espuma desaparece en un pis pas, y otras que es como más cremosa, dura más.
Los refundidos no es raro que no piquen, como los calientas y los terminas de "cocer", se parecen más a los jabones en caliente que a los jabones en frio. La saponificación se completa, y lo único que debes hacer es esperar a que pierdan el agua que les sobra, por eso están blanditos. Si has puesto mucha agua, tardará un poco y a veces se deforman al secarse. Los dos vuestros están muy bien, muy compactos. A mi me gustan mucho los refundidos para los niños porque flotan en la bañera y sirven para jugar.
Gracias por desearme buena suerte, ya os iré contando cuando tenga mis talleres preparados. También les mando un beso a mis compis de jabonyvida, que siguen haciendo una tarea estupenda.
Besitos
HOLA , ATODOS , ESTAN MUY LINDS LOS JABONESS...... PERO QUIEROPREGUNTAR COMO HAGO PARA QUE EL JABON FLOTE , escuche que habian de batirse energicamente cuando son refundidos , nose si eso sera correcto .
!!! ademas les cuento que me aventure a hacer un jabon pero !! le eche mucho colorante ,asi que como no megusta las perdidas, ralle un jabon de esos normales que venden en los supermercados, y le che un poco de agua y lo derrreti y lo mezcle con el jabon ultra coloreado

si alguien tiene experiencia en estos tipos de experimentos HELP MEEEEEEEEE JEJE:) UN POKO DE HUMOR PARA EL FORO BYEEE ATODASSS
- dormi2251
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:583
- Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Noen anoche estaba tan cansada que no ví tu foto, que chulos los jabones
, y la idea de las piedras muy buena te la voy a copiar
, espero que no te importe












- Marina2
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:367
- Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Dormi, yo siempre digo que esto del jabón engancha, pero tu es que no paras, siempre estás probando cosas nuevas
Todos tus experimentos tienen una pinta estupenda y nos dejan deseando que nos cuentes el resultado.
Jabonita, todos los jabones refundidos flotan, y los normales, si en vez de hacerlos con la batidora normal, los bates con las varillas hasta que se queden como nata montada, también flotarán. Supongo que tu refundido, si está aún blando, endurecerá en cuanto se seque y pierda el exceso de agua
Noen, las piedras, genial.
Y en cuanto a Ripley, pues ya se ha presentado ella, pero yo os la presento también. Ripley es mi amiga desde hace ....Uff, un montón de años, empezamos juntas en esto del jaboneo, ella sigue formando parte del proyecto Jabonyvida y hace unos jabones maravillosos. Un besito, Ripley, y bienvenida





Jabonita, todos los jabones refundidos flotan, y los normales, si en vez de hacerlos con la batidora normal, los bates con las varillas hasta que se queden como nata montada, también flotarán. Supongo que tu refundido, si está aún blando, endurecerá en cuanto se seque y pierda el exceso de agua
Noen, las piedras, genial.
Y en cuanto a Ripley, pues ya se ha presentado ella, pero yo os la presento también. Ripley es mi amiga desde hace ....Uff, un montón de años, empezamos juntas en esto del jaboneo, ella sigue formando parte del proyecto Jabonyvida y hace unos jabones maravillosos. Un besito, Ripley, y bienvenida
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro