



Si que se puede, pero queda muy espeso, hay que diluirlo, hay información en google sobres eso, pero yo no lo he hecho, solo he preparado jabón potásico para quitamanchas y para las plantas. (antipulgones), pero no para gel de baño, pero todo se andará....Lapixy escribió:¿Y entonces serviría para hacer un gel de baño?Xelene escribió:A ver, te cuento un poco como va lo de hacer jabón con las cenizas.jabonosa escribió:Busco receta para Jabon de cenizas.
Mi intencion es ponerlas en agua a remojo para que suelten minerales y luego usarla para hacer el jabon, pero no tengo ni idea de cuantos gramos ponerle al agua.
Mi hermana dice que hace años ella hacia una especie de lejia poniendo agua y cenizas que luego colaba en la lavadora, pero yo no me quiero pasar de cantidad¡¡¡
No quiero sustituir la sosa por cenizas como he visto en internet solo usar los minerales,
Tres preguntas:
1.-Cuantos gramos de ceniza pongo por 1 litro de agua
2.-En la traza se puede poner??? o no la ceniza no sirve para uso cosmetico???
3.-Ya que tengo la ceniza alguna receta para probar a hacer el jabon con las cenizas, segun he leido en internet es mas bien un gel, pero una formula o forma de hacer no la se. Estoy mirando en internet y no saco nada en claro
Para hacer el jabón se cogen cenizas, y las pones en agua, la cuestión es que la cantidad no es exacta porque depende mucho del tipo de ceniza, la ceniza más blanca es la que tiene más potasa, pero yo pondría más o menos una cuarta parte de un balde de cenizas, y llenaría de agua, se remueve un rato.
Se deja reposar un par de días y se mira a ver si la concentración es la correcta, para eso pones una patata, si se hunde tienes que poner más cenizas y esperar otros dos días, si flota o se queda por medio camino está bien de concentración, si flotar mucho añadir un poco de agua.
LA cantidad de grasa que admiten es más o menos el doble de aceite de que la lejia que has obtenido, se pone al calor, y se obtiene un jabón muy espeso que no se pone duro, queda como una pasta que se pone con el tiempo de color miel.
Algunos si, y si el herbolario es bueno, encontrarás bastantes, pero salen bastante más caros que comprados por intternet, yo compré los primeros en herbolario, ahora ya no, claro.Maria.R escribió:Aaaaaaaaaiiinnnnnnnnnssssssss, que nerviosa esoy no doy de sí, voy por la pág 80 y veo que esto avanza y avanza, no sé si voy a ponerme al día en algún momento.
alguien me puede decir si los ae los puedo comprar en herolarios.
![]()
![]()
Muchas gracias Xelene, estoy deseando que llegue mañana para hacer mi primer jabón. Sólo me faltaba ir al mercadona y no encontrar el jabón de glicerina.Xelene escribió:Algunos si, y si el herbolario es bueno, encontrarás bastantes, pero salen bastante más caros que comprados por intternet, yo compré los primeros en herbolario, ahora ya no, claro.Maria.R escribió:Aaaaaaaaaiiinnnnnnnnnssssssss, que nerviosa esoy no doy de sí, voy por la pág 80 y veo que esto avanza y avanza, no sé si voy a ponerme al día en algún momento.
alguien me puede decir si los ae los puedo comprar en herolarios.
![]()
![]()
Si, los puedes comprar para empezar, luego ya buscaras sitios mas baratos.Maria.R escribió:Aaaaaaaaaiiinnnnnnnnnssssssss, que nerviosa esoy no doy de sí, voy por la pág 80 y veo que esto avanza y avanza, no sé si voy a ponerme al día en algún momento.
alguien me puede decir si los ae los puedo comprar en herolarios.
![]()
![]()
de lo del jabon de ceniza nunca lo habia oido, con la que tengo pero si que antes a la ropa blanca la ponian por la noche en un balde con agua y ceniza y se ponia mas blanca, siento no poder ayudaros pero si quereis ceniza y vivo en madrid para las que esten cerca, ahora me gustaria me explicarais que es eso de fumigar con el jabon potasico las plantas?Xelene escribió:Si que se puede, pero queda muy espeso, hay que diluirlo, hay información en google sobres eso, pero yo no lo he hecho, solo he preparado jabón potásico para quitamanchas y para las plantas. (antipulgones), pero no para gel de baño, pero todo se andará....Lapixy escribió:¿Y entonces serviría para hacer un gel de baño?Xelene escribió:A ver, te cuento un poco como va lo de hacer jabón con las cenizas.jabonosa escribió:Busco receta para Jabon de cenizas.
Mi intencion es ponerlas en agua a remojo para que suelten minerales y luego usarla para hacer el jabon, pero no tengo ni idea de cuantos gramos ponerle al agua.
Mi hermana dice que hace años ella hacia una especie de lejia poniendo agua y cenizas que luego colaba en la lavadora, pero yo no me quiero pasar de cantidad¡¡¡
No quiero sustituir la sosa por cenizas como he visto en internet solo usar los minerales,
Tres preguntas:
1.-Cuantos gramos de ceniza pongo por 1 litro de agua
2.-En la traza se puede poner??? o no la ceniza no sirve para uso cosmetico???
3.-Ya que tengo la ceniza alguna receta para probar a hacer el jabon con las cenizas, segun he leido en internet es mas bien un gel, pero una formula o forma de hacer no la se. Estoy mirando en internet y no saco nada en claro
Para hacer el jabón se cogen cenizas, y las pones en agua, la cuestión es que la cantidad no es exacta porque depende mucho del tipo de ceniza, la ceniza más blanca es la que tiene más potasa, pero yo pondría más o menos una cuarta parte de un balde de cenizas, y llenaría de agua, se remueve un rato.
Se deja reposar un par de días y se mira a ver si la concentración es la correcta, para eso pones una patata, si se hunde tienes que poner más cenizas y esperar otros dos días, si flota o se queda por medio camino está bien de concentración, si flotar mucho añadir un poco de agua.
LA cantidad de grasa que admiten es más o menos el doble de aceite de que la lejia que has obtenido, se pone al calor, y se obtiene un jabón muy espeso que no se pone duro, queda como una pasta que se pone con el tiempo de color miel.
El jabón potásico se usa como insecticida ecológico, se disuelven unos 40gr por litro de agua y con eso se fumigan las plantas para matar el pulgón sobre todo, pero también otros insectos. Yo lo hago para la huerta de mi padre, que fumiga con eso todos los frutales.Rafi12 escribió: de lo del jabon de ceniza nunca lo habia oido, con la que tengo pero si que antes a la ropa blanca la ponian por la noche en un balde con agua y ceniza y se ponia mas blanca, siento no poder ayudaros pero si quereis ceniza y vivo en madrid para las que esten cerca, ahora me gustaria me explicarais que es eso de fumigar con el jabon potasico las plantas?
gracias
Si, los puedes comprar en herbolarios. También puedes hacerlo en algunas webs como la de Riesgo, Gisela etc...Maria.R escribió:Aaaaaaaaaiiinnnnnnnnnssssssss, que nerviosa esoy no doy de sí, voy por la pág 80 y veo que esto avanza y avanza, no sé si voy a ponerme al día en algún momento.
alguien me puede decir si los ae los puedo comprar en herolarios.
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro