Noen, siento decirte que vender jabones está totalmente prohibido sin los permisos pertinentes. Puedes hacerlo, pero te la juegas.NOENTROBCAP escribió:Por otro lado...chicas, estoy preocupada. Me han mandado un email preguntándome si no es verdad que en los blogs es ilegal vender jabón,por la cosa de Sanidad. ¿Alguien lo sabe...? He pensado borrar toda referencia a ventas en el blog, pero claro, si otros lo hacen no quiero hacer de tonta. ¿Qué me aconsejáis? ¿Quito la lista de precios?
En Pinsapo hay mucho escrito sobre eso, puedes investigar. En resumen te cuento que se aplica la normativa de cosmética, o sea, que te piden a ti los mismos requisitos que por ejemplo a Heno de Pravia para hacer el jabón. Laboratorio homologado, análisis de cada receta, registro sanitario, supervisión por parte de un profesional, control de los lotes, normativa de etiquetado INCI .... vaya, totalmente fuera del alcance de los artesanos jaboneros, salvo unos pocos que venden tanto que les compensa.
Otra cosa es que por ejemplo, en los mercadillos, tengan cierta manga ancha, pero lo cierto es que la inmensa mayoría de los jabones artesanos que se venden, no cumplen la normativa.
Por una parte, los trámites son excesivos y latosos, pero por otra parte, creo que son necesarios para la seguridad de los consumidores. Todos hemos visto gente que se lanza a vender jabones cuando no tiene ni idea de hacerlos, y eso puede perjudicar mucho al comprador y al negocio en general.
Jabonosa: pregunta en la tienda si al ser de fuera del Reino Unido te pueden quitar el VAT, porque a veces lo hacen.
Besos