soy de logroño.
besazos


Bufy escribió:Ya te ha contestado Elen, el arbol del té y la lavanda le van muy bien. Yo pensé en ponerle árbol del té pero con la peste que tiene el aceite de neem no me atreví a semejante mezcla.Thader escribió:Gracias por contestar,Bufy. ¿Le podría poner a. e. de árbol de té? ¿Será bueno para el acné?
María R yo tengo aceite de avellana, si estás cerca de Murcia me lo dices.
Simbelmyne, estos jabones están muy bien.
Ufff, si no tengo aún las fechas para abril, imagínate para Junio. De todas maneras, a mi en principio en Junio me da igual una fecha que otra, así que no me importa apuntarme el primer sábado o domingo de Junio.Thader escribió:¡Quiero poder ir a los talleres de Marina!!
El 9 de junio es fiesta en Murcia, si tenemos puente podría ir el primer fin de semana. Marina tienes pensado algún taller para el primer fin de semana de junio?
Estás preciosos, me gustan mucho y quedan de lo más original.simbelmyne escribió:Hola, como no todo me ha salido mal, os dejo una fotico del trabajo bueno de este finde. No soy tan detallista como vosotras para las fotos, pero se ve más o menos como ha quedado: glicerina por fuera y jabón crema de coco-limón en el centro. Espero que no se separen, los otros que hice con incrustaciones no se han separado pero éstos son alrevés, la incrustación es de jabón en frio.
Yo lo siento, pero aunque conozco gente en varias ciudades, en Logroño ni idea. lo sientovaneluz escribió:a las que dais cursillos....no conoceis a nadie que de cursillos por mi ciudad? ya se que es pequeñita,pero alguien habra,no?
soy de logroño.
besazos![]()
Pues aunque al principio tiene una cierta peste, y que el color es bastante oscuro y limita un poco el aspecto del jabón, la verdad es que el aceite de neem es de los mejores que yo he probado. A mi me encanta.elenm escribió:Bufy escribió:Ya te ha contestado Elen, el arbol del té y la lavanda le van muy bien. Yo pensé en ponerle árbol del té pero con la peste que tiene el aceite de neem no me atreví a semejante mezcla.Thader escribió:Gracias por contestar,Bufy. ¿Le podría poner a. e. de árbol de té? ¿Será bueno para el acné?
María R yo tengo aceite de avellana, si estás cerca de Murcia me lo dices.
Simbelmyne, estos jabones están muy bien.
![]()
![]()
ya no lo compro!!
![]()
Eso ha pasado porque no se ha deshecho bien. Yo lo que hago es que la machaco un poco y así le cuesta menos disolverse. Todo depende mucho del tipo de agua de la zona donde vivas y los programas del lavavajillas, a veces cuesta un poco cogerle el tranquillo a las pastillas. Hay que ir probando, cuando salga bien veras que los vasos quedan fenomenal y nada blanquecino el lavavaijillas.medialuna escribió:hola chicas!
Bueno tengo una gran duda con el jabón para el lavavajillas, a ver si a alguien le ha pasado lo mismo y
me puede aclarar..
Lo hice siguiendo todos los pasos e ingredientes de la receta original. Solidificó muy bien, aunque se desmiga un poco al cortarlo pero segun he leido es algo k ocurre. Después de dejarlo curar una semana lo hemos probado
y según dice mi madre (k yo no estaba presente el dia k lo usó) se kedó toda la vajilla con una capa blanquecina,
el cristal fatal y alrededor de las paredes del lavavajillas tb una capa blanquecina. Vamos que despues de ese
lavado tuvo k hacer otro con el Sr. Calgonit.
A que puede ser debido? Los trozos eran mas o menos de 1Cm pero dice mi madre k no se deshizo del todo,
k en el cesto de los cubiertos quedaron restos.
Creeis que salió mal o tiene solución? con la ilusión que tenía de que saliera bien.....
A ver si a alguien le pasó algo parecido y me puede ayudar.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro