JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):

Responder
Avatar de Usuario
Bufy
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:414
Registrado:Mar 09 Dic 2008 12:59
Ubicación:Alcala de Henares
Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Bufy » Mar 10 Mar 2009 01:17

Gracias Maria....echaremos un vistazo :beso: :beso:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por NOENTROBCAP » Mar 10 Mar 2009 01:28

No, no, Bufy, no estoy decaída, en serio! Si veis mis mensajes en otros foros veréis que sigo con el mismo humor de siempre...Pero es verdad que con el jabón me he desanimado un poco...Es que yo soy de extremos...Si hago algo lo tengo que hacer a lo grande...o sea que me puse a hacer jabón...y venga kilos! :lol: Pues ya está, reduzco un poco la cantidad y sigo disfrutando la calidad...
Oye, ¿quieres creeer que este jabón de hoy de melisa y clavo ya me lo han pedido??? :lol: :lol: :lol: :lol: Menos mal que es una chica de confianza, que yo ya estoy paranoica pensando que va a ser un Inspector de Sanidad! :lol: :lol: :lol:
Además preparaos, va a ser peor, ahora como hacer una pastilla cuesta menos y ocupa menos....voy a hacer cada día una diferente!! :lol: Mañana me parece que toca....no sé, no sé, fragancia de cereza-vainilla, aceite esencial de ylang-ylang.... :duda: Me lo pensaré! :beso:

Avatar de Usuario
Bufy
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:414
Registrado:Mar 09 Dic 2008 12:59
Ubicación:Alcala de Henares
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Bufy » Mar 10 Mar 2009 01:35

Me alegro mucho....esa es mi Noen!!!! :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por NOENTROBCAP » Mar 10 Mar 2009 01:50

Bufy escribió:Me alegro mucho....esa es mi Noen!!!! :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso:

:beso: :beso: :beso: (Me he emocionado y todo... :cry: :nodigona: :( )

Avatar de Usuario
Marina2
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:367
Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Marina2 » Mar 10 Mar 2009 01:56

Si, María, echaremos un ojillo a tu página.
Dj, tus champúes me encantan, es que hasta en la foto se ve una textura tan gustosita....!!!!
Anacadiz Yo creo que el problema de tu jabón de ortigas es que has puesto un sobreengrasado muy alto y con aceites muy blandos. El aceite de ricino es genial en el jabón, pero muy blando en el sobreengrasado. Tu jabón endurecerá algo, pero creo que va a seguir blando. Mejor lo usas para el cuerpo, porque para el pelo no va a ir muy bien.

Dormi, tu jabón de afeitar tiene una pinta y una textura genial.
DjNoviembre escribió:Chicas, o no me aclaro muy bien con los refundidos o no sé que me pasa....
Me explico, para que las novatas veáis que las primeras veces también fallé y mucho, bueno, pues mi primer jabón lo hice de caléndula, una receta que puso Elenm, de eso va a hacer dentro de tres días 8 semanas, hoy le he hecho la prueba de la lengua y picaba el condenao un montón.
He decidido refundirlo, he puesto agua en una olla, he rallado todo el jabón y he ido echándolo en la olla poco a poco, pues bien, el joio no se me funde con el agua se me queda tipo masa de pan, como gelatinoso, tengo todavía más de la mitad por refundir, al agua le ha salido una de espuma que para qué, no sé qué hacer, si echarlo todo al agua, si mandarlo a tomar viento, o qué.

Si tu jabón sigue picando es que tiene sosa de más. Al refundirlo además de agua, debes añadirle algo de aceite.
Al refundir, no quedan muy líquidos, quedan como tu dices, gelatinosos. Puedes ponerle un poco de azucar para que quede algo más manejable, pero no sueñes con que quede como el jabón en frío. También el lactato ayuda (lo venden en riesgo) Por ahí te han puesto el enlace al paso a paso que hice en Pinsapo, a mi ese método me funciona bastante bien, y si no, dos horitas al horno normal, pero con una temperatura baja, no más de 100 grados.
jabonosa escribió:Gracias Marina2 ahora solo me queda por saber que es lo que dice esta pagina :cry: , alguien ha intentado hacer esto?? es posible?? sale bien?? :cry: :cry:, quien puede hacer una traduccion e interpretacion medianamente entendible???
http://nizzymoulds.com/Whipped/WhippedSoapGallery.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Resumiendo, haces el jabón normalmente, pero con una receta con más aceites duros que blandos, como coco, mantecas, etc. Pásala por la calculadora. Le pones el agua y la sosa normalmente, pero en vez de batirlos con las cuchillas, lo bates con la batidora de varillas. queda como nata montada, y siempre de colores pastel . bueno, lo demás ya lo ves en las fotos.

Amunoz, el white kaolin clay es arcilla blanca normal, que también se llama caolín cosmético. Es lo mismo.
ripley escribió: Hola elenm, y a las que les interesa el aceite de neem, os diré que tiene muchas propiedades, las tengo puestas en mi blog, pasaros por alli, o si lo preferis las pongo aqui, pero con un poquito de tiempo, aunque aun faltan más propiedades, le llaman el aceite maravilla, en cuanto al olor es caracteristico a mi me huele entre nuez con algo de ajo, bueno es un olor al que no estamos acostumbradas con los aceites, pero os diré que lo llevo utilizando mucho tiempo, empeze haciendo jabón para mis mascotas, y es una maravilla, y el olor se neutraliza muy bien, el jabon de perros aprovecho aceites esenciales que a ellos les viene bien para aprovechar sus propiedades y le pongo proporción muy baja de arbol de te y citronela, y os puedo asegurar que no huele a nada de nada, entre otras cosas porque a las mascotas no les gusta los olores raros, por otro lado hago jabón de neem para pieles y os puedo asegurar que es muy bueno, y le pongo una mezcla de aromas que le deja un olor muy agradable, por lo menos a mi me lo parece, en el ultimo taller, hicimos un jabón de neem, me han escrito y les encanta de como deja la piel, le pusimos los aceites esenciales que llevaba preparado que es el mismo que pongo yo, y de verdad que huele muy bien.
bueno si quereis algo me lo decis, si a alguien le interesa la formula de ae que puse, no tengo ningún inconveniente en poneral.
Anecdota: hay una jabnera del pais vasco que le encanta el olor, y yo os digo la verdad estoy acostumbrada y no me parece tan desagradable, incluso me lo estoy poniendo en una berruguita a ver si se quita jijiiji
Yo tengo una pastilla de ese jabón de Neem para mascotas de Ripley (bueno, ya solo me queda la mitad) y tengo que decir que es de los mejores jabones que he probado nunca, y no se nota ningún mal olor. Ni mascotas ni porras, es un jabón de lujo para cualquiera :lol: :lol:
Eva1 escribió:Después de ver los estupendos champus que hay por el foro me dio envidia y el sábado hice uno con yemas de huevo y crema de coco. La receta está un poco modificada de la del libro "el libro del jabón artesanal" de Melinda Cross. Yo le he añadido aceite de coco y de ricino. La verdad es que el aspecto del jabón es estupendo, no se si será por la crema de coco, pero tiene una textura increible. Estoy deseando probarlo, y espero no quedarme calva cuando lo haga.

Imagen
:plas: :plas: :plas: :plas: Eva, están estupendos, creo que te han quedado muy bien, y eso que Melinda Coss no es santo de mi devoción :lol: ya me cuentas qué tal van.
Ah, lo del polvillo blanco, como te dice Bufy es de no haberlos tapado bien mientras endurecían, y se pueden limpiar, no importa demasiado. Si no lo limpias, se irá con el agua la primera vez que uses el jabón.
Bufy escribió: Yo tambien tengo muchas ganas de que llegue el sábado para vernos y jabonear....que guai!!! todo el día jaboneando con otras tan piradas por la espuma como una misma :lol:
¡La que vamos a liar el sábado, ya veréis! prometemos fotos con detalles.
NOENTROBCAP escribió:al jabón le he puesto esencia de clavo...pero no huele a nada. ¿No es raro? Sólo huele a jabón sin aroma. Y eso que le he puesto dos cucharaditas....

Pues si que es raro, porque el aceite esencial de clavo huele muchísimo. yo es del que pongo solo gotitas mezclándolo con otros aromas. No te impresiones por lo de los permisos, yo solo se de uno o dos artesanos que estén legales, todos los demás que ves por ahí, seguro que no lo están.

Jo, como sigamos escribiendo a este ritmo, yo no voy a poder leer más que las dos o tres últimas páginas :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Besos

Avatar de Usuario
Rafi12
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:149
Registrado:Mié 21 Ene 2009 19:49

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Rafi12 » Mar 10 Mar 2009 02:01

amunoz356 escribió:Madre mia chicaaas q estoy unpar de dias sin poder entras y llego y me encuentro mas de 20 paginas :frito: pero ya he acabado de leerlas todas por fin :up: enhorabuena por esos jaboncitos tan chulos :p.

Y una pregunta,he visto recetas en ingles que pone que llevan white kaolin clay. Que es esto? arcilla blanca normal? O una cosa que sale en la pagina de riesgo que pone caolin cosmetico?? a ver si alguna lo sabe :) :beso:
Hola amu, por lo que se el caolin es la arcilla que se emplea en cosmetica, se que hay una blanca (caolin) otra rosa y otra verde, dicen que la mejor es la rosa por lo fina que es, esta aqui es lo que yo se, espera y alguien mas experta sigue el tema. Ah en riesgo yo compre caolín.
Saludos

Avatar de Usuario
Rafi12
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:149
Registrado:Mié 21 Ene 2009 19:49

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Rafi12 » Mar 10 Mar 2009 02:11

Bufy escribió:Dj la tengo en el blog y está en la lista de la primera página, pero ya que me la has pedido con ese "guapetona" te la vuelvo a poner aqui :lol:

Jabón de Caléndula

350 gr de aceite de oliva virgen
150 gr de aceite de coco
70 gr de aceite de maíz
70 gr de aceite de aguacate
60 gr de aceite de germen de trigo
35 gr de cera de abeja
102 gr de sosa
227 gr de agua (infusión concentrada de caléndula congelada)

EN LA TRAZA:
20 gr de manteca de Karité
20 gr de aceite de argán
30 gr de aceite de caléndula
Una cápsula de vitamina E
Pétalos de caléndula
Sobreengrasado 10% Concentración 31%
:beso: :beso:
Hola Bufy, veo que estas muy trabajadora, ahora me gustaria que me dijeras porque esta receta tiene un sobreengrasado de 10 (es para que nutra mas?) pero no entiendo porque se cambia la concentracion, me lo explicas a ver si lo pillo. gracias :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Rafi12
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:149
Registrado:Mié 21 Ene 2009 19:49

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Rafi12 » Mar 10 Mar 2009 02:24

DjNoviembre escribió:Chicas, o no me aclaro muy bien con los refundidos o no sé que me pasa.... :evil: :evil:
Me explico, para que las novatas veáis que las primeras veces también fallé y mucho, bueno, pues mi primer jabón lo hice de caléndula, una receta que puso Elenm, de eso va a hacer dentro de tres días 8 semanas, hoy le he hecho la prueba de la lengua y picaba el condenao un montón.
He decidido refundirlo, he puesto agua en una olla, he rallado todo el jabón y he ido echándolo en la olla poco a poco, pues bien, el joio no se me funde con el agua se me queda tipo masa de pan, como gelatinoso, tengo todavía más de la mitad por refundir, al agua le ha salido una de espuma que para qué, no sé qué hacer, si echarlo todo al agua, si mandarlo a tomar viento, o qué.
A ver si las expertas en refundidos me saben decir algo.

Ah, y para las que empezáis también hice un jabón de fresa y chocolate, al mismo tiempo que éste de caléndula que cuando lo mojas te deja el lavaba que parece que se haya desangrado un cochino.....ésto es cuestión de práctica y de ir aprendiendo de los fallos, os lo aseguro.

Ana, la verdad es que tu champú se vé muy grasoso, pero quien sabe, a lo mejor cuando acabe el tiempo de curado el mismo jabón a reabsorvido todo el aceite que le sobra, si no, pue sa utilizarlo para la ducha y a volver a hacer otro que creo que és lo que voy a hacer con el de caléndula.

No os desanimais chicas.

Dormi tu jabón de afeitar estupendo, hasta el color me gusta. :plas:

dj, a mi me paso lo mismo, asi que ya ves creo que somos muchas con los mismos problemas, pero se aprende, yo quise hacer un jabon rojo bonito, y me pase tanto que cuando lo utilizaba parecia que habia matado a alguien. Sobre el refundido yo ya he hecho varios y creo que la mejor manera es cortarlo a trocitos los mas pequeños que puedas pero no hace falta que lo ralles, lo metes en el hormo a fuego bajo, mi horno es electrico y lo pongo a 70 u 80º pero procura no utilizar el grill para que no se sobrecaliente la capa de arriba, en el horno el jabon se vaya fundiendo poco a poco y por todas las partes al mismo tiempo, en vez de añadirle agua le añades leche u una cucharada de azucar veras como se deshace todo y te queda bien y segun como lo veas le añades un poco de aceite, eso es lo que yo hago y he conseguido que me queden bien, pero sobre todo el horno debe estar bajito.
como siempre espera la opinion de alguna experta.
:beso:

Avatar de Usuario
Rafi12
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:149
Registrado:Mié 21 Ene 2009 19:49

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Rafi12 » Mar 10 Mar 2009 02:35

ripley escribió:
elenm escribió:
Bufy escribió:
Thader escribió:Gracias por contestar,Bufy. ¿Le podría poner a. e. de árbol de té? ¿Será bueno para el acné?

María R yo tengo aceite de avellana, si estás cerca de Murcia me lo dices.

Simbelmyne, estos jabones están muy bien.
Ya te ha contestado Elen, el arbol del té y la lavanda le van muy bien. Yo pensé en ponerle árbol del té pero con la peste que tiene el aceite de neem no me atreví a semejante mezcla.
:beso:
:nodigona: :nodigona: :nodigona: ya no lo compro!! :wink: :wink:
Hola elenm, y a las que les interesa el aceite de neem, os diré que tiene muchas propiedades, las tengo puestas en mi blog, pasaros por alli, o si lo preferis las pongo aqui, pero con un poquito de tiempo, aunque aun faltan más propiedades, le llaman el aceite maravilla, en cuanto al olor es caracteristico a mi me huele entre nuez con algo de ajo, bueno es un olor al que no estamos acostumbradas con los aceites, pero os diré que lo llevo utilizando mucho tiempo, empeze haciendo jabón para mis mascotas, y es una maravilla, y el olor se neutraliza muy bien, el jabon de perros aprovecho aceites esenciales que a ellos les viene bien para aprovechar sus propiedades y le pongo proporción muy baja de arbol de te y citronela, y os puedo asegurar que no huele a nada de nada, entre otras cosas porque a las mascotas no les gusta los olores raros, por otro lado hago jabón de neem para pieles y os puedo asegurar que es muy bueno, y le pongo una mezcla de aromas que le deja un olor muy agradable, por lo menos a mi me lo parece, en el ultimo taller, hicimos un jabón de neem, me han escrito y les encanta de como deja la piel, le pusimos los aceites esenciales que llevaba preparado que es el mismo que pongo yo, y de verdad que huele muy bien.
bueno si quereis algo me lo decis, si a alguien le interesa la formula de ae que puse, no tengo ningún inconveniente en poneral.
Anecdota: hay una jabnera del pais vasco que le encanta el olor, y yo os digo la verdad estoy acostumbrada y no me parece tan desagradable, incluso me lo estoy poniendo en una berruguita a ver si se quita jijiiji
Hola, he entendido que parta las mascotas utilizas el jabon de neem? yo hace tiempo que estoy buscando un jabon apropiado para mi chiquitina porque por que no se tiene que veneficiar ella de los beneficios de los jabones artesanales? asi que si no te importa y me dices lo que le pones podria hacerlo yo, haces algun oleato? a mi me gusta hacerlos y ver todos mis botecitos tomando el sol y alguiem me dice plantas para hacerlos me gustaria.
ya o os canso mas :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Rafi12
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:149
Registrado:Mié 21 Ene 2009 19:49

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Rafi12 » Mar 10 Mar 2009 02:41

oliter escribió:Nenas, no corrais tanto que me pierdo, ya no recuerdo de quien es el de naranja y chocolate, que chulo, como haceis para que se quede el color dentro?, quedan preciosos.

Bueno, os enseño una muestra de los de khol, he puesto un poco en este molde, que me encanta, y el resto lo tengo en molde grande, pero hasta mañana no lo quito. Es de aceite de nigelle y khol, le he puesto esencia de musk, pero huele mucho a khol, espero que se vaya con el secado, porque ese olor no me gusta. La idea es de clivia, a mi no me da para tener todavia tanta imaginación, pero desde luego ha dado en el clavo, queda chulisimo, mañana os enseño el corte del molde grande

Imagen

Estos son refundidos de restos de ajbones, queria probar con colores, que sepais que le puse azul, y mirad lo que ha salido.

Imagen


Y esto es el musk concentrado que me ha llegado hoy, madre mia, como huele la casa, para hacer esencias y un desodorante con musk y piedra de alumbre que me ha enseñado clivia, gracias, guapa.

Imagen

Ya os iré poniendo lo que hago, decirme fallos, que tengo mucho que aprender todavia.

:beso: :beso: :beso:
que es el musk tiene una pinta bonita es una manteca? y que propiedades tiene?
:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro