antes de poner la sosa

y despues de batir otro rato tras ponerle la sosa, en este momento separe para poner los colores

Eso si, he fastidiado las varillas de la batidora

Muy grafica tu explicacionmarifres escribió:Mira que me he acordado que fotografie parte del proceso
antes de poner la sosa
y despues de batir otro rato tras ponerle la sosa, en este momento separe para poner los colores
Eso si, he fastidiado las varillas de la batidora
Yo te diría que el árbol de té para los niños es muy fuerte, bueno depende de lo niños que sean, pero mejor echa solo naranja.Thader escribió:Gracias Maaria y Yaori por la información.
Elenm, fundí 500 gramos, le añadí 5-6 gramos de vitamina E, pasé 300 gramos a un tarro para guardarla con la vitamina para evitar que se enrancie y con los 200 restantes hice la crema.
Quiero hacer un jabón para mis niños. No he usado colorantes, y de momento no me atrevo. ¿Podría hacer jabón de chocolate para ellos? Dicen que el chocolate es hidratante. ¿Hay algún aceite que esté especialmente indicado para la piel de los niños? Yo había pensado poner oliva, coco y quizá ricino, con sobreengrasado de manteca de karité. Aromas no tengo, pero podría ponerle a e de árbol de té y a e de naranja. ¿Qué pensáis?
Marina, después del tiempo que tardé con la crema ya no pude hacer el protector labial, lo tengo pendiente.
El árbol de té huele bastante fuerte, es un olor que a mí particularmente no me disgusta, pero tampoco me entusiasma, tiene muchas propiedades eso sí, pero huele fuerte, puedes mezclarlo con otros olores para disimular un poco, pero se va a notar.NOENTROBCAP escribió:arantxafl, qué bien que ha endurecido tu "membrillo". Ya te lo dijiimos....impaciente, que eres una impaciente!![]()
Yo ya he probado el jabón de incienso y polen...como era un refundido...Súper, súper cremoso, ayer me duché con él. Ahora tengo ganas de hacer alguno de árbol de té...por supuesto sólo una pastilla...Bueno, bueno, haré dos.
Por cierto ¿me podéis decir si el aroma del árbol del té queda en el jabón? Es que leí una vez en una receta que sólo se ponía este ae por sus efectos terapéuticos, pero era una receta con otras cosas más olorosas....o sea que no sé si eso es siempre o porque en este jabón los otros olores "mataban" al de la melaleuca ésta.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro