Marina2 escribió:Me encanta que digáis esas cosas de jabónyvida porque si las digo yo parece pasión de amiga.

Además de que son un encanto las dos, la ventaja que tienen es que saben muchísimo de jabón, así que pueden ayudar y asesorar con cualquiera de los materiales, no como en otros sitios que te dicen las cosas al tun tun.
ana cadiz escribió:Marina las piruletas preciosas nos podria decir como las haces, yo he intentado con glicerina y en el centro jabon base y no me salen gracias y besos para todas.
Las piruletas las hicimos con jabón refundido, que como tiene un tacto un poco gomoso y se solidifica pronto, es muy adecuado para eso. Pusimos la primera capa sobre papel de horno, que luego nos ayuda a empezar a enrollar, dejamos secar un poco y pusimos la segunda, que estaba muy blanda. Esperamos antes de enrollar a que estuviese un poco más dura.
Con jabón normal deberías hacer los dos colores con unas horas de diferencia, para que la capa de abajo esté más firme y permita enrollar, mientras que la de arriba debe estar un poco firme para que no se escape, pero no tanto como para que no se pegue a la otra, y en glicerina igual. En cualquiera de los dos casos, pulverizar entre las capas con alcohol ayuda mucho.
Alguna se va a animar a pedir a soapkitchen? querría pedir algún colorante, pero no creo que me compense pagar los gastos de envío solo por eso, así que si álguien más se apunta....
Cacharel, la receta básica, buena, bonita y barata de jabón de aceite, es 800 gramos de aceite de oliva, 200 gramos de aceite de coco, 128 gramos de sosa y 328 gramos de agua.
Yo te recomiendo esa porque es muy simple y facilita, pero además es un jabón estupendo. Por supuesto, si no has hecho jabón antes, mirate y sigue a rajatabla las medidas de seguridad.
http://www.mendrulandia.es/?id=2" onclick="window.open(this.href);return false;
El procedimiento te lo resumo (
Elenm, pasa la receta y el procedimiento a la primera hoja y así nos sirve para remitir a todas las principiantes

) :
con las gafas y los guantes puestos, pesa en una báscula digital el agua y la sosa en dos cacharros distintos. En una jarra que aguante el calor pon primero el agua y sobre ella vierte la sosa removiendo poco a poco hasta que esté toda mezclada y se vuelva transparente. Todo esto hazlo en un sitio ventilado y procurando no respirar los vapores que desprende. Deja esta mezcla en un sitio seguro pra que nadie la toque y mientras se enfría, pesa y prepara los demás aceites.
Calienta un poco el aceite de coco para que se quede líquido, y ponlo en una fuente grande junto con el aceite de oliva.
Cuando la mezcla de sosa y agua esté casi fría, viértela sobre los aceites con cuidado de que no salpique, y empieza a batir con la batidora haciendo movimientos envolventes para que todo se mezcle muy bien. Pasados unos minutos verás que la mezcla se va espesando. Cuando tenga textura de puré o natillas claritas, puedes añadir los aromas o los colores que quieras. Lo pones en un molde forrado con papel de horno, lo cubres con film y lo abrigas con una manta o una toalla para que no pierda calor de golpe. Lo dejas así hasta pasadas 12 horas. Si ves que ya está duro, lo sacas del molde y lo cortas en pastillas. Si está aún blando, lo puedes dejar unas horas más.
Una vez cortado dejas las pastillas separadas sobre una estantería, mejor si es sobre una rejilla, de manera que circule el aire alrededor y puedan secarse. Debes dejarlas así cuatro semanas antes de poder usarlas.
Durante todo el proceso debes llevar las gafas y los guantes, incluso al lavar toda la cacharrería. Cuando el jabón está ya duro, para cortarlo no te hacen ya falta.
Y si tienes más dudas, aquí nos tienes.
Besitos