Primero espera a ver si endurece solo. Dale un poco de tiempo!!! Que hay mezclas que al cabo de 1 semana... voilá! Cuajan!!KIRIN escribió:gracias guapa, ahora.. que hago ahora para que endurezca?? hay solucion??nutxi escribió:Hola chicas!!
No cuaja por ausencia de la batidora. Hay mezclas, que para hacerlas a mano, tienes que estar más de 1 hora removiendo para que espese!!!
Kirin, se recomienda que la sosa y el agua estén mas o menos a unos 40º. Yo uso un único termómetro...
Los refundidos no es necesario esperar a que se curen. Se pueden usar en cuanto endurezcan.
JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):
- 
				nutxi
 - Repostera-pastelera/o

 - Mensajes:704
 - Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
 
- jabonosa
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:418
 - Registrado:Mié 21 Ene 2009 21:47
 - Ubicación:Madrid
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
soniaypitu: me gusta tu jabon con circulo rosita, jeje  
 
Elenm: tambien me mola tu jabon liquido
 
dj:Una pregunta:¿¿ tu jabon de miel de caña es de miel de caña?? te lo digo porque yo he comprado en Alcampo miel de caña y pone:"Al-Andalus Delicatessen MIEL DE CAÑA" y es concentrado de jugo de caña de azucar, lo compré porque me parecio gracioso pero como no es miel y debe ser azucar requeteconcentrada me da un poco de yuyu usarla en el jabon, me temo que tenga que ponerle al molde un ventilador...
kirin: Hola chata, veras yo de hacer bien jabones no entiendo, pero de meter la gamba me considero experta.
El jabon con coco se hace en un pis pas, vamos yo le meto 4 veces la vatidora 30 segundos y ya está hecho y espeso como un demonio.
Con lo cual considero, que tal vez no te llegó a la traza o espesó por el asunto de batir a mano, ya sabes que cuando le das vueltas tienes que hacerlo siempre en la misma direccion, siempre a la misma velocidad y siempre con la misma ropa interior puesta
  
 ... asi que hazlo con la batidora que yo creo que será mucho mejor
saskia7: que chulo tu primer niño. En cuanto a lo de desprender calor eso es normal es la gelificacion, tendrias que ver tu lo que es calor cuando haces el de miel eso si es calor, hasta el punto de pensar que se te va a derretir el molde asi que tranquila
Saskia7, kirin: ni me nombreis los refundidos ehhh que me mosqueo
 al volver de vacaciones he tirado a la basura uno que no me habia endurecido en 9 días, en fin que cruz, la verdad es se me olvidó meterlo en el horno por la ira que me dió, tal vez se hubiese salvado, el caso es que meti uno una vez y en lugar de endurecer se puso mas blando 
MARINAAAAAAAAAAAAAA enseñame a hacer refundidos
  
			Elenm: tambien me mola tu jabon liquido
dj:Una pregunta:¿¿ tu jabon de miel de caña es de miel de caña?? te lo digo porque yo he comprado en Alcampo miel de caña y pone:"Al-Andalus Delicatessen MIEL DE CAÑA" y es concentrado de jugo de caña de azucar, lo compré porque me parecio gracioso pero como no es miel y debe ser azucar requeteconcentrada me da un poco de yuyu usarla en el jabon, me temo que tenga que ponerle al molde un ventilador...
kirin: Hola chata, veras yo de hacer bien jabones no entiendo, pero de meter la gamba me considero experta.
El jabon con coco se hace en un pis pas, vamos yo le meto 4 veces la vatidora 30 segundos y ya está hecho y espeso como un demonio.
Con lo cual considero, que tal vez no te llegó a la traza o espesó por el asunto de batir a mano, ya sabes que cuando le das vueltas tienes que hacerlo siempre en la misma direccion, siempre a la misma velocidad y siempre con la misma ropa interior puesta
saskia7: que chulo tu primer niño. En cuanto a lo de desprender calor eso es normal es la gelificacion, tendrias que ver tu lo que es calor cuando haces el de miel eso si es calor, hasta el punto de pensar que se te va a derretir el molde asi que tranquila
Saskia7, kirin: ni me nombreis los refundidos ehhh que me mosqueo
MARINAAAAAAAAAAAAAA enseñame a hacer refundidos
- 
				petona
 - Pinche de cocina

 - Mensajes:94
 - Registrado:Sab 17 Ene 2009 16:40
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Sí, era yo!!!!!!! Es que hasta que he llegado aquí he tenido que leer muchísimo. Gracias por la información, ahora el problema es encontrar el aceite de laurel, no se comercializa en la Unión Europea. Quiero hacer mi versión de jabón de alepo pero en frío y creo que lo que haré será recolectar las bayas del laurel en otoño e intentar extraer el aceite de él. Por ahí rebuscando encontré la manera de hacerlo y parece fácil. Perdonad que no lo ponga ahora, es que no lo encuentro.jabonosa escribió:![]()
![]()
yo tambien quiero hacer el curso de bricolaje jabonero
![]()
![]()
hayy
hayyyyy
![]()
Que bonito el molde de las hojas
Alguien preguntaba por el jabon de ALEPO??, ni idea tenia yo de este jabon![]()
Acabo de ver esto en la web de MAILXMAIL.COM, te registras y accedes a miles de cursos que te puedes dercagar en formato pdf, esto es lo que dice sobre este jabon:
JABON DE ALEPO
Ingredientes:
55% de aceite de oliva.
40% de aceite de laurel (procedente de las bayas).
Sosa cáustica.
Elaboración:
Tiene un proceso de elaboración distinto, hay que calentar los aceites con la sosa, un máximo de 60º C , remover la mezcla hasta que espese, verter en moldes cuando enfríe y dejarlo 9 meses secando. La misma base, se puede enriquecer con arcilla roja, aunque cambiarán las proporciones: 55% de aceite de oliva, 30% de aceite de laurel y 10% de arcilla. Antiguamente, también se enriquecía con aceite de nigela, una flor que contiene cortisona natural, que se utilizaba para tratar problemas agudos de la piel. Tradicionalmente se utiliza para el afeitado en la proporción: 75% aceite de oliva y 20% de aceite de laurel. Esta fórmula ancestral es valiosísima para el tratamiento de la psoriasis, el ezcema y la dermatitis.
Notas:
-Si utilizamos aceites reciclados para la fabricación del jabón, tendremos en cuenta que necesitaremos un poco más de sosa, y un poco menos de agua ya que esta grasa contiene agua de las frituras que hemos hecho.
-Las cenizas del tabaco también sirven para hacer jabones de potasa
-La temperatura de los opuestos, agua y aceite tiene que ser la misma para que el jabón se haga correctamente, si tiene más o menos temperatura que el otro, produce cristalizaciones en el jabón a la hora del secado, para quitarlas, rociar con un spray de alcohol 96ºC., si lo creemos necesario usamos un termómetro para comprobar la temperatura antes de comenzar a hacer el jabón.
-Cuando echemos miel en el jabón, tendremos en cuenta que esto lo ablanda, para que nos quede bien tendremos que mezclarla con el agua antes de echar el aceite, a parte ayuda mucho echar media cuchara de cera de abejas bien desmigada, así se quedarán duros.
-Si queremos echar alóe vera al jabón, tendremos en cuenta no echar más del 5 % de la mezcla, al contener potasa ablanda, lo echaremos cuando esté la masa bien cuajada, después de un tiempo de haber reposado para que no se corte.
- 
				nutxi
 - Repostera-pastelera/o

 - Mensajes:704
 - Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Tirar?????????????' Nooooooooooooo, no tiréis nunca nada de jabón, que todo todito se puede aprovechar!!!  
			- 
				petona
 - Pinche de cocina

 - Mensajes:94
 - Registrado:Sab 17 Ene 2009 16:40
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Otra cosilla; resulta que cuando se mete en el molde el jabón para que cuaje hay que taparlo con papel film sin que quede nada de aire, no? Entonces... cómo lo haceis cuando haceis un jabón y le haceis esas crestas tan chulas que parecen merengues? a eso no se le puede poner papel film porque si no se estropearía, no? Entonces los tapais sin más por encima?
Tengo que hacerle fotos a mis jabones, que aunque son los primeros y muy modestos me hace ilu que los veais.
  
			Tengo que hacerle fotos a mis jabones, que aunque son los primeros y muy modestos me hace ilu que los veais.
- 
				nutxi
 - Repostera-pastelera/o

 - Mensajes:704
 - Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Si, se tapan sin más por encima, porque esa cresta se hace con una masa de jabón muy muy espesa, asi que no se estropea!!  
   
			- DjNoviembre
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:422
 - Registrado:Dom 02 Abr 2006 02:00
 - Ubicación:Barcelona
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Petona, te comento que mis jabones con cresta no les pongo film transparente, los meto dentro de una caja de plástico con tapadera y abrigo toda la caja. A un jabón que hice de fresas y nata les puse el film y cómo la parte de arriba la puse con manga pastelera todo lo que tocó al film se quedó como transparente y no ha resultado muy bonito así que a los siguientes que he hecho con cresta los meto en la caja. La caja la compré en los xinos.
			- KIRIN
 - Pinche de cocina

 - Mensajes:60
 - Registrado:Dom 08 Mar 2009 12:36
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
por fa........Maria.R escribió:Dj tiene muy buena pinta ese jabón.![]()
![]()
Saskia pues para ser principiante te ha quedado muy bien.![]()
![]()
![]()
gracias mil guapa ..si no fuera por ustedess
- DjNoviembre
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:422
 - Registrado:Dom 02 Abr 2006 02:00
 - Ubicación:Barcelona
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Ahora que lo miro ene l bote pone INGREDIENTES: Jugo de la caña de azúcar y acidulante (ácido cítrico o,37 grs)jabonosa escribió: dj:Una pregunta:¿¿ tu jabon de miel de caña es de miel de caña?? te lo digo porque yo he comprado en Alcampo miel de caña y pone:"Al-Andalus Delicatessen MIEL DE CAÑA" y es concentrado de jugo de caña de azucar, lo compré porque me parecio gracioso pero como no es miel y debe ser azucar requeteconcentrada me da un poco de yuyu usarla en el jabon, me temo que tenga que ponerle al molde un ventilador...
La verdad es que no se me calentó una barbaridad y eso que lo abrigué y todo por si se me resfriaba,
Le puse en la traza 30 grs de miel de esta de caña que tengo.
- DjNoviembre
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:422
 - Registrado:Dom 02 Abr 2006 02:00
 - Ubicación:Barcelona
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
La verdad es que no sé qué decirte....pero Nutxi te ha recomendado qeu lo dejes un tiempo a ver si él sólo se endurece....KIRIN escribió:por fa........Maria.R escribió:Dj tiene muy buena pinta ese jabón.![]()
![]()
Saskia pues para ser principiante te ha quedado muy bien.![]()
![]()
![]()
que hago con el jabon que no endurece?? el que no bati??? como lo soluciono sin tener que tirarlo??
gracias mil guapa ..si no fuera por ustedess
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro