Sobreengrasado HELP !!!:

Responder
Avatar de Usuario
sgbariloche
Novata/o
Mensajes:10
Registrado:Lun 17 Ago 2009 00:30
Sobreengrasado HELP !!!

Mensaje por sgbariloche » Jue 03 Sep 2009 01:09

Hola yo de nuevo !!
He leido bastante sobre este tema , pero no logro entenderlo del todo bien ..y como usar la calculadora de Mendru ... ( % de sobreengrasado y concentracion de la lejia ??) por favor si alguien me puede explicar en manera simple y con algun ejemplo ??.
Otra pregunta : he leido que en algunas recetas se usa el propilenglicol : para que sirve y en que cantidades de usa ?? , vi que los jabones de LUSH usan de base esto ??.
Mil gracias y me son de mucha ayuda !!! :up: :wink:
San data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Avatar de Usuario
Gody
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:274
Registrado:Jue 04 Oct 2007 02:00
Ubicación:en algún lugar de Madrid

Re: Sobreengrasado HELP !!!

Mensaje por Gody » Jue 03 Sep 2009 01:26

No te preocupes cielo, este tema del sobreengrasado al principio nos lia un poco :bate: , te pongo la explicación que me dio Marina, gracias a ella me aclaré, tengo que decir que me lo tuvieron que explicar varias veces pero con esta me quedo claro, si sigues teniendo dudas, tu pregunta

Lo voy a explicar de la forma más sencilla que pueda, quiero decir que no se nada de química ni pretendo que esto sea un tratado de química en absoluto:
-Los aceites están formados sobre todo por triglicéridos. Los triglicéridos son tres ácidos grasos unidos por una molécula de glicerina. Imagináos una bolita de glicerina que tiene pegadas otras tres que serían los ácidos grasos.
-Al mezclarlo con la solución de sosa, se rompen las uniones de los triglicéridos, así que cada una de las bolitas que son los ácidos grasos, se van por su cuenta, y la glicerina también se va por su cuenta.
- cada una de las bolitas que representan a los ácidos grasos en cuanto se ve libre de las demás, se une a una molécula de sosa, y al juntarse el ácido con la sosa, las dos juntas se convierten en jabón. De esa manera, tanto los ácidos grasos como la sosa desaparecen, porque se unen y se neutralizan la una a la otra. La glicerina se queda por ahí vagando sin saber que hacer solita sin pareja, la pobre, pululando por nuestro jabón.
-Cada clase de aceite tiene un número diferente de triglicéridos, así que unos aceites necesitan más sosa que otros para neutralizarse.
Cuando calculamos la sosa de una receta calculamos exáctamente cuanta sosa necesitamos para convertir en jabón todos nuestros aceites. pero ¿qué pasa si no lo calculamos bien? Pues que habrá moléculas que no encuentren pareja.
Si lo que nos sobra es sosa, todo el aceite se convertirá en jabón, pero quedará sosa libre así que el jabón será irritante.
Si lo que nos sobra es aceite, no quedará nada de sosa, y nuestro jabón tendrá aceite libre. Si fuera muchísimo aceite, el jabón no limpiaría mucho , pero un poco de aceite libre hace nuestro jabón más hidratante y nos garantiza que nada de sosa queda libre en nuestro jabón...
Si `ponemos la calculadora con el sobreengrasado a 0, nos da la cantidad exacta que necesitaríamos para que toooooodos los aceites se conviertan en jabón.Si subimos el porcentaje, por ejemplo al 8% que viene por defecto, quiere decir que la calculadora nos calcula la receta dejando ya un 8% de aceites libres .
Como ya he dicho, un porcentaje razonable es entre el 5 y el 15% si ponemos más aceite libre en el jabón,va a lavar poco, va a ser demasiado blando y puede que se enrancie. Si ponemos menos del 5, puede que no hayamos calculado bien y que dejemos sosa en el jabón.
Resumiendo, el sobreengrasado es el aceite que se pone de más en el jabón paraque quede hidratante y no nos quede nada nadita de sosa libre.,

Como hacer para poner el sobreengrasado correctamente (por ejemplo el 8%)
Pues como ha dicho Dormi, la forma sencilla es dejar la calculadora como está al 8% y poner en la calculadora todos nuestros aceites, ponerlos todos desde el principio y ya está. esta es la forma recomendada para principiantes y despistadas
Otra posibilidad es hacer todo como en la opción anterior, pero separar alguno de los aceites, el más delicado o caro, y añadirlo en la traza. Lo mejor, desde mi punto de vista.
Por último, puedes poner el sobreengrasado a 0, y poner todos los aceites en la calculadora menos el que queramos poner en el sobreengrasado, calculando que este sea un 8% y añadirlo a la traza (no me gusta mucho esta opción)

Avatar de Usuario
Vitina
Novata/o
Mensajes:21
Registrado:Jue 30 Jul 2009 08:47
Contactar:

Re: Sobreengrasado HELP !!!

Mensaje por Vitina » Jue 03 Sep 2009 08:30

Muchísimas gracias Gody, a mí me parece una explicación muy clara, por fín lo he entendido.
:beso:

Avatar de Usuario
sgbariloche
Novata/o
Mensajes:10
Registrado:Lun 17 Ago 2009 00:30

Re: Sobreengrasado HELP !!!

Mensaje por sgbariloche » Jue 03 Sep 2009 21:07

MUCHAS GRACIAS !!!Muy clara la explicacion ...
una pregunta mas : y el % de concetracion de lejia ?? :coqueta: :coqueta:
San

Avatar de Usuario
Xelene
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:730
Registrado:Lun 28 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia
Contactar:

Re: Sobreengrasado HELP !!!

Mensaje por Xelene » Jue 03 Sep 2009 22:50

La concentración de la lejía nos da la cantidad de agua que le vamos a poner, la cantidad de sosa que necesitamos ya está calculada dependiendo de los aceites, pero luego podemos trabajar con una lejía más o menos diluida.

La concentración del 28% es muy cómoda para trabajar con ella, yo no la tocaría para empezar, si pones una concentración mayor (menos agua) la traza se puede alcanzar demasiado deprisa y hacernos todo más difícil. Si ponemos una concentración menor (más agua) la traza tarda más en alcanzarse y sobre todo nuestros jabones necesitarán más tiempo para perder ese exceso de agua.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro