








Eso se llama estocada hasta la bolayerbabuena escribió: ¿No todo el cine se hace en Hollywood? No
También tienes toda la razón. Poco importa que no lo dijeran ni Homero ni los trogloditas; lo bueno es que no lo pensaron ni sus lectores, ni los que les siguieron: después de Velázquez vino Goya porque pensó que no está todo inventado, y después de Goya, Picasso, por el mismo motivo...Eso también lo podría haber dicho ya Homero...o el que pintó las cuevas de Altamira.
Bueno, a mí no me hace falta. No me importa leer una obra previsible. De hecho yo mismo lo soy, ya lo sabéissimplemente pido poder creerme lo que leo... no estarle viendo las tripas a la receta...
Tampoco a mi me gustan quienes siempre se manifiestan ex cathedra... Intento huir de ellos como de la peste. Y arturito es de esos. Pero me gustan sus novelas.Net escribió:
Pero sobre todo.. Habéis leído últimamente sus columnas de opinión?? (...) y su creciente manía de sentar cátedra, la verdad, no lo soporto. Y ya me conocéis, si alguien se me atraviesa, imposible que uno de sus libros me gusten. Así que si antes me gustaba poco ahora ya... menos aún...
Celeste escribió:Popeye cuanto lo siento, pero yo soy de Real Madrid y del Betis ¿Pasa algo? y para todo lo demas creo que coincido contigo, pero en eso no cuanto lo siento![]()
![]()
![]()
Y Perez Reverte no me gusta como escribe, asi que gustandome muchisimo Cadiz, creo que su ultimo libro no lo leere, prefiero acordarme de la preciosidad que es Cadiz sin que nadie me lo estropee.![]()
![]()
Pero vamos a ver, yerbabuena... No sé si eso que has puesto es un halago o noyerbabuena escribió:(Kriek,no me imagino a Popeye dando ni medio garrotazo...
... o nos tiene muy engañadas)
Pues me parece que sí, y de eso no tiene toda la culpa kriek¿Estoy yo mu p'allá o esto siempre nos acaba llevando a aquello de Qué es o no buena literatura, en lo que ya acabamos otras veces?
¿"Sólo" eso? ¿Y te parece poco?¿Qué le pido yo a una novela, a un cuadro, a un poema, a una película?
Que me conmueva* . Que me transforme aunque sea un poquito, que me toque. "Sólo" eso.
no sé si darte un beso o atizarte![]()
.nos da un beso en la boca y a continuación nos hace un fabuloso corte de mangas
Mucho me temo que aquí, como tantas otras veces, tienes toda la razón.(pero si tú prefieres Plenilunio a El jinete polaco (por hablar de algo que hayamos leído ambos)... estamos condenados a no entendernos en eso)
Popeye67 escribió: Pero vamos a ver, yerbabuena... No sé si eso que has puesto es un halago o no¿por qué clase de contertulio me has tomado?
![]()
¿que no sé dar palos?
![]()
![]()
![]()
¿Qué te ha parecido? ¿eh, eh?
Sabía yo que te lo ibas a tomar por el lado de lo exquisito y lo sublimePero no era esa mi intención, en absoluto... Supongo que ya habré dicho en alguna ocasión (y si no, lo digo ahora) que yo no soy tan listo como para pretender que todo lo que leo es exquisito... al contrario, me jacto de lo contrario.
Por eso aquello de lo de "¿me estará entrando la enfermedad del buen gusto?" ¿recuerdas?
Y en esto cito (de nuevo, me parece) a Savater, quien dijo algo así como que no se puede habitar permanentemente lo sublime, y quien lo pretenta o es un hipócrita o un perfecto estúpido.
No hablo de buena literatura, sino de la literatura que me gusta, que no es precisamente lo mismo.
Ayyyyyy, no me gusta la palabra divertirse… tiene algo de escindirse, de verterse hacia otro lado… es como lo de las manifestaciones culturales que entretienen… yshhhhh…Yo, en cambio, pido otra cosa. Estás hablando con un lector cuya principal motivación a la hora de leer es, sencillamente, divertirse, pero en el más amplio sentido de la palabra. Y eso no quiere decir que no consiga conmoverme en muchas ocasiones (el año pasado fue para mí especial en ese sentido), pero tu objetivo no es el mío, más bien considéralo un efecto colateral
Y eso también me vale para el cine o cualquier otra manifestación artística.
Popeye67 escribió:.nos da un beso en la boca y a continuación nos hace un fabuloso corte de mangas
Oye, que lo del corte de mangas era sin intención, ¿eh?![]()
![]()
![]()
No cantes victoria que cualquier día me leo El pintor batallero ése y me doy la vuelta como un calcetínPopeye67 escribió:Mucho me temo que aquí, como tantas otras veces, tienes toda la razón.yerbabuena escribió:(pero si tú prefieres Plenilunio a El jinete polaco (por hablar de algo que hayamos leído ambos)... estamos condenados a no entendernos en eso)
![]()
Pero puede que así sea más divertido
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro