BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
Anadelik
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6378
Registrado:Dom 08 Jul 2007 02:00
Ubicación:Por el Sur

Mensaje por Anadelik » Jue 24 Abr 2008 11:40

sIN PRISAS vijo.......SIN PRISAS.QUE LA CARA NO CREO QUE SE ME DESCULEGUE MAS POR UNOS DIAS.......YA ME LA REFUERZO CON EL GASOUL....O CON ALGUNA DE LAS 100 CREMA QEU tengo por ahi! ( perdon las mayusculas, cachis, como me pongo a escribir y no miro la pantalla!) :nodigona:

BetteDavis
Novata/o
Mensajes:7
Registrado:Mié 23 Abr 2008 02:00

Mensaje por BetteDavis » Jue 24 Abr 2008 15:25

Creo que soy muy paleta pero, dónde se pueden conseguir esos aceites?? :herida: se pueden mezclar con leche??

Avatar de Usuario
Anjuli
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1427
Registrado:Lun 12 Nov 2007 02:00

Mensaje por Anjuli » Jue 24 Abr 2008 18:03

Vijo, como te comenté hace poco en un post, me sigo notando la piel descamada. La prueba es que hoy me he dado un poco de maquillaje y parece que voy pelada por zonas. He hecho caso a lo que me comentaste, no me he dado nada de cremas. Por la mañana me aplico la antiarrugas (jojoba, gérmen de trigo, salvia, hinojo, geranio y lavanda) y por la noche la rosa mosqueta que me admite la cara. Pero no me la noto mejor. He leido en otra consulta que quizás sería bueno cambiar los bases por la prímula que es más para esa sensación de sequedad, aunque lo mío no es sensación, es que se ve muy seca por zonas.
¿Qué me dices que haga? ¿O espero a ver si se me regulariza la piel con los aceites?
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Anadelik
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6378
Registrado:Dom 08 Jul 2007 02:00
Ubicación:Por el Sur

Mensaje por Anadelik » Jue 24 Abr 2008 18:55

BetteDavis escribió:Creo que soy muy paleta pero, dónde se pueden conseguir esos aceites?? :herida: se pueden mezclar con leche??
Los aceites esenciales se venden en herbolarios, tiendas de cosméticas especializadas y en algunas web , por internet......

Aqu en el foro i tenemos a una experta que tiene un blog, y ella los suministra.....
Se llama VIJO, en su firma tiene el enlace.

Mezclarlas con leche lo encuentro un poco desaventurado, mas que nada porque unos son aceites y lo otro es un liquido, no se si liga esa mezcla......pero en el mundo de la belleza todo es posible y factible.......igual VIJO te da una formula mágica con ACEITE+LECHE.

LO DE LA LECHE ES POR ALGO EN ESPECIAL???Es mas que nada por curiosidad......la leche de Burra se que es buenisima, así que ahora que lo pienso, si se le añade algún aceite igual es la BOMBA!
:duda: ( y no reirse, brujas, que también hay leche de YEGUA en el sector de la belleza) :lol:

Avatar de Usuario
macedonio
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Lun 29 Ago 2005 02:00
Ubicación:Gijon

Mensaje por macedonio » Jue 24 Abr 2008 20:23

macedonio escribió:Hola vijo:

No me he leido todo el post :herida: que es un poquito largo...

PERO...me han hablado maravillas de tus aceites,asi que voy a hacerte un "pedidin" con una amiga, asi que espero tus proposiciones por privi o lo que quieras:

Describo mi situación actual: piel mixta, con antiguas (pocas) marcas de acné, grasa en la zona T y piel muy seca en el resto. Tendencia a granitos, puntos negros, bultitos pequeños de grasa. O-je-ra-zas.

Aconsejame para crema de dia, de noche y contorno...y otras sugerncias que serán bienvenidas...¡Espero noticias! Gracias.
:beso: :beso: :beso:
Te pongo privi mejor :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Lamica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1633
Registrado:Mié 18 Ene 2006 02:00
Ubicación:Torre de Benagalbón (Málaga la bella)

Hay algún alivio???????

Mensaje por Lamica » Jue 24 Abr 2008 21:09

Hola Vijo: acabo de entrar por primera vez en este foro y queria hacerte una pregunta.

No tengo prisa en que me contestes, porque me imagino que debes estar desbordada. Más aún con un privado.

Es referente a mi hijo, ya es mayor tiene 29 años. Resulta que tiene siempre el rostro muy rojo y los médicos le han dicho que es por la vascularización y que no tiene remedio.

Está muy preocupado con este tema, hasta el punto de que en Barcelona le hicieron una operación que consistio en cortar unas glándulas. Después del dineral que le costó, sigue lo mismo.

Sé que seria un milagro que esto se le quitase, pero pienso si puede haber algo que se ponga en la cara para aliviar esa congestión que la verdad a veces es llamativa.

Te agradecería una respuesta cuando buenamente puedas. Tanto si es negativa como positiva.

Muchas gracias y un abrazo

Avatar de Usuario
Lamica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1633
Registrado:Mié 18 Ene 2006 02:00
Ubicación:Torre de Benagalbón (Málaga la bella)

Mensaje por Lamica » Jue 24 Abr 2008 21:10

bueno, no ha sido un privado, pero para mi es lo mismo. Lo importante es el tema :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

soniplus
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:32
Registrado:Jue 04 Oct 2007 02:00
Ubicación:Murcia

Mensaje por soniplus » Jue 24 Abr 2008 23:13

Hola vijo!!,a ver te queria comentar una cosa de mi novio, verás por su trabajo pasa muchas horas de pie, y luego el pobre llega a casa con dolor de piernas, de tipo muscular, yo quisiera ayudarle dandole un masajillo en las piernas, ¿hay algun unguento para aliviarle la fatiga muscular??
Muchos besos :beso: :beso:

BetteDavis
Novata/o
Mensajes:7
Registrado:Mié 23 Abr 2008 02:00

Mensaje por BetteDavis » Vie 25 Abr 2008 01:29

Anadelik escribió:
BetteDavis escribió:Creo que soy muy paleta pero, dónde se pueden conseguir esos aceites?? :herida: se pueden mezclar con leche??
Los aceites esenciales se venden en herbolarios, tiendas de cosméticas especializadas y en algunas web , por internet......

Aqu en el foro i tenemos a una experta que tiene un blog, y ella los suministra.....
Se llama VIJO, en su firma tiene el enlace.

Mezclarlas con leche lo encuentro un poco desaventurado, mas que nada porque unos son aceites y lo otro es un liquido, no se si liga esa mezcla......pero en el mundo de la belleza todo es posible y factible.......igual VIJO te da una formula mágica con ACEITE+LECHE.

LO DE LA LECHE ES POR ALGO EN ESPECIAL???Es mas que nada por curiosidad......la leche de Burra se que es buenisima, así que ahora que lo pienso, si se le añade algún aceite igual es la BOMBA!
:duda: ( y no reirse, brujas, que también hay leche de YEGUA en el sector de la belleza) :lol:
Más bien por el tema de juntar buenos productos y q muchas cremas llevan aceites de talpascual, entonces si t pones a juntar aceite con yema (pelo) aceite con leche (piel) doblemente bueno :)

El akelarre de las pocimas :lol:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Vie 25 Abr 2008 02:29

ranmita escribió:VIJOOOOOOOO ostras que hacia mucho tiempo que no entraba en tu post (si es que o entro cada dia o ...tardo una eternidad) y no havia visto lo del polvo de arroz!!!!! nos puedes hablar un poquito de ello???? quiero decir que como se aplica...se mezla cona gua y se pone como una mascarilla?? es algun arroz especial o con el de andar por casa se uede hacer (si lo trituramos en la THX, por ejemplo) se mezcla con aceites esenciales?? que propiedades tiene..para por ejemplo en mi caso lo que mas me preocupa...el acné??? por que alguna cosa tipo marcarilla.. pa las piernas pa reducir voolumen o pa reducir la piel de naranja??? compre una vez en una herbolisteria una especie de fangos...pero era muy complicado de poner asiq ue despues de esclavizar a mi madre una tarde decidimos no hacerlo mas por que te ponias la mezcla y luego te tenias que envolver en papel de plastico de cocina(ayyy por dios lo que hacen las madres) bueno os dejo que trabajojusto a lado de donde ponen las atracciones por las fiestas y me tienen con el chumba chumba loca perdia!!!


Hola wapi! :beso: :beso:

Mira te cópio las propiedades de ambos que te lo explica todo:D :wink:

El uso de la arcilla se remonta hasta la Antigüedad, es el mejor modo de tener una piel de seda.

Antiguos papiros egipcios nos revelan, que los médicos del faraón utilizaban una tierra para curar todo tipo de enfermedades, heridas, inflamaciones y afecciones de la piel

Además de mezclar ya las arcilla con aceites aromáticos....

La arcilla es una sustancia natural y viva, capaz de frenar la proliferación de microorganismos patógenos y favoreciendo una reconstitución celular saludable.

Actúa allí justo y dónde se encuentra el foco del problema y realiza una limpieza muy completa, por su alto poder antibacteriano, eliminando los elementos indeseables, sin dañar el equilibrio natural de la piel.

El Kaolín (arcilla blanca) contiene sales minerales esenciales para la vida celular sana y saludable.

Con alto contenido de silicio, desempeña una acción primordial en la formación de la piel y el tejido conjuntivo.

Posee un poder de absorción tal que permite drenar suavemente, sin agredir la naturalidad de la piel, y en profundidad recomendable las impurezas y toxinas, lo que lo hace imprescindible en los tratamientos del acné y comedones.

Gracias a sus características fisio-químicas naturales, actúa como gran depurativo, descongestionante, suavizante , calmante y oxigenante.

Especial para la limpieza y desincrustación de los puntos negros e impurezas de la piel.

Ideal en el cuidado de dermatitis, acné rosáceo.

Modo de empleo: el polvo de Kaolín puede usarse directamente o incorporado en fórmulas, tipo mascarillas y emulsiones.

Mascarillas de arcilla:

Para hacerte una mascarilla de kaolín: su preparación es bien sencilla, preparamos una mezcla muy fluida, cuya composición consistirá en menos arcilla y más agua, sólo tienes que aplicar en la cara una capa no muy fina, evitando siempre el contorno de boca y de los ojos.

Una vez se seque (a los 15-20 minutos) la retiramos con agua tibia y una esponja desmaquillante.

Puedes también aplicarte la mascarilla en el cabello, brazos, piernas, espalda, sin problemas, allí dónde más lo necesites.

Puede utilizarse en frío (en lugares calientes, como el bajo vientre y en zonas congestionadas o inflamadas) o tibia (cuando necesitamos revitalizar un órgano, hacer una reconstrucción ósea o bien en caso de cistitis, colocado sobre el hígado, riñones o vejiga). Para calentar la arcilla, lo mejor es dejarla entibiar directamente al sol. En invierno esto puede ser un poco difícil, podemos poner el recipiente cerca del radiador. Cuidado con resecarla o cocinarla demasiado, ya que perdería sus maravillosas propiedades.




El almidón de arroz, polvos de arroz, es un talco de lo más natural: suaviza, calma y proporciona un tacto sedoso para todo tipo de pieles.

Limpia y depura la epidermis. Se aconseja aplicarlo en problemas: de acné, psoriasis y eccema seborreico.

Disminuye las secreciones cutáneas, por ello resulta un desodorante en polvo idóneo para las pieles más delicadas.

En las cabinas de estética, su uso es esencial para proteger cutis con capilares frágiles y reducir las rojeces.

Ayuda a refrescar y mantener la suavidad de las pieles más delicadas: bebés y niños. Para los más pequeños: después del baño, cambios de pañal y en las zonas de los pliegues.
Cómo usarlo: espolvoreamos el polvo de arroz sobre el rostro y el cuerpo, repartiéndolo con mimo y suavidad.

Es perfecto e ideal después de una mascarilla, depilación, peeling, ducha, en el deporte y para facilitar el masaje.

Muy indicado para las pieles delicadas, irritadas y enrojecidas así como después de tratamientos estéticos que provocan hiperemia, y siempre que se precise calmar, refrescar y relajar la piel. También se puede usar para masajes de effleurage (a flor de piel).
Resumiendo:

- Refresca y calma
- Dulcifica y protege la piel de roces
- Limpia y absorbe las impurezas
Ingredientes: Oryza sativa

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro