pero cual de todos los aceites me recomiendas para los poros dilatados?vijo escribió:peich escribió:muchas gracias cielovijo escribió:peich escribió:hola vijo!!!!!!!!!!!
no se si habeis hablado de este tema, me he dado una vuelta por el post pero no lo he leido entero![]()
![]()
![]()
quisiera saber si recomiendas algo para los poros dilatados en la cara, creo que he leido el aceite de arbol de te pero como se aplica?
(si se ha tratado ya el tema me podeis decir donde?)
Hola cielo!![]()
![]()
Los mejores aceites para ello:
El aceite de jojoba es suave, no es propiamente un aceite, pq carece de ácidos grasos, es rico en ceramidas vegetales, un 96%, similares a los nuestros (se le llama aceite pq tiene esa consistencia líquida). No deja brillos, ni rojeces ni descamaciones, la piel lo absorbe muy bien, la sensación de grasa inicial desaparece en seguida, si la piel es grasa: regula el sebo, si es seca: la hidrata, es un buen humectante,es perfecta tanto para pieles mixtas, secas o grasas, aporta la hidratación necesaria para cada tipo de piel. Ni engrasa ni reseca. Indicado por sus cualidades humectantes contra puntos negros, espinillas barros, sarpullidos...
Si al jojoba le añades los esenciales de: aceites esenciales astringentes: el geranio,romero, el hinojo, el ciprés..., entonces sí que tienes un buen preparado para ello.
![]()
![]()
si le añado aceite del arbol del té?
en que proporcion?
Hola peich!![]()
![]()
![]()
Sí, puedes añadir árbol del té que es antiséptico, antifúngico y antibacteriano. La proporción ideal para ello es normalmente para cada 30ml de aceite base vegetal unas 8 gotas de aceites esenciales.
![]()
![]()
![]()
se pueden combinar varios aceites esenciales en el aceite de jojoba?



