Pues solo me queda, entonces, intentarlo de nuevo pero con toda la cantidad, con el 1/2 kilo de harina. Miraré en mercadona la harina que me dices, aunque si me dijeras marca o incluso una foto si la tuvieras sería mas ayuda.
No lo paso de 40º, porque esa es la temperatura que le pongo a la máquina.
Probaré con las recetas que he habéis puesto.
HOUSTON! TENGO UN PROBLEMA CON EL PAN!:
- Missis
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5334
- Registrado:Lun 24 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Zaragoza(th31)
Te he buscado la levadura....pero sobre todo buscala en la seccion de yogures pues tiene que estar refrigerada...creo que está cerca de la mantequilla

Esa receta que te he puesto es del libro Pan y bolleria....yo ese no lo hago pues como te digo tengo masa madre...si quieres te busco algun otro o sino mira en el blog de Cane que tiene uno en pirex que sale
Con las masas solo es que le encuentres el gusto....ya verás

Esa receta que te he puesto es del libro Pan y bolleria....yo ese no lo hago pues como te digo tengo masa madre...si quieres te busco algun otro o sino mira en el blog de Cane que tiene uno en pirex que sale







Con las masas solo es que le encuentres el gusto....ya verás

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Yo, al igual que el resto de las compañeras, creo que el problema puede estar en el exceso de levadura o en la sal disuelta.
Yo utilizo un sobre de los de Maizena para 1/2 kg de harina o entre 15 o 20 gr. de fresca. Cuando hago la masa en la panificadora pongo la levadura liofilizada sobre la harina y la sal en una esquina de la cubeta (si es fresca la disuelvo en el agua).
A ver si solucionas el problema y nos lo cuentas.

Yo utilizo un sobre de los de Maizena para 1/2 kg de harina o entre 15 o 20 gr. de fresca. Cuando hago la masa en la panificadora pongo la levadura liofilizada sobre la harina y la sal en una esquina de la cubeta (si es fresca la disuelvo en el agua).
A ver si solucionas el problema y nos lo cuentas.

-
- Novata/o
- Mensajes:4
- Registrado:Jue 21 Ago 2008 02:00
No puede ser
Queca te tiene que salir. ¡Si me salió hasta a mí el pan! ¿Cómo no te va a salir a tí? Ya, ya...la verdad es que el mío no estaba quizás tan bueno de aspecto como algunos que andan por el foro pero.....ESTABA COMESTIBLE




- comoju
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2727
- Registrado:Lun 02 Feb 2004 02:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
Yo te recomiendo despues de todo lo que te han dicho, esta receta que es para mi gusto, la ideal para cuando se empieza con el pan, porque sle muy bien
BAGUETTES (de marievalencia)
* 700 g de harina
* 14 g de sal
* 10 g de levadura
* 400 g de agua tibia.
Amasar y dejar reposar 1h. Formar las baguettes y dejar subir otra vez más o menos 20 min.
No olvidados de poner un pequeño cuenco con 50 ml de agua tibia en el horno y rociar las baguettes de agua salada antes de hornear. 10 min a 250º + 15 min a 210º ( depende un poquito del horno)
http://images.foodnetwork.com/webfood/i ... layer.html
pon el agua en el vaso del Thermomix y programe 2 minutos a 40º C en velocidad 2.
Añada la levadura y ponlo unos segundos en vel. 3 y luego añade la mitad de la harina con la sal y amase 15 segundos en velocidad 6.
Agrega el resto de la harina y programa 3 ½ minutos en velocidad Espiga.


BAGUETTES (de marievalencia)
* 700 g de harina
* 14 g de sal
* 10 g de levadura
* 400 g de agua tibia.
Amasar y dejar reposar 1h. Formar las baguettes y dejar subir otra vez más o menos 20 min.
No olvidados de poner un pequeño cuenco con 50 ml de agua tibia en el horno y rociar las baguettes de agua salada antes de hornear. 10 min a 250º + 15 min a 210º ( depende un poquito del horno)
http://images.foodnetwork.com/webfood/i ... layer.html
pon el agua en el vaso del Thermomix y programe 2 minutos a 40º C en velocidad 2.
Añada la levadura y ponlo unos segundos en vel. 3 y luego añade la mitad de la harina con la sal y amase 15 segundos en velocidad 6.
Agrega el resto de la harina y programa 3 ½ minutos en velocidad Espiga.
- Nunna
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3047
- Registrado:Mié 18 Oct 2006 02:00
- Contactar:
Queca, yo hago pan casi todas las semanas y con la levadura fresca nunca he tenido problemas. La misma receta pero con levadura de sobre no me sale muy bien, tarda el doble en levar.. en fin que ya no la utilizo más, compro la fresca en cubitod congelo unos cuantos para tener siempre a mano y listos.



Buenos días, me imagino que ya es demasiado tarde pero te doy mi opinión:
Yo prefiero la levadura seca a la fresca, no por nada sino porque es más practica.
Creo que el problema ha sido disolver la sal en el agua. tendrías que haber disuelto la levadura en el agua. Para saber si está bien debes dejarla espumar como 5 minutillos. Añades la harina con la sal....y sigues con el siguiente paso...
A mí me da que ha sido eso
Yo prefiero la levadura seca a la fresca, no por nada sino porque es más practica.
Creo que el problema ha sido disolver la sal en el agua. tendrías que haber disuelto la levadura en el agua. Para saber si está bien debes dejarla espumar como 5 minutillos. Añades la harina con la sal....y sigues con el siguiente paso...
A mí me da que ha sido eso

- noradebon
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2504
- Registrado:Mar 26 Oct 2004 02:00
- Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia
Aqui no es Houston .... pero mira a ver si te vale.
http://noradebon.blogspot.com/2006/09/d ... rancs.html
http://noradebon.blogspot.com/2006/09/d ... rancs.html
- noradebon
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2504
- Registrado:Mar 26 Oct 2004 02:00
- Ubicación:Territorio Comanche, cerca de Valencia
Si usas levadura seca lo mejor es hacer una mezcla con parte de agua harina y la levadura que quede como una papilla. (100gr de harina y 100gr de agua, con la levadura que lleve la receta)
Esta mezcla la tapas unas dos o tres horas y cuando empiece a hacer burbujitas se lo añades al resto de ingredientes.
Así fermenta mucho mas deprisa
Esta mezcla la tapas unas dos o tres horas y cuando empiece a hacer burbujitas se lo añades al resto de ingredientes.
Así fermenta mucho mas deprisa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Feedfetcher