BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 14 Oct 2008 11:16

Xelene escribió:
sulia escribió:hola,llevo tiempo leyendo el post y la verdad me tiene hechizada,ya me he hecho varios aceititos de las recetas de nuestra maestra vijo,he comprado varios ae en un par de sitios, por fin me he decidido a entrar y la verdad es que tengo una duda ,a ver si alguien me la puede aclarar;cuando se echa el ae al agua forma una gotita que no se destruye,pero tengo otros ae que hacen mil bolitas y no se unen,alguien me sabe decir por que ,puede ser que este muy diluido o incluso que sea artificial :cry: ,supongo que vijo es la mas experta en estos asuntos ,gracias. :plas: :plas:
En eso si te puedo responder yo misma, los aceites esenciales, a pesar de que todos son aceites, tienen propiedades diferentes, diferente densidad, diferentes temperaturas de fusión, etc. Por eso al echarlos en agua, unos forman una bolita más redonda, son más espesos, otros son más fluidos, y se reparten mejor por la superficie del agua, por eso no forman solo una bolita, sino que es como si resbalaran por la superfide del agua.

Eso no influye en que sean diluidos, porque de serlo, serían diluidos también en otros aceites y dependerían del las características del aceite en que estén diluidos.


XELENE!!!!!!! :) :beso: :beso: :beso:

Exacto, es normal, son aceites y no se diluyen en líquido....
Si fueran esencias artificiales, se diluirían al momento, dejando una mezcla blanquecina instantánea.
Los tónicos de agua+ esenciales, hay que agitar la mezcla antes de cada uso, y sólo al cabo de un tiempo puede llegar a desprender parte de los AE en el agua debido a maceración natural y a la agitación con su uso diario.
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 14 Oct 2008 11:25

Hola cielo! :beso: :beso:

Te respondo en el mismo mensaje :wink:


Nanase escribió:Hola, no sé si estas dudas están respondidas en alguna página, pero es que son demasiadas para mirarlas :lol:

Bueno, aquí van:

-Me gustaría saber de algún producto que me ayude con las marcas de acné de la cara. Ya no tengo acné pero tengo las marquitas, espero que haya algo para eso :)
Una mezcla con aceites y/o en este caso tb puede hacerse con aloe vera :wink:

Mezcla para manchas faciales y de la piel en general

-15ml aceite de rosa mosqueta
-15ml aceite de gérmen de trigo
-8 gotas aceite esencial de limón
-1cucharada de aloe vera puro o gel puro de aloe vera o 8 gotas de esencial de lavanda (regenerante)

Mezclar todo, guardar en tarro de cristal oscuro, o a oscuras.
Aplicar todas las noches directamente masajeando suavemente sobre la mancha a tratar, dejar actuar toda la noche.
El aceite de limón es excelente para tratar manchas faciales, no usar en exposición solar.
El aceite de gérmen de trigo regenera el tejido de la piel, hidrata, nutre, difumina manchas de acné, y con constancia aclara las manchas de la piel.

De día puedes usar en la zona de las manchas gel puro de aloe vera :wink:


-Soy joven (22 años), y aunque no tengo las ojeras muy oscuras, las tengo marcadas en la piel. Yo creo que puede ser que me empiezan a salir bolsas, aunque de momento solo tenga una raya un poco marcada bajo cada ojo. ¿Hay algo para que disminuyan o mejoren? No uso nada que hidrate de manera específica el contorno de ojos. ¿Ese puede ser el problema?

La mezcla con aceites para esa zona es eficaz para hidratar y como prevención de arrugas. Luego puedes hacerte una buena mezcla tb con gel puro de aloe vera, mucho más eficaz para las bolsas, ojeras.... :coqueta:

El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas, piel deshidratada... los resultados, no inmediatos, con la constancia diaria son más longevos que las cremas milagrosas..
El aceite esencial de geranio, entre muchas de sus propiedades es bueno para la retención de líquidos (al igual que el hinojo) , además de ser un imprescindible para tener la piel bonita, sana y bien cuidada, es apto para todo tipo de pieles secas, mixtas, grasas, sensibles (incluso las del bebé, siempre, cómo no, bien dosificado y diluído), etc...

Mi recomendación:

Gel de aloe vera (siempre recomiendo el puro de la planta mismo, pero para aplicar en el contorno y este tipo de tratamiento, hazte con un gel ya preparado que tenga mínimo el 99% de aloe vera, lo puedes encontrar fácilmente en farmacias) + aceites esenciales de hinojo y geranio.

Haz tu propio preparado: por cada cucharada sopera del gel de aloe vera añade 6 gotitas de esencial de geranio y 2 de hinojo, mézclalo bien y guarda siempre el preparado en la nevera.
Una pizquita del preparado para cada contorno es suficiente, no presiones jamás al aplicar. Úsalo si puedes tres veces al día, mínimo dos (mañana y noche).

Pruébalo, y en un par de semanas me dices, ok? :beso: :beso:



Gracias!! :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 14 Oct 2008 11:29

BRISA escribió:
Xelene escribió:
BRISA escribió:Hola vijo, he estado mirando tu blog, pero no encuentro loque quiero, necesito algo crema, aceite, poción mágica :lol: para la cara que sea reafirmante, nutritiva......
Cuando me acuerdo :( por la noche me pongo una gotas de Rosa Mosqueta, pero imagino que habrá algo más efectivo, ¿tienes algo asÍ''
Graciassssssssssssssss
:beso: :beso:
Vijo tiene varias mezclas en la primera página, mira por ejemplo esta:

Mezcla reafirmante facial y antiarrugas

15ml de jojoba
- 15ml de avellanas
- 4 de geranio
- 4 de lavanda
- 4 de mirra
- 4 de ylang-ylang
- 2 de limón
- 2 de naranja

30ml- 12€


Pero mejor espera a que te responda vijo, pero tendrá que saber como es tu tipo de piel. :beso:
Mi piel es mixta, con poros abiertos y granos ( acne juvenil ajjaja)


:nodigona: Entonces cielo, el rosa mosqueta :mal: , ya que es comedogenico....

Sirve la misma mezcla que te ha puesto Xelene :beso: , pero con variaciones, por tu tipo de piel :wink:

- 25ml de jojoba
- 5ml de avellanas
- 4 de geranio
- 5 de lavanda
- 4 de mirra
- 3 de ylang-ylang
- 2 de limón
- 2 de árbol del té

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 14 Oct 2008 11:35

aicha escribió:muxiiiiximas gracias vijo me has salvado la vida!!!
mañana ire a comprar los aceites k me faltan para empezar a probar....
una cosita,he leido k nanase te ha preguntado por la linea de las ojeras y a mi tb me interesa saber.yo no tengo bolsas hinchadas en los ojos,sin k desde pekeña tengo la linea de la ojera muy marcada,no se si me explico...y aunk me las cubro con antiojeras,se nota muxiisimo.hay algun remedio para esto??'
tb se me esta empezando a notar una "arrugita"cuando sonrio en la marca k va de la nariz a los labios.es pekeñita pero me da una rabia.... :cry:
k puedo darme???mi piel es grasa y con acne
muchas gracias de nuevo y muxos besos pa ti y pa tod@s!!!!
:beso: :beso:



Hola aicha! :beso: :beso:

Pues el mismo que le he puesto a Nanase, cielo :beso:
Una mezcla sencilla e hidratante a modo local para esas primeras arrugas, según tu tipo de piel sería:
- 20ml de aceite de jojoba
- 10ml de germen de trigo
- 8 gotitas de AE de geranio
- 8 gotitas de AE de lavanda
Hidrata bien la zona a tratar con esta mezcla, por la noche deja que los aceites actuen toda la noche, y de día si a los 5-10 min hay excesos lo retiras con un disco de algodón.
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 14 Oct 2008 11:40

POLAR77 escribió:Hola vijo ya me ha llegado el pedido pero no estaba en casa así que mañana iré a recogerlo ... :plas: :plas:

Se me olvido preguntarte que lo de no poder usar aceites en el difusor con niños menores de 6 años también es para los sprays ambientador de tus recetas o con estos no pasa nada no??

Gracias


Hola cielo! :beso:

:up: Me alegra que ya te haya llegado :beso:
Depende de los esenciales que contenga la mezcla.., y tal y cómo te comenté: hay que tener cuidado, todo depende generalmente de la edad del peque... Si es mayor de 6 años, no hay problema, peor son los ambientadores artificiales :herida: , y si es menor, díme qué mezcla en concreto (ya que hay varias...) y te digo, ok? :beso:
No se recomienda el uso de: aceite esencial de eucalipto, aceite esencial de menta, aceite esencial de romero, y aceite esencial de tomillo, en niños menores de 6 años (por riesgo de irritaciones pulmonares, hipertensión pulmonar, problemas asmáticos, llegando en casos extremos a paros respiratorios...
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 14 Oct 2008 11:44

taty escribió:Hola a todas ,aunque no escribo mucho si os leo bastante,y tengo una pregunta a ver si me podeis ayudar.

He empezado a usar el contorno de ojos que puso Vigo,
10ml jojoba
4 gotas de hinojo

Tenia unos milius(no se si se pone asi :nodigona: )casi inapreciables y al cabo de unas dos semanas parece que me los veo mas blancos y no se si sera por los aceites o sera el principio de que van a desaparecer ,he leido que algunas de vosotras se os han quitado con esta mezcla.

¿sigo con ella a seria mejor cambiarla?


Hola taty! :beso: :beso:
Ok, si "escuecen" los milliums un poco, sí estan empezando a desaparecer.
Para los milliums: una gotita de esencial de lavanda a modo local y sin diluir, todas las noches y por las mañanas. Si son recientes desaparecen rápido, si hace tiempo que los tienes, tardará un poquito más, pero con constancia diaria desaparecen :D
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 14 Oct 2008 11:52

damy escribió:Hola Vigo aunque es la primera vez que escribo en el foro hos sigo desde hace mucho tiempo ,el otro dia te mande un privado ,para ver como hacerte un pedido , ya me has contestado , pero ahora te hago mi consulta poe aqui , tengo 55 años la piel mixta , por la nariz y barbilla tengo poros , hace tiempo que uso el aceite de jojoba y an mejorado bastante , pero ahora me gustaria hacerme una mescla que fuera equilibrante y a la vez reafirmante y hidratante para la mejillas que se me resecan,igual pido mucho¿no se? te pongo los aceites que tengo .
De base tengo rosa mosqueta , germen de trigo , almendras dulces y coco , aunque este no se si es base? de ecensiales tengo ,limón, hinojo , geranio y menta , ahora me gustaria pedirte el de jojoba que se esta terminando y el de mirra, pero he mirado en tu pagina y no lo veo , ¿que te parece tambien el de abellana o albaricoque ,que he ledo que son tambien reafirmantes .Bueno para ser la primera vez que escribo no esta mal Eh , un beso y gracias


Hola damy! :beso: :beso:

:) No está nada mal!! :beso: :beso:
Anímate y escribe más veces cielo :wink:

Sí, el aceite de coco, es aceite base, es muy hidratante.
Como aceite base altamente reafirmante, sin duda el aceite de avellanas :D
El Ae de mirra es un excelente regenerante.

Ok, a ver, una mezcla para tí :coqueta:

- 20ml de aceite de jojoba
- 10ml de aceite de avellanas (en su defecto usa el aceite de germen de trigo que ya tienes :wink: )
- 8 de geranio
- 6 de hinojo
- 5 de mirra
- 2 de limón

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: Granuloma anular,para vijo

Mensaje por vijo » Mar 14 Oct 2008 11:58

extrem escribió:
extrem escribió:
vijo escribió:
extrem escribió:Hola vijo,es la primera vez que oigo hablar de ti,no entro mucho en el post,pero me han dicho que tienes remedios para todo,te cuento mi madre tiene granuloma anular,no se si conoces esta enfermedad,esta un poco desesperada la han tratado con corticoides y no va,ya sabiamos que esta enfermedad no tiene "cura" ha estado tomando vitamina E,pero nada,tu sabes de alguna pomada o jabón que pueda ayudarla.

Muchas gracias.

Hola cielo! :beso: :beso:

Sí, es una enfermedad que no acaba de curarse del todo, siempre va reapareciendo :herida:
Aplicarse aceite de germen de trigo varias veces al día, y alternar con aceite de vitamina E uso tópico. Milagros no hace, pero ayuda a regenerar antes.
Como mucho añadir unas gotitas de esencial de geranio.
Una buena mezcla para ella:
- 25 ml de aceite de gérmen de trigo
- 5 ml de aceite de vitamina E
- 8 gotitas de aceite esencial de geranio

Y paciencia.... :herida: :beso: :beso:

Muchas gracias vijo..pues si mucha paciencia ,gracias de nuevo

HOLA VIJO, PERDONA QUE TE MOLESTE OTRA VEZ, DESPUÉS DE MUCHO BUSCAR,NO VIVO EN UNA CIUDAD DONDE ENCUENTRE FACILMENTE LOS PRODUCTOS QUE ME DIJISTE PARA MI MADRE,YA POR FIN LOS HE ENCONTRADO TODOS,PERO EN EL ACEITE ESENCIAL DE GERANIO PONE QUE NO SE DEBE APLICAR SOBRE LA PIEL,ES DE LA MARCA SANOFLORE ¿LO CAMBIO POR OTRO PRODUCTO? ¿QUÉ HAGO? ME HAN DICHO QUE SE PONGA UN POCO A VER SI LE HACE REACCIÓN,PERO ME DA MIEDO DESPUÉS DE COMO TIENE LA PIEL...CUENTAME GRACIAS


Hola extrem! :beso: :beso:

No te disculpes cielo, tantas veces necesites!!!! :D
No lo cambies, es lo que tiene que ser :up: , un aceite esencial puro no debe usarse sin diluir directamente sobre la piel (sólo en casos concretos y algunos sí está indicado), ha de usarse siempre diluido en aceite base vegetal.
Si te fijas te puse una mezcla con dos aceites base vegetales: aceite de germen de trigo y aceite de vitamina E, y aplicar tan sólo 8 gotitas de aceite esencial de geranio, has de mezclar todos los aceites y de la mezcla resultante es lo que se tiene que aplicar tu mami :up:

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
BRISA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2243
Registrado:Mié 28 Abr 2004 02:00
Ubicación:Barcelona, España

Mensaje por BRISA » Mar 14 Oct 2008 14:10

vijo escribió:
BRISA escribió:
Xelene escribió:
BRISA escribió:Hola vijo, he estado mirando tu blog, pero no encuentro loque quiero, necesito algo crema, aceite, poción mágica :lol: para la cara que sea reafirmante, nutritiva......
Cuando me acuerdo :( por la noche me pongo una gotas de Rosa Mosqueta, pero imagino que habrá algo más efectivo, ¿tienes algo asÍ''
Graciassssssssssssssss
:beso: :beso:
Vijo tiene varias mezclas en la primera página, mira por ejemplo esta:

Mezcla reafirmante facial y antiarrugas

15ml de jojoba
- 15ml de avellanas
- 4 de geranio
- 4 de lavanda
- 4 de mirra
- 4 de ylang-ylang
- 2 de limón
- 2 de naranja

30ml- 12€


Pero mejor espera a que te responda vijo, pero tendrá que saber como es tu tipo de piel. :beso:
Mi piel es mixta, con poros abiertos y granos ( acne juvenil ajjaja)


:nodigona: Entonces cielo, el rosa mosqueta :mal: , ya que es comedogenico....

Sirve la misma mezcla que te ha puesto Xelene :beso: , pero con variaciones, por tu tipo de piel :wink:

- 25ml de jojoba
- 5ml de avellanas
- 4 de geranio
- 5 de lavanda
- 4 de mirra
- 3 de ylang-ylang
- 2 de limón
- 2 de árbol del té

:beso: :beso: :beso:
Como hago para pedirte esa mezcla??? :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
BoopPink
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:669
Registrado:Jue 28 Ago 2008 02:00
Ubicación:Málaga

Mensaje por BoopPink » Mar 14 Oct 2008 14:19

vijo escribió:
BoopPink escribió:Pues yo ahora tengo una preguntita... :nodigona:

Tengo la mascarilla de coco que me envió Vijo y hoy me he decidido a uttilizarla ya que por fin me he hecho con un difusor en spray para aplicarlo más comodamente.

La cosa está en que los aceititos los tengo todos muy bien guardaditos para que no se estropeen pero el de coco no me di cuenta y lo dejé en el baño...

Ahora no es líquido como antes, si no que está espeso (ahora tiene incluso más pinta de mascarilla :lol: :lol: ) y no sé si es que se ha estropeado o es que se pone así según la temperatura ambiente... y quiero saber si me lo pùedo aplicar o no... vaya que lo haga y me quede calva... o verde :lol: :lol:

Muchas gracias de antemano!!!


Hola BoopPink! :beso: :beso:

Es normal, el aceite puro de coco se solidifica en cuanto la temperatura ambiental es un poco fresca, ya que contiene gran cantidad de ácidos grasos. Normalmente los ácidos grasos de los aceites tienden a solidificarse en temperatura ambiental fresca, depende de la cantidad de los mismos.
No quiere decir que se haya estropeado, la solidificación de los aceites es un estado natural de conservación propia del mismo, como reacción a la temperatura.
Para volverlo a su estado líquido, basta con calentarlo, ya sea bajo chorro de agua caliente, o cerca de la calefacción antes de su uso en invierno. Luego, volverá a solidificarse si la temperatura ambiental es fresca...
Puedes repetir el proceso de ambientarlo tantas veces necesites, no se estropea por ello, a no ser que sobrepases la temperatura al calentarlo. :wink: :beso: :beso:
Gracias, guapita.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro